«Se ensamblaron mis pasiones: el teatro y la radio»

En Ponele Rock entrevistamos a Marina Glezer, actriz, directora, guionista, conductora de radio, sobre el regreso en esta pandemia de los radioteatros en la AM 750 bajo su dirección. Nos contó sobre cómo ponen en manifiesto grandes obras teatrales, adaptadas al formato de radio, en una búsqueda de llevar adelante un proyecto de sonido en una era gobernada por lo visual. Nos contó que tiene un gran trabajo de post-producción, en cuanto a lo sonoro, a los efectos que visten la trama misma. La radio en su vida, siempre presente, además de que su mamá y su hermana han trabajado en el medio. La posibilidad de trabajar en radio, como telefonista y productora (mintiendo la edad, porque era menor). El parecido entre la radio y el teatro. El feminismo, la lucha por la ley del aborto, la militancia del colectivo de actrices y mucho más en esta hermosa charla.
«Hay mucha fuerza en los testimonios»

En Ponele Rock conversamos con Sandra Gugliotta, directora de cine, sobre su más reciente film, «Retiros (IN)Voluntarios» presente en el Festival de Cine de Mar del Plata, en la sección Selección Oficial Fuera de Competencia. La película, documental, toma los despidos en France Telecom, disfrazados de retiros voluntarios, los suicidios de varios empleados y la crisis de los 90 en nuestro país. Su acercamiento a través de una nota periodística, sumado al libro de Damián Pierbattisti «La privatización de los cuerpos», la llevo a investigar y crear este relato en este formato. Le llevó mucho trabajo llegar a esta versión final que se presenta en el festival, la relación con la historia de su padre, desempleado de Entel tras la privatización, los dramas de los franceses, los problemas psicológicos a los que los exponen y mucho más en esta charla.
«A veces jugué el rol de detective»

En Ponele Rock dialogamos con Manuel Soriano, escritor argentino radicado en Uruguay, sobre su último libro «¡Canten, putos! Historia incompleta de los cantitos de cancha», en el que repasa a modo de viaje, las canciones originales que dan vida a los cánticos de los estadios. Hablamos de cómo fue la búsqueda y la creación para este libro, no sólo desde el punto de vista informativo, sino desde un lugar más amplio, como un detective detrás del teclado para poder avanzar. El tener que explicar a un alemán la frase «los gatos no se comen», y muchísimas más variaciones en esta apasionante historia detrás de las canciones.
«Lo mío pasa por musicalizar ambientes»

En Ponele Rock hablamos con Jonathan Yelin, productor de festivales, programador artístico, gestor cultural y musicalizador, sobre su carrera, sus trabajos pasando música o su amor por los vinilos. Se mantiene atento a la nueva música a través de las plataformas; trabaja mucho con el AfroBeat, un sub-género muy atractivo con gran trabajo de vientos, al punto que organiza un festival con esa música desde hace unos años. Su trabajo como Selector (no le gusta la palabra DJ), el diseño sonoro a partir de las listas de musicalización, y mucho más en esta charla.
Un paso adelante

En Ponele Rock entrevistamos a Alejandra De Souza, integrante de la ONG Mamá Cultiva, tras la reglamentación publicada por el gobierno nacional que permite el cultivo medicinal. Hablamos con ella sobre los efectos de esta nueva etapa, la posibilidad de poder llevar adelante los cultivos sin la persecución o los procesos penales a los que se arriesgaban. También sobre su caso personal, a través de acercarse a la organización por la enfermedad de su hijo, que sólo encontró paliativos con el aceite de cannabis. Además la idea del colectivo de trabajar en una nueva ley más abarcativa, la alegría de haber sido escuchadas y que empiecen a haber cambios para un parte de la sociedad que usa esta planta con fines medicinales, y mucho más en esta nota.
«Trabajar con Cerati fue estar con el mejor profesor del mundo»

En Ponele Rock entrevistamos a Emmanuel Cauvet, músico, compositor, sobre su nuevo sencillo «Nuestras partes» recientemente lanzado, futuros lanzamientos y también sobre su carrera muy profusa. Sus comienzos como baterista, el paso a tocar otros instrumentos, la aparición de la composición en su vida, su formación, participar de la gira «Abre» con Fito Páez, la fortuna de haber estado el día que se juntaron Fito, Gustavo Cerati y Charly García en el mismo escenario, ser parte de las grabaciones de «Ahi Vamos» el disco de Cerati y mucho más esta charla.
Bestia Bebé con nuevo disco

En Ponele Rock hablamos con Boui Vilche, guitarrista de la banda, sobre el álbum «Gracias por nada» editado recientemente. El proceso de grabación y post producción fue antes de la pandemia y lo tenían listo para lanzar en mayo, pero la situación lo retrasó para su publicación recién a finales de octubre. La dificultad de no poder tocar en vivo, que es algo que hacían mucho. Sus giras por España y México en 2019. Y mucho más en esta charla.
«No existen las formulas para los hits»

En Ponele Rock hablamos con Daniel Martín, músico, productor y compositor sobre su carrera, su momento actual y distintos trabajos que realizó. Su residencia en Mendoza al pie del Aconcagua, la belleza del paisaje, lo inabarcable de su profesión, ya que ha pasado por muchísimos lugares, su fanatismo por los Beatles, que le disparó hacer canciones y componer antes mismo de empezar a tocar cualquier instrumento. El desarrollo de música para películas (con nominaciones incluidas), el llamado para que trabajen en «Tango Feroz» y la composición de varias de las canciones del film, con el éxito que eso le deparó. También mucho más en esta charla muy interesante.
#TodoChocado

En Ponele Rock, Federico Pozzi llega con su columna semanal de #FilosofiaRock para hablarmos de la ironía de aquellos disfrazados del Ku Klux Klan en la marcha en Bariloche y en las críticas de sectores de la izquierda dandoles a estas personas esa entidad. Además hizo refencia a la filosofa italiana Rosi Braidotti con sus conceptos de «posthumanismo» y «sujeto nómade», para ampliar hacia el rechazo a todo tipo de supremacía ya que afirma que no hay evidencias científicas de ningún tipo de distinción entre los seres humanos para que algún grupo se defina en una posición superior a otro. Animate a pensar en radio.
Lorena Rizzo lanza nuevo material

En Ponele Rock dialogamos con la cantautora y compositora sobre su más reciente trabajo «—‘—» ( lo cual hace que no se pueda pronunciar) y ofrece la libertad de una especia de juego con el nombre del mismo, ya que según cada quien tendra una lectura distinta. El disfrute de hacer temas en banda, ya que suele ser solista, la búsqueda del riesgo en esta etapa musical. Su visión del patriarcado en la industria. Sus giras por el exterior. Su admiración por Leo Masliah y la sorpresa de poder tocar en vivo con él, y mucho más en esa charla.