Frecuencia Zero FM

Juan Pablo Alfieri: “La música me atraviesa por todos lados”

En Ponele Rock hablamos con Juan Pablo Alfieri, baterista de Todo Aparenta Normal y de Baltasar Comotto. Acaba de lanzar un EP como solista llamado Por favor, perdón, gracias. El músico nos contó que pasar de tocar la batería a sacar un disco solista es algo que se siente muy bien y que, para él, fue una cuestión de necesidad, ya que hace varios años que se dedica a componer.  Agregó que está muy contento con la respuesta que recibe del público y que “es una puerta que se abrió y no se va a cerrar más”. Además de dedicarse a tocar la batería, Juan Pablo es multiinstrumentista; y ejecutó todos los instrumentos en su EP. Sobre el nombre que le puso al trabajo discográfico, explicó que son 3 palabras muy sencillas y que si la gente las usara más seguido, el mundo sería un lugar mejor.  Escuchá la nota completa dándole play. 

#CineYSeries: Okupas llegó a Netflix

Como todos los jueves, recibimos a Santi Pecollo y nos trae todas las novedades del mundo del cine y las series. En primer lugar, nos habló del estreno de HBO MAX Superman & Lois, una serie que muestra cómo viven su vida “El hombre de acero” y la periodista del Daily Planet. Yendo hacia la plataforma de Netflix, nos contó del estreno de He-Man and the Masters of the Universe, una miniserie animada sobre He-Man. En este caso, Mark Hamill hace la voz de Skeletor, la cual se sienta muy bien. Y, a diferencia de la versión original, el príncipe Adam no es igual a cuando se convierte en He-Man. También, se viene la segunda temporada de Sky Rojo, donde actúa la artista pop Lali Espósito, y la segunda temporada de Las películas que nos formaron. Al momento de las críticas, recibieron una mala reseña la remake de Space Jam 2 y The Purge Forever. Por otro lado, Okupas tuvo un buen recibimiento del público, con una remasterización muy buena y una musicalización nueva compuesta por Santiago Motorizado.  A su vez, nos recomendó Lisey’s Story protagonizada por Julianne Moore y basada en un cuento de Stephen King, quien además participó de la adaptación. Por vacaciones de invierno, INCAA tiene una propuesta de películas argentinas infantiles. Escuchá la columna completa dándole play.

La importancia de la música como refugio

En Ponele Rock hablamos con Liv Zaretzky, guionista y directora de Pibas del viento, un documental sobre la orquesta Vamos los Pibes, que funciona en el club Atlanta. La cineasta nos comentó que conocía la agrupación a través de su cuñado, el cual es hincha del club donde funciona. Él es uno de los fundadores junto con Hugo Lobo, líder de la banda Dancing Mood.  A raíz del debate sobre la baja de la edad de imputabilidad, ellos escribieron una carta abierta en donde proponen este tipo de espacios como alternativa, en lugar de llenar las cárceles de menores.  Esto la movilizó y provocó que se acercara a ver qué sucedía allí, para conocer sus historias. Luego, comenzó a entablar vínculos con los niños y niñas, en especial con Sofi, Maite y Guada, las protagonistas del documental.  Al momento de filmar, ellas se encontraban atravesando el final de la niñez y el inicio de la adolescencia, una etapa muy movilizadora en la vida de cualquiera.  Además, nos comentó que el objetivo de la película es contar lo que significa la orquesta y, justamente, cómo estos espacios inciden en la vida de estas chicas y chicos, y cómo se convierten en un lugar de contención, haciendo un buen uso del tiempo libre y enseñando el sentido de comunidad.  El documental podrá verse a partir del jueves 29 de julio hasta el 3 de agosto en el Cine Gaumont.  Escuchá la nota completa dándole play.

#RockForExport: Bolivia

Como todos los miércoles, nos conectamos con la patria grande rockera. Y, en este caso, viajamos a Bolivia para hablar con Loy Dávila. En primer lugar, escuchamos Azul Viral, para recordar a su recientemente fallecido guitarrista Carlos Patón. Luego, nos mostró un estreno de la banda SMJ, Lilith. También, escuchamos Kite Arcane, el proyecto de Christian Méndez, un músico boliviano que se fue a vivir a Ámsterdam y formó este grupo con el griego Filippos Zisopoulos. Por último, nos recomendó el grupo And With Strange Aeons Even Death May Die.

#Filosofía: La amistad

amistad

Como todos los martes, recibimos a nuestro profe de Filosofía Federico Pozzi. Para estar en consonancia con la fecha (Día del Amigo), hablamos sobre la amistad y qué mirada tiene la filosofía al respecto según el autor Giorgio Agamben. Escuchá la columna completa dándole play.

Caseros Hollywood y su “incontinencia compositiva”

En Ponele Rock hablamos con César Silva, guitarrista y fundador de Caseros Hollywood. Fundó la banda junto con Javier García hace más de 10 años. Él venía de trabajar en su estudio, sin dedicarse a tocar hacía varios años, hasta que Javier fue a grabar y lo “rescató” de ese estado: le propuso formar una banda, sin esperanza de que durara tanto. A su vez, nos comentó que componen juntos y que son capaces de estar trabajando varias horas. Según César, padecen de “incontinencia compositiva”. Así fue como antes de la pandemia compusieron más de 30 canciones y fueron descartando hasta quedarse con 10. En su momento, no las pudieron grabar; hasta que el año pasado un trabajo, que tenía que hacer el baterista para una película, los volvió a juntar en el estudio y se propusieron terminar el disco. Y así fue como nació Teorías Urbanas, publicado este año.  Respecto a los shows por streaming, nos comentó que personalmente no es amigo de esta modalidad, ya que considera que no representa lo que pasa con el grupo en vivo.  Pensaron en hacerlo, pero creen que se pierden cosas como la improvisación. Prefiere esperar a que se “arme el candombe en vivo, que es la razón de ser del grupo”. Escuchá la nota completa dándole play.

Francisca y lxs exploradorxs retrata Chapadmalal en su último videoclip

En Ponele Rock hablamos con Franco Saglietti, cantante de Francisca y lxs exploradores quienes vienen de publicar el videoclip de La Nave, tema que abre su último EP Bailando con mi sombra. El cantante oriundo de la provincia de Córdoba, nos comentó que el video lo filmaron en las playas desiertas de Chapadmalal, donde ahora él vive. Al respecto, nos contó que fue a visitar a un amigo en diciembre y no se fue más de ahí. Se enamoró del lugar y, en consecuencia, quiso grabar el video retratando los lugares que le gustan y se lo tomó como una excusa para quedarse más tiempo. A su vez, nos contó sobre el bastón que usa el protagonista en el video: “Queríamos retratar la nave y no podíamos ponernos a construir una. Entonces nos comunicamos con un carpintero que creíamos que vivía en buenos aires y resultó vivir a 3 cuadras de donde estaban. Nos mostró un juguete que le había fabricado a su hija que, casualmente, se llama Francisca y resultó ser ese bastón. Fue algo mágico la verdad”.   Escucha la nota completa dándole play.

Niños Envueltos liberó su show en La Tangente

En Ponele Rock hablamos con Gastón Ravizzoli de Niños Envueltos, quienes acaban de estrenar un CD con DVD que registra el recital que dieron por streaming en La Tangente a finales del 2020 en el marco de su décimo aniversario. Ya que el show se había grabado a 4 cámaras, les pareció una picardía que solo lo hayan podido ver las personas que compraron la entrada. Entonces decidieron editarlo y publicarlo a través de su canal de YouTube, una vez que haya pasado un tiempo considerable para que sus fans no se molesten.  Esa noche recorrieron todos los temas del álbum anterior, “La Nueva Crema”(2019), agregaron algunas versiones de sus discos anteriores y una performance actoral en «Dentro del Volcán», canción que titula el DVD y abre el concierto. Finalmente hablamos de cuando gastón vivía de ser músico ambulante y sobre el nombre de la banda.  Escucha la nota completa dándole play.

#CineYSeries: Recomendaciones y estrenos

Como todos los jueves, Santi Pecollo nos trae todas las novedades y recomendaciones del séptimo arte.  En primer lugar nos volvió a hablar de Loki, serie de MARVEL que tiene como protagonista a este personaje de la primera camada de dicho universo. Se trata de una propuesta diferente con un guión más elaborado siguiendo la línea marcada con Wandavision.  En este caso, la trama va sobre un desvío en el espacio/tiempo que causa Loki con una de las gemas que había quedado en su pié. Luego, aparece una organización que se encarga de mantener en orden el universo y el protagonista, originalmente malvado, comienza a cambiar su personalidad.  También nos recomendó la trilogía original de Netflix La calle del miedo, basada en novelas de R.L. Stine. Orientada a un público adolescente, esta serie de películas hace varios guiños al cine de terror clásico y es fácil de digerir.  Para finalizar con las recomendaciones nos trajo Censor, una película de terror a la que hay que prestarle atención, al contrario de la anteriormente mencionada. Transcurre a mediados de los ‘80 donde era muy común censurar obras de cine. Cuenta la historia de una chica que se dedica a censurar películas y ve una que le recuerda a su traumática infancia.  En materia de estrenos nos avisó de American Horror Stories, un Spin Off de la serie de Ryan Murphy en el que cada capítulo será autoconcluyente; McCartney 3,2,1, un documental sobre el ex-Beatle con muy buen material de archivo; Schmigadoon!, una delirante comedia musical estadounidense; la nueva temporada de Smallville; y por último el reestreno de Okupas por Netflix. Escucha la nota completa dándole play.

Gimena Álvarez Cela lanza su carrera solista

En Ponele Rock hablamos con Gimena Álvarez Cela, quien publicó la canción, con videoclip, Shima el cual cuenta con la colaboración de Kris Alaniz. Esta composición se trata del primer tema oficial de su carrera como solista. Al respecto, la artista nos contó que eligió esa canción para mostrar las cosas que surgían en su “intimidad musical”.  A su vez, nos comentó, que “fue el momento donde todos tuvieron que mirar más hacia adentro lo que me hizo abrir esas sesiones que tenía abandonadas” y así fue como surgió la Shima.  También, hablamos sobre la incorporación de Kris Alanis. Ella ya tenía la estructura armada y le quedaba libre una parte. Queria invitar a alguien para que participe de esa sección y, hablando con un amigo, surgió el nombre de la rapera. Así fue como se lo comentó y esta aceptó. “Tiro un quiero vale 4 porque lo que me devolvió en escritura superó las espectativas. Ella no solamente se ocupó de tirar un mensaje sino que también tiró melodías que me sorprendieron mucho y aportaron bastante a la esencia de la canción” agregó la música.  Actualmente, Gimena pertenece al sello de Tweety González, pero este tema lo produjo ella misma mucho antes de que surja la posibilidad de unirse. Para finalizar, sobre si tiene pensado sacar un disco nos comentó: “Creo que lo que va a pasar es que después de este viene otro y después ya puedo tirar varias juntas. No un EP, algo más largo”. Escucha la nota completa dándole play