Luis Salinas repasa su discografía en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Luis Salinas, cantante y guitarrista argentino, quien estará tocando el próximo 14 de marzo en el Teatro Alvear donde presentará en vivo cinco discos que forman parte de su nueva obra discográfica y experimentan diversos géneros musicales entre sí. Salinas lanzó su último álbum «El Tren» en 2016 y hasta la fecha había participado en algunos proyectos musicales. Por distintas razones de la vida como la paternidad o viajes, el cantante no publicó material nuevo por 9 años hasta que en 2024 se encontraba tocando en San Juan y le llegó la propuesta de ir a tocar a La Casa de la Música en San Luis, donde grandes músicos han tocado. En aquel entonces, en frente del micrófono grabaron lo que Luis recordaba en su cabeza que estaba componiendo y luego fue seleccionando, descartando y ordenando. Mientras se encontraba en el proceso de grabación, su hija se acercó con la pregunta que cualquier padre músico quiere escuchar: ¿Querés que cante en tu disco?. Fueron las palabras justas para que Salinas se emocione con la idea de escuchar su voz junto a sus instrumentos. «Los discos nunca los pienso, tengo una idea y adentro del estudio se me ocurren otras…» comenta el guitarrista sobre su ritual de composición. ¡Escuchá la entrevista completa ahora
Guillermo Arengo cuenta su pasión por la escritura y qué lo llevó a dirigir en teatro

En Ponele Rock charlamos con Guilermo Arengo, actor, dramaturgo, director y docente, quien actualmente se encuentra dirigiendo «El cuento de Beto», una obra de su autoría, los miércoles a las 20:30 en Espacio Callejón. Su obra cuenta la historia de Beto, quien luego de diez años viviendo en las sierras cordobesas, vuelve a su ciudad para reencontrarse con su padre e intentar salvar su relación. Tras encontrar los cuadernos de literatura de su hijo, el padre le insiste a que vuelva a aquel lugar que lo inspiró tanto al escritor para poder poner en marcha su proyecto personal y vencer los desafíos de la publicación de un libro. Luego de dos funciones, Guillermo comenta que se encuentran perfeccionando constantemente el espectáculo que nace de años atrás de sus escrituras y se mantuvo en pausa hasta que hace un año y medio retomó la escritura y la optimización del mismo. Comenzando su carrera de actuación a los 36 años, su pasión por la escritura ya se encontraba en él desde hacía varios años ya que siempre le interesó la literatura y en su hogar se podían encontrar grandes escritores. «Me interesaba la escritura dramática» comenta el actor. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Jero Jones presenta «Sin Aire»

En Ponele Rock charlamos con Jero Jones, uno de los cantantes emergentes de esta nueva era musical argentina que recientemente lanzó «Sin aire», el último adelanto de su primer disco de larga duración titulado «Circuito». El cantante oriundo de Quilmes, se encuentra preparando los últimos detalles para el lanzamiento de su primer disco, que se estima que será en el mes de abril. Con aires alternativos y orgánicos, Jero mezcla estilos indie sleaze y el rock nacional en su nuevo proyecto. «Siento que la música electrónica tiene algo importante, me gusta combinarlo con el rock, es algo que falta un poco» comenta el artista sobre sus influencias musicales. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El autor de la música de Marolio cuenta el detrás de escena y su vínculo con el rock

En Ponele Rock charlamos con Gustavo Ridilenir, saxofonista, flautista, docente y autor musical -junto a su hermano Alejandro- del famoso jingle de “Marolio”. El músico contó cómo fue el proceso de creación, quién ideó la letra y cómo se adaptó en la melodía. Asimismo, detalló cómo funcionan los derechos de autor en el caso de una publicidad y se refirió a la versión de la banda Asspera del famoso spot. Gustavo, en torno al jingle concebido en 2001, reconoció que aun se sorprende por su éxito y qué no tiene las razones precisas de su efectividad. «Esto fue una cuestión de mucha suerte» afirmó. El spot fue renovado una y otra vez a lo largo de los años, gracias a la empresa y al público, quien cada vez se volvió más fanático del mismo. A lo largo de su carrera fue parte de diversos grupos musicales, pero Illya Kuryaki and the Valderramas fue la agrupación en la que más años estuvo. De hecho, el músico arrancó durante la grabación de su tercer disco ,Chaco, lanzado en 1995, y se quedó hasta la primera separación de la banda. Asimismo, entre otros trabajos, grabó en Miami de Los Babasónicos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Silvia Kutika estrena su novena temporada con «El cuarto de Verónica»

En Ponele Rock charlamos con la actriz Silvia Kutika, quien se encuentra en temporada de verano realizando «El cuarto de Verónica» con su novena temporada arriba del escenario. Visitando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mar del Plata, la obra se presenta los miércoles 26 de febrero, 5 y 12 de marzo a las 20:30hs en Teatro Paseo La Plaza y luego, en Centro del Arte en La Feliz, quedan las últimas funciones el lunes 24 y martes de 25 de febrero, domingo 2 y lunes 3 de marzo a las 21:30hs. La intrigante obra cuenta la historia de Susan, una joven que conoce a una pareja de ancianos en un restaurante, quienes le comentan fascinados el increíble parecido a Verónica, una mujer que falleció hace unos años. A pesar del miedo, Susan decide acompañarlos hasta su mansión para descubrir la verdad de esta misteriosa mujer… ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Los inicios de Los Pérez García y su acercamiento a sus 30 años

En Ponele Rock charlamos con Beto Olguín, cantante de «Los Pérez García», quienes se acercan lentamente a sus 30 años de trayectoria musical. Con su reciente colaboración con el cantante Javi Robles, Beto celebra su participación y anuncia que «Siempre está bueno colaborar con otros artistas» ya que de esa manera, exploran nuevas melodías con colegas no sólo de su país sino que también del exterior. Su nombre viene principalmente por su familia y la famosa expresión «Más problemas que los Pérez García» ya que transmite una esencia familiar y de apellido compuesto, tal como le gusta al cantante. Los Pérez García iniciaron su año de cumpleaños tocando el sábado 22 de febrero en el Teatro Greison en Monte Grande y se presentarán el próximo 15 de marzo en el Restobar City Rock en Junín, donde estarán tocando sus primeras canciones del nuevo álbum que se encuentra en proceso. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Pompeyo Audivert, su genial Macbeth y la piedra en el espejo

En Ponele Rock charlamos con Pompeyo Audivert, actor, director, dramaturgo y docente quien desde 1990 es parte de la dirección del Teatro Estudio El Cuervo y hoy en día, se encuentra realizando su obra «Habitación Macbeth» en la Ciudad de Buenos Aires y Mar del Plata. Desde el 4 de enero los fines de semana en Caba son para el teatro ya que se encuentra «Habitación Macbeth» en el Teatro Metropolitan a las 20:30hs. Sin embargo, durante enero y febrero también se pudo ver en Teatro Tronador con funciones únicas. A través del cuerpo de un actor encontrado en el teatro, las brujas contarán la versión de Macbeth de Pompeyo con sus tintes de goce y tragedia. Poniéndose en el papel de siete personajes a lo largo de la obra, Audivert crea su versión de la obra de Shakespeare que, en sus palabras, es universal y trata asuntos personales de la identidad, tal como lo sintió el actor durante la pandemia, momento en el cual decidió lanzarse de lleno en este nuevo proyecto. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Mauricio Dayub deslumbra con su arte la Costa Atlántica

En Ponele Rock charlamos con Mauricio Dayub, actor y dramaturgo, quien actualmente es parte del elenco de «El Equilibrista» y «El Amateur» en la costa atlántica y la ciudad de Buenos Aires. Con una agenda atareada, Mauricio se prepara para sus próximas funciones arriba del escenario de «El Equilibrista» los domingos 21:30hs en Mar del Plata en Teatro Neptuno, los miércoles 20:00hs en Caba en Teatro El Nacional y el sábado 1 de marzo a las 22:00hs en Pinamar en Teatro De La Torre. Además, es parte de «El Amateur» los lunes a las 21:30hs en Mar del plata en Teatro Neptuno, los jueves a las 20:30hs en Caba en Teatro Chacarerean Teatre y el sábado 22 de febrero a las 21:30hs en San Bernardo en Teatro Auditorio San Bernardo. El actor cuenta que cuando escribió «El Amateur» pensaba mucho en sus primeros años de carrera donde luchaba mucho por llegar al estrellato, gastaba el poco dinero que ganaba haciendo más fotos, imprimiendo currículums y moviéndose constantemente para llegar a ese lugar que tanto deseaba. Cuando se estrenó originalmente, todo eso que tenía en su mente se hizo realidad, su trabajo fue finalmente valorado, recibió premios y le permitió viajar al exterior. «Lo que más he aprendido con el tiempo es en qué estado tengo que entrar para que esto ocurra» comenta Dayub. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Morris explora nuevas melodías en su nuevo disco «Persona»

En Ponele Rock charlamos con Leandro Álvarez, cantante principal de «Morris», quienes lanzaron su primer disco «Persona» en Septiembre de 2024, grabado en su propio estudio donde supieron explorar diferentes géneros como el rock, el funk y el bossa. El grupo se encuentra integrado también por Francisco Sánchez en el bajo, Gustavo Heisser en la batería y Leonardo Bravo en la guitarra. Su historia comienza a fines de 2015 cuando Leandro realiza su viaje hacia Córdoba para colaborar con el artista Cristian Riccia. El encuentro desencadenó en una amistad con otros músicos y le permitió formar su grupo musical a mediados de 2018. Su nuevo material «Persona» es el primer disco de larga duración de la banda ya que anteriormente grabaron diversos demos y singles y comenzaron con la producción de su primer disco durante la pandemia. Explorando el arte a través de nuevos sonidos y dibujos, el equipo trabajó de manera independiente para llevar a cabo «Persona». ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Se Va el Camello festeja sus 20 años en Niceto Club

En Ponele Rock charlamos con Tomás Rusconi, cantante de la banda «Se va el camello», quienes se estarán presentando el próximo sábado 22 de febrero a las 20:00hs en Niceto Club donde festejarán sus 20 años tocando juntos. El grupo integrado por Tomás Rusconi en voz y guitarra, Esteban Penovi en bajo, Julián Lizardo en batería, Elunén Moreno en guitarra, Matías Otonelo en guitarra, Ricardo Pelatti en saxo y Imanol Salinas en guitarra, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo musical en 2004 cuando tocaron en escenarios de Argentina y Uruguay, siendo parte de diversos festivales. Hoy en día, tras 20 años de carrera, la banda afirma ser una gran familia arriba y abajo del escenario y prometen brindar una fiesta interminable el sábado 22 donde realizarán un recorrido por sus hits más escuchados de su discografía y algunas joyas olvidadas por muchos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!