Frecuencia Zero FM

La obra de Alvarito: un mundo retro de imaginación

En Ponele Rock charlamos con Álvaro Ochoa Martínez, actor, dramaturgo, y productor y Mateo Núñez Abrego, actor de La obra de Alvarito quienes se encuentran realizando su obra los domingos a las 17hs durante agosto y septiembre en Cultural Morán, Pedro Morán 2147. La obra de Alvarito cuenta la historia de un nene de pueblo quien crea una obra llamada Magic Glitz sobre una ciudad imaginaria que crece constantemente junto sus vivencias de la vida real. La estética de la obra ronda sobre la tecnología de los 2000, los programas de Windows clásicos, videojuegos populares de la época, entre otras referencias que se relacionan en cierto punto con la infancia de Álvaro. Esta producción comenzó a crearse de a poco en pandemia, luego de que el dramaturgo estrenó su «Todo lo que arde es mío». Álvaro contó que con esta nueva pieza busca darle voz a su niño interior, quien continúa en su infancia, de una manera más directa y menos poética. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Todos los martes, sangre nueva con lo mejor del rock argentino

En Ponele Rock charlamos con Nicolás De Carli, cantante y guitarrista de la banda Todos los martes, quienes se están preparando para su próximo show en Avellaneda el 31 de agosto a las 21hs en el Bar Mutar, en conjunto con la banda Rayos Láser. Todos los martes es una banda de rock nacional inspirada por este mismo, creada por Nicolás De Carli y Agustín Alí, quienes se juntaban todos los martes a la noche a componer música juntos y de a poco fueron creando su primer disco y conectando con otros artistas para formar el grupo musical de hoy. La banda finalizó la grabación de su tercer disco en Sonic Ranch Studio en Texas, Estados Unidos. Nicolás comentó que en el lugar se encontraron con el cantante Santiago Motorizado, perteneciente a El mató a un policía motorizado, con el cual finalmente grabaron «Los aires de Buenos Aires», lanzado en marzo de este año. «Tiene una voz tan particular y tan expresiva» contó el cantante sobre Santiago, a quien le propusieron cantar unas estrofas de la canción que estaban grabando en el momento y este mismo aceptó con cierta timidez. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Dejaron todo y viven en un micro recorriendo el país

En Ponele Rock charlamos con Martín y Fernanda de Humordo Viajero quienes dejaron su vida pasada de trabajar en los medios de comunicación y emprendieron un nuevo viaje para recorrer distintos puntos del país juntos creando contenido en las redes sociales. Humordo viajero comienza luego de muchos años trabajando en medios de comunicación desde distintos puestos, la pareja se agota de esta rutina y decide vender todo para comenzar un nuevo proyecto. En él compran un colectivo, el cual refaccionan de cero con sus propias manos durante dos años. A partir de ese entonces que una vez terminado el proceso de construcción, se lanzan juntos a la ruta con su nuevo proyecto «Humordo Viajero». Martín comentó que subsisten mediante las redes sociales donde comparten una página aparte de Instagram y Facebook llamada De Bus a Motorhome con otros viajeros y sponsors donde comparten sus proyectos, sus vehículos, experiencias. La pareja logró crear una comunidad de 90.000 personas en Facebook donde se ayudan entre sí y comparten consejos. Además, venden artesanías y realizan espectáculos. En La Rioja subiendo desde La Patagonia, Martín y Fernanda contaron que su objetivo principal es conocer primero el país en profundidad, llegando a distintas localidades o pueblos, conociendo sus culturas y personas. «No tenemos apuro de llegar a ningún lado, solo queremos vivir y recorrer», sentenció Fernanda. ¡Escucha la entrevista completa!

¿A qué temperatura se toma un vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos vino a contar sobre la importancia de la temperatura del vino a la hora de tomarlo. Cada vino tiene una temperatura particular, si no se toma en la indicada se pierden algunas cualidades importantes. Si se encuentra a altas temperaturas solamente vamos a poder probar el alcohol y no sus demás componentes, como las notas, por ejemplo. El vino tinto, por ejemplo, debe tomarse entre los 16-18° y el vino blanco, idealmente, a una temperatura de 8°. Cuando se habla de vinos dulces, debe tomarse lo más frío posible para no perder el dulzor. Marina aconseja que para enfriar el vino de una manera rápida a la hora de servir, uno ponga la botella en una frappera con hielo y sal gruesa. De esta manera, la sal pasará rápidamente el frío de los hielos hacia la botella. ¡Escucha la columna completa ahora!

«Mucho sexo y rock and roll»

En Ponele Rock charlamos con el guitarrista y músico argentino que participó en bandas como Aquelarre y Tantor. Se estará presentando en la Usina del arte el próximo 4 de septiembre a las 20hs para celebrar sus 60 años de trayectoria haciendo un repaso por toda su vida empezando por las primeras canciones que aprendió y recorriendo sus producciones. «Se pasaron felices» dice Héctor hablando sobre su trayectoria musical y agradece a la vida por haber encontrado algo que le gusta tanto y lo acompañó toda su vida. Este gran amor incondicional empezó a sus catorce años cuando su tío le regaló una guitarra llamada sinfonía modelo júpiter; él sólo quería aprender rápido y no tomarse el tiempo con las canciones, por esa razón, lo primero que aprendió fueron instrumentales. Héctor contó que muchos artistas le dijeron a lo largo de los años que debería hacer un libro o un documental para registrar sus historias, la mayoría vinculadas con el mundo del rock nacional. Por esta razón, el periodista Sergio Marchi graba sus conversaciones con el músico para realizar un registro y, finalmente, crear un libro. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Teatro en el club con perspectiva de género

En Ponele Rock charlamos con Lucía Sola, actriz y dramaturga, integrante de la Compañía de teatro Chica Queen Kong. Lucía contó que Chica Queen Kong surgió de la necesidad de trabajar en conjunto con mujeres actrices en aquel entonces donde el feminismo estaba explotando y creciendo en Argentina. Comenzaron siendo once actrices en total que recorrían los centros culturales y espacios que se les brindaba para mostrar su intervención Ensayo contramoral. En 2022 decidieron darle inicio a su ópera prima «El Club» que cuenta la historia de un grupo de vecinos que se organizan para recaudar dinero para salvar a un club de barrio que se encuentra a punto de ser demolido. Esta obra comenzó en el Club Estrella de Maldonado y hoy en día gira por distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para contar esta gran historia. «Todas hacemos todo, lo cual es caótico y muy demandante» comentó la actriz sobre los roles de la Compañía Chica Queen Kong a la hora de trabajar juntas. Para conocer más sobre Chica Queen Kong hace click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Pugliese trae suerte? Un documental sobre su vida lo investiga

En Ponele Rock charlamos con Maxi Acosta, Licenciado en Comunicación Audiovisual y director del nuevo documental San Pugliese dedicado al ícono de la música argentina: Osvaldo Pugliese. Este documental se estrenó el pasado 25 de julio a las 19:00hs en el Cine Gaumont y relata la historia de Osvaldo Pugliese vista desde los ojos de sus seres queridos, amigos y demás artistas para los cuales significó tanto en su vida. En San Pugliese aparecen músicos como Abel Córdoba, último cantor de la Orquesta; Amílcar Tolosa, contrabajista; Victor Lavallén, bandoneonista; Rodolfo Mederos, bandoneonista; Diego Lerendegui, violinista y Patricio Villarejo, chelista, entre otros, quienes cuentan sus anécdotas con el maestro. Maxi, uno de los directores que además, nació y se crió en Villa Crespo igual que Osvaldo, comentó que desde muy chico estuvo conectado de distintas maneras con la figura de Pugliese ya sea desde escuchar su música o caminar por el barrio viendo su escultura y a su viuda limpiándola. Este documental fue creado por Santiago Nacif, Lola Winer y Maxi Acosta, quien además hizo una gran investigación periodística y de archivo para obtener toda la información posible. Además fue elegida por el INCAA para llevarse a cabo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Recreo Uruguayo lleva la música y cultura de Berisso a otro nivel

En Ponele Rock charlamos con Emiliano Pasquier, bajista de la banda de Berisso, Recreo Uruguayo. Emiliano contó que su ciudad es una ciudad con mucha música, relacionada bastante con el rock, siempre tuvo una movida cultural muy idiosincrática, con bandas hardcore y más. Con respecto a Recreo Uruguayo comentó que su último lanzamiento Office 97 se relaciona con el pasado, con lo vintage, con la idea de traer cosas del pasado al presente. Además, hace referencia a Karen, integrante de la banda que nació en 1997. «Te estamos trayendo esta cita, este chiste medio gracioso pero detrás siempre hay una declaración de principios» comenta Emiliano Pasquier hablando sobre Office 97 ya que buscan mostrar sus ideales a través de sus canciones siendo fieles a sus principios y la esencia de una banda punk. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Las Naves llenan de música el estudio de Frecuencia Zero

En Ponele Rock nos visitó la banda del oeste Las Naves que se están preparando para su show el próximo martes 27 de agosto en El mercadito de las artes, Ramos Mejía. En esta ocasión nos visitaron Diego Salvatierra, guitarrista y cantante, Leo Doffi, batero y cantante, Mauro Aquino pianista y cantante aunque la banda está conformada por cinco artistas en total. La banda comentó que se conocieron en el secundario y siempre tocaron juntos en distintos proyectos aunque a partir de la pandemia en 2020 comenzaron a integrarse como Las Naves cuando ensayaron constantemente gracias al tiempo libre obtenido. En aquella época gracias a su home studio pudieron producir sus primeras cuatro canciones como grupo musical. Hoy en día se encuentran preparando su primer disco del cual ya lanzaron dos singles llamados: Vivamos el momento y Magnolia. De este nuevo proyecto se esperan once canciones en total que irán lanzando de a poco durante el año ya que -en sus palabras- es un largo proceso. «El disco es una ficha que cae» comentó la banda hablando sobre su primer álbum oficial como Las Naves ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Es el Tetra Brik un buen vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos contó sobre los distintos tipos de calidad de vinos, sus prejuicios, precios y mucho más. Marina comentó que la calidad del vino se relaciona directamente con lo que este mismo te da, sensaciones, experiencia, notas y más. Con respecto a la decadencia de la calidad que ocurre con el tiempo es que a veces las bodegas comienzan a centrarse en cepas específicas y a las demás se les baja la calidad porque no es su momento. Esto se puede relacionar con las tendencias de moda entre los consumidores. Pasando al lado de los prejuicios, Marina cuenta que muchas personas juzgan que el clásico Tetra Brik y señalan que no debería clasificar como tal. Sin embargo, este mismo cumple con todos los requisitos y pasa todas las fases para calificar como tal. Es una bebida que contiene bajo alcohol, es suave, tiene poca fruta y para destacar, en el exterior se lo reconoce como un muy buen vino. Marina invita a los oyentes a realizar una cata a ciegas para dejar de lado aquellos prejuicios que uno lleva consigo y así poder encontrar algo que realmente le guste. ¡Escucha la columna completa ahora!