Frecuencia Zero FM

Un popurrí de obras por Nadín Gulman

Llegó a Ponele Rock una nueva edición de Soy tu espectadora, la columna de teatro de Nadín Gulman. En esta ocasión entrevistó junto a Pablo Seoane a la directora y escritora de la obra Suplente, Gloria Arscott. Suplente relata la historia de Malena, una maestra suplente que parece estar a punto de explotar durante toda la obra. Se la ve pasar por la ira, la tristeza, la seducción, la felicidad y muchas emociones más mientras le pone la voz a esta pieza teatral. Gloria Arscott, la directora, comentó que su obra surge de una situación que tuvo con un alumno en sus clases de teatro donde este mismo sale corriendo de la clase sin aviso previo y según ella «fue una situacion muy cinematografica» ya que eran cinco del grupo persiguiéndolo por todo el colegio. El elenco está conformado por Malena Bernardi, fue la elegida de la directora ya que han trabajado juntas en el pasado y Gloria supo que ella era la elegida desde el momento en que comenzó a escribir Suplente. Esta obra se puede encontrar los domingos a las 17:00hs en La Gloria Espacio Teatral en Yatay 890. Podes encontrar más información acá. Por otro lado, Nadín nos comentó sus nuevas recomendaciones para ver en el teatro: ¡Escuchá la entrevista y columna completa ahora!

Las luchas feministas se reflejan sin cesar en la nueva película de María Menis

En Ponele Rock charlamos con María Victoria Menis, directora de la película Miranda de viernes a lunes que se estará estrenando en cines el próximo 13 de junio. Miranda de viernes a lunes relata la historia de Miranda, una profesora de literatura que cambia su vida completamente luego de enterarse de las denuncias de abusos sufridos por sus alumnas a las que apoya incondicionalmente. Motivada por la gran ola feminista y las jóvenes militantes decide retomar la banda de rock que tenía cuando era adolescente, se independiza de sus hijas y hace memoria sobre todos los hombres con los que se cruzó en su vida y mucho más. Inspirada por las jóvenes luchadoras feministas en 2016, María Victoria Menis, decidió hacer esta película donde se puede ver la influencia de las primeras olas feministas en Argentina en los años 2015 aproximadamente. Además, en ella se reflejan las desigualdades que existen en el día a día entre la mujer y el hombre. Con respecto a la banda de Miranda que revive después de muchos años, la directora comentó que decidió que el grupo musical interprete canciones de distintas mujeres importantes del rock nacional como Fabiana Cantilo, Celeste Carballo, Loli Molina y más. Escuchá la nota completa ahora ¡No te lo pierdas!

Mariana Cabrol se interpreta en una obra de humor y cáncer

En Ponele Rock charlamos con Mariana Cabrol, actriz, comediante y docente que actualmente está actuando en la obra Mama Mía donde se mezcla el humor, las emociones y el cáncer. Esta pieza estará siendo parte del Festival Independiente Internacional de Clown el próximo domingo 30 de Junio en el Centro Cultural Resurgimiento. Mariana, luego de ser diagnosticada con cáncer de mama en 2021 y tras un largo proceso con mediaciones y tratamientos, cuando comienza a sentirse mejor física y emocionalmente decide el camino del humor para transitar su enfermedad mientras realiza videos de humor de un minuto en sus redes sociales, dándole visibilidad a aquellas mujeres expuestas por el cáncer de mama y también, brindando un espacio de apoyo. A raíz de sus videos humorísticos decide empezar a escribir una obra para relatar esta historia que mezcla la comedia y la enfermedad en conjunto a un grupo armado íntegramente por mujeres: Natalia Buyatti,  Julieta Daga y Tamara Medina En Mama Mía, Mariana deambula por los pasillos del hospital tratando de encontrar el consultorio de su médico. Entre medicamentos y los efectos de su tratamiento comienza a alucinar mientras charla con personal hospitalario, revive momentos apreciados de su vida e intenta ponerse en la piel de aquellos personajes de Shakespeare que siempre quiso interpretar pero nunca pudo. Esta obra, transcurre durante una hora haciendo alusión a el momento en que ella se encuentra en la sala de espera. Podes escuchar la entrevista completa ahora ¡No te la pierdas!

Flor Otero se luce en Personas, lugares y cosas; cómo fue componer a Emma

En Ponele Rock charlamos con Florencia Otero, actriz y cantante argentina que se encuentra realizando la nueva obra Personas, lugares y cosas en el Teatro Sarmiento de miércoles a sábados a las 20hs y los domingos a las 19hs. Florencia se pone en la piel de Emma, una actriz en rehabilitación que se encuentra atravesando este momento difícil donde debe admitir que tiene un problema grave con las drogas ya que las utiliza como forma de escaparse del mundo moderno. La actriz comentó en Ponele Rock que para prepararse para este papel importante viajó a Inglaterra para poder charlar con el elenco original de la obra, interiorizarse y despejar todas las dudad que tenía en su cabeza sobre el personaje. En este viaje, entre charlas, Florencia se dio cuenta que es necesario no pensarla tanto a Emma, a pesar de tener una historia difícil de interpretar, ya que si lo piensa mucho no lo disfruta y disfrutar de cada función es una meta indiscutible que la actriz puso con ella misma. Personas, lugares y cosas ayuda al público a entender mejor a las personas que transcurren una adicción. Algunos espectadores se acercaron al Teatro Sarmiento no solo para entender a sus seres queridos cercanos que se relacionan con esto sino que también los ayuda a entender la vida en general. Esta es una obra que habla, además, sobre lo que uno elige para evadir la vida en general, el mundo moderno, la sociedad rota que te exige constantemente. No te pierdas la entrevista completa ¡Escuchala ahora!

Los jinetes de roca, una película que desafía a la historia argentina

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Díaz, director de la película Jinetes de Roca que se estará estrenando el próximo 13 de junio en el Cine Gaumont. Esta película-documental aborda la historia, la figura del prócer Julio Argentino Roca y recopila mucho material de archivo, entrevistas, animaciones y mucho más, donde cuenta la historia atrás de Roca y el genocidio de los pueblos originarios. Los jinetes de Roca, comentó el director, forma parte y corona la trilogía del desierto que comenzó con La Muralla Criolla en 2017 y en 2019 y Los 4 Lonkos. «Jinetes de roca aborda no solo lo que fue el genocidio a los pueblos originario sino que también cómo fue durante 100 años perpetuada la memoria de aquellos genocidas en distintas manifestaciones artísticas» anunció Sebastián Díaz haciendo referencia a las calles, plazas y monumentos que se pueden encontrar a lo largo del país en homenaje a los responsables de La Campaña del Desierto. No te pierdas la entrevista completa ¡Escuchala ahora!

Bárbara Jorcin presenta su Corazón de metal

En Ponele Rock charlamos con Bárbara Jorcin, actriz y cantautora uruguaya que lanzó en mayo su último disco Corazón de metal. Corazón de metal es un disco de ocho canciones con dos bonus tracks que tiene algunas influencias del rock argentino y viaja a su adolescencia a través de la música. Bárbara contó que siempre trabajó sola en su música, creando todo desde cero y ahora forma parte de la banda Eté & Los Problems desde 2020 en su lugar de pianista. Corazón de metal surge después de una fuerte ruptura amorosa que la lleva a atravesar todas las etapas del duelo lo cual se ve reflejado a lo largo de las canciones del nuevo disco mientras navega sus emociones: tristeza, liberación, superación, entre otros. Bárbara contó en Ponele Rock que su nuevo álbum conceptual la ayudó a llevar las emociones del duelo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Turismo local para el fin de semana: San Pedro y Punta Lara

En Ponele Rock charlamos con Juan Denis, periodista especialista en viajes que nos recomendó dos lugares para hacer una escapada en el fin de semana: San Pedro y Punta Lara. Comenzando con San Pedro, una localidad cabecera del partido de San Pedro, se encuentra a 150km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Una ciudad elegida por muchas familias para alejarse de la ciudad y descansar en el fin de semana ya que se tiene actividades para hacer en familia y también solo. En los últimos años, la ciudad se fue expandiendo en relación al turismo. En esta oportunidad, Juan nos recomendó tomar el camino en tren desde Retiro a San Pedro ya que es un viaje económico y rápido, con una duración de 1 hora y 5 minutos aproximadamente. En San Pedro Juan Denis, recomendó visitar lugares históricos como Vuelta de obligado o la iglesia Nuestra Señora del Socorro. Además, el periodista recomendó un segundo lugar para escaparse en el fin de semana para relajar de la vida agitada de la ciudad: Punta Lara. Punta Lara es una localidad perteneciente al partido de Ensenada, a 60km de Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Es un pueblo chico al cual se llega en 50 minutos en auto. Este pueblo a pesar de ser chico tiene todas las comodidades para el turista. Juan comentó en Ponele Rock que esta localidad tiene muchos campings a lo largo del río, cuenta con actividades para la familia y además la zona del río se encuentra habilita para aquellos que quieran meterse en él. ¡No te pierdas la entrevista completa!

Desde Uruguay, Cossi presenta su nuevo single Mejor Así

En Ponele Rock viajamos virtualmente hacia Uruguay para charlar con Carlos Cossi, integrante de la banda Cossi. Actualmente Cossi lanzó su nuevo single Mejor Así que será parte de su tercer disco pronto a estrenarse. Mejor Así fue compuesta en 2019 y es una canción muy especial para la banda, comentó Carlos, debido que fue un gran cambio de sonido y estética. A pesar de haber escrito la canción en 2019, ese tiempo los ayudó a encaminar el proyecto por el camino adecuado donde pudieron definir todo de este tercer disco que aún se encuentran produciendo. Cossi buscaba nuevos cambios y nuevos aires que lograron encontrar con Mejor Así ya que Carlos comentó en Ponele Rock que gracias a esta canción él logró aceptar finalmente quién es como persona y artista y para dónde quiere apuntar sus próximos proyectos en la música junto con el grupo. El videoclip fue filmado en La Rioja porque los paisajes representaban al 100% la idea que ellos buscaban para mostrar en este nuevo single. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

SUSHI en el teatro con Nadín Gulman

En Ponele Rock nos visitó una vez más Nadín Gulman, actriz y columnista de teatro. En esta ocasión, también vino a charlar con Pablo Seoane Carol Peirretti, directora de Sushi que está presentándose en El Método Kairós todos los sábados a las 23hs. En esta nueva edición de teatro con Nadín, acompañada de Carol, pudimos ver cómo es el lado B de una obra de teatro desde los ojos de la directora misma. Carol Peiretti comentó que es un gran desafío pero que lo toma como un juego en el que puede elegir el vestuario con algunas referencias a otras películas como Barbie. A través de la vestimenta, también, se puede ver la personalidad de cada personaje donde cada una se identifica con algo. Con respecto con los textos de cada personaje, Carol y Nadín contaron que fue un trabajo en conjunto que dio sus grandes frutos ya que varios espectadores se acercaron al elenco diciendo que se sintieron identificados. Podés encontrar más información de SUSHI acá. ¡No te pierdas la entrevista completa!

Guillermo Ghio presenta Palabras Encadenadas

En Ponele Rock charlamos con Guillermo Ghio, director de la obra de Jordi Galceran, Palabras Encadenadas que se está presentando actualmente en Ítaca Complejo Teatral todos los sábados a las 21hs. Es una obra delicada que habla sobre el amor, los contratos sociales, tensión, un crimen y mucho más. Guillermo, comentó que una de las cosas que le gusta de la pieza es que te obliga a pensar mucho las cosas que van ocurriendo durante la obra y uno va, de a poco, descubriendo los distintos lados o perspectivas de cada personaje. El director, contó que a pesar de ser una obra complicada de realizar, lograron hacer un trabajo de «lógica de conductas de los personajes«, que les permitió a los actores poder actuar con cierta lógica ante escenas difíciles. «Lo más atractivo que tiene la obra es cómo es contada» dijo Guillermo Ghio en Ponele Rock. Podes encontrar más información y sus entradas acá. ¡Mira la entrevista completa ahora!