Frecuencia Zero FM

El Sistema: “Buscamos deformar lo audiovisual”

Pablo Alonso, cantante y guitarrista de la banda El Sistema, pasó por Ponele Rock y nos contó todo sobre el último disco Bazar Bondage y las próximas fechas por venir en Agosto y Septiembre. Pablo nos comentó cómo fue el proceso para el nacimiento de la banda: “El intento siempre fue romper con ese proyecto solemne, de la profesionalización de todo y empezar a experimentar y desarrollarse. Siempre quise que la música me hiciera sentir representado.» Al respecto de Bazar Bondage, su último ep, nos relata lo dificil que fue trabajar en pandemia y que sensaciones tuvieron con este trabajo: «Es la evolución del laburo casero de la pandemia, es el que más tiempo nos llevó hacerlo y con mucha mutación. Es muy casero y muy íntimo.»  El Sistema es un proyecto que comenzó en 2018 y que no solo se define por lo musical sino también por lo performático, que va desde la experimentación sonora hasta al diseño conceptual de artes audiovisuales. La banda está compuesta por Celeste Carrizo en batería, Paula Spera en Bajo, Wictoria Júpiter en teclado y voz, Joan Britez en guitarra eléctrica y Pablo Alonso en guitarra eléctrica y voz.  En 2019 el conjunto debuta con su primer EP homónimo y luego suman dos más en 2021: Egoritmo y Bazar Bondage. Este último es su más reciente lanzamiento y con el cual siguen girando con su banda completa. Además lanzaron varios sencillos que se pueden encontrar en las plataformas digitales más importantes. Las próximas fechas de la banda son el 5 de Agosto en Vuela El Pez (Avenida Cordoba 4379, CABA) y el 30 de Septiembre en Roseti Espacio (Gallo 760, CABA). ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Matías Mazzagatti: “Pensaba que mi estilo lo entenderían sólo quienes ven animé”

Matías Mazzagatti pasó por Ponele Rock para hablar con Pablo Seoane sobre su particular realización audiovisual en redes sociales, su trayectoria formativa en los medios de comunicación y el momento actual de su carrera.  Matías un reconocido realizador independiente que se volvió viral en el año 2019 con un video animado estilo animé donde se parodiaba el discurso presidencial de apertura de sesiones del Congreso de la Nación ofrecido por Mauricio Macri. Desde aquél momento sus contenidos se esparcieron por todas las redes y su canal de YouTube creció enormemente (actualmente con 54.600 suscriptores), sobre lo que nos comentó: “Cuando empecé a realizar en este formato, pensaba que mi estilo lo entenderían sólo quienes conocen el mundo del animé”. Hoy produce piezas de manera constante y la lectura política, bajo el registro de los lugares más comunes de la animación japonesa y del humor en general, componen su lenguaje artístico.  Estudió la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la UBA, como así también en ETER, lo que lo ligó siempre a la realización audiovisual y a la creación de contenidos. Comenzó a trabajar en Radio La Red como productor y luego pasó a la televisión en El Cronista TV, actualmente está ligado a POP Radio. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Ernesto Claudio: “Es un sueño trabajar con Jean Pierre Noher”

El reconocido actor pasó por Ponele Rock y conversó con Pablo Seoane sobre su presente en el teatro, con obras como la ya clásica Toc Toc y su más reciente estreno en El cazador y el buen Nazi junto a Jean Pierre Noher. Respecto del proceso de encarnar a Albert Speer en la obra que protagoniza todos los Lunes desde su estreno el 20 de junio, Ernesto nos contaba como es la fórmula para este tipo de personajes: “No tengo la mas mínima idea cómo encaro a los personajes, no hay una forma, cada uno es tan distinto y vibro diferente con cada papel. La búsqueda y la creación depende de muchas cosas. En este caso tuve que leer mucho, era un tipo muy histriónico y persuasivo, capaz de convencer al jurado de Nuremberg cuando salió de prisión.” Sobre su compañero de obra, Jean Pierre Noher, nos cuenta cómo es trabajar con él “Es un sueño trabajar con él…salvo alguna escena en televisión, nunca trabajamos juntos. Esta obra lo toca muy de cerca, ya que los abuelos de Jean Pierre murieron en Auschwitz.” El cazador y el buen nazi, dirigida por Daniel Marcove, nos ubica en 1975, donde el famoso cazador de nazis Simon Wiesenthal recibé la visita de Albert Speer, ex arquitecto y ministro de Armamentos de Adolf Hitler. La obra se centra en esta conversación, en lo que sucedió ese día entre estos dos personajes, encarnados por Jean Pierre Noher y Ernesto Claudio respectivamente. Escrita por Mario Diament, esta obra ofrece una gran documentación sobre aquél hecho. Las entradas para El Cazador y el Buen Nazi pueden adquirirse por medio de Alternativa Teatral o bien en las boleterías del recinto ubicado sobre Mario Bravo 948 (CABA). Para Toc Toc lo pueden hacer desde Plateanet. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!

Cabaret: «La madurez se hace notar con el paso de los años y estamos muy contentos»

El guitarrista Damián Maturana de la banda Cabaret pasó por Ponele Rock para contarnos sobre el adelanto del segundo disco de la banda, ¿Que te hace pensar que somos distintos? y el lanzamiento del video del sencillo Seguir siendo el mismo, que tendrá su estreno en Youtube el próximo viernes. Damián nos contaba todo sobre el segundo álbum, que se lanzará en los próximos meses, y las diferencias que surgieron desde los primeros pasos «La madurez se hace notar con el paso de los años, hay una búsqueda constante. Surgieron canciones en este nuevo trabajo que nos sorprendieron y estamos mas contentos». También nos destacaba los cambios del escenario actual: «El rock trasciende el género, está en constante cambio y hoy lo podes escuchar en artistas de otro palo y está buenísimo». Cabaret nació en 2015 y comprende a cuatro músicos inquietos que buscan un nuevo lenguaje a través del rock que se manifiesta en la armonía pop, el punk, el beat electrónico y la lírica. Lanzaron su álbum debut en 2017 y fue presentado en Niceto a sala llena con invitados de lujo como Maikel de Kapanga y Pablo Romero de Árbol. La banda está compuesta por: Iván Gramático (voz y guitarra), Natalia Fernández (Bajo), Damián Maturana (Guitarra) y Walter Ordoñez (Bateria) ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Munshain: “Con el nuevo corte queríamos hacerle un tributo a Cerati”

En Ponele Rock tuvimos el placer de entrevistar al guitarrista Ramón Luis Nieves, que nos contó sobre su nuevo trabajo discográfico. Ramón forma parte de la banda puertorriqueña Munshain y está presentando su nuevo corte de difusión Copas Encendidas, una canción con mucho rock y pop que ya pueden encontrar en todas las plataformas digitales.  La banda nos contó la conexión con la música latinoamericana y sobre todo con la argentina, con exponentes como Gustavo Cerati: “El rock argentino es una gran referencia en Puerto Rico, con el nuevo corte queríamos hacerle un tributo a Cerati”. La mezcla de elementos locales es esencial para el sonido de la banda y se refleja en este corte lanzado hace muy pocos días. Munshain es una banda de rock puertorriqueña fundada en 2019 que tiene influencias desde el rock clásico, pasando por el blues, R&B y otros ritmos. La banda está compuesta por Juan Nieves, Ramón Luis Nieves, Gabriel Calero y Rafael González.  ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa!

Mato Ruiz: «Quería hacer un disco sobre lo ridículo de nuestra especie»

El cantautor oriundo de La Plata visitó Ponele Rock para charlar junto a Pablo Seoane sobre su reciente estreno discográfico Especie Bebé, material que contiene siete tracks poéticos y autobiográficos, y que cuenta con las participaciones colaborativas de Noelia Recalde y Lisandro Aristimuño. El ex-frontman de Mutandina, descrita como un mestizaje picante, mixturado, fundición de estilos que crea un resultante musical distinto y personal, contó su intención a la hora de componer este disco: «Viajo mucho en bicicleta y tardo media hora hasta llegar al centro de La Plata, en estos tiempos de inmediatez y ansiedad quería hacer hacer un disco que dure lo mismo que ese viaje» Tras darse a conocer como solista en 2015 con su disco debut Alimento, el músico bonaerense arrancó la gestación de su segunda obra en 2018. El estilo de Ruiz oscila entre el rock, el pop y el folk rioplatense, mientras su voz entona historias cotidianas sobre el paso del tiempo, las estaciones y una especie de locura a la que nos hemos acostumbrado y que él denomina el descontrol humano. Podés seguir sus próximas presentaciones en CABA y el Interior del país por sus redes sociales Instagram o Facebook. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la entrevista completa!

Gise Manusovich y su mirada en el Cine

Ella es Licenciada y Profesora en Artes de la UBA y nos trae como cada semana de por medio su caja de herramientas, la cual empieza vacía y se va llenando con formas y claves para analizar el cine. Gisela nos habló sobre las películas narrativas que vemos hoy y cómo remontan su origen a principios del siglo XX. El principio del cine como dispositivo científico para llegar más lejos que el ojo humano. Asimismo también el formato del cine abstracto y cómo formó parte de la historia audiovisual. Además charlamos sobre los afiches y cómo nos ayudan a pensar el discurso de las películas. Y cerramos con sus recomendaciones del Cine Argentino: Un bolso lleno de carteras de Leonardo Petraglia, que se estrena hoy 30 de Junio y va hasta el 6 de Julio. También nos recomienda Noches de Fuego, disponible en Netflix, material que se encuentra analizando en sus grupos de trabajo. ¡Escuchá la columna completa dando play debajo de la imagen!

La Irredenta, una obra de teatro independiente para construir y deconstruir

Diamela Barichello y Eliana Tobal pasaron por los estudios de Frecuencia Zero para hablar de su obra teatral Irredenta a tan solo algunos días de su fecha de estreno. Las dos vienen trabajando conjuntamente en la producción de esta obra desde Al Carajo Producciones, donde realizaron múltiples trabajos precedentes como la creación de series web y transmisiones en vivo con diversos artistas. El proceso de producción de su próximo estreno llevó aproximadamente diez meses y su argumento se basa en tres mujeres prostitutas y una persona no binarie corriendo detrás de algo que las mantenga vivas y en carrera, ya sea el amor, una canción o un plato de comida. Unos personajes que se construyen y deconstruyen en búsqueda de una libertad desconocida.Cuatro vidas, como espejo de una sociedad teñida por el poder, la manipulación, los mandatos, la religión y la política. Irredenta se estrena el día sábado 2 de Julio en Teatro Azul (Av. Corrientes 5965) y las entradas se pueden reservar en este link. Luego se emitirán funciones el Jueves 7 de Julio y los sábados 23 y 30 del mismo mes. Actúan Barbara Engelbrecht, Agustina Romeo, Eliana Tobal y Valentina Victoria. Diseña vestuario Barbara Engelbrecht. Producción de Lautaro Mele y Dirección por Diamela Barichello. ¡Dale play debajo de la imagen y escuchá la nota completa! 

Martín Elizalde: “Lo más interesante está en la periferia”

El músico solista y ex-frontman de Falsos Profetas Pasó por Ponele Rock para hablar de la presentación de su último disco A La Hora Del Calor que realizó en vivo en el Club Lucille el 23 de junio pasado con invitados como Cucuza Castiello, Dolores Solá, Diego Baiardi y algunos integrantes de los Falsos Profetas. La propuesta consistió en compartir su nuevo trabajo y hacer un recorrido por toda su carrera, que incluyó canciones solistas y temas de Falsos Profetas, el grupo que lideró durante casi una década. El cantante y compositor charló con Pablo Seoane sobre su experiencia al momento de pasar del estudio a los escenarios y su consolidación en el piano con el pasar del tiempo y los discos: “Estamos creciendo y puliendo un cóctel musical desde hace varios años”. Asimismo, el músico habló de su proceso creativo a la hora de componer: “Desde que escribo una canción, quizás con el piano, hasta que está disponible en una plataforma digital, tengo montones de oportunidades creativas en la producción de ese material”. En cuanto a sus orígenes musicales, nos reveló cómo a finales de los años ochenta la música nacional llegó para cambiar su perspectiva de vida. Cómo el concepto desarrollado por Palo Pandolfo con respecto a la militancia cultural y el acercamiento entre tango y rock fueron inspiradores en sus inicios, así como hoy la integración de géneros que se desarrolla entre la música urbana y la tradicional también son un factor importante para este momento de su carrera. “Lo más interesante está en la periferia”, opinó respecto de búsqueda artística. ¡Dale play debajo de la imágen para escuchar la entrevista completa!

Pulso Crítico: “Nuestro último disco es todo lo que nos fue pasando durante el encierro”

Daniel Iglesias es baterista y Aldana Salinas es cantante de la agrupación Pulso Crítico, banda de rock alternativo oriunda de Argentina, y pasaron por Ponele Rock para charlar de su más reciente material discográfico Mar de Huellas, que ya está disponible en las plataformas.  Nos hablaron del concepto y contexto en que se basaron para escribir su último material discográfico, donde expresaron: “Las canciones son nuestra vida, es lo que nos fue pasando durante el encierro y los pasos que fuimos dando”. Grabado en Pilart Music Studio y producido por Fernando Scarcella (Rata Blanca), Pablo Motyczak (Rata Blanca) y Ariel Vergara (Adrián Barilari). También hicieron referencia al trabajo que requiere la puesta a punto que requiere una performance en vivo, las sorpresas que están preparando par la puesta en escena y la paleta de colores que eligieron para darle una particular estética a esta producción. ¡Dale play debajo de la imagen para escuchar la nota completa!