Frecuencia Zero FM

El origen de la malicia, alternativo y electrónico

En Circo Urbano le dimos pista a Malicia. Es una banda chilena de pop electrónico alternativo con origen en la ciudad de Valdivia. De sonido psicodélico con influencias new wave, pop-rock y letras oníricas, se afirma en el histrionismo vocal de Melisa Toro que acompaña el bajo de Fabiola Osorio, Nano Vera en batería, más secuencias y guitarra por parte de Pablo Mura.  La banda nace a fines del 2015 como dúo electrónico y en 2017 lanzan sus primeras publicaciones en vinilo 7 pulgadas. Durante 2018 lanzaron el LP Danza Circular por medio del sello Discos Tue Tue.  Se han presentado en importantes escenarios y festivales como Rockódromo, Fluvial, Piedra Andina, Bandas en Red (Uruguay), Feria de San Marcos y Aguas Calientes (México). Luego de una exitosa gira por el sur de Chile, Argentina y Uruguay, lanzaron en 2023 su segundo disco Efímera. Dale play para escuchar la entrevista y acústico en vivo!

Catamos junto a Marina Del Giudice los vinos de Cavas La Capilla

En Circo Urbano le dimos pista a marina Del Giudice, Sommelier de Bodega Cavas La Capilla, que nos presentó los productos más destacados de la firma. Catamos en vivo y establecimos conexión telefónica con el dueño de la bodega, Fernando Martín Alessandrelli. Dale play para ver la entrevista completa!

Una semana de fuego cruzado por la educación pública

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, comunicador y columnista sobre política y actualidad. En esta nueva entrega del Circo Político, Nico analizó la situación respecto de la lucha por el presupuesto educativo que se viene dando en todo el país entre las universidades y el Gobierno Nacional. Dale play para ver la columna completa!

Cuentos y leyendas, dramaturgia francesa con elenco argentino

En Circo Urbano le dimos pista a Bautista Sardi y Violeta Braguinsky, actores de Cuentos y Leyendas que forman parte de la Compañía Grupo Vapor. Cuentos y leyendas es un texto del francés Joël Pommerat con elenco de jóvenes argentinos dirigidos por Cristian Drut. Es la primera puesta latinoamericana de la obra que se presentó con éxito este año en el Theatre de la Porte Saint-Martin, en París. Cuenta con el apoyo del Instituto Francés, dependiente de la Embajada de Francia en Argentina, y la Universidad Nacional de las Artes. Con todas las localidades agotadas en agosto y septiembre, se agregaron dos nuevas funciones en octubre: el sábado 19 y el viernes 25 a las 21 hs en Planta (Inclán 2661). Entradas por Alternativa Teatral. Dale play para escuchar la nota completa!

Demian Caula de Mentolados tocó en formato acústico previo al Auditorio Oeste

En Circo Urbano le dimos pista a Demian Caula de la banda Mentolados para hablar de su show en el Auditorio Oeste Mentolados es un proyecto rioplatense integrado por músicos uruguayos y argentinos. Nace de una continuación, de reinventarse a si mismos, de caerse y de volverse a levantar, de tener ganas de estar juntos, y de seguir haciendo música… En noviembre del 2022 editaron Acelerarás, primer sencillo producido por Juan Bruno y Pepe Céspedes (Bersuit). En Agosto del 2024 sale su primer disco a.M., material que recopila la historia anterior a la banda regrabado, remezclado y remasterizado con la producción nuevamente de Juan Bruno y Pepe Céspedes. En diciembre 2023 la banda abrió el show de Las Pastillas del Abuelo en el Teatro de Verano de Uruguay. Su próximo show tendrá lugar en el Complejo Auditorio, Avenida Rivadavia 17230, Haedo. Podés encontrar las entradas en el siguiente link. Dale play para escuchar la nota completa!

Conocé este vino blanco único en su especie

En Circo Urbano le dimos pista a Juan Marc Woerner, que tiene el rol de Gerente Comercial en la Bodega Don Manuel Villafañe, para presentar su variante de vino blanco en base a uvas moradas Petit Verdot. Trabajando desde el año 2008 para ofrecer vinos de alta calidad para el mercado mundial, Don Manuel Villafañe está enviando vinos a 7 países diferentes, así como para el mercado nacional en Argentina. La bodega honra la historia de Don Manuel Villafañe, quien llegó a Argentina desde España como soldado para luchar contra los piratas ingleses que atacaron a los barcos españoles. Más tarde se estableció en América del Sur como un agricultor, y se convirtió en un pionero de la vitivinicultura en Argentina por ser uno de los primeros en plantar vides en esa tierra. El objetivo en ese momento era proporcionar vino para los sacerdotes de la iglesia y más tarde para los colonos, que llegaron al ‘Nuevo Mundo’ para aprovechar las nuevas oportunidades. La empresa ha plantado 80 hectáreas de viñedos alrededor de la bodega, contando con variedades como Malbec, Cabernet Sauvignon, Cabernet Franc, Merlot, Petit Verdot y Chardonnay. El viñedo se encuentra sobre el lecho de un rio prehistórico producto de los deshielos. El suelo es sumamente pedregoso y compuesto por piedras erosionadas por el agua. Dale play para escuchar la nota completa!

Funky Wine en una nueva edición junto a Chulas Moda

En Circo Urbano le dimos pista al organizador de Funky Club, Mariano Goitia, Es un grupo que produce actividades y eventos como ferias, catas y degustaciones de vinos, gin, cervezas, coctel y delicatessen. Además brindan cursos y talleres dentro de la temática, y cuentan con una tienda propia. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Eliana Mailén repasa su extensa carrera en el tango

En Circo Urbano le dimos pista a Eliana Mailen. Es cantante de tango y se encuentra realizando varios espectáculos del género rioplatense. El tercer domingo de cada mes forma parte de Taconeando en La vereda de Beba (Balcarce 725, San Telmo). Es un show de tango con músicos, cantantes y bailarines en vivo. El domingo 27 de Octubre participará del show Nosotros somos el tango en la Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Av. Boedo, CABA) a las 16.15hs. Dale play para escuchar la charla completa!

Compartimos un Oso Hormiguero malbec con Ana Savino

En Circo Urbano le dimos pista a Ana Savino, sommelier y embajadora de la bodega Finca los Maza. Degustamos un Oso Hormiguero de Finca los Maza, el producto insignia de la bodega. Finca Los Maza es una bodega moderna, que se encuentra en el Valle de Uco, Mendoza. El vino que producen es equilibrado y de buen cuerpo. Encuentran la armonía de la fruta y la elegancia de la madera. Mirá el video completo en YouTube.

Mes rosa con las chicas de Vivir ONG

En Circo Urbano le dimos pista a Flor Argañaraz y María Inés de Vivir ONG por su feria emprendedores del sábado 12 de octubre. Por el mes rosa recordamos que el 19 de Octubre es el Día de la lucha por el cáncer de mama. Aprovechamos para concientizar sobre el tema y la importancia del autoexamen y los chequeos. ¡Dale play para escuchar la nota completa!