Lalo Mir: un animal de radio suelto en Ponele Rock

En Ponele Rock charlamos con Lalo Mir, conductor de radio, locutor, periodista y actor, que cuenta con una larga trayectoria en los medios de comunicación como Radio Rivadavia, Radio Del Plata, Radio Continental, Radio Rock & Pop, Radio La 100, entre otras. En el marco del cumpleaños número 40 de la Rock & Pop, Lalo recordó sus inicios en la radio y su recorrido por la misma. Desde mitad del 2024 se encuentra subiendo contenido de archivo a Youtube de sus diversos programas no sólo en Rock & Pop sino que también en otras emisoras, recordando su paso por las mismas. «Todas las semanas estoy en contacto con cosas que no recordaba que había hecho» comenta el radialista. Dejando marcas en los programas por los cuales pasó, Lalo menciona que el rol que tuvo en Radio Bangkok fue estar en el lugar correcto en el momento justo ya que durante su programa Aquí Radio Bangkok, comenzó a darle voz y lugar los productores y operadores. Un juego que imitaron muchas radios similares luego y que hoy en día se toma en cuenta constantemente. Con respecto a su interminable creatividad y de dónde surge, Lalo afirma que uno nace un poco creativo y al mismo tiempo, con el tiempo va sumando creatividad a medida que va realizando distintos proyectos que lo nutren. Desde chico estuvo sumergido en el arte desde el área de la escritura y el dibujo gracias a su hermano, quien le inculcó la importancia de llevar el arte consigo. «Vas aprendiendo más y te vas nutriendo del arte» sentencia. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El Museo Nacional de Bellas Artes presenta su reserva de obras más preciadas

En Ponele Rock charlamos con Andrés Duprat, director del Museo Nacional de Bellas Artes, que se encuentra con su nueva exhibición «Museo secreto. De la reserva a la sala», la cual cuenta con cerca de 300 obras de la colección institucional. «Museo secreto. De la reserva a la sala» realizó su inauguración el pasado 21 de enero a las 19:00hs y se podrá visitar de martes a viernes de 11:00 a 19:30hs y sábados y domingos de 10:00 a 19:30hs hasta el 4 de mayo. En ella, se podrán ver obras de todo tipo como pinturas, dibujos, grabados, esculturas, entre otros, que serán exhibidas por primera vez. En su sala habrá más de 250 artistas nacionales e internacionales con auténticas obras maestras que datan desde el siglo XIV hasta la actualidad. Andrés cuenta que el equipo de dirección decidió «desempolvar la reserva» en el pabellón de exposición temporaria, para poder mostrar parte de su colección de obras que fueron parte de la programación desde que abrió el Museo en diciembre de 1896. Gracias a la utilización de técnicas de exposición utilizadas en el Museo en sus comienzos, les permitió abarcar más obras de lo que tenían en mente. «Es el museo más visitado de Argentina» comenta emocionado el director ante la pregunta de la inauguración de la muestra. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Piero Carpin habla sobre su curación de discos y su amistad con Spinetta

En Ponele Rock charlamos con Piero Carpin, personalidad del mundo del espectáculo y de la prensa musical, quien en el cumpleaños de Luis Alberto Spinetta, nos compartió sus historias con el ídolo argentino. En este momento Piero es curador discográfico ya que restaura discos que estaban perdidos y olvidados, remasteriza aquella música que quedó en el olvido por diversas razones. Hoy en día, ya cuenta con más de 150 discos «rescatados» de manera física y virtual. Piero cuenta que a pesar de la facilidad que tiene gracias a ser amigo de muchos músicos de la escena, los materiales que «salva» son aquellos de empresas que ya no existen o sus derechos ya vencieron. «El disco te deja en la memoria para siempre, independiente si se vendió mucho o poco» anuncia el curador. Carpin comenta que su relación con Luis comienza a principios de los 80 donde él no sólo lo iba a ver a sus shows sino que también se cruzaban algunas veces durante algún trabajo que Piero realizaba allí. En 1993, él se encontraba trabajando con Gustavo Gauvry, cuando Spinetta, quien visitaba las oficinas en varias ocaciones, le pidió al curador que sea su prensa en su nuevo disco «Pelusón of milk» porque él entendía realmente cómo debía realizarse el trabajo. Enterate esta y muchas más anécdotas con el flaco. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Un viaje sensorial a cielo abierto en la Usina del Arte

En Ponele Rock charlamos con Daniel Selén, quien se encarga del diseño de la puesta en escena, la operación de los visuales en vivo y también canta en el evento «Al Ver Verás» que se encuentra actualmente en la Usina del Arte los días viernes de 20:00 a 22:30 hs hasta el 14 de febrero. Prometen brindar cuatro experiencias únicas donde la Usina del Arte se transforma en un escenario donde a lo largo de la noche, se presentará música en vivo, video mapping, dj set, proyecciones en su edificación, entre otros. «Un viaje sensorial a cielo abierto» anuncian los espectadores debido a la gran propuesta cultural que entrega la Usina con entrada libre y gratuita, los próximos cuatro viernes. «Al Ver Verás» ya tiene 17 años de trayectoria viajando a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires, en cada ocasión expandiendo su propuesta cultural con nuevos sonidos, nuevo equipo y nuevas experiencias sensoriales. Recientemente volvieron a proyectar donde comenzaron: Un balcón en el barrio de La Boca. «Nos dimos el gusto de hacer una función muy íntima» comenta Daniel sobre su reciente encuentro en La Boca donde a lo largo de cuatro funciones, abrieron su espacio nuevamente para 8 espectadores. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
«El mejor infarto de mi vida» de Casciari llega a Disney+ y el escritor contó cómo fue revivirlo

En Ponele Rock charlamos con Hernán Casciari, escritor, editor y fundador de Orsai. Hoy en día, su libro «El mejor infarto de mi vida» publicado en 2023, llega a la pantalla chica en formato de serie el próximo 24 de enero exclusivamente en Disney+ con el protagonismo de Alan Sabbagh. «El mejor infarto de mi vida» es una serie basada en el libro de Casciari, donde cuenta 36 relatos antes, durante y después de un infarto de miocardio que sufrió en Montevideo en 2015. En ellos, el autor cuenta todo lo ocurrido desde el momento cero donde se encontró solo con la mano en el pecho esperando que llegue la ambulancia y recordando a aquellos hombres que pasaron por su vida y se encontraron en las mismas condiciones. «Es muy divertido» comenta el escritor sobre verse reflejado en el personaje de Alan y un futuro proyecto donde Darío Barassi lo interpretará también. Hernán cuenta que antes de su ataque al corazón, su cuerpo y las cosas que lo rodeaban, ya le estaban avisando de lo que se avecinaba. Él, en ese entonces, no se cuidaba y pensaba que probablemente iba a morir joven. Fue un cambio absoluto que nunca había pensado, como mejorar su salud, relaciones amorosas y volver a Argentina. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gloria Carrá disfruta de la dirección en La mujer del vestido verde

En Ponele Rock charlamos con Gloria Carrá, actriz, cantante y directora de la obra de teatro «La mujer de vestido verde» que estará presentándose en Paseo La Plaza este miércoles 22 de enero a las 20:00hs en el Ciclo de Teatro, humor y música judía. «La mujer de vestido verde» cuenta la vida de una costurera atravesada por un importante hecho histórico en Argentina que cambia las vidas de sus ciudadanos. Ella, se aferra a sus recuerdos, sus afectos, su día a día, para mantenerse íntegra. Se recorre la vida de una mujer que navega la sensibilidad y el agotamiento emocional, enfocándonos en sus sentimientos y sus vivencias. Esta obra es escrita por Jorgelina Aruzzi y llega a Gloria durante un viaje a Brasil con sus amigas donde Jorgelina, quien escribe maravilloso, destaca la actriz, les cuenta sobre esta historia y les plantea a compañeras llevar a cabo el proyecto juntas. Esta pequeña y gran acción se ve reflejada en el trabajo de la pieza teatral ya que su equipo se encuentra compuesto, en su mayoría, por mujeres. Gloria comenta que no quiere contar mucho sobre «La mujer..» para evitar spoilers y motivar a los espectadores a que recurran al teatro con la mente en blanco y se empapen de todo lo que ocurre en ella. La actriz, quien trabaja desde los 8 años en el mundo del espectáculo, cuenta que siempre le gustó la idea de dirigir pero nunca se le había presentado la oportunidad. Gracias a su trabajo desde pequeña, hoy en día puede ir a ver una obra y entender todos los puntos de vista y sus decisiones: el público, el actor y el director. Hasta el momento, fue parte de las obras y las películas como actriz y hoy en día se encuentra dirigiendo su primera pieza teatral, escribiendo una película y esperando para poder dirigirla. «Es algo que todavía me falta experimentar pero me animo» comenta Gloria Carrá sobre su futuro como directora de cine. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gabriela Rádice: La mugre como reflejo del alma

En Ponele Rock charlamos con Gabriela Rádice, periodista, conductora y escritora del libro «Mugre o mil formas de estrellarme», publicado en 2024 y presentado en la última Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. En su libro, Gabriela utiliza «la mugre» como una metáfora de defensa ante el mundo y explora cómo las experiencias culturales del día a día dejan una huella en nuestras vidas. A través de sus dolorosos recuerdos, la autora cuestiona si conocemos el alma realmente. «Se hacía carne eso de encontrar la voz propia» comenta Rádice sobre el antes y después que cambió en su vida escribir su primer libro. Para ella, su publicación es como una marca de su alma y gracias a ello, hoy en día escribe constantemente en sus escasos momentos libres. Al principio la escritora no podía volver a leer el libro, creía que estaba mal escrito y le encontraba miles de maneras de poder redactarlo diferente. Luego de varias presentaciones en diversos lugares de Buenos Aires y de mucha introspección, pudo retomar la lectura con otros ojos de amor por su arte. «Le tengo un cariño inconmensurable» sentencia Gabriela. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La Burrita Cumbión canta»Al Derecho» y «Al Revés»

En Ponele Rock charlamos con JuanMa, cantante de «La Burrita Cumbión«, una banda multifacética de la escena local que lanzaron a fines de 2024 su nuevo EP «Al Derecho», el sucesor de «Al Revés» lanzado en 2023. Con su nuevo EP, el grupo musical rioplatense fusiona estilos latinos de rock, funk, ska, cumbia, folclore, entre otros. De esta manera, en su repertorio musical podemos encontrar todo tipo de géneros para cualquier situación que deseemos como una fiesta o bailar en soledad. Desde 2015, la banda recorre distintos escenarios de Argentina, Chile y México, llevando su movida música a nuevas tierras. Tuvieron la oportunidad de grabar en distintas ocasiones con Jorge Serrano de Los Auténticos Decadentes, Sr.Flavio de Los Fabulosos Cadillacs, Cóndor Sbarbati de Bersuit Vergarabat, El mono de Kapanga y Tomo Como Rey. Lamentablemente, a la banda se le complica tocar en Argentina últimamente pero aprovecha el momento para mantenerse en movimiento y continuar creando nueva música, mezclándola y grabándola. Sin embargo, estarán presentes el próximos 13 de abril en el Quilmes Rock 2025. Ya podes encontrar su nuevo EP «Al Derecho» en todas sus plataformas. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El Club Larrazábal festeja sus 79 años a pura fiesta con los vecinos

En Ponele Rock charlamos con Patricia Oillataguerre, presidenta del Club Larrazábal que cumple 79 años este fin de semana e invita a los vecinos del barrio de Liniers y Villa Luro a festejarlo juntos en Av.Larrazábal 829. En la noche del sábado 18 de enero a las 20:30hs se dará comienzo al cumpleaños del Club Larrazábal donde se festejará bailando distintos géneros musicales como folclore, tango, salsa, rock o cumbia para todos aquellos que busquen pasar una buena noche llena de música y fiesta. Además, para devolverle tantos años de compañía y actividades junto a los vecinos, la dirección del Club estará realizando diversos sorteos a lo largo de la noche. A la grilla se suman, artistas en vivo como La Flor Azul y feria de artesanos para apoyar a los emprendimientos locales. El cumpleaños del Club es con entrada libre y gratuita para que ningún vecino se quede afuera por razones de dinero. También contará con un buffet económico para quienes quieran cenar allí mismo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Gringui Herrera mantiene viva la pasión por el rock nacional junto a La Titanic

En Ponele Rock charlamos con Gringui Herrera, guitarrista, cantante y bajista, que se presentará el próximo 1 de febrero a las 23:00hs en Café Berlín junto a La Titanic, conformado por grandes artistas como Miguel Zavaleta, Fernando Lupano, Rano Sarbach, Tito Losavio y más El artista cuenta con una larga trayectoria tocando con personalidades del rock nacional como Andrés Calamaro, Raúl Porchetto, Los Abuelos de la Nada, Fito Páez, Alejandro Lerner, entre otros. Gracias a sus amigos y colegas, recorrió diversos países mientras exploraba la música. La Titanic se formó en la década de los 80´s con Fernando Lupano, Tito Losavio, Miguel Zavaleta, y Rano Sarbach. Luego de su vuelta a Argentina, Gringui se unió a la banda como bajista suplente de Lupano. A pesar de los cambios en los roles de cada uno dentro del grupo musical a lo largo de los años, en esta ocasión, en el Café Berlín estarán tocando bajo sus roles originales. Gringui contó que en 2024 volvió a tocar junto a Los Abuelos de La Nada luego de muchos años, una experiencia grata y emocionante para el guitarrista, quien se presentará junto a los nuevos Abuelos el 5 de febrero en Rosario. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!