Diputados en movimiento y Alberto comienza su camino judicial

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la denuncia de violencia de género que recae sobre Alberto Fernández. Además, repasamos los últimos movimiento de la cámara de diputados en relación al presupuesto universitario y la polémica visita a los genocidas de la última dictadura por parte de los integrantes de La Libertad Avanza en esa Cámara. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
¿Exponemos en exceso a niños y jóvenes a la IA?

En Circo Urbano le dimos pista a Mario Panelli y Roberto Zabala de Siboth Tecnología. En este nuevo Circo Tecnológico hablamos sobre Inteligencia Artificial, sus beneficio y riesgo a la hora de usarlas como herramienta educativa para chicos. ¿Cómo prevenir la exposición a las fallas en IAs, devenida de la etapa en desarrollo en la que se encuentra esta tecnología? Averigualo en el TecnoCirco ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!
Te invitamos en un viaje al centro del teatro

En Circo Urbano le dimos pista a Santiago Legón y Mariana Clusella. Visitaron los estudios de Frecuencia Zero para actualizarnos sobre las producciones más recientes en su haber. Mariana Clusella es actriz, cantante y docente teatral. Se encuentra presentando Cabaret Pasillo, la variete del Ciclo Pasillo Clown. En esta edición del 17 de Agosto participarán Santi Legón, Sandra Rojas, Mariana Clusella, Maria Carranza y Sebas Sáez. La función será el sábado 17 en Teatro Pasillo al Fondo! a las 21:00hs. Reservá tus entradas en el siguiente link. Santiago Legón es actor y director teatral. Se encuentra al frente del espectáculo Cantonautas, un concierto teatral de canciones para infancias. Es un espectáculo creado para disfrutar y también acompañar procesos educativos. Es un show ideal para ser presentado en escuelas, clubes, eventos privados para audiencias pequeñas y masivas, con solo set y/o banda, en espacios abiertos o cerrados. Un viaje musical participativo donde la escucha y el movimiento animan a cantar y bailar. La cantonauta nos invita a compartir sus aventuras hechas canciones. Un espectáculo para infancias de todas las edades, para disfrutar y reflexionar sobre la diversidad de nuestro mundo, la paz, el cuidado del medio ambiente y el poder transformador del juego y la creación. La función única tendrá lugar en Resurgimiento (Gral. José Gervasio Artigas 2262, CABA) el domingo 18 de agosto a las 16hs. Reserva tu lugar escribiendo al 153-802-1651. ¡Dale play para ver en Youtube o escuchar el podcast de la nota completa!
En la búsqueda de cuidar el fuego sagrado

En Circo Urbano le dimos pista a Silvia Copello. Es autora, narradora y coordinadora del Teatro Del Pasillo desde 1996. se encuentra presentando presentando su nueva obra de narración oral Luna de Fuego, creada tras años de investigación sobre las tribus que habitaron las islas del sur de Tierra del Fuego. Luna de Fuego es la realidad hecha cuento de la llegada al mundo de una maravillosa tribu canoera que habitó islas del sur de Tierra del Fuego desde el año 4000 A.C. Su misión en este mundo fue mantener el fuego encendido de siglo en siglo. A través de los relatos, estaremos habitando su paisaje en medio de vientos huracanados y de mágicas hogueras humeantes. Las funciones serán a partir del viernes 16 de agosto a las 20:30hs en Teatro Del Pasillo (Colombres 35, CABA). Las entradas a la gorra pueden reservarse en el siguiente link ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Trabajo cooperativista para salir adelante

En Circo Urbano le dimos pista a Julio César Fuque, representante de la Cooperativa de Trabajo Kbrones, la primera creada por ex internos, familiares y detenidos de la Unidad N°12 de Gorina, de La Plata. Está ubicada en Australia 2712 (Barracas, CABA) y también podés comprar en su sitio web entrando al siguiente enlace. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Milei fuera de escena y Alberto en un lodazal

En Circo Urbano le dimos pista a Nico Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad, que trajo las principales novedades relativas a la denuncia de violencia de género que recae sobre Alberto Fernández. Además, repasamos la polémica alrededor de Guillermo Moreno, que fue condenado por la causa del Indec. Por otro lado, la visita de diputados de La Libertad Avanza a los represores de la dictadura y el proyecto de indulto que se rumorea buscan presentar. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
El Bolsón produce el mejor vermut y lo catamos en vivo

En Circo Urbano le dimos pista a Jorgelina Almaraz, representante de la marca Piuke Vermut. Ella describe la marca como un tributo a la naturaleza y a la pasión por crear experiencias sensoriales únicas en armonía con el medio ambiente. Piuke es un vermut de autor que captura la esencia del entorno patagónico. Es elaborado con una cuidadosa selección de hierbas que, combinadas, ofrecen la experiencia de un sabor único. El ajenjo, planta esencial para su creación, es recolectado de manera artesanal en nuestros cerros. Se le suman otras hierbas como rosa mosqueta, menta y melisa, entre los más de treinta ingredientes que componen esta mezcla que luego se somete a procesos mágicos de maceración, infusionado y maduración. Finalmente, se fusiona con vino y un toque de caramelo. Tras un reposo sereno, es embotellado y está listo para ser disfrutado. En cada sorbo, Piuke invita a sumergirse en el encanto de los sabores auténticos y a descubrir la magia de nuestra tierra. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Bonomo Montiel es vino de alta precisión y pequeña escala

En Circo Urbano le dimos pista al enólogo Sergio Montiel, que trabajó en bodegas boutique como Dolium, Piattelly Vineyards, Bodega Calle y Las Piedras Pura Vid. Ganó, entre otros premios, la medalla de oro en el Concurso Mundial Malbec 2012. Actualmente es Enólogo Principal de Fincas don Martino & Grupo Salute. Su línea propia, Bonomo Montiel, vinos de autor, pregona la pequeña escala y la precisión alta en la elaboracionde sus productos. Busca representar una huella en la enología contemporánea. Incitan el despertar de los sentidos, y poder sbreponerse a las adversidades en situaciones de disconformidad. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
Luis Levy sobre «Calor», variante circense de un clásico teatral

En Circo Urbano le dimos pista al dramaturgo Luis Levy para hablar sobre su obra Calor, una variación payasa a partir del clásico Bodas de sangre. Con una única función en Buenos Aires, que tendrá lugar el domingo 11 de agosto a las 19hs en Los Pompas (Av. Brasil 2640, CABA), podés adquirir tus entradas a través de este link. Durante la obra, una payasa nos comparte su mirada única y desopilante de lo ocurrido en Bodas de sangre. En el afán de ser precisa y lucir sus dotes, se las ingeniará para representar su propia versión de la tragedia, llevándonos de la risa al llanto, y viceversa. Lucía Schaab y Levy ya han trabajado juntos anteriormente en Rodeo y Julepa, espectáculo que realizó más de cien funciones y fue seleccionado para participar en más de diez festivales de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. ¡Dale play para escuchar ahora la nota completa!
La situación del mercado inmobiliario en Ciudad

Marcelo López, titular de Marcelo López Bienes Raíces, estuvo presente en Código de Barras y analizó la actualidad del sector a raíz de los nuevos créditos hipotecarios, del nuevo Código Urbanístico que presentó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de la derogación de la Ley de Alquileres, a partir de la publicación del Decreto 70/2023 firmado por Javier Milei. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el corredor inmobiliario expresó que la antigua Ley de Alquileres “fue buena para los inquilinos y no tanto para los dueños”, quienes “sintieron que entre dos y cuatro años tuvieron una ley que los castigó”. Sin embargo, resalto que “ahora, al abrirse el juego, se puede pactar la indexación de los alquileres de la forma que ambas partes lo deseen”. En este sentido, remarcó que “a raíz del DNU, muchos dueños volcaron inmuebles al mercado inmobiliario y eso impidió que los alquileres no se hayan disparado porque hay mayor competencia”. A su vez, agregó que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires existe un beneficio especial para aquellos que alquilan: “en Capital no se pagan los honorarios inmobiliarios, así que eso evita que el inquilino tenga que derogar un monto que puede ser de uno o dos meses”.