Frecuencia Zero FM

Microbvio presenta “S.O.S.”, su nuevo EP

En Ponele Rock hablamos con Fede Boggino, vocalista de la banda, sobre el nuevo material que acaba de lanzar con su grupo Microbvio. Además, la fecha colaborativa que se viene. Con su origen en 2019 en la ciudad de La Plata, Microbvio se caracteriza por un sonido rock, groove, funk, soul y reggae, entre otros. SOS es su tercer disco de estudio. Se presentarán este viernes 22 de marzo a las 22hs en Guajira (calle 49 entre 4 y 5, La Plata) junto a CrewRod y Eli Almic. Podés adquirir tus entradas a través de Passline. Escuchá el EP completo a continuación:

Victoria Sarchi y un protagónico de fantasía dosmilera

En Ponele Rock hablamos con Victoria Sarchi, dramaturga y actriz que se encuentra protagonizando la obra Gándara en el Teatro del Pueblo La trama nos presenta a Rocío, quien participa de un reality show para la búsqueda del artista del momento. Luces, sueños, fantasía de una televisión de los 2000 en Argentina. Podés conseguir localidades haciendo click acá ¡Dale play debajo de la foto para escuchar el podcast completo!

Fierro y sentimiento, así es el turismo a bordo de un Peugeot 404

En Ponele Rock hablamos con Pablo Delonghi, trabajador ferroviario del ferrocarril Mitre ramal Retiro-Tigre y oriundo de Cardales, Provincia de Buenos Aires. Tiene 53 años y lleva adelante un proyecto que consiste en hacer recorridos turísticos por las pequeñas localidades de la provincia de Buenos Aires a bordo de un Peugeot 404 modelo 1967, auto idéntico al que usaba su papá en los años 70. Viaja siempre solo y escucha la música de aquellos años donde el tren llegaba a muchos rincones del país, que en muchos casos hoy se encuentran olvidados o aislados. ¡Dale play debajo de la foto principal para escuchar la nota completa!

Elda y Los Monstruos: un road movie de a pie en busca de la identidad

En Ponele Rock entrevistamos a Nicolás Herzog, director de Elda y los monstruos, película que arriba al Cine Gaumont con proyecciones del 21 al 27 de marzo a las 22:30hs. Guionista, productor y director de cine, trabajó varios años en comerciales, videoclips y televisión. Formó parte del proyecto Acua Mayor, el primer canal de Latinoamérica dedicado a los adultos mayores, y dirigió la serie 3D: Tres décadas de democracia para Canal Encuentro. En 2010 fundó su productora Rumba Cine y dirigió los films Orquesta roja (2010), Vuelo nocturno (2016) y La Sombra del gallo (2019). Todas sus películas participaron en festivales internacionales y obtuvieron diversos premios y reconocimientos. En resumidas líneas, Elda nos presenta a Diego Detona: un joven de la ciudad entrerriana de Concordia con todas las inseguridades y timideces propias de su edad. Pero que cuando se maquilla, se viste de mujer y se sube a un escenario es Elda, la magnética y seductora cantante con destino de estrella de pop-rock. Precisamente entre esos dos extremos, esas dos personalidades, esos dos universos se ubica Herzog con un retrato que desafía la lógica binaria y las definiciones contundentes, mientras ese himno erótico que es Encuentro en el río, clásico de Virus, suena tanto al principio como al final.

Marina Wil celebra la música de Charly García

En Ponele Rock charlamos con Marina Wil. Cantante, instrumentista y compositora que se encuentra presentando su último LP A pesar del amor. En este material hay una colaboración junto a Fito Páez que resulta imprescindible a la escucha. Se estará presentando en vivo el sábado 16 marzo a las 21.30hs, con entrada al sobre, en Lirondo Cultural (Migueletes 1241, CABA). ¡Dale play al video debajo de la foto para ver la nota completa!

Alambre González: «El solo de guitarra hoy ya no es comercial»

En Ponele Rock hablamos con Daniel «Alambre» González. Es un reconocido guitarrista nacional que ha compartido escenario con grandes del rock como Mollo y Arnedo. También ha colaborado en el rol de sesionista con Javier Martínez, Raúl Porchetto, David Lebón, Miguel Cantilo, Héctor Starc y Piero. Junto a Pablo Seoane recorrieron los orígenes y amplia carrera de Alambre. Su día a día con la música, presentaciones por venir y la relación con su instrumento favorito, la guitarra. En cuanto a los usos y costumbres actuales de la producción musical, Alambre dijo «El solo de guitarra hoy ya no es comercial» ¡Dale play al podcast para escuchar la entrevista completa!

Carola Reyna regresa al formato unipersonal

En Ponele Rock hablamos con Carola Reyna: es una actriz de cine, teatro y televisión. Ha ganado el Premio Martín Fierro y fue galardonada en múltiples ocasiones con el Premio ACE. Se encuentra presentando nuevamente la obra teatral unipersonal Okasan – Diario de viaje de una madre. Basada en el libro de Mori Ponsowy, ofrecerá funciones desde el 15 de marzo los viernes y sábados a las 22.15hs en el Teatro Picadero (Pasaje Enrique Santos Discépolo 1857, CABA). Podés adquirir localidades a través de PlateaNet

¿Merecemos el éxito y el fracaso? Filosofía con Fede Mana

En Ponele Rock recibimos, en esta tercer entrega de charlas filosóficas, a Federico Mana para charlar sobre el concepto de Meritocracia, su origen y las implicancias alrededor de su vigencia. Federico Mana es Doctor, licenciado y profesor en Filosofía. Se dedica actualmente a la rama práctica de la filosofía, la orientación filosófica para personas, organizaciones y a la divulgación en redes y medios como Telefe, Minuto 1 y Canal 26, entre otros. Mirá debajo la transmisión en vivo o en formato podcast debajo de la foto principal

El lado oscuro de Diego Capusotto, ahora revelado

En Ponele Rock hablamos con Nancy Giampaolo. Periodista, guionista y docente. Trabajó en la Televisión Pública y en diversos medios gráficos como Los Andes, Clarín, Haciendo cine y Le Monde Diplomatique, entre otros. Es columnista del suplemento cultural de Perfil y publicó el libro Feminismos: Liberación o dependencia.   Desde 2021, encabeza el ciclo de entrevistas a Diego Capusotto llamado El Lado C (Lo que no verás en las redes), que tienen lugar en distintas ciudades del país. Se trata de un encuentro íntimo con el público, en el que se revela “lo que nadie sabe de Capusotto y sus personajes: el lado oculto de todo artista” Sus próximas presentaciones tendrán lugar el sábado 9 de marzo en el teatro Nini Marshall de Tigre, más tarde en General Pico el 14 de marzo en Cine Teatro Pico. Luego, en Santa Rosa en el Teatro Español, el 15 de marzo. ¡Dale play debajo de la foto para escuchar la nota completa!

Pepo San Martín está preparando un disco con Ariel Minimal

En Ponele Rock entrevistamos a José ‘Pepo’ San Martín. El actual vocalista y guitarrista del grupo Científicos del Palo, y que también cuenta con una faceta solista, charló con Pablo Seoane sobre el break que atraviesa la banda, las presentaciones especiales que evalúan y el proyecto de comunicación alternativa que se encuentra desarrollando. Además, contó sobre el proyecto de disco que está armando con Ariel Minimal. Se acercan para Pepo una serie de tres presentaciones. El 7 de marzo en Mr. Jones Blues Pub de Ramos Mejía, el viernes 8 en Strummer Bar de Palermo. Luego, el sábado 9 de marzo, se presenta en el Club de Arte Tempuja de Bernal. En cuanto al trabajo creando contenidos para Youtube, su canal Doble Bobina acumula 90.000 seguidores. Trata sobre técnica y estilística alrededor de la guitarra, las posibilidades que ofrece su sonido, la grabación de canciones y testeo de equipos relacionados. Ello se complementa con entrevistas a personalidades destacadas de la música. ¡Escuchá toda la charla dando play debajo de la foto!