Gime Barreiro en una charla sobre salud sexual

En Circo Urbano le dimos pista a Gimena Barreiro, nuestra Life & Sex Coach. Como es costumbre, no faltaron risas pero tampoco información valiosa para que desarrolles tu sexualidad en total plenitud. Seguí sus redes @eroticwines y @gimenabarreirosexcoach para enterarte todo lo que se viene!
Una actriz multifacética se pone en la piel de Frida Kahlo

En Circo Urbano le dimos pista a Laura Azcurra. Es actriz, conductora, emprendedora y amante declarada de Buenos Aires. Actualmente se encuentra interpretando el unipersonal que ya lleva recorridos más de 25 países, Frida ¡Viva la vida! y quisimos preguntarle sobre su experiencia al respecto. Además, nos recuerda que su próxima función será en Teatro Tapiales (Tuyutí 1568, Tapiales, Buenos Aires). No te pierdas esta charla junto a Mali y Hernán! Tus entradas las podés adquirir entrando al siguiente link
El rol de Sommelier, por Kali Cabernet

En Circo Urbano le dimos pista a Kali, una sommelier fuera de lo común. Nos trajo data jugosa sobre los vinos locales y charlamos sobre el rol de Sommelier. Visitá sus redes para enterarte todas las novedades!
Yugen Gin tiene un nuevo campeón coctelero

En Circo urbano le dimos pista a Sebastián Ruiz Díaz, ganador de la segunda edición del Torneo de Coctelería de Yugen Gin que se realiza en la Ciudad de La Plata Además, Sebastián es Bartender en Chintonería. Un espacio en el Barrio Chino dedicado a la coctelería de especialidad, que podés pasar a visitar en Echeverría 1677 (CABA), para probar el trago ganador. Enterate de todos los detalles en esta charla + degustación en vivo y en directo!
Lunes de escritoras con Andrea Lago

En Circo Urbano le dimos pista a Daiana Pillado. Es bookstagramer y lee sobre autores independientes nacionales y comerciales internacionales. Asiste a distintos eventos literarios y tiene un club de lectura híbrido entre virtual y presencial que reúne a más de 100 personas. En esta nueva entrega, Dai nos invitó con la presencia de Andrea Lago. Es una escritora argentina dedicada a la novela romántica contemporánea que nos contó de su último lanzamiento Con las estrellas de testigo y respondió las dudas de oyentes y seguidores de su trabajo.
Peretta propone una nueva ley de medicamentos para cortar con la corrupción

En plena campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre, el candidato a diputado nacional por Movimiento Plural en la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo Peretta, plantea que el Congreso debe avanzar en una nueva ley de medicamentos. Según el dirigente, la norma vigente, sancionada en 1964, quedó desactualizada frente a los problemas actuales del sistema de salud, como los sobreprecios, la corrupción y la falta de acceso de la población a tratamientos básicos. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Peretta sostuvo que su proyecto buscará “frenar el vínculo entre laboratorios y política”, al denunciar que el financiamiento de campañas electorales por parte de la industria farmacéutica garantiza impunidad y privilegios en licitaciones. Además, advirtió que la corrupción en el sector se ve reflejada en escándalos recientes, como el caso de HLB Pharma y la crisis por ampollas de fentanilo contaminadas. “Necesitamos una ley que proteja a la gente y expulse a los empresarios que quieren hacer negocios con la salud”, afirmó. El candidato también responsabilizó a la ANMAT por controles deficientes y tardíos en laboratorios señalados por irregularidades desde 2019. “El organismo siempre trabajó a favor de los laboratorios, no de la gente”, expresó, y reclamó mayor transparencia en las decisiones regulatorias. Peretta cuestionó además la “publicidad exagerada” de medicamentos en los medios, a su juicio promotora de automedicación y empobrecimiento de los consumidores. Por último, el dirigente vinculó la situación sanitaria con la crisis política y económica. Consideró que el gobierno “mintió con las estadísticas” y entregó cargos clave a patrocinadores privados, lo que explica, según él, tanto los problemas en el PAMI como los escándalos en la Agencia Nacional de Discapacidad. En ese marco, insistió en que la Argentina tiene “la oportunidad histórica de sancionar una nueva ley de medicamentos” que blinde a la salud pública frente a los intereses corporativos.
Circo político en la peor semana para ser gobierno

En Circo Urbano le dimos pista a Nicolás Castillo Abad, nuestro analista de temas parlamentarios y columnista sobre la trama de cada semana en cuanto a lo que política respecta. ¡Quedate hasta el final porque hay mucha información!
Lozano propone juicio político a Milei en el Congreso

De cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, Claudio Lozano, primer candidato a diputado nacional por Unidad Popular en la Ciudad de Buenos Aires, planteó que el Congreso debe recuperar un rol central en la defensa de los derechos ciudadanos frente a lo que definió como un “gobierno corrupto, represor y fuera de la Constitución”. El economista advirtió que la continuidad del rumbo actual significaría una hipoteca sobre el futuro del país y reclamó una oposición “que deje de ser cómplice”. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Lozano señaló que el presidente Javier Milei acumula causales suficientes para ser sometido a un juicio político. “Estamos frente a un Ejecutivo que gobierna por decreto y vulnera derechos elementales”, afirmó, al tiempo que adelantó que impulsará la anulación de los decretos de necesidad y urgencia que, a su entender, “cagan la vida a inquilinos, jubilados y usuarios de prepagas”. Además, reiteró su oposición al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y la deuda heredada del macrismo, y reclamó la creación de un ingreso básico universal para erradicar la indigencia. El dirigente subrayó también que Milei no actúa en soledad, sino como “cabeza de proa de una alianza entre el capital financiero y las corporaciones económicas locales y extranjeras”, en la que, según dijo, participan sectores del PRO, la UCR y parte del peronismo. Frente a ese escenario, remarcó la necesidad de “llenar el Parlamento de legisladores dispuestos a representar a la sociedad y no al FMI ni al poder económico”. Al analizar su experiencia como exdiputado y exfuncionario del gobierno de Alberto Fernández, Lozano sostuvo que esa coalición “nunca fue un frente político real, sino apenas un acuerdo electoral de reacción contra el macrismo”. A su juicio, la falta de debate, la fragmentación interna y la validación del acuerdo con el FMI terminaron en un “desastre” que allanó el camino al actual oficialismo. “El problema es que en la Argentina hemos pasado de una frustración a otra, y si no se construyen proyectos claros con verdadera democracia interna, el futuro seguirá siendo de crisis y desencanto”, concluyó.
Los vinos de la Provincia de Buenos Aires emergen con fuerza

En Circo Urbano le dimos pista a Kali, una sommelier fuera de lo común. Nos trajo data jugosa sobre los vinos locales, ya que tuvo lugar el 8vo Encuentro de Productores Vitivinícolas de la Provincia de Buenos Aires. Además, catamos en detalle el Vino Costa de Berisso. Visitá sus redes para enterarte todas las novedades!
Campeonato Mundial del Alfajor: Bacará

Bacará nació como emprendimiento familiar en un almacén de la zona de Plaza Irlanda. En su comercio empezaron a ofrecer el alfajor de maicena y tras su éxito otros quisieron tenerlos en sus góndolas, ampliando las variedades y sumando el glaseado. Según comentó Marcos Secchi, creador de la marca en FRECUENCIA ZERO después de un impasse y tras mudarse de barrio, la realidad del país los volvería cruzar con este emprendimiento que hoy tiene su propio café y una amplia línea con llegada a muchos más espacios. Este año su calidad ha sido galardonada llevándose el oro en el Campeonato Mundial del Alfajor, a mejor galleta y plata a Mejor Glaseado.