Disco Antojadizo / Jamiroquai / Dynamite

En esta apertura musical de Ponele Rock elegimos un Disco Antojadizo.El capricho fue Dynamite de Jamiroquai, el sexto álbum de la banda británica comandada por Jay Kay.El material, que se destaca por su versatilidad, trae detrás la presión de grandes discos del grupo británico como Emergency on Planet Earth (1993), The Return of the Space Cowboy (1994) y Travelling without Moving (1996), sin embargo, superó el escollo con temas y se destaca por respetar la esencia y al mismo tiempo su versatilidad.Ponele Play, escuchá tres de las canciones, más el análisis de Pablo Seoane.
Liam Gallagher – Why Me ? Why Not
Volvemos al capricho y elegimos otro disco antojadizo, en este caso es el turno de Why Me? Why Not. Es el segundo álbum de estudio del cantante y compositor británico Liam Gallagher.El álbum fue lanzado el 20 de septiembre de 2019 y muestra un tono más afilado y más duro comparado con los últimos discos de su proyecto anterior Oasis.se presentó dos sencillos «Shockwave» y «The River». «Shockwave» se convirtió en el segundo hit en solitario más alto de Gallagher hasta la fecha en el Reino Unido. Dejamos las palabras y escuchemos, te lo cuenta Pablo Seoane.
Efemerides – Cancion Animal de Soda Stereo
Hace poco que en nuestras efemérides caíamos en los 20 años de este discazo Canción animal es el quinto álbum de estudio de la banda de rock argentina Soda Stereo, publicado el 7 de agosto de 1990. Fue grabado entre junio y julio del mismo año en Criteria Recording Studios de Miami, Florida con la producción de Gustavo Cerati y Zeta Bosio. Canción animal es considerado como el mejor álbum de la banda en toda su carrera, Es considerado como uno de los discos más importantes y emblemáticos en la historia del rock en español, apareciendo entre los primeros puestos en múltiples listados de los mejores álbumes del rock en español de todos los tiempos.Dale play y te lo cuenta Pablo Seoane.
Nueva edición de Jazzvedra

En Ponele Rock conversamos con la saxofonista Yamile Burich quien participará del festival, que en esta oportunidad presentará una grilla conformada integralmente por mujeres, entre ellas Ligia Piro, Magdalena Segú y Delfina Oliver entre otras. Además, hablamos sobre su trabajo discográfico «Alegría» del 2019 que está nominado a los Premios Gardel en la categoría Jazz, de su formación a través de los viajes para formarse por Cuba, Inglaterra y otros países. De la actual agrupación con Jazz Ladies, que son todas mujeres, el machismo existente y mucho más.
Ciudad Paranoia con nuevo tema

En Ponele Rock hablamos con Nera Gejman, bajista de la banda, sobre «El cuarto» primer adelanto de «Epílogo», el EP que están a punto de lanzar. Nera, además de su rol musical, fue ingeniero de grabación y productor del trabajo, y sobre eso también se refirió, a la búsqueda de la perfección en el sonido, al trabajo en conjunto, y el cómo trabajaron a partir de canciones que Germán Parise, el cantante y guitarrista, ya tenía de otras etapas.
Mauro Eyo, las manos mágicas

En Ponele Rock charlamos con el operador técnico, musicalizador, podcastero, conductor, editor, sobre su vida en el medio. El descubrimiento de la radio a través del walkman, cómo se fue convirtiendo en oyente, los comienzos en una radio barrial, su paso por Kabul. Su gusto por la operación técnica, el formarse continuamente y aprender, su llegada a Rock & Pop, el trabajar con distintas personalidades, la actualidad de «Pasaron Cosas» y mucho más en esta jugosa entrevista. Así celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio.
Hugo Paredero, programa de autor

En Ponele Rock charlamos con el periodista, escritor, autor teatral, guionista televisivo, editor y crítico cultural, sobre su carrera en la radio. Su relación con el medio como oyente, desde sus primeros años de vida, los programas que escuchaba, el avanzar en el periodismo (en la revista Humor) hasta llegar al medio. Sus comienzos en la mítica Radio Belgrano de la década del 80 (que tenía a Diego Bonadeo, Caparrós, Dorio, Lanata, entre otros), el paso a la conducción de programas, la creatividad como motor en sus proyectos, el idilio radial que lo impulsó, «Parrafus Interruptus» esa sección que luego se transformó en programa y que continúa como parte de su actualidad en «Una nueva aventura» y mucho más. Así celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio.
Nelly Prince, historia viva de la radio

En Ponele Rock celebramos los 100 años de la radio argentina (que se cumplirán el 27 de agosto) con entrevistas a personalidades destacadas del medio. En esta ocasión hablamos con Nelly Prince, locutora, actriz, cantante y una de las figuras destacadas de la época de oro de los radioteatros. Su carrera, la famosa «Pandilla Marilyn», «Ronda policial», la radio como medio fuerte que aglutinaba a las familias y, la gente. El recuerdo de radio El Mundo, su participación en «Los Pérez García», el edificio mítico de Maipú 555 y mucho más en esta jugosa entrevista.
Paco Vendetta

En Ponele Rock conversamos con Paco sobre el disco que lleva su nombre, que tiene la particularidad que fue grabado y editado con un teléfono iPhone 5, un trabajo que aseguró «no se lo recomiendo a nadie». Sobre el mundo musical y sus producciones, las definiciones del rock, el debate y dilema de si está vivo o muerto, los procesos que han cambiado con el paso del tiempo, la importancia de la canción por sobre la fidelidad del sonido y mucho más.
Daniela Doffo con nuevo disco

En Ponele Rock entrevistamos a la guitarrista Daniela Doffo que presenta «Mutaciones», su primer disco solista. Un álbum conceptual que se divide en dos partes, «Silencio» y «Ruido», que fue lanzado justo antes de la cuarentena. El cómo pasó a ser solista tras varios años con su grupo «Amas de casa», el trabajo con dos productores para diferenciar ambas partes de la placa, las oportunidades que faltan para las mujeres en la industria musical, y mucho más en esta entrevista.