El Cine en la Mirada: a 40 años del estreno de The Wall

Como cada quince días, Gisela Manusovich charló con Pablo Seoane: esta vez sobre la efeméride cinéfila que nos recuerda el estreno del film The Wall, musicalizado por la banda Pink Floyd desde su disco homómino. Gisela es licenciada y profesora en Artes de la Universidad de Buenos Aires. Su trayectoria como docente está anclada en la divulgación del análisis del film y la historia del cine. Con ese objetivo fundó el espacio El Cine en la Mirada. Gisela repasó, además, el inicio del cine sonoro con fragmentos de El cantor de jazz y nos hizo las recomendaciones pertinentes para ir a disfrutar de la pantalla grande en un ciclo realizado por el Complejo Teatral Buenos Aires. ¡Escuchá la columna completa dándole play debajo de la imagen!
Laika: “Estuvimos muchos años buscando y perfeccionando”

Leticia Monge, voz y guitarra de la banda Laika, pasó por Ponele Rock para hablar con Pablo Seoane sobre el presente de la banda, su más reciente lanzamiento Ataraxia / Principio de realidad y lo que se viene de cara a futuro. Al respecto de su último disco, Leticia nos comentaba cuál fue la inspiración para la dualidad del nombre y el concepto: “Teníamos dos vertientes claras entre el pop y el rock y nos vino esa idea del vinilo de los dos lados. Ataraxia es la parte más pop, canciones mas lumínicas, de búsqueda interior y Principio de realidad es la realidad que se impone.» Para grabar en pandemia Leticia nos contaba lo difícil que fue la pandemia para la banda «no pudimos grabar todo junto, por la cantidad de personas que podían entrar en la sala. Fue muy extraño, nos faltaba ese feedback inmediato. Además nos cuenta lo que planifican a futuro con la banda: “Estamos trabajando en lo nuevo y en el lanzamiento de un live session. Los ritmos con la pandemia también se calmaron un poco y buscamos la Ataraxia nosotros mismos y los tiempos se irán dando. Estuvimos muchos años buscando, perfeccionando, recortando y con cosas muy interesantes.” Laika nace en 2007 en la Ciudad de Buenos Aires y allí debuta con su primer EP titulado Seis Canciones. En 2011 lanzaron su primer LP “Venimos En Son De Fa” y ese mismo año se consolidan en shows en El Emergente y Palermo Club. La banda se presenta el 1 de Septiembre en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631) a las 21hs. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Hernán Saez: “En estos 10 años lo más lindo con NAVE fueron los lugares y la gente”

Nave Arcade es un videojuego de naves único en todo sentido, ya que existe un solo prototipo en formato físico y la única forma de jugar es asistiendo donde Nave se encuentre. Hoy en Ponele Rock hablamos con Hernán Saez, uno de sus creadores junto a Máximo Ballestrini, sobre los 10 años desde su creación y el festejo especial que se viene este Sábado. Hernán nos relataba sobre los 10 años que cumple Nave: «Estamos muy contentos, arrancó como algo chico y con el boca en boca se fue popularizando. Lo que mas rédito nos dejó fue conocer gente y lugares». Respecto de tanto tiempo llevándolo por todo el país nos dice «Uno está bastante acostumbrado porque lo seguimos haciendo, está muy viva la historia, y estamos muy felices de seguir haciéndolo y que la gente se enganche.» Creado por Videogamo, Nave Arcade es un juego que invita a resistir y a pasarla bien. Tendremos el poder de controlar una nave que parte desde el Obelisco hacia el espacio sideral con el objetivo de resistir el máximo tiempo posible. Nuestros recursos serán una palanca y un botón, el resto será la destreza para esquivar naves enemigas y optimizar el tiempo. Además de Nave, Hernán y Máxi crearon DOBOTONE en 2017, un multijugador creado para fiestas, en el que hasta cuatro personas pueden ser parte de una serie de minijuegos en el que el ingenio y los reflejos son vitales para ganar. A diferencia de Nave, para Dobotone se crearon varios prototipos y algunos se encuentran hospedándose en Estados Unidos en distintas citas gamer. El Sábado 16, la nave realizará una gira gratuita y al aire libre por CABA atravesando distintos puntos históricos para finalizar en el Obelisco. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
La Tabaré: «Logramos transformar la rabia en arte y poesía»

Hoy en Ponele Rock entrevistamos al cantante, compositor y actor uruguayo Tabaré Rivero, de la banda Los Tabaré, que nos contó todo sobre las fechas que se vienen en Argentina en los próximos días, donde además lanzarán una serie de temas nuevos. Tabaré nos contaba como se preparan para las fechas en Argentina: «Vamos a hacer un repertorio basado en todos los discos, desde el primero en el 86 hasta temas del disco que saldrá este año, son 37 de historia y queremos ser lo mas representativo en estos shows.» Además nos cuenta como fueron esos primeros momentos de la banda: «Fueron tiempos de mucha rabia cuando empezamos, cuando estaba terminando la dictadura en Uruguay y queríamos exorcizar esos 14 años horribles. Todo se transformó, incluso esa rabia que hoy no es destructiva sino que logramos construirla en algo poético y artístico.» Fundada por Tabaré Rivero, cantante, compositor, poeta y actor, la banda fue desde el origen un bicho raro en la escena montevideana. Diferente a las otras propuestas, el grupo se caracterizó por hacer un cruce de música y teatralidad en varios aspectos: el concepto, la puesta en escena e incluso la declamación. Esa ha sido una premisa indeclinable para una banda que se ha transformado sin cesar. La banda uruguaya está compuesta por Tabaré Rivero (voz), Pamela Cattani (voz), Leo Lacava (guitarra), José María Suárez (bajo), Marcelo Lacava (batería), Sebastián Gagliardi (teclados) y Enzo Spadoni (trombón). La Tabaré vuelve a Argentina para reencontrarse con su público en una serie de conciertos: el 14 de Julio lo estará haciendo en el Centro Cultural Güemes de Rosario, el 15 lo hará en Niceto Club en Palermo y el 16 de Julio en Pura Vida, en la ciudad de La Plata. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Bratva celebra sus 10 años: «Buscamos lo que nos moviliza y nos emociona»

La banda Bratva se hizo presente en Ponele Rock, donde Antonio Cepeda, bajista de la banda, habló con Pablo Seone sobre el presente de este potente trío de rock instrumental, oriundo de Villa Lugano. Actualmente están celebrando sus 10 años, con muchos discos en su haber y una serie de shows para este año. Antonio nos contaba como es la esencia de la banda: «Cuidamos las proyecciones en vivo, lo que nos moviliza y nos emociona, buscando lo que nos una. Redefinimos partes desde lo musical hasta que nos llega.» Respecto de la celebración de la primera década de la banda decía: «Tenemos muchas emociones por estos 10 años. Se vienen muchos shows, además dos temas nuevos. En la pandemia compusimos un montón de temas y ya tenemos planificado el próximo disco.» En 2017 Antonio se suma a la banda y nos cuenta como fue llegar a un grupo conformado: «Los vi experimentar y evolucionar antes de llegar a la banda y luego fue increíble. Cuando entré me pasó que parecía que tocábamos hace mucho juntos.» Bratva es un trío de rock instrumental fundado en el año 2012 por Pablo Martín Blanco (guitarra), Cristian Kuljis (batería) y Marcelo Correa (bajo). Con esta formación, Bratva editaría sus dos primeros discos “A un paso de distancia” (2013) y “Caja Negra” (2015). En 2017 ingresaría Antonio Cepeda como bajista. A partir de allí las mutaciones y la experimentación se convirtieron en una constante en la banda. Entre 2015 y 2021 grabaron mucho material hasta llegar a Alfonsina Stoner, su último sencillo grabado en la pandemia. Su próxima fecha será el 5 de Agosto en Moron Music Factory. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
El Sistema: “Buscamos deformar lo audiovisual”

Pablo Alonso, cantante y guitarrista de la banda El Sistema, pasó por Ponele Rock y nos contó todo sobre el último disco Bazar Bondage y las próximas fechas por venir en Agosto y Septiembre. Pablo nos comentó cómo fue el proceso para el nacimiento de la banda: “El intento siempre fue romper con ese proyecto solemne, de la profesionalización de todo y empezar a experimentar y desarrollarse. Siempre quise que la música me hiciera sentir representado.» Al respecto de Bazar Bondage, su último ep, nos relata lo dificil que fue trabajar en pandemia y que sensaciones tuvieron con este trabajo: «Es la evolución del laburo casero de la pandemia, es el que más tiempo nos llevó hacerlo y con mucha mutación. Es muy casero y muy íntimo.» El Sistema es un proyecto que comenzó en 2018 y que no solo se define por lo musical sino también por lo performático, que va desde la experimentación sonora hasta al diseño conceptual de artes audiovisuales. La banda está compuesta por Celeste Carrizo en batería, Paula Spera en Bajo, Wictoria Júpiter en teclado y voz, Joan Britez en guitarra eléctrica y Pablo Alonso en guitarra eléctrica y voz. En 2019 el conjunto debuta con su primer EP homónimo y luego suman dos más en 2021: Egoritmo y Bazar Bondage. Este último es su más reciente lanzamiento y con el cual siguen girando con su banda completa. Además lanzaron varios sencillos que se pueden encontrar en las plataformas digitales más importantes. Las próximas fechas de la banda son el 5 de Agosto en Vuela El Pez (Avenida Cordoba 4379, CABA) y el 30 de Septiembre en Roseti Espacio (Gallo 760, CABA). ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Matías Mazzagatti: “Pensaba que mi estilo lo entenderían sólo quienes ven animé”

Matías Mazzagatti pasó por Ponele Rock para hablar con Pablo Seoane sobre su particular realización audiovisual en redes sociales, su trayectoria formativa en los medios de comunicación y el momento actual de su carrera. Matías un reconocido realizador independiente que se volvió viral en el año 2019 con un video animado estilo animé donde se parodiaba el discurso presidencial de apertura de sesiones del Congreso de la Nación ofrecido por Mauricio Macri. Desde aquél momento sus contenidos se esparcieron por todas las redes y su canal de YouTube creció enormemente (actualmente con 54.600 suscriptores), sobre lo que nos comentó: “Cuando empecé a realizar en este formato, pensaba que mi estilo lo entenderían sólo quienes conocen el mundo del animé”. Hoy produce piezas de manera constante y la lectura política, bajo el registro de los lugares más comunes de la animación japonesa y del humor en general, componen su lenguaje artístico. Estudió la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, como así también en ETER, lo que lo ligó siempre a la realización audiovisual y a la creación de contenidos. Comenzó a trabajar en Radio La Red como productor y luego pasó a la televisión en El Cronista TV, actualmente está ligado a POP Radio. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Ernesto Claudio: “Es un sueño trabajar con Jean Pierre Noher”

El reconocido actor pasó por Ponele Rock y conversó con Pablo Seoane sobre su presente en el teatro, con obras como la ya clásica Toc Toc y su más reciente estreno en El cazador y el buen Nazi junto a Jean Pierre Noher. Respecto del proceso de encarnar a Albert Speer en la obra que protagoniza todos los Lunes desde su estreno el 20 de junio, Ernesto nos contaba como es la fórmula para este tipo de personajes: “No tengo la mas mínima idea cómo encaro a los personajes, no hay una forma, cada uno es tan distinto y vibro diferente con cada papel. La búsqueda y la creación depende de muchas cosas. En este caso tuve que leer mucho, era un tipo muy histriónico y persuasivo, capaz de convencer al jurado de Nuremberg cuando salió de prisión.” Sobre su compañero de obra, Jean Pierre Noher, nos cuenta cómo es trabajar con él “Es un sueño trabajar con él…salvo alguna escena en televisión, nunca trabajamos juntos. Esta obra lo toca muy de cerca, ya que los abuelos de Jean Pierre murieron en Auschwitz.” El cazador y el buen nazi, dirigida por Daniel Marcove, nos ubica en 1975, donde el famoso cazador de nazis Simon Wiesenthal recibé la visita de Albert Speer, ex arquitecto y ministro de Armamentos de Adolf Hitler. La obra se centra en esta conversación, en lo que sucedió ese día entre estos dos personajes, encarnados por Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio respectivamente. Escrita por Mario Diament, esta obra ofrece una gran documentación sobre aquél hecho. Las entradas para El Cazador y el Buen Nazi pueden adquirirse por medio de Alternativa Teatral o bien en las boleterías del recinto ubicado sobre Mario Bravo 948 (CABA). Para Toc Toc lo pueden hacer desde Plateanet. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!
Cabaret: «La madurez se hace notar con el paso de los años y estamos muy contentos»

El guitarrista Damián Maturana de la banda Cabaret pasó por Ponele Rock para contarnos sobre el adelanto del segundo disco de la banda, ¿Que te hace pensar que somos distintos? y el lanzamiento del video del sencillo Seguir siendo el mismo, que tendrá su estreno en Youtube el próximo viernes. Damián nos contaba todo sobre el segundo álbum, que se lanzará en los próximos meses, y las diferencias que surgieron desde los primeros pasos «La madurez se hace notar con el paso de los años, hay una búsqueda constante. Surgieron canciones en este nuevo trabajo que nos sorprendieron y estamos mas contentos». También nos destacaba los cambios del escenario actual: «El rock trasciende el género, está en constante cambio y hoy lo podes escuchar en artistas de otro palo y está buenísimo». Cabaret nació en 2015 y comprende a cuatro músicos inquietos que buscan un nuevo lenguaje a través del rock que se manifiesta en la armonía pop, el punk, el beat electrónico y la lírica. Lanzaron su álbum debut en 2017 y fue presentado en Niceto a sala llena con invitados de lujo como Maikel de Kapanga y Pablo Romero de Árbol. La banda está compuesta por: Iván Gramático (voz y guitarra), Natalia Fernández (Bajo), Damián Maturana (Guitarra) y Walter Ordoñez (Bateria) ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!
Munshain: “Con el nuevo corte queríamos hacerle un tributo a Cerati”

En Ponele Rock tuvimos el placer de entrevistar al guitarrista Ramón Luis Nieves, que nos contó sobre su nuevo trabajo discográfico. Ramón forma parte de la banda puertorriqueña Munshain y está presentando su nuevo corte de difusión Copas Encendidas, una canción con mucho rock y pop que ya pueden encontrar en todas las plataformas digitales. La banda nos contó la conexión con la música latinoamericana y sobre todo con la argentina, con exponentes como Gustavo Cerati: “El rock argentino es una gran referencia en Puerto Rico, con el nuevo corte queríamos hacerle un tributo a Cerati”. La mezcla de elementos locales es esencial para el sonido de la banda y se refleja en este corte lanzado hace muy pocos días. Munshain es una banda de rock puertorriqueña fundada en 2019 que tiene influencias desde el rock clásico, pasando por el blues, R&B y otros ritmos. La banda está compuesta por Juan Nieves, Ramón Luis Nieves, Gabriel Calero y Rafael González. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!