¿Cómo es aprender radio y locución en la UNLaM?

En Circo Urbano le dimos pista a Agustina Colucci, Presidenta de ARUNA (Red Nacional de Radios Universitarias) y Coordinadora de Radio FM 89.1 UNLaM. Vino junto a Sebastian Guisande, que es Locutor y Docente de la carrera de Locución en dicha institución. Dale play para no perderte nada de esta charla!
Literatura y medicina pueden ir de la mano

En Circo Urbano le dimos pista a Ezequiel Wagner, escritor y médico pediatra que se encuentra presentando «Suelta de globos», su libro editado hace tan sólo un mes. Vino acompañado por Daiana Pillado, nuestra especialista en literatura que trajo las consultas del club de lectura Tiene Pinta con respecto al estreno de Ezequiel. Además, tuvimos un unboxing del set de prensa que recibió Dai de cara al encuentro juvenil de literatura que tendrá lugar el 25 de Octubre en el Tanque Cultural. Dale play para ver la charla completa!
¿Cómo se vota con la boleta única?

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro comunicador y columnista sobre política y actualidad de argentina, que nos contó todos los detalles sobre el arribo de la boleta única al sistema electoral nacional. En estas elecciones del 26 de Octubre, el país decide sobre la renovación de bancas legislativas del Congreso en representación de todas las provincias y por la Ciudad de Buenos Aires.
El rock del perdigón no es para reprimir

En Circo urbano le dimos pista a Jor Alonso, es bajista e integrante de la banda Perdigones. Formada en Caseros durante 2017, la banda comienza a girar en el circuito del AMBA. En el año 2023, ya con una formación consolidada, comenzaron los ensayos y pre producciones que concluyen en la publicación de dos nuevos singles: Furia y A contramano, ambos producidos por el sello La Granja Records. En Noviembre de 2024 lanzan el EP Volver a ser quien soy, el cual cuenta con la producción y masterización de Juan «Cito» Cabral de Ojos Locos en estudio Tomato Tree Escuchá la charla completa con Jor y buscalos en todas las plataformas digitales como Perdigones.
El Socialismo Auténtico propone recuperar la soberanía y erradicar la pobreza

A poco más de una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Partido Socialista Auténtico busca hacerse oír entre la multiplicidad de listas que compiten en la Ciudad de Buenos Aires. Con una trayectoria de más de cinco décadas en la militancia política, Mario Mazzitelli encabeza la propuesta socialista que apunta a reconstruir la soberanía nacional y revertir las consecuencias sociales y económicas de las políticas de Javier Milei. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Mazzitelli sostuvo que el principal desafío del país es “salir de la locura económica” y devolverle centralidad al desarrollo tecnológico, la educación y la producción nacional. En esa línea, criticó duramente al gobierno por su endeudamiento y dependencia del capital extranjero, al que calificó como “un proceso de entrega de los recursos nacionales”. El candidato planteó que, de llegar al Congreso, su primera iniciativa sería una ley de ingreso básico universal e incondicional, destinada a combatir la pobreza infantil. Además, adelantó un paquete de proyectos que incluyen una batería de leyes contra la corrupción, una reforma tributaria orientada a la justicia fiscal y la eliminación de la prórroga de jurisdicción en causas económicas. También propuso una auditoría integral de la deuda externa para “abrir la caja negra de la corrupción que hipoteca la soberanía nacional”. Finalmente, Mazzitelli llamó a construir una gran convergencia nacional tras los comicios, que reúna a fuerzas políticas, trabajadores, empresarios y sectores académicos en torno a dos objetivos centrales: mejorar la calidad de vida del pueblo y recuperar el control soberano de las finanzas. “El primer punto es social, el segundo es la soberanía monetaria. Si no manejamos el dinero, no hay futuro”, resumió.
El encanto de la uva copó el estudio

En Circo urbano le dimos pista a Daniel Fernández, que lleva adelante el proyecto de representación de Bodegas en Encanto de uvas Bajo la premisa de que cada vino tiene su historia, Daniel abarca bodegas boutique y vinos de autor. Además participa de degustaciones, eventos y presta sus servicio de asesoramiento. Dale play para ver la charla completa con cata en vivo junto a Mali, Fede y Hernán!
Integrar busca llevar al Congreso una agenda de derechos

A poco menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el Partido Integrar busca hacerse un lugar en el escenario porteño con un mensaje que apunta a la unión y a la renovación política. La lista, encabezada por el exfutbolista Claudio “Turco” García y secundada por la ingeniera civil y psicóloga Graciela Balestra, propone superar la grieta y devolverle credibilidad a la política desde la transparencia y la empatía social. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Balestra aseguró que decidió involucrarse porque “el país está muy mal y los que gobiernan no lo están haciendo bien”. Presidenta de la asociación civil Puerta Abierta a la Diversidad y fundadora del primer centro de jubilados LGBT del país, sostuvo que su paso a la política responde al deseo de “cambiar las cosas desde adentro”. “Las personas honestas que no estuvimos en política tenemos que involucrarnos. Si no lo hacemos, nos seguirán gobernando los mismos corruptos de siempre”, afirmó. Balestra subrayó que su espacio busca “integrar” a la sociedad, terminar con la polarización y priorizar la justicia social. Entre los temas que considera urgentes mencionó el deterioro del sistema científico, la crisis de los jubilados y la pérdida de derechos del colectivo LGBT. “Hemos avanzado en igualdad, pero hoy esos derechos están en peligro. Hay más violencia y crímenes de odio que antes. Queremos volver a defender lo conquistado y seguir ampliando derechos”, destacó. Como consecuencia, adelantó que buscará impulsar una Ley Nacional de Antidiscriminación, vinculada con la orientación sexual y la identidad de género, además de fortalecer los derechos del colectivo a través de proyectos que garanticen un acceso igualitario a servicios de salud, identidad legal y protección contra los crímenes de odio. “Voten a quien quieran, pero vayan a votar. Es la única forma de transformar el país”, concluyó.
Una experiencia inmersiva de sabores a precio accesible

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia, coach y emprendedora que lleva adelante @almasconvino. A la par, Mariana de @copernilesdelchef nos sorprendió con una espectacular cascada de queso cheddar que acompañamos con todo tipo de tentempiés. Ambas nos invitaron a la experiencia de Almas con Vino, un espacio que contará con degustación libre de vinos, agasajos gastronómicos y stands para llevar a tu casa lo más rico de los productores locales. Podés reservar tu lugar para ir al Ituzaingo Gold Club el sábado 8 de Noviembre a partir de las 19.30hs.
La voz del Circo se hace presente

En Circo Urbano le dimos pista a Nancy B. Diana, realizadora y locutora que además es la voz oficial del programa que va todos los días de 11 a 14 por la 92.5, Circo Urbano. Recientemente fue premiada por la Red Argentina de Festivales y Muestras Audiovisuales por su cortometraje videominuto llamado Como te explico. Dale play y venite al circo!
La semana política de Argentina, por Nico Castillo

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro comunicador y columnista sobre política y actualidad de argentina, que nos contó sobre el problema que tiene La Libertad Avanza con la reimpresión (o no) de las boletas para reemplazar la cara de José Luis Espert en las elecciones del próximo 26 de Octubre. Además, la semana está marcada por el acuerdo entre Luis Caputo y Scott Bessent para hacer un intercambio de monedas que le permita al gobierno mantener el precio del dólar estable. Dale play al Circo para enterarte todos los detalles!