Frecuencia Zero FM

Mustafunk y su vuelta a los escenarios

En Ponele Rock charlamos con Agustín Marinelli, guitarrista de la banda del oeste, «Mustafunk», quienes volvieron a tocar luego de dos años e iniciaron su breve gira con cinco fechas hasta el momento. La banda comenzó su vuelta en noviembre en Palermo, continuaron en Rosario, pasaron por Haedo y el próximo viernes 13 de diciembre se presentarán en La Plata donde estarán tocando su sexto disco de estudio “El jardín de los siguientes”. El descanso que comenzó en 2022 siendo un cierre definitivo para el grupo, cambió en 2024 cuando los integrantes se dieron cuenta que extrañaban crear música y subir al escenario juntos para festejar con su público. “El jardín de los siguientes” está compuesto por canciones que los artistas ya habían grabado tiempo atrás y buscaban darle una nueva vuelta con nuevas mezclas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Astrománticos cierran el año en Club V

En Ponele Rock charlamos con Chino Galeano, bajista de la banda «Astrománticos» que se estarán presentando el próximo viernes 29 de diciembre en Club V, para despedir el año con nueva música. La banda integrada por Diego Vietes en guitarra, Chino Galeano en bajo y Alejo Porcellana en batería, explora diversos estilos como el britpop, el punk y glam rock. El trío se presentó recientemente en Salón Pueyrredón en el barrio de Palermo donde tocaron varias canciones de su nuevo disco «Volumen II». «La gente se quedó contenta» comenta el artista sobre su último show y la emoción del público por continuar escuchando el nuevo material musical tan esperado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Juano Bossi en acústico en Ponele Rock

En Ponele Rock nos visitó el músico Juano Bossi que nos regaló versiones acústicas de algunas de sus canciones. El artista apostó a su futuro y se fue de viaje en un crucero por Europa donde tocó su guitarra a bordo para el público del barco durante 8 meses y medio. Afortunadamente Juano pudo viajar y trabajar al mismo tiempo ya que su contrato le permitía pasear durante el día, conocer nuevas culturas y paisajes y durante la noche tocaba para los pasajeros durante dos horas aproximadamente. «Haberme ido me hizo extrañar lo nuestro y eso me acercó a la música de acá» comenta Bossi. Luego de su largo viaje por aguas internacionales, desembarcó en Buenos Aires con nueva música por explorar y crear que lo llevó a poner en marcha su próximo disco con canciones que ya tienen sus años en el baúl de los recuerdos y algunas nuevas que trae de afuera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Demián Salomón: De lleno en el mundo del terror

En Ponele Rock charlamos con Demián Salomón, actor de la película «Retratos del apocalipsis», que se estrenó el pasado miércoles 27 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del plata. El actor cuenta con una larga trayectoria cinematográfica en el género del terror con películas como «Cuando acecha la maldad», «Aterrados», «Bienvenidos al infierno», «El cadáver insepulto», «Punto Rojo», «Natalia Natalia», entre otras. En su último proyecto, «Retratos del apocalipsis», se cuentan cuatro historias que ocurren en paralelo donde se revela el inicio, la evolución de un apocalipsis zombie en la ciudad de Buenos Aires y cómo lo viven los ciudadanos. Para Demián el proyecto fue hermoso desde su comienzo cuando leyó el guion ya que juntaba historias, humor y emociones fascinantes para él. «Fue un gran desafío para mí hablar de esa forma tan barroca» comenta el actor sobre su papel en una de las historias creadas por los directores Luca Castello, Fabián Forte y Nicanor Loreti. A la hora de convertirse en el personaje requerido, en el mundo del cine de terror el maquillaje juega un papel fundamental ya que adhiere a la esencia de la figura e intensifica la experiencia emocional del espectador. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

De Balcarce a diseñar para Pearl Jam

En Ponele Rock charlamos con Ana Villian, conocida diseñadora gráfica e ilustrado que en la actualidad colabora con grandes marcas, medios de comunicación y artistas musicales como Pearl Jam. Directo desde la ciudad de Balcarce, Ana trabaja ilustrando libros, revistas, flyers para eventos, películas, empresas de indumentaria y más. «Lo de Pearl Jam es una locura» cuenta la ilustradora sobre uno de sus trabajos más importantes que llegó a sus manos como un regalo durante la locura de fin de año. El equipo de la banda le solicitó diseñar un flyer para su show en Madrid que refleje la esencia del lugar para que los fans se sientan reflejados. El trabajo le abrió muchas puertas a la artista de la noche a la mañana que le trajeron oportunidades que esperaba alcanzar hace tiempo. «Es raro esperar toda tu vida algo que después se pega, hay que saber manejarlo» Chequeá sus trabajos acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El milagro de las tintas en la Biblioteca Nacional

En Ponele Rock charlamos con José María Gutiérrez, curador, quien nos contó sobre la nueva exposición «El milagro de las tintas», organizada por el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos de la Biblioteca Nacional, que se inaugurará el próximo sábado 7 de diciembre a las 18:30 horas. La muestra que cuenta con entrada libre y gratuita, se podrá visitar hasta fin de año de martes a domingos de 14:00 a 19:00 horas y luego en febrero retomarán con el mismo horario. Será en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos donde se podrá ver una colección de historieta y humor gráfico de la Biblioteca Nacional. Este tipo de exposiciones son regulares en la Biblioteca ya que a lo largo de los años han reunido miles de obras originales y archivos para darles visibilidad y crear un espacio para que el público pueda visitarlos. Cada seis meses aproximadamente se exhiben cerca de 150 documentos originales relacionados con la temática del momento. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Qué esconden Los Santillán?

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Artaza, actor de la obra «Los Santillán», que se encuentra en el Espacio Polonia los miércoles a las 20:30 horas hasta el 11 de diciembre. «Los Santillán» cuenta la historia de una familia adinerada que se reúne a almorzar un domingo al mediodía en la casa de la madre dentro de un barrio privado y luego de un pequeño incidente, el clima se pone peligroso y caótico. ¿Qué esconde esta familia? Juan Artaza contó que en un comienzo, su personaje era pensado para ser tartamudo pero el actor decidió darle un giro y le preguntó a Polly Bouquet, la directora, si podía ser de Corrientes ya que la tonada le resonaba más. De esta manera, Artaza logró darle su color y sus orígenes a la obra. «Estoy queriendo escribir una obra sobre su vida» comenta Juan sobre su padre, Nito Artaza, actor, humorista y productor teatral. Su idea es crear un biodrama sobre Nito donde se encuentren arriba del escenario en familia. Encontrá más información de «Los Santillán» haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El nuevo novio de Lucía: Reencuentros y revelaciones

En Ponele Rock charlamos con Miguel Di Lemme, actor de la película «El nuevo novio de Lucía» que se estrenó el pasado 28 de noviembre en el Cine Gaumont con sala entradas agotadas y la visita del elenco completo. Esta película de Matías De Leis Correa, cuenta la historia de una pareja, Santiago y Ana, que emigran a Argentina desde España para dar a luz a su primera hija. En sus primeros días en el país, realizan una cena de bienvenida con sus amigos y seres queridos donde todo marcha bien hasta que, inesperadamente, Ana revela a sus invitados que su mejor amiga, Lucía, asistirá con su nueva pareja. A medida que transcurre la noche, los personajes cuentan un sinfín de anécdotas que los llenan de emociones y confrontaciones donde enfrentan sus problemas del pasado no arreglados. Con un gran elenco conformado por Victorio D’ Alesssandro, Julia Dorto, Diego Alfonso, Guido Botto Fiora, Candela Iriarte, Santiago Magariños y Miguel Di Lemme, el film fue una coproducción entre Argentina, México y Reino Unido gracias a la gran relación laboral entre De Atar Contenidos, Matchbox Films y Brooma Films. Miguel comenta que la película visita distintos temas como el bullying, el amor, el desamor, la traición, el pasado y sus fantasmas. «Estamos muy contentos por cómo fue recibida» comenta el actor ya que, afortunadamente, contaron con una sala completa en el día de su estreno y recientemente recibieron la gran noticia sobre la extensión de proyección en el Cine Gaumont. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Vinchuca: Entre el crimen y la redención

En Ponele Rock charlamos con Luis Zorraquin, director de la película «Vinchuca» que se presentó el 26 y 27 de noviembre en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, bajo la categoría de Competencia Argentina. En Vinchuca, Nelson, un joven que abandona la escuela para dedicarse al contrabando ilegal de celulares en la frontera de Argentina y Brasil, es atrapado por las fuerzas policiales y forzado a mudarse a una ciudad cercana donde debe asistir a una nueva escuela y acercarse lentamente a las hijas de un narcotraficante. «Siempre quise hablar de la frontera» cuenta Luis sobre su ambición e inspiración para el proyecto. Afortunadamente logró vivir en primera piel, cómo es la vida en la zona y las historias de aquellos ciudadanos que la cruzan diariamente. «Vinchuca» cuenta con la financiación y apoyo del INCAA, que desafortunadamente, hoy en día no alcanza para cubrir al 100% los gastos de producción cinematográfica. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Brown: La historia del primer ganador de boxeo de América Latina

En Ponele Rock charlamos con Ricardo Aguilar, co-director de la película «Brown», que se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata el 26 y 27 de noviembre, en la categoría «Competencia Latinoamericana» «Brown» cuenta la historia de Panamá Al Brown, el primer hombre latinoamericano en ser campeón mundial de boxeo que tras perder una pelea, se retira y decide volcarse hacia el mundo del espectáculo de un cabaret. La idea de contar la historia de Brown, surge gracias a la exhaustiva búsqueda de información y archivo de fotos, que permitieron llevar a cabo el proyecto en 2023. «Brown» es una película de época que transcurre principalmente en París en la década del 30´, por lo que el equipo debió elegir detalladamente el vestuario y utilería para utilizar. «Nunca nadie lo pudo noquear» comenta Ricardo sobre las excelentes habilidades del boxeador que tenía una estatura superior a sus contrincantes. En «Brown» se cuenta la lucha de un boxeador afrodescendiente y homosexual en su camino hacia la dignidad y el reconocimiento. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!