Frecuencia Zero FM

La estrella azul, un estreno que une rock español y folklore argentino

En Ponele Rock entrevistamos a Javier Macipe, director de La estrella Azul. Es un film que se estrena en el contexto del 38° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Javier Macipe Costa (España, 1987) estudió cine en Madrid y dirección de actores en la Escuela de Cine de Cuba. Sus cortometrajes han sido exhibidos en más de cincuenta festivales y recibieron alrededor de doscientos premios. Corren los años 90. En medio de una crisis vocacional y una recaída en sus adicciones, Mauricio decide darle la espalda a la promesa de la fama, dejar los recitales y viajar a Argentina en busca de inspiración. Su objetivo es visitar la casa de Atahualpa Yupanqui o, más posiblemente, huir de sí mismo. Pero una cadena de casualidades tuerce su rumbo hacia Santiago del Estero. Y en el improbable encuentro entre un rockero español y el padre de la chacarera, entre guitarras y bombos, se forja un vínculo transformador entre maestro y alumno. Inspirada en la vida Mauricio Aznar, el recordado líder de la banda Más Birras, y atravesada por la presencia de una de las familias más importantes del folklore argentino, La estrella azul es un homenaje a la fuerza desbordante de la música, a su capacidad de atravesar todas las barreras, incluso esas que se supone separan la realidad de la ficción. ¡Dale play al reproductor de audio debajo de la foto principal para escuchar en formato podcast!

Hablamos con CICI, artista Bio Queen de tour por México

En Ponele Rock entrevistamos a Cynthia Manzi, artista Bio Queen que incorpora la disciplina performática en sus shows musicales. Bio Queen es un término que se utiliza para definir a las mujeres cisgénero que realizan performances de drag. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en vivo. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. La banda que lidera CICI está integrada por Jorge Valenzuela en guitarras, Tomás Rodríguez en teclado y bajo y Fernando Seitz en batería. Vienen de estrenar en 2022 un disco de larga duración llamado de manera homónima. También podés visitar su canal de Youtube, donde sube sus videoclips y realizaciones audiovisuales. Esta propuesta, nacida en la Pandemia e influida por Nina Hagen, Byörk, Bowie y Queen, busca llevar el concepto visual y estético del audiovisual al vivo: «Hacer algo diferente de lo que propone el sistema, buscar otra alternativa de infundir arte con mensaje” según las palabras de CICI.

Ricardo Iorio y su última aparición pública en la pulpería «Tranca Malal»

En Ponele Rock entrevistamos a Mercedes Resch, encargada de la pulpería La Tranca de Cura Malal. Allí, en la localidad de Coronel Suárez, fue que Ricardo Iorio apareció por última vez en público. Durante sus últimas horas compartió canciones, palabras y ofrendas con la comunidad del lugar que frecuentaba asiduamente. Este relato pertenece a la publicación de Mercedes vía Facebook: “El último viernes (refiriéndose al viernes 13 de octubre, que fue la última vez que visitó La Tranca) se sacó la remera que traía puesta y la dejó sobre el mostrador y me dijo: ‘Tal vez sea la última vez que nos veamos’. Luego fue a la camioneta y trajo una foto de él, una Virgen de Luján para que proteja La Tranca y un Nuevo Testamento. Y nos dijo que había que leer una página al azar, vivir el día y al finalizar la jornada reflexionar. Y como era rebelde se fumó un cigarrillo que apagó con su pie descalzo. Luego escuchamos su música durante dos largas horas, lloró en cada tema hasta conmovernos profundamente. Así era él de apasionado e intenso”. Lo describió como “un hombre tremendamente gracioso. Era una persona sumamente generosa. Tenía cosas increíbles. Por ahí también tendría algún personaje que se le había incorporado ante las cámaras. Pero vos lo escuchaba y era alguien que te hablaba con un respeto y con una profundidad. Lo que he escuchado y he vivido era una persona generosa. Alguien que todo el tiempo estaba dando, ofreciendo su corazón todo el tiempo. Y esto de vivir apasionadamente” cerró Mercedes.  ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Max Aguirre entrevista a grandes referentes de la historieta en la Biblioteca Nacional

En Ponele Rock hablamos con Max Aguirre, es historietista, humorista gráfico, ilustrador y músico. El viernes 3 de noviembre a las 19 hs en el Centro de Historieta y Humor Gráfico Argentinos comienza el ciclo Maestros de la historieta. Reportajes públicos con la participación de Gianni Dalfiume.  El ciclo contará con la presencia de tres autores fundamentales de la historieta argentina, quienes recorrerán su obra, entre anécdotas biográficas y personales y detalles técnicos, influencias y realidades sociales, editoriales e históricas. Max estará a cargo de las entrevistas, y amplió sobre la intención de las charlas: “Vamos a tratar el detalle social y humano en el que se desarrollaron como profesionales los invitados, cómo era publicar en esa época, los requisitos editoriales, con qué materiales se trabajaba, cuál era la dinámica de entrega. Y también cómo fue su desarrollo cuando ya tenían un nombre y llegaron a sus primeras historietas consagratorias, cómo crearon sus personajes principales; sumado a anécdotas personales”.   ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Ricardo Soulé y su experiencia de tocar La Biblia de Vox Dei en clave sinfónica

En Ponele Rock hablamos con Ricardo Soulé, miembro fundador y principal compositor de Vox Dei, y que realizó el día 4 de octubre un homenaje a una de sus obras fundamentales : La Biblia. Soulé recreó el disco conceptual junto a un ensamble de cuerdas y con su grupo La Bestia Emplumada, integrado por César Colautti en bajo eléctrico, Daniel Oroño en guitarra/coros y Diego “Tiki” Suarez en batería/coros. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio para escuchar la entrevista completa en formato podcast.

Karina K y el delicado arte de transformarse en «Carnicera»

En Ponele Rock hablamos con Karina K: es actriz, cantante y bailarina. Se encuentra protagonizando Carnicera, la obra de Javier Daulte en el Teatro Regio. Karina personifica a una mujer llamada Porcia que trabaja en un frigorífico, allí se encuentra en presencia de situaciones paranormales y de dos bandos en pugna. Las funciones son de Jueves a domingos a las 20 horas, en el Teatro Regio (Av. Córdoba 6056, CABA). Podés conseguir localidades acá. ¡Dale play debajo de la foto al reproductor de audio para escuchar en formato podcast!

Romina Seguí protagoniza la nueva obra de Norman Briski

En Ponele Rock hablamos con Romina Seguí, artista multifacética y parte del elenco de No te vayas con amor o sin él, obra teatral de Norman Briski donde sube a escena junto a Julieta Beaufays. La dirección general y puesta en escena está a cargo de Daniela Rizzo. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. No te vayas con amor o sin él tiene como novedad el plantear que cuando el esclavo toma el poder, o sea se emancipa de la esclavitud, vuelve a querer ser amo. Desarrollando así una circularidad en la dinámica de amo-esclavo de la que aparentemente no habría solución o salida. Ofrecen funciones los sábados a las 20.30 hs, en el Vera Vera teatro, ubicado en Vera 108, CABA. Podés adquirir las entradas acá.

Andrés Binetti sobre vínculos y soledades en su obra «Todxs Saltan»

En Ponele Rock conversamos con Andrés Binetti, dramaturgo, director y docente universitario. Se formó con Alejandro Tantanian, Daniel Veronese y Mauricio Kartun. Durante la entrevista charlamos sobre su rol como creador y director de la obra teatral Todxs saltan/ Están bien/ Nadie mejora, que tiene funciones en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA) los sábados a las 22hs hasta el 25 de noviembre. Apurate que son las últimas semanas en cartel y conseguí tus entradas acá. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio y escuchá en formato podcast.

La Caldera Rock con entrevista y acústico en vivo

Pasó por Ponele Rock, en un acústico en vivo y entrevista, La Caldera: grupo que compuso el jingle de apertura del programa y que cuenta con una larga trayectoria de trabajo, además de estar preparando material discográfico para estrenar a futuro. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y acústico en vivo en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast. Luego del parate que implicó la Pandemia, están volviendo a los escenarios de manera más regular. Su próxima fecha en vivo será este viernes 27 de octubre a partir de las 23.59hs en Café Rock La Ve (Av. Lope de Vega 250, Villa Luro).

Elizabeth Karayekov marida el Big Band jazz con Pop y Rock

Elizabeth Karayekov pasó por Ponele Rock. Es cantante y productora, comenzó su carrera solista en 2012 y en 2016 editó su primer disco Miss Tape. Posteriormente formó su propia Big Band integrada por catorce músicos, con la dirección musical de Ernesto Salgueiro. En 2019 produjo junto a Osvaldo Papaleo el show Big Band Date en La Trastienda, que combina el sonido Big Band, bailarines de swing, puesta de luces y escenografía. Elizabeth Karayekov Big Band propone un viaje lúdico al swing, la alegría y el baile: en el concierto, una orquesta de catorce integrantes fusiona el sonido Big Band con una selección de clásicos del pop y el rock. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.