Frecuencia Zero FM

Destrucción y roces en el teatro

En Ponele Rock charlamos con la actriz, bailarina y docente Eugenia Roces quien acaba de terminar su unipersonal Destructivo de un desastre irruptivo y está por estrenar su nueva obra Tierra de roces. Eugenia comentó su proceso de creatividad a la hora de cranear obras de teatro ya que se dedica al arte desde hace años y fue formándose de a poco desde chica en la danza de distintos géneros. Hoy en día no solo crea obras de teatro donde vuelca todo su trabajo sino que también le brinda sus conocimientos a sus alumnos. «El arte y mi trabajo pasa por mi cuerpo» anunció en Ponele Rock haciendo referencia a cómo pone el cuerpo y todos sus conocimientos cuando trabaja en el teatro ya que en Destructivo de un desastre irruptivo, su unipersonal, decide dirigirse a ella misma, una actividad compleja, particular y que según la actriz «te tiene que gustar». Destructivo de un desastre irruptivo ya tiene ocho años pero todos los años de distintas maneras surgen nuevas fechas para volver a retomarla pero por el momento no está en sus planes continuarla. Actualmente, Eugenia Roces se está preparando para estrenar Tierra de roces el próximo 18 de agosto en Espacio Callejón en Humahuaca 3759. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El Club Audiovisual de festejo

En Ponele Rock charlamos con Delfina Gel, cantante y bajista de El Club Audiovisual que se está preparando para su show el próximo sábado 10 de agosto en Uniclub donde estarán festejando el aniversario de su segundo disco homónimo. Delfina contó que se encuentran entusiasmados con la banda por su nueva fecha ya que harán un repaso emotivo por su carrera visitando canciones que no tocan hace mucho, algunos de sus clásicos y nuevos lanzamientos en lo posible. Con una lista de diecinueve canciones en total, la cantante y bajista comentó que armar el setlist fue complejo porque no querían dejar ninguna canción afuera y lo que más les costó fue elegir temas viejos y reversionarlos para que coincida con lo que hacen en la actualidad. Con respecto a nuevos lanzamientos, Delfina anunció que tienen planeado lanzar su nuevo disco en 2025 y, si todo coincide, publicar una nueva canción a fines de 2024 pero por el momento están en búsqueda de nuevos sonidos y una nueva faceta para El Club Audiovisual. Para más información sobre el próximo show de la banda hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Gourmet musical llega a la FED con novedades

En Ponele Rock charlamos con Leandro Donozo, fundador y editor de Gourmet Musical Ediciones, quienes se dedican a publicar libros exclusivamente de música, artistas y sus derivados. Gourmet Musical Ediciones estará presentándose en la nueva edición de la Feria de Editores 2024 donde se encontrarán editoriales independientes pequeñas y algunas más reconocidas. A vísperas de la feria Leandro comentó que están a pleno trabajando para lanzar sus nuevas publicaciones que serán: Leandro contó que para las editoriales este tipo de ferias son importantes ya que le da la oportunidad al lector de poder comunicarse en persona con quien hace el libro y quizás con quien lo escribe también. Además, permite demostrar, en algunos casos, el proceso de creación del libro. Gourmet Musical busca centrarse en géneros de música como el rock y el punk nacional pero de a poco se expande hacia otros ritmos y países, por ejemplo, su próximo libro Los tres, la última canción. Rock and roll y jazz guachaca (1987-2000) de Enrique Symns y Vera Land se centra en la biografía de la banda chilena de los años 90, Los tres. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Marina Sommelier: «Hay un vino para todos en la vida»

En Ponele Rock charlamos con Marina, sommelier de vinos y espumantes que realiza contenido en sus redes sociales especializado en el área de bebidas. Marina contó un poco sobre su historia como sommelier que se recibió en 2020, su vida personal y cómo su familia se acercó a la industria del vino hace muchos años cuando su abuelo comenzó a realizar su propia bebida. «El vino es muy emocional», comentó durante la charla de Ponele Rock haciendo referencia a cómo la historia de su familia la conectó con su profesión años más tarde siendo grande y decidiendo dedicarse a ser sommelier. Marina comentó que la distinción de las uvas es algo más actual ya que hoy en día la industria se encuentra cada vez más profesional porque se ha avanzado mucho desde los años 90 donde no se le prestaba mucha atención al vino y sus distintos tipos. Gracias a este gran avance el vino argentino está situado en un lugar alto en el mundo. Además, continuando con historia, en los años 90 en nuestro país se tomaba, en su mayoría, vino blanco ya que se consideraba fino. Sin embargo, para pasar a otro tipo de bebida se creó el vino valmont, muy suave que buscaba pasar al público del blanco al tinto. «Hay un vino para cada uno» anunció Marina haciendo referencia a que hoy en día hay un tipo de uva para cada persona dependiendo de los gustos y experiencia que tenga cada uno en el mundo de las bebidas. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Promoviendo el turismo local con Pablo Sabarotz

En Ponele Rock charlamos con Pablo Sabarotz, influencer que se dedica a recorrer distintos pueblos de Buenos Aires y también de distintas regiones del país. Pablo comentó que sus comienzos fueron casuales y lentos ya que siempre le interesó la idea de realizar contenido en las redes sociales como Youtube y también le gustaba visitar lugares pocos conocidos. De esta manera, eligió compartir en redes el turismo local cercanos a él en un comienzo y expandiéndose de a poco en un futuro no tan lejano. Con este proyecto iniciado en 2018, Pablo logró visitar Catamarca, Misiones, Jujuy, Río Negro y muchas provincias más de Argentina. Pablo contó que retomó en pandemia su proyecto de promover el turismo local y desde ese entonces no frenó, recordando sus videos que lo llevaron a donde se encuentra hoy en día comentó que una de sus viralizaciones más importante fue un video en Youtube donde viaja en el tren patagónico. «Fue un antes y un después en el canal», dijo. En la temática de recomendaciones, el influencer recomendó a los oyentes de Ponele Rock visitar Quequén, Necochea, Saladillo y Carlos Keen. Para conocer más sobre el trabajo de Pablo Sabarotz hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Llega una nueva edición de la Feria de Editores

En Ponele Rock charlamos con Victor Malumián, co fundador de Ediciones Godot, Feria de editores y Distribuidora Carbono, quien se está preparando para la nueva edición de la Feria de editores que se está acercando. La FED se realizó por primera vez en 2013 en FM La Tribu donde participaron un pequeño número de pequeñas editoriales que buscaban mostrar su trabajo y libros para generar una comunidad entre los editores y sus fieles lectores. Con el paso de los años cada vez fue creciendo edición tras edición pasando por el Ciudad Cultural Konex donde alojó a 250 editoriales no solo de Argentina sino también de distintos países de América Latina. Con su última edición donde visitaron más de 22.100 lectores, Víctor comentó que esperan con ansias esta nueva edición de la FED donde albergarán a más de 340 editoriales desde el jueves 8 hasta el domingo 11 de agosto desde las 14 a 21 horas con entrada libre y gratuita para todos. Además de encontrar libros de todo tipo de distintas partes del continente, se realizarán quince charlas con participantes nacionales e internacionales y entregará por cuarta vez el Premio a la labor librera. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Vale Acevedo deslumbra con su nueva música de otro planeta

En Ponele Rock charlamos con la cantante Vale Acevedo quien además nos regaló algunas versiones acústicas de sus canciones. Vale contó que su última canción «Que sea lo que tenga que ser» es parte de lo que será su tercer disco en un futuro y en ella buscó transmitir lo que uno siente cuando se genera escenarios imposibles en la cabeza que resultan en ansiedad y caos y eventualmente uno deja de preocuparse y suelta esta ansiedad. La cantante que desde hace tiempo genera contenido relacionado con la música en las redes sociales comentó que muchas veces la gente le pide que vuelva a tocar aquellas canciones de artistas que tocaba en sus comienzos, como Elvis Presley o sus primeros singles, lo cual le agrada. También, Vale Acevedo comentó en Ponele Rock que cuando era chica realizó comedia musical, coro, canto y todo aquello que se relacione con la música y el entrenamiento de la voz para que cuando creciera lograra distinguirse entre aquellos que se dedican a la música. Entre charlas y arte Vale le regaló a Frecuencia Zero versiones acústicas de sus canciones, por ejemplo «Como vos» parte de su último disco, una canción que -en sus palabras- es una canción ultra poderosa ya que habla de amor, algo que le cuesta a la cantante. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Julia Eva y la Liga de la justicia social

En Ponele Rock charlamos con la actriz y periodista Julia Eva Saggini quien en el momento se encuentra siendo parte de un proyecto juvenil periodístico en las redes sociales llamado La liga de la justicia social. Julia contó que La liga empezó este año como proyecto de crear un perfil en las redes sociales para contar hechos políticos y periodísticos donde de a poco se fueron sumando distintas personas con profesiones o herramientas que sumaron a La liga y comenzaron a realizar videos en Instagram principalmente. En un mundo periodístico donde hay tanta información y distintas versiones de ella, que La Liga sea un equipo numeroso los ayuda a recolectar todo lo necesario para crear contenido en las redes. «Lo bueno de La Liga es que un grupo muy plural» comentó Julia en Ponele Rock. Este proyecto les permitió llegar a algunas figuras de la política como Guillermo Moreno con el cual estarán realizando contenido en Instagram. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Miriam Odorico en Timbre 4 una vez más

En Ponele Rock charlamos con Miriam Odorico, actriz de la obra teatral «Una» que se encuentra en Timbre 4 los viernes a las 20hs. Miriam contó que a pesar de estar en la cuarta temporada de esta obra espera siempre con ansias el viernes porque al hacer algo que le gusta tanto, es su día favorito. Además, este personaje fue un gran desafío para la actriz que a pesar de tener una larga trayectoria este es su primer unipersonal. Cuando ella leyó por primera vez el texto se enamoró completamente del personaje y le pidió a Giampaolo Samá, el director, que la deje interpretar este personaje y luego de modificaciones decidieron llevar a cabo esta nueva versión. Una a lo largo de su trayectoria ganó premios como Mejor espectáculo extranjero en Premios Florencio 2022 en Uruguay, Actuación Unipersonal de Miriam Odorico, nominada y ganadora de los Premios María Guerrero 2022, Traducción en los Premios María Guerrero 2022 para Giampaolo Samá y por último Premio Escuela de Espectadores de Buenos Aires 2023 ¡Escucha la entrevista entera ahora!

Los comodines vuelven a Makena

En Ponele Rock nos trasladamos hacia General Roca, Río Negro para charlar con Facundo Richards, cantante y guitarrista de la banda Los Comodines iniciada en 2016. Los Comodines estarán presentándose en Makena Cantina Club en Fitz Roy 1519 este viernes 2 de agosto donde prometen realizar una noche de full fiesta junto a la banda invitada La Dracu Stone. Facundo recuerda que la última vez que tocaron en Makena fue hace cinco años en 2019, van a estar realizando un show donde recorren su trayectoria visitando el primer disco, covers tributo hacia otros artistas y sobre todo haciendo rock para bailar. Con respecto a General Roca, el cantante de la banda comentó que hay mucha movida musical en la zona y se puede escuchar distintos géneros. Además, contó que pronto estarán tocando con la banda Jóvenes Pordioseros el próximo 16 de agosto. ¡Escucha la entrevista completa ahora!