Frecuencia Zero FM

Romina Seguí protagoniza la nueva obra de Norman Briski

En Ponele Rock hablamos con Romina Seguí, artista multifacética y parte del elenco de No te vayas con amor o sin él, obra teatral de Norman Briski donde sube a escena junto a Julieta Beaufays. La dirección general y puesta en escena está a cargo de Daniela Rizzo. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa en el estudio de FZ. También, debajo de la foto principal, dale play al reproductor de audio para escuchar exclusivamente en formato podcast. No te vayas con amor o sin él tiene como novedad el plantear que cuando el esclavo toma el poder, o sea se emancipa de la esclavitud, vuelve a querer ser amo. Desarrollando así una circularidad en la dinámica de amo-esclavo de la que aparentemente no habría solución o salida. Ofrecen funciones los sábados a las 20.30 hs, en el Vera Vera teatro, ubicado en Vera 108, CABA. Podés adquirir las entradas acá.

Andrés Binetti sobre vínculos y soledades en su obra «Todxs Saltan»

En Ponele Rock conversamos con Andrés Binetti, dramaturgo, director y docente universitario. Se formó con Alejandro Tantanian, Daniel Veronese y Mauricio Kartun. Durante la entrevista charlamos sobre su rol como creador y director de la obra teatral Todxs saltan/ Están bien/ Nadie mejora, que tiene funciones en el Teatro del Pueblo (Lavalle 3636, CABA) los sábados a las 22hs hasta el 25 de noviembre. Apurate que son las últimas semanas en cartel y conseguí tus entradas acá. Dale play debajo de la foto al reproductor de audio y escuchá en formato podcast.

La Caldera Rock con entrevista y acústico en vivo

Pasó por Ponele Rock, en un acústico en vivo y entrevista, La Caldera: grupo que compuso el jingle de apertura del programa y que cuenta con una larga trayectoria de trabajo, además de estar preparando material discográfico para estrenar a futuro. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa y acústico en vivo en el estudio de FZ. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast. Luego del parate que implicó la Pandemia, están volviendo a los escenarios de manera más regular. Su próxima fecha en vivo será este viernes 27 de octubre a partir de las 23.59hs en Café Rock La Ve (Av. Lope de Vega 250, Villa Luro).

Elizabeth Karayekov marida el Big Band jazz con Pop y Rock

Elizabeth Karayekov pasó por Ponele Rock. Es cantante y productora, comenzó su carrera solista en 2012 y en 2016 editó su primer disco Miss Tape. Posteriormente formó su propia Big Band integrada por catorce músicos, con la dirección musical de Ernesto Salgueiro. En 2019 produjo junto a Osvaldo Papaleo el show Big Band Date en La Trastienda, que combina el sonido Big Band, bailarines de swing, puesta de luces y escenografía. Elizabeth Karayekov Big Band propone un viaje lúdico al swing, la alegría y el baile: en el concierto, una orquesta de catorce integrantes fusiona el sonido Big Band con una selección de clásicos del pop y el rock. Mirá por Youtube, a continuación, la charla completa. También, debajo de la foto, dale play al reproductor de audio para escucharla exclusivamente en formato podcast.

Frank Blumetti: «Ricardo Iorio fue el verdadero héroe del heavy»

En Ponele Rock, Frank Blumetti analizó la figura de Ricardo Iorio, quien falleció el martes 24 de octubre a los 61 años tras padecer un infarto. El periodista, fundador de Riff Raff y secretario de redacción de la revista Mad House, contó algo de las charlas que mantuvo con el músico en su época de V8 y Hermética. «Creo que Pappo decía que él era una leyenda, pero que Ricardo el verdadero héroe del heavy metal y yo creo que esas palabras sintetizan un poco lo que fue él», opinó Blumetti. Y agregó: «Claro que con sus defectos y contradicciones, pero también con sus virtudes. Sin dudas que ha tenido opiniones polémicas, pero es un tipo que siempre he apreciado porque tenìa sus ideas con convicción, era un tipo muy lúcido, muy culto, no era un loco». El periodista cultural también evocó sus conversaciones con Iorio sobre religión, política, filosofìa y música. Asimismo, recordó los años descontrolados de V8 y situaciones en el Parakultural de botellazos y sangre entre el pùblico. «Había muchos Ricardos, pero también había uno solo», concluyó.

Miguel Tallarita: «Palito Ortega me despidió después de 25 años por un show con el Indio»

En Ponele Rock, charlamos con el experimentado trompetista Miguel Ángel Tallarita. El músico, quien formara parte de G.I.T.; Los Intocables; Los Pericos; entre otros tantas bandas, y que en la actualidad es integrante de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, repasó su vasta carrera, adelantó sus próximos pasos y contó sus difíciles días en coma debido al COVID. De hecho, recordó su poco feliz paso como trompetista en la Armada Argentina, su posterior viaje desde su Tucumán natal a Buenos Aires; el puntapié inicial de un recorrido que no se detuvo hasta la actualidad en la que toca con el Indio Solari, prepara su próximo disco con La Con Todo Band con Gaspar Benegas como productor y colabora con artistas como Juanse. «Tala» recordó a su padre, Nicolás, un reconocido trompetista que -como tal- tocó con Celia Cruz, Roberto Carlos, Palito Ortega, Sandro y Leonardo Favio, De hecho, contó que conoció a varios de ellos y destacó el valor humano de Roberto Sánchez y del también talentoso director de cine mendocino. «Dos personas sinceras, de corazón, músicos que amaban la música y no la guita y el poder y que conectaban con la gente». Opinión bien distinta a la que tiene del ex gobernador de Tucumán de quien dijo: «Palito Ortega me despidió después de 25 años porque tenía un show con el Indio, así que imaginate lo miserable que es esa gente». De su padre tambièn contó que no quería que él se dedicara a la música y que no lo estimulaba cuando comenzó con el instrumento. Sin embargo, añadió que su tío y su madre sí lo hicieron, un espaldarazo determinante más «la famosa resiliencia» que surje en estos casos. «Uno no tiene que demostrarle nada a nadie. Yo me di cuenta que yo no iba a ser el mejor trompetista del mundo, pero sí me di cuenta que iba a trabajar a full para ser el mejor músico que pueda ser», añadió Miguel. El trompetista también contó que està realizando un disco, cuyo productor es Gaspar Benegas, su compañero en Los Fundamentalistas, que irá presentando de a singles y cuando se complete su título será Rubí. Asimismo, el mùsico recordó lo duro de su internación tras contraer Covid después del show con la banda del Indio en las ruinas de Epecuén. «Me desperté a los dos meses y después del coma me contaron que tenía muy pocas posibilidades de salir», precisó Tallarita, en referencia a que cabía la posibilidad de no volver a tocar la trompeta ya que debieron realizarle una traqueotomía. Quien también tocara para comedias musicales y cine, tras ser consultado por su sensaciones antes de las elecciones presidenciales dijo: «Me sorprende la poca empatía que se tiene con el pueblo, el no pensar en en el bien de todos, en la importancia del Estado respecto de la salud, la educaciòn, todos temas (derechos) importantísimos que no hay que sacarlos del centro. Espero que voten con la cabeza y lo que venga sea mejor para todos». El 10 y el 11 de noviembre en Montevideo y Paraná, respectivamente, Miguel toca con Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado, luego sigue una gira por Europa en febrero y el 4 de noviembre con La Con Todo Band se presentará en el Espacio Rama Negra 4 de noviembre, en Don Torcuato. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.

Desde Poliladron, TOC TOC, hasta Relatos Salvajes: el Largo viaje… de Diego Gentile

Diego Gentile pasó por Ponele Rock y se explayó sobre su papel en Largo viaje del día hacia la noche que se estrenó el 20 de septiembre en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín. En la obra de Eugene O Neill, que cuenta con el protagónico de Arturo Puig y Selva Alemán, el actor oriundo de Floresta encarna a Jamie, un joven que mantiene una relación de tensión permanente con sus familiares por su brutal sinceridad. A propósito de su rol, Diego contó cómo fue componer ese personaje. Asimismo, se refirió a su recordada participación en el capítulo Hasta que la muierte nos separe de Relatos Salvajes, en el que interpreta a ese novio cuya infidelidad se devela en plena fiesta de bodas.   Durante la charla con Pablo Seoane, Gentile recordó su vínculo con el teatro que comenzó a los 12 años cuando ingresó en la escuela del prestigioso Agustín Alezzo. Asimismo, quien participara de ciclos como Poliladron, TOC-TOC o, entre otros muchos trabajos, Señores Papis agregó que no podría explicar cómo surgió su pasión por las artes escénicas, aunque sí sabe que es parte de su vida. Las repercusiones entre el pùblico tras realizar su papel en Relatos Salvajes y cómo lo vivió; cómo es hacer teatro clásico en la era del TikTok y su papel de Bill Evans en la pelìcula Bill 79; fueron algunos de los temas que surgieron en la entrevista. Un largo viaje del día hacia la noche se presenta de miércoles a domingos a las 20.30 en la Sala Casacuberta del Teatro San Martín (Avenida Corrientes 1530, CABA). La puesta está dirigida por Luciano Suardi y el elenco se completa con Lautaro Delgado Tymruk y Julia Gárriz. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.

Mariana Bianchini explica su flamante Curtihembra

En Ponele Rock, nos conectamos con Mariana Bianchini a propósito del lanzamiento de su última producción solista: Curtihembra. La cantante de Panza explicó el concepto que se expresa desde el título del álbum, asimismo contó los motivos por los que el tono de las canciones tienen un aspecto más festivo y, entre otros temas, también se refirió a la fecha que viene para presentar su ùltimo trabajo. La pandemia, algunas pérdidas de personas cercanas y lo inexorable del paso del tiempo, fueron algunos de los disparadores en el quinto material solista de Bianchini. Quien ganara un Premio Gardel en 2019 por su disco Matrioska, también contó que ella misma ideó su atractivo vestuario. «En Once está todo, después hay que usar la creatividad», dijo con humor al respecto. En cuanto a la presentación del nuevo álbum, prometió que el 17 de noviembre en el Centro Cultural Richards habrá mucho rock, trabajo en función de un gran show, magia e invitados. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.

«Hubo dictaduras en este país y se terminaron, se puede revertir esta situación»

Pedro Saborido pasó por Ponele Rock y contó cómo se compone su Kermés de 2023. El humorista, guionista y productor precisó cómo es el proceso de selección de este espectáculo de variedades y juegos propios de la típica fiesta barrial que comenzó a realizarse en 2019. Asimismo, uno de los cerebros y la voz en off de Peter Capusotto y sus videos, habló del humor, de la coyuntura polìtica y cómo siente que se deben atravesar estos momentos aciagos. «Cada uno puede estar preocupado de que aparezcan algunas formas extrañas, desastrosas o improvisadas frente a lo que está ocurriendo y sobre todo entendiéndolas porque esos motivos no son caprichosos», reconoció el conductor de Universo Conurbano (Canal Encuentro), tras ser consultado cómo vive los resultados de las P.A.S.O., en las que ganó Javier Milei, a quien no quiso ni nombrar. Y continuó: «Los libertarios no son fenòmenos que salgan de la nada, si no de cosas concretas qué ocurren». Y ante la pregunta sobre si le preocupa la situación respondió: «Claro, como cualquier otra persona, pero hubo dictaduras en este país y se terminaron: se puede revertir esta situaciòn. Lo ùltimo que hay que hacer es resignarse». Su exposiciòn inicial en la Kermés; cómo surgen los disparadores del humor, a partir de haber contado que el personaje de Micky Vainilla se inspiró en una recepcionista de la productora donde trabajaban con Diego Capusotto y cómo fue pasar de pensar el humor a ponerle el cuerpo frente al público, fueron algunos de los temas de la entrevista. La Kermés de Saborido se presenta los domingos desde las 18:00 hs hasta el 15 de octubre en la Sala Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA). En la edición 2023, participan: Tenaza, Los Sutottos, Bla Bla Y Cía., Ximena Banús, Manu Fanego, Paula Fukuhara, Sebastián Furman, Pablo Fusco, Axel Krygier, Julian Lucero, Tetsuo Lumiere, Tincho Lups y Carola Oyarbide. Ponele play debajo de la foto y escuchá la nota completa.

Augusto Giannoni presenta LP junto a Baltasar Comotto

En Ponele Rock recibimos a Augusto Giannoni, músico que cuenta con una carrera que comenzó a finales de los años noventas. En ese trayecto encarnó distintos roles como baterista, cantautor, compositor y multi-instrumentista en bandas como Sortie, Fantasmagoria o el proyecto solista de Joaquín Levinton. En 2014 comenzó su camino como solista lanzando algunos singles, colaboraciones y covers. Con la canción rockera como su emblema, charlamos y escuchamos un poco de su nuevo disco Hambre De Lobos. Su próxima función en vivo será como parte del show de Baltasar Comotto, quien toca por primera vez en La Plata como parte de su Tour Cacería 2023. Conseguís las entradas por este link ¡Dale play debajo de la foto y escuchá la nota completa!