Frecuencia Zero FM

La Billyrockin: Punk, blues y más en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Yamila Stazzone, líder y cantante de la banda «La Billyrockin», quienes se estarán presentando el próximo sábado 18 de enero en el Festival Punk Rock Lunch en Strummer Bar. En su próximo show, la banda presentará en vivo los singles que estuvieron lanzando a lo largo de 2024 como «Atardecer», «Alma» o «En el silencio escucho», además de su disco «La luz no es para mí» que dio comienzo a su gran año musical. La cantante anunció que pronto saldrá a la luz el último single que compone su próximo disco, del cual serán parte las canciones que fueron publicadas en 2024. El mismo, será dividido en parte A y parte B, en homenaje a los formatos de vinilo. «Vamos con un set muy power» promete La Tana para su participación en el Festival Punk Rock Lunch donde festejarán con el público su trayectoria musical recorriendo distintos géneros como punk, blues, rock, entre otros. La situación económica del país afectó al grupo musical a la hora de reunirse para crear música en conjunto. Sin embargo, se encuentran emocionados por todo lo que se viene para ellos este 2025. Encontrá más información sobre su próximo show haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Martín Rejtman reflexiona sobre su última película y el cine argentino

En Ponele Rock charlamos con Martín Rejtman, guionista y cineasta argentino, director de la película «La Práctica» (2023), que se encuentra actualmente en el Cine Gaumont a las 20:15hs El director también realizó películas como Rapado (1996), Silvia Prieto (1999), Entrenamiento elemental para actores (2009), El repartidor está en camino (2020), entre otros. Su último largometraje,, cuenta la historia de Gustavo y Vanessa, una pareja de profesores de yoga que luego de separarse y romper con su amor, deciden continuar con sus vidas y dividir sus bienes compartidos. A causa del estrés de Gustavo, se lesiona la rodilla y debe cambiar el yoga por el gimnasio y lentamente recupera su vida como soltero. «La Práctica» fue nominada a Mejor Película en el Festival de San Sebastián. «Hay mucho de mí en las películas que hago» comenta Martín, quien además es escritor de «Tres cuentos», «Literatura y otros cuentos», «Velcro y Yo», entre otros. El director cuenta que hoy en día se siguen realizando muy buenas películas, que funcionan y son bien recibidas por el público a pesar de las condiciones políticas actuales. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Evita Experience: La más amada, la más odiada

En Ponele Rock charlamos con Flora Ferrari, una de las actrices que interpreta a Eva Perón en el nuevo show «Evita Experience» que se realiza todos los lunes a las 19:00 horas en Un Café con Perón. El objetivo del espectáculo es brindar un show con gastronomía y contar la historia de una de las personalidades importantes de la historia política argentina. Se realiza en el Palacio Unzué, que fue la residencia presidencial de Juan Domingo Perón, en el barrio Recoleta. En este unipersonal, las actrices Flora Ferrari y Rafaela Gamba, interpretan a Evita recorriendo su vida desde su infancia en Los Toldos hasta sus últimos días en la residencia presidencial donde falleció en 1952. No sólo ofrecen una obra de teatro sino que también una cena de tres pasos para degustar la gastronomía argentina basada en un menú que creó Evita. A lo largo de una hora, podremos realizar un viaje a través de su vida combinado con material fotográfico de archivo, objetos y vestuario utilizados por ella misma. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Recorrido por las mil vidas del Ruso Verea

En Ponele Rock charlamos con Norberto Verea, más conocido como «El ruso Verea», periodista deportivo, ex futbolista y radialista. El Ruso contó que sus comienzos en la radio fueron consecuencia de una seguidilla de trabajos que tuvo cuando era joven ya que, según él, no se relacionaba de ninguna manera con los medios de comunicación pero consiguió un trabajo para vender discos a diferentes empresas como Rock And Pop y eventualmente, comenzó a salir al aire en la misma radio. «La radio termina siendo la consecuencia de la música» comenta el periodista. En la casa del Ruso sonaba muchísimo tango ya que sus padres bailaban en pareja de manera semi-profesional. Ya con diez años, visitaba una casa de música cercana a su hogar, donde podía escuchar en cabinas de audio a artistas lejanos a lo que conocía y, de esa manera, exploraba el mundo musical nacional e internacional. El periodista comenta que cuando creció y se metió en la música de lleno, visitaba lugares para encontrar material para leer y aprender más. «La música me llevó a lugares impensados» cuenta Norberto gracias a los descubrimientos que logró gracias a los artistas que escuchaba. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Piano Bar empieza su verano en Café Berlín

En Ponele Rock charlamos con Tiago Galíndez, voz de la banda «Piano Bar», un homenaje al ícono argentino, Charly García. El grupo se estará presentando el próximo 18 de enero en Café Berlín a las 20:30hs, donde prometen realizar un viaje único sobre la vida del artista en canciones. El grupo está compuesto por Tiago Galíndez en voz, Sergio Álvarez en guitarra y coros, Pato Massini en teclados, Cristian Papadardo en batería, Coco Utrera en bajo y Sofi Gaglioli en coros. Comenzaron su carrera como banda en 2018 de manera inesperada luego del gran éxito que tuvieron en un concierto sobre el disco «Piano Bar» «Vamos recorriendo todas las vidas de Charly García» comenta el cantante dando inicio al 2025 musical de la banda. Prometen realizar un recorrido por toda la mayoría de la trayectoria del ícono e invitan no sólo a los fanáticos sino que también aquellos que quieran pasar una buena noche de verano acompañado de música. Tiago comenta que desde un comienzo, decidieron como equipo respetar las versiones originales de Charly para que continúe teniendo su esencia y cree un clima emotivo entre el público. Podes conseguir tu entrada para el show del 18 de enero en la boletería del Café Berlín, de martes a domingos de 19 a 22 hs o a través de Live Pass. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Arte en el barrio: Actividades en el Espacio Cultural Fonrouge

En Ponele Rock charlamos con Daniel Humani, uno de los integrantes del Espacio Cultural Fonrouge que trae actividades para pasar la temporada de verano lleno de cultura. El Espacio nació en 2016 como teatro independiente, ubicado en Fonrouge 483, entre los barrios de Liniers y Villa Luro. Ofrece espectáculos y obras teatrales para adultos y niños, tanto propias como de grupos independientes. También, se organizan talleres artísticos para todas las edades, con el objetivo de acercar la cultura a los vecinos del barrio, para evitar que tengan que realizar largos viajes para acceder a ella. Durante el verano el Espacio Cultural Fonrouge ofrecerá a partir del mes de febrero talleres artísticos como clases de guitarra y de teatro, y espectáculos de teatro independiente. Además, esperan sumar nuevas actividades que no se encuentren en el barrio para innovar. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

«Enamorarse es hablar corto y enredado»: La obra que tenes que ver

En Ponele Rock charlamos con Emiliano Diaz y Sol Rodríguez Seoane, actores de la obra de teatro «Enamorarse es hablar corto y enredado» que se encuentra en el Teatro Metropolitan los lunes a las 20:15 horas hasta el 24 de febrero. Esta pieza artística cuenta la historia de Ana y Pedro, dos desconocidos que a partir de su encuentro improvisto en una plaza, conectan profundamente y así comienza entre ellos, una historia de amor encantada entre una mujer de la ciudad y un hombre del campo. «Enamorarse es hablar corto y enredado» ya tuvo numerosas temporadas a lo largo de su trayectoria donde fue parte de diversos festivales y eventos como Festival Internacional de Teatro de El Calafate, Fiesta del Teatro de CABA del Instituto Nacional del Teatro, Festival del amor en el Centro Cultural Recoleta, Festival de Verano de Vicente López, entre otros. En el transcurso de los años, gracias a su increíble éxito, la obra logró obtener premiaciones como Premio Mayor en los rubros Dramaturgia y Actor en Premios Teatro del Mundo, Premio Trinidad Guevara Revelación masculina a Leandro Airaldo por su dramaturgia y dirección, Premio Mejor Obra de Teatro para Adultos en Premios Argentores Teatro 2017, entre otros. «Estamos muy emocionados por pasar al Metropolitan» comentan los actores sobre el gran paso que están dando en su carrera. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Punto Aparte lanzó su nuevo single «El Ancla»

Directo desde Bahía Blanca, en Ponele Rock charlamos con Cristian Vidal, integrante de la banda «Punto Aparte!», quienes recientemente lanzaron su nuevo single «El Ancla» luego de su silencio musical desde 2023. El grupo bahiense está conformado por Cristian Vidal, en voz y guitarra, Damián Ávila, en teclado y coros, Leonardo Vega, en batería y programación y Marcos Igor en bajo y coros. Desde sus comienzos, exploran diversos subgéneros del rock, pasando por gospel, funk y ska. Cristian contó que a pesar de atravesar un largo proceso de creación de su nuevo material musical, El Ancla tiene un trasfondo profundo ya que habla sobre tener un punto de apoyo en los momentos difíciles de la vida. El nuevo disco de Punto Aparte! se encuentra en el horno por el momento pero lentamente la banda va lanzando distintas canciones profundas y explosivas musicalmente para aquellos fanáticos que los siguen desde sus comienzos. Comenzando por «El Ancla» que se estrenó en septiembre de 2024, su próximo single «Volveré» verá la luz en abril de este año. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

El lenguaje como virus: una reflexión filosófica y humorística en el escenario

En Ponele Rock charlamos con Diego Carreño, actor y dramaturgo de «La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus», que se encuentra realizando su cuarta temporada en el Teatro Picadilly los domingos a las 20:30 horas hasta el 23 de febrero. La obra de teatro cuenta la historia de un hombre que vivió 24 años aislado en una casa mientras trabajaba en su tesis sobre la teoría de William Burroughs que afirmó en 1966 que «el lenguaje es un virus». Utilizando una narrativa humorística, explora la filosofía a través de paradojas y metáforas sobre el lenguaje. «La mirada de afuera es muy necesaria» comenta el actor sobre la opinión del público sobre el humor contemporáneo ya que -en sus palabras-hay muchas cosas que la cabeza del otro las procesa distinto. Inspirado en las palabras del actor y director Gabriel Wolf, Diego buscaba que el protagonista esté obsesionado con la letra y la lingüística para incluir algunas de sus citas en su narrativa artística. La lengua es un músculo, pero el lenguaje es un virus se encuentra en su cuarta temporada brindándole cada vez más risas al público que siempre se renueva. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Tardes de versos esenciales para celebrar el fin de año

En Ponele Rock charlamos con Nahomi Martínez, organizadora del evento «Tardes de versos esenciales de la Editorial Revista Poética», que se realizará este sábado 28 de diciembre a las 17:00 horas en La Biblioteca Café, con el objetivo de celebrar el fin de año junto a la poesía y en compañía de grandes autores. Se presentarán distintos autores de América Latina como Belén Barrera, Gio Burgos Arenas y Domingo Martínez, quienes invitan a la conversación al público para conocer la poesía contemporánea, nacida en este último tiempo en distintos lugares y contextos culturales a lo largo del continente. Además, estarán leyendo textos de su autoría. Nahomi contó que la actividad es producida por la Editorial Revista Poética, quienes se dedican a publicar poemarios y antologías en español. Empezaron en 2020, durante la pandemia, donde produjeron un festival de poesía virtual y a lo largo de años decidieron crear un espacio donde se pueda publicar poesía contemporánea en español. «Vamos a cerrar un año de muchísimo trabajo» celebra Martínez junto a la invitación para cerrar el año lleno de literatura y comida rica. Para más información hace click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!