Frecuencia Zero FM

Leyenda Feroz, el documental de la icónica película de tango

En esta nueva entrevista de Ponele Rock charlamos con el director del documental Leyenda Feroz, Mariano Frigerio, que explora a la inolvidable película Tango Feroz y el impacto que generó culturalmente en la sociedad. Comienza en base a la búsqueda de una película que haya marcado tanto a los argentinos como Esperando la carroza, por ejemplo. De esta manera, los directores Denise Urfeig y Mariano Frigerio, deciden que la mejor opción para llevar a las salas era un documental sobre Tango Feroz. Dentro de el, nos comentó Mariano, que vamos a poder encontrar testimonios exclusivos como críticos y músicos, imágenes nunca antes vistas y cómo y cuánto marcó a la sociedad. La preparación y conformación del filme fue compleja y ambiciosa pero luego de mucho trabajo y pasión se va a presentar oficialmente este viernes 10 de mayo en el Cine Gaumont debido al paro general del 9 de mayo. Para más información hacer click aquí. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Qué de magnífico tiene ser yo? por Zoe Di Rienzo

En Ponele Rock charlamos con la actriz y performer Zoe Di Rienzo que se encuentra presentando su obra ¿Qué de magnifico tiene ser yo? en el Teatro San Martín, en equipo con Julieta Ascar en concepto y dirección de puesta en escena y Liliana Viola como dramaturgia. En esta obra Zoe vuelca sus textos escritos durante la pandemia en momentos de reflexión e introspección donde recuerda su vida previa a 2020 donde todo cambió rotundamente. En conjunto con Liliana Viola y Julieta Ascar juntan estas vivencias de vidas pasadas de Zoe a las que les suman las suyas con varios detalles.  La pieza principalmente trata de una mujer que decide no volver a salir de su cama y proceder a vivir su vida así. De esta manera, el elenco, compuesto por Analía Couceyro, Sofía Gala y Zoe Di Rienzo, le dan forma a los pensamientos, contradicciones y ambiciones de la protagonista. No te pierdas la entrevista completa, ¡Escuchala ahora!

Claudio Kleiman nos cuenta sobre la reunión secreta de Manal

En Ponele Rock charlamos con el periodista y autor del libro «La historia de una reunión secreta«, Claudio Kleiman, que nos comentó el origen de su nueva obra y su gran amistad con los integrantes de la banda Manal.  En su libro Claudio reúne testimonios de los miembros del grupo musical y pone también en sus palabras lo que fue ser fan y amigo de Manal. Además, para aquellos que no conocen al grupo, el autor también cuenta toda su trayectoria y lo que los lleva hacia aquella última reunión secreta en Red House, lugar “secreto” donde las bandas se reunían a tocar para un grupo reducido.  Luego de años con el material escrito archivado en el cajón, Kleiman en pandemia, decide retomarlo y buscarle una nueva vuelta para que pueda salir a la luz algo tan valioso que juntaba toda la esencia de la banda. Gracias a este primer paso logra en 2022 publicarlo en conjunto con la editorial Disconario y hoy, en 2024 presentarlo en la 48ª edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Nina Col y un viaje a través de Artefactos y Estaciones

En Ponele Rock charlamos con Nina Col, compositora y cantante que se va a estar presentando en Café Berlín el próximo 7 de mayo con su tercer disco De Artefactos y Estaciones. La cantante nos contó que el material se fue gestando de a poco después de su último disco y en el último año se realizó mucha producción. Su objetivo es mostrar objetos y cosas que marcaron distintos momentos de su vida.  Artefactos y Estaciones tuvo un largo proceso ya que desde el último disco que salió en 2016, Nina atravesó muchos sucesos como la pandemia, la maternidad y mucho más que la llevó a volcar todo en este nuevo material mediante más instrumentos, invitados y nuevos sonidos.  ¡Escucha la nota completa ahora!

Ellas bailan con todos por Marcela Garavano

 En Ponele Rock charlamos con la autora del libro “Ellas bailan con todos”, Marcela Garavano quien nos contó toda la historia de su primera obra. Ellas bailan con todos es un libro que contiene seis cuentos que se inspiran en los personajes femeninos que podemos encontrar en las líricas de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, la banda sonora de la vida de la autora.  Este material surge de muchos años de escuchar a la banda y un sueño que siempre tuvo: devolverle a los músicos todo aquello que le dieron a través de sus canciones e invitar al lector a ver al mundo mediante la música, la mística, la psicodelia y la magia que ofrece el grupo musical.  Marcela Garavano comentó que el libro empezó a escribirse en la época donde las mujeres en Argentina comenzaban a moverse y reunirse para crear el movimiento Ni Una Menos; esto se ve reflejado en los personajes de los distintos cuentos.  Podes encontrar más información sobre el libro haciendo click acá ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Desde Uruguay a Argentina: Cata y Los Rosebruti

En Ponele Rock charlamos con Catalina Collado, integrante de la banda uruguaya Cata y los Rosebruti.  La banda proveniente de Maldonado, Uruguay, se va a estar presentando como teloneros de Estelares este viernes 3 y sábado 4 de mayo en La Trastienda en el barrio de San Telmo.   Su cantante, Catalina nos contó que se encuentra muy emocionada por tocar en Argentina este show que vienen preparando hace tiempo con nuevas canciones, covers y una artista cordobesa sorpresa.   Además, nos comentó que canta desde chica ya que su papá, también músico, la invitaba seguido al escenario a cantar con él.  ¡Escucha la entrevista completa ahora!

De espectador a protagonista: Puma Goity es Cyrano

 Charlamos en Ponele Rock con Gabriel Goity, también conocido como el Puma Goity, actor y comediante argentino, quien nos contó sobre su nueva obra Cyrano que está presentando en Sala Colorado del Teatro San Martín. El actor nos contó que cuando era chico, fue a ver esta misma obra al teatro con su abuelo y al salir de la función, le comentó que quería ser Cyrano. Este fue su primer paso de un largo camino para descubrir el mundo de la actuación y su gran amor por este arte.  Otro acercamiento que tuvo con este personaje previo a actuarlo sobre el escenario, fue en pandemia cuando las hijas del actor Ernesto Bianco, quien encarnó a Cyrano en 1977, le pidieron si podía contar en el libro que estaban haciendo en homenaje a su padre, la anécdota antes mencionada. El actor accedió y luego surgió otra oportunidad a raíz del éxito del libro, de realizar un audiovisual donde debía contar la anécdota una vez más e improvisar una escena de la obra. A pesar de la dificultad y larga duración de la obra, Goity no se rindió y logró llevar al escenario este personaje que tanto anhelaba desde pequeño. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Caminatas paisajeantes por la Ciudad de Buenos Aires

Nos visitó en Ponele Rock el paisajista y guía de recorridos Fabio Márquez que nos contó sobre las caminatas que organiza por la ciudad de buenos aires con el objetivo de que las personas aprendan sobre distintas zonas urbanas, su arquitectura, su historia y demás.  La actividad comienza con los estudiantes de grado de Fabio, también docente, y luego empezó a realizarlo desde un lado de militante urbano donde invitaba a la gente a recorrer la ciudad debatiendo sobre la arquitectura, qué les gustaría preservar, qué se imaginan en un futuro, etc. Con el fin de empezar y terminar todos juntos las caminatas, su duración no es de más de dos horas. El objetivo del paisajista es que quienes concurran logren ver la ciudad que recorremos todos los días con otros ojos. El sábado 27 de abril estará guiando un recorrido por la Isla de La Paternal a las 15hs donde estarán compartiendo opiniones y distintas formas de ver la arquitectura e historia de la zona; al final del recorrido se hará un cierre y visita guiada en la fábrica de cerveza Filidoro. ¡Escuchá la entrevista entera ahora!

«Cenizas y Diamantes» de Ricky Piterbarg

En Ponele Rock charlamos con el director de cine, Ricky Piterbarg, que se encuentra presentando en el BAFICI “Cenizas y diamantes”, un documental sobre la banda Don Cornelio y La Zona. Hasta el momento solo hubo una función que fue el 19 de abril pero todavía quedan dos más: el 25 y 27 de abril donde además van a estar los integrantes de la banda en persona.  La película, nos comentó el director, no cuenta la historia lineal de la famosa banda de los 80 sino que presenta distintos momentos de los músicos en recitales y fuera del escenario. A través de distintas escenas, transmite lo intensa que fue la carrera del grupo musical. El rockumental, que ya tuvo su primera presentación, agotó sus entradas en 14 minutos para las tres funciones. El público a pesar de ser mixto, la mayoría eran personas que ya conocían a la banda o eran fanáticos desde antes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Santiago Gonella nos presenta Fotogramas

Nos visitó Santiago Gonella, músico y docente, en Ponele Rock y nos contó sobre su historia, sus raíces, sus primeros pasos en la música y su último lanzamiento: Fotogramas. Entre melodías y comentarios, Santiago nos comentó que su primer acercamiento con la música fueron los Beatles ya que su padre tenía un tocadiscos y allí escuchaban todo tipo de bandas, lo que lo lleva a descubrir a los Beatles de Argentina: Charly García, Fito Páez y Luis Alberto Spinetta.  Con el paso de los años se fue acercando más a la música y a los 20 años llega a Buenos Aires donde encuentra su lugar para dedicarse y explayarse en dicho mundo junto a nuevas personas. En el año 2020, en plena pandemia donde nada pasaba, había mucho silencio y tiempo libre por lo que el artista decidió aprovechar su tiempo y le dedicó todo a su último disco, Fotogramas, un disco muy pensado de siete canciones que busca mostrar distintas imágenes de duelo, de todo lo que ocurría en aquel entonces y todas las emociones que transitaban conmigo. En Ponele Rock tuvimos la gran oportunidad de escuchar una de las canciones de Fotogramas: El viejo Ciprés. ¡No te la pierdas!