Agustín Ronconi contó por qué se separó Arbolito

Agustín Ronconi pasó por Ponele Rock, luego de que Arbolito anunciara a través de un comunicado publicado en las redes que se separaba después de 28 años. El guitarrista, cantante y uno de los fundadores de la banda que trabó una profunda amistad con Osvaldo Bayer explicó los motivos que derivaron en el fin. Desde el mero paso del tiempo, hasta el desgaste que propone la lucha constante desde el lugar de la independencia en la que entran hasta estafas de dueños de boliches, fueron algunos del factores que colaboraron para que se decidiera concluir una etapa en la banda. Con todo, el música reconoció que no por eso deja de ser una decisión triste, aunque también consideró que se podría tratar simplemente de una pausa con un futuro reencuentro. Cómo siguen sus proyectos, a partir de esta decisión, la importancia de seguir en las calles manifestándonse más allá de la banda y su consecuente crítica al gobierno actual, fueron algunos de los otros temas que abordó en la charla el artista. Ponele play y escuchá la nota completa.
Dante Spinetta: «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre»

Dante Spinetta pasó por Ponele Rock y se explayó sobre diversos temas. Su accidentado show en el Quilmes Rock, la invitación de Serú Girán para tocar Mundo Agradable en el mismo evento, el disco nuevo que se publicara en breve y el legado de su padre, fueron algunos de los tantos tópicos abordados durante la charla. Incluso hasta habló de la final de Madrid entre River y Boca y lo que significó ese día en su vida ya que el 9 de diciembre es la fecha de su cumpleaños. Con respecto al show de la reconocida marca de cerveza admitió que lo vivió con sensaciones encontradas porque tuvo mucho problemas con el sonido de su guitarra, como el monitoreo del escenario. No obstante, también destacó que el público cercano le confirmó que para afuera salió todo perfecto. En el mismo sentido, expresó las sensaciones que le provocó tocar con Serú Girán y explicó cómo se dio su participación en el show que dieron David Lebón y Pedro Aznar en Tecnópolis. «Es una bendición muy grande seguir descubriendo cosas de mi padre», resumió cuando se le consultó sobre cómo vive con la omnipresencia de Luis Alberto Spinetta más allá de la intimidad. De hecho, lejos de convivir mal con ese recuerdo permanente que surge de los seguidores del Flaco. el músico contó que le hace muy bien porque lo siente más cercano. En otro tramo de la nota, Dante confirmó que su nuevo disco se publicará a mediados de este año. Asimismo, agregó que el material contará con la presencia de Michael B. Nelson -famoso colaborador de Prince- en los arreglos de vientos, como su sucedió en su anterior material: Mesa Dulce. River, su pasión futbolera, también apareció durante la charla. De hecho, contó cómo vivió su cumpleaños del 9 de diciembre de 2018: con mucha emoción y debajo de todos los que vieron el partido junto a él, que se le tiraron encima para festejar. Ponele play y escucha la nota completa
Guauchos adelantará su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Manuel Ramírez, percusión en la banda «Guauchos», quienes tocarán el próximo 9 de marzo en La Tangente a las 20:00 hs donde adelantarán canciones de su nuevo disco. Previo a su concierto donde abrirá la noche la banda «Gauchos of The Pampa», el grupo lanzará su nuevo single «Monedas por amor» el domingo 6 de marzo, creando así una seguidilla de pequeños adelantos de lo que será su próximo disco. La banda oriunda de Formosa ha experimentado con diversos géneros desde su formación en 2005, generando así una revolución inigualable en la escena musical federal. A lo largo del verano se presentaron en la Gua Fiesta y en el Festival del Río, Mate y Tereré en su provincia natal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
De La Plata a Europa: 107 Faunos revoluciona la escena

En Ponele Rock charlamos con Javier Sisti Ripoll, también conocido como «El Gato», integrante de la banda 107 Faunos y uno de los fundadores de Discos Laptra. La banda platense comenzó como un pequeño proyecto de composición musical entre Javier Ripoll y Miguel Ward y en seguida se le sumaron Gastón Olmos, Carolina Figueredo y Pablo Iveli. Cada uno pertenecía en aquel entonces a distintas bandas y juntos decidieron formar 107 Faunos, una de las mayores referentes de la escena indie argentina actualmente. El grupo viene de un lindo verano revoltoso realizando su gira a lo largo de España donde presentaron su último disco «Vandalismo Comparado», lanzado en 2024, y luego cerrando una hermosa noche de música y baile en el Festival Nuevo Día en el Centro Cultural Konex a fines de enero. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Luis Salinas repasa su discografía en su nuevo show

En Ponele Rock charlamos con Luis Salinas, cantante y guitarrista argentino, quien estará tocando el próximo 14 de marzo en el Teatro Alvear donde presentará en vivo cinco discos que forman parte de su nueva obra discográfica y experimentan diversos géneros musicales entre sí. Salinas lanzó su último álbum «El Tren» en 2016 y hasta la fecha había participado en algunos proyectos musicales. Por distintas razones de la vida como la paternidad o viajes, el cantante no publicó material nuevo por 9 años hasta que en 2024 se encontraba tocando en San Juan y le llegó la propuesta de ir a tocar a La Casa de la Música en San Luis, donde grandes músicos han tocado. En aquel entonces, en frente del micrófono grabaron lo que Luis recordaba en su cabeza que estaba componiendo y luego fue seleccionando, descartando y ordenando. Mientras se encontraba en el proceso de grabación, su hija se acercó con la pregunta que cualquier padre músico quiere escuchar: ¿Querés que cante en tu disco?. Fueron las palabras justas para que Salinas se emocione con la idea de escuchar su voz junto a sus instrumentos. «Los discos nunca los pienso, tengo una idea y adentro del estudio se me ocurren otras…» comenta el guitarrista sobre su ritual de composición. ¡Escuchá la entrevista completa ahora
Guillermo Arengo cuenta su pasión por la escritura y qué lo llevó a dirigir en teatro

En Ponele Rock charlamos con Guilermo Arengo, actor, dramaturgo, director y docente, quien actualmente se encuentra dirigiendo «El cuento de Beto», una obra de su autoría, los miércoles a las 20:30 en Espacio Callejón. Su obra cuenta la historia de Beto, quien luego de diez años viviendo en las sierras cordobesas, vuelve a su ciudad para reencontrarse con su padre e intentar salvar su relación. Tras encontrar los cuadernos de literatura de su hijo, el padre le insiste a que vuelva a aquel lugar que lo inspiró tanto al escritor para poder poner en marcha su proyecto personal y vencer los desafíos de la publicación de un libro. Luego de dos funciones, Guillermo comenta que se encuentran perfeccionando constantemente el espectáculo que nace de años atrás de sus escrituras y se mantuvo en pausa hasta que hace un año y medio retomó la escritura y la optimización del mismo. Comenzando su carrera de actuación a los 36 años, su pasión por la escritura ya se encontraba en él desde hacía varios años ya que siempre le interesó la literatura y en su hogar se podían encontrar grandes escritores. «Me interesaba la escritura dramática» comenta el actor. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Jero Jones presenta «Sin Aire»

En Ponele Rock charlamos con Jero Jones, uno de los cantantes emergentes de esta nueva era musical argentina que recientemente lanzó «Sin aire», el último adelanto de su primer disco de larga duración titulado «Circuito». El cantante oriundo de Quilmes, se encuentra preparando los últimos detalles para el lanzamiento de su primer disco, que se estima que será en el mes de abril. Con aires alternativos y orgánicos, Jero mezcla estilos indie sleaze y el rock nacional en su nuevo proyecto. «Siento que la música electrónica tiene algo importante, me gusta combinarlo con el rock, es algo que falta un poco» comenta el artista sobre sus influencias musicales. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El autor de la música de Marolio cuenta el detrás de escena y su vínculo con el rock

En Ponele Rock charlamos con Gustavo Ridilenir, saxofonista, flautista, docente y autor musical -junto a su hermano Alejandro- del famoso jingle de “Marolio”. El músico contó cómo fue el proceso de creación, quién ideó la letra y cómo se adaptó en la melodía. Asimismo, detalló cómo funcionan los derechos de autor en el caso de una publicidad y se refirió a la versión de la banda Asspera del famoso spot. Gustavo, en torno al jingle concebido en 2001, reconoció que aun se sorprende por su éxito y qué no tiene las razones precisas de su efectividad. «Esto fue una cuestión de mucha suerte» afirmó. El spot fue renovado una y otra vez a lo largo de los años, gracias a la empresa y al público, quien cada vez se volvió más fanático del mismo. A lo largo de su carrera fue parte de diversos grupos musicales, pero Illya Kuryaki and the Valderramas fue la agrupación en la que más años estuvo. De hecho, el músico arrancó durante la grabación de su tercer disco ,Chaco, lanzado en 1995, y se quedó hasta la primera separación de la banda. Asimismo, entre otros trabajos, grabó en Miami de Los Babasónicos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Silvia Kutika estrena su novena temporada con «El cuarto de Verónica»

En Ponele Rock charlamos con la actriz Silvia Kutika, quien se encuentra en temporada de verano realizando «El cuarto de Verónica» con su novena temporada arriba del escenario. Visitando la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mar del Plata, la obra se presenta los miércoles 26 de febrero, 5 y 12 de marzo a las 20:30hs en Teatro Paseo La Plaza y luego, en Centro del Arte en La Feliz, quedan las últimas funciones el lunes 24 y martes de 25 de febrero, domingo 2 y lunes 3 de marzo a las 21:30hs. La intrigante obra cuenta la historia de Susan, una joven que conoce a una pareja de ancianos en un restaurante, quienes le comentan fascinados el increíble parecido a Verónica, una mujer que falleció hace unos años. A pesar del miedo, Susan decide acompañarlos hasta su mansión para descubrir la verdad de esta misteriosa mujer… ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Los inicios de Los Pérez García y su acercamiento a sus 30 años

En Ponele Rock charlamos con Beto Olguín, cantante de «Los Pérez García», quienes se acercan lentamente a sus 30 años de trayectoria musical. Con su reciente colaboración con el cantante Javi Robles, Beto celebra su participación y anuncia que «Siempre está bueno colaborar con otros artistas» ya que de esa manera, exploran nuevas melodías con colegas no sólo de su país sino que también del exterior. Su nombre viene principalmente por su familia y la famosa expresión «Más problemas que los Pérez García» ya que transmite una esencia familiar y de apellido compuesto, tal como le gusta al cantante. Los Pérez García iniciaron su año de cumpleaños tocando el sábado 22 de febrero en el Teatro Greison en Monte Grande y se presentarán el próximo 15 de marzo en el Restobar City Rock en Junín, donde estarán tocando sus primeras canciones del nuevo álbum que se encuentra en proceso. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!