Frecuencia Zero FM

Nacho Di Martino presentó «Wow!» con un acústico en directo

En Ponele Rock hablamos con Nacho DiMartino. Nacido en Mar del Plata, desarrolló una prolífera carrera tocando en Reino Unido, Europa y Latinoamérica junto a algunos de los iconos locales y nacionales más importantes de la música blues, swing y rock and roll. Influenciado por iconos de la guitarra como Jimi Hendrix y Stevie Ray Vaughan, así como por la vieja escuela de la guitarra jazz, la forma de tocar de Nacho DiMartino es una mezcla de blues, jazz y soul contemporáneo, y en sus mejores momentos suena a una mixtura natural entre el pasado y el futuro del sonido de la guitarra. ¡A continuación te dejamos su nuevo disco completo, y debajo de la foto principal podés escuchar la nota o verla en nuestro directo de Youtube!

Walter Lezcano contó su desembarco editorial en Chile

En Ponele Rock entrevistamos a Walter Lezcano. Es escritor, poeta, ensayista, periodista freelance y docente nacido en la provincia de Corrientes en 1979. Walter Lezcano se encuentra lanzando en marzo su libro El resplandor de la mugre para el público chileno. Fue escrito a partir de Is This It, el disco de The Strokes, un disco que a Walter le llegó al corazón. En El resplandor… recorre el disco y cómo influyó en él cuando tenía 20 años. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Acústico con Paz Balpreda antes de estrenar «Elevados», su próximo single

En Ponele Rock recibimos a Paz Balpreda. Es cantautora, poeta, actriz, docente, y desde 2012 se encuentra activa musicalmente con su proyecto Suena con Paz. Luego de estrenar su último sencillo Imán, se encuentra grabando nuevo material y algo de eso nos adelantó en los estudios de Frecuencia Zero. También interpretó algunas de sus canciones y pudimos disfrutar en vivo de su voz. En cuanto a próximos estrenos, Paz ya está lista para llegar a su audiencia con el lanzamiento de su nuevo sencillo y videoclip Elevados. Este tema fusiona el sonido latino con toques de soul que es característico en Paz, y estará disponible en todas las plataformas a partir del 2 de marzo. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Bla Bla y Cia. vuelve a la escena con «Modelo Vivo Muerto»

Recibimos en Ponele Rock al actor Manu Fanego, quien debutó en la profesión actoral durante el año 2008. En el 2010 funda junto a Julián Lucero, Sebastián Godoy, Pablo Fusco, Tincho Lups y Sebastián Furman la compañía Los Bla Bla, con la que estrenan Puro Bla Bla!, Tranquimanso vol. 1 y 2 y Bla Bla, la película. EL año pasado, bajo el nuevo nombre Bla Bla & Cia, el renovado grupo teatral estrenó su espectáculo llamado Modelo Vivo o Muerto. Luego de la racha teatral, llegó el momento de la pantalla chica para Manu, ya que formó parte del elenco en la biopic de Fito Páez El amor después del amor. Allí interpretó a Andrés Gallo, mánager de Fito durante su época dorada junto a Charly García y Fabi Cantilo. Este año, y desde el 1ro. de Marzo, Bla Bla y Cia. estará reponiendo su espectáculo Modelo Vivo Muerto en el teatro Caras y Caretas 2037 (Sarmiento 2037, CABA) los viernes y sábados a las 22.30 hs. Podés adquirir entradas en el siguiente link. ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!

Ignacio Ferrari estrena su blues civilizatorio en pantalla grande

En Ponele Rock hablamos con el director de cine Guido Ferrari y el actor Eduardo Perilli. El próximo jueves 29 de febrero, en el Cine Gaumont, se estrena Blues de la Civilización de nuestro invitado Guido Ignacio Ferrari. Está protagonizada por Alfredo Castellani, Silvina Sinatra, Matías Flores, José Luciano González y Eduardo Perilli. La película se proyectará a partir del 29 de febrero a las 20.45 hs en el cine INCAA Gaumont (Av. Rivadavia 1635, CABA). Podés adquirir entradas presencialmente en las boleterías ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

¿La única verdad es la realidad? Filosofía con Fede Mana

En Ponele Rock recibimos en esta segunda entrega a Federico Mana para charlar sobre el concepto de la Realidad, su fundamento y acuerdo social alrededor de ello. Federico es Doctor, licenciado y profesor en Filosofía. Se dedica actualmente a la rama práctica de la filosofía, la orientación filosófica para personas, organizaciones y a la divulgación en redes y medios como Telefe, Minuto 1 y Canal 26, entre otros. Mirá debajo la transmisión en vivo o en formato podcast debajo de la foto principal

Nico Sorín nos cuenta su experiencia en el Ártico

En Ponele Rock hablamos con Nicolás Sorín: es un músico y compositor argentino nacido en 1979. Es hijo del cineasta Carlos Sorín y estudió composición musical en el Berklee College of Music. Integra las bandas Octafonic, Sorín Octeto y Fernández 4. Durante la charla hablamos de su reciente viaje al Ártico, que funcionó como una segunda parte de su anterior travesía a la Antártida (viaje a partir del cual formó Octafonic). ¡Dale lay debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Andrea Bonelli interpreta “Borges y yo” en el San Martín

En Ponele Rock hablamos con Andrea Bonelli. Es actriz y cantante argentina en actividad desde 1986, cuando realizó uno de sus primeros trabajos cinematográficos con La noche de los lápices, de Héctor Olivera, donde interpretó a una detenida desaparecida embarazada. En televisión debutó en el programa de Tato Bores en 1983, cuando el actor regresa a la televisión con la vuelta a la democracia. En cuanto a las tablas, su primer obra de teatro fue a los doce años, interpretando a Doña María en Las de Barranco de Gregorio de Laferrere. Estará subiendo al escenario de miércoles a domingos a las 19.30 horas, del 21 al 25 de febrero y del 6 al 23 de marzo para interpretar Borges y yo. La puesta en escena será en la Sala Cunill Cabanellas del Teatro San Martín (Avda. Corrientes 1530, CABA) ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la entrevista completa!

Carlos Belloso y su distópica obra en la que auguró la llegada de Javier Milei

En Ponele Rock hablamos con Carlos Belloso. Nacido en abril del 1963 en Buenos Aires, Argentina. Es un actor, conocido por Campeones de la vida (1999), Tumberos (2002), Televisión por la identidad (2007) y muchas otras producciones audiovisuales desde 1999 hasta la actualidad. Estudió interpretación en la Escuela Municipal de Arte Dramático de Buenos Aires. Luego formó parte en el grupo de teatro «Parakultural» con Damián Dreizik durante los años 80. Además hizo el servicio militar en Río Gallegos durante la Guerra de Malvinas. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo, o en el reproductor de Youtube para ver la transmisión en vivo!

Mundy Epifanio, un todoterreno de la industria musical

En Ponele Rock hablamos con un personaje multifacético. Fue sonidista, asistente de escenario durante fines de la década de los 70, tour manager y productor de bandas reconocidas, e incluso futbolista en sus inicios. Se llama «Mundy» Epifanio y es parte de la historia que sucedió detrás del escenario en nuestro rock. Fue manager de Riff y trabajó con Los Violadores y V8, logró hacer negocio con el punk y el heavy metal, manejó un sello under. Hoy, como productor, se dedica a exportar a Europa el rock argentino ¡Dale play para escuchar la entrevista completa!