Frecuencia Zero FM

Recorrido musical por la vida del gran pianista Mono Fontana

En Ponele Rock charlamos con Juan Carlos «Mono» Fontana. Durante la nota, el compositor que fundó Madre Atómica, tocó con Nito Mestre y Los Desconocidos de Siempre y con Spinetta Jade, contó cómo fueron sus comienzos con la música a los 7 años, explicó por qué pasó de la batería al teclado, recordó su relación con El Flaco y se refirió a sus presentaciones actuales. De hecho, el Mono tocará el 29 de agosto próximo en Café Vinilo junto a Sergio Verdinelli. En este show, ambos músicos -quienes fueron compañeros en la banda de Luis Alberto Spinetta- harán su rutina de años pero con toques para la improvisacíón que siempre está presente. En otro tramo de la entrevista, Fontana explicó cómo fue formar a los 13 años una banda de culto como Madre Atómica. En el mismo sentido, contó que a sus diez ya tocaba con músicos muchos más grandes que él. Y explicó cómo llegó de tan joven a codearse con tantas estrellas del rock nacional como Pappo, David Lebón y Nito Mestre. Asimismo, el músico reveló que dejó de tocar con Spinetta por su fobia a viajar en avión. Y agregó que por ese mismo motivo no visita Japón, un país donde su música tiene muchos seguidores. Entre otros tantos temas, que surgieron en la charla de media hora de extensión, el artista también cómo fue la experiencia de tocar con Las Bandas Eternas, qué extraña de El Flaco y qué sintió cuando este año lo mencionaron como Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Luna Sujatovich lanza su nuevo disco en octubre

En Ponele Rock charlamos con Luna Sujatovich, pianista y cantante argentina, quien se encuentra en preparación de su nuevo disco, cuyo primer flamante single, «Tu enemiga», ya está disponible en todas las plataformas. Luna contó que decidió que su nuevo tema se relacione con el rock y el pop de los 80´s, con vibras de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Asimismo, la pianista y compositora añadió que esa estética le permitió jugar y explorar géneros musicales diferentes a lo que ella estaba acostumbrada. En Tu enemiga, la hermana de Mateo (Conociendo Rusia) busca decantar sus sentimientos sobre una relación pasada, mientras atraviesa un duelo con toques de humor. Este es el primer adelanto de su nuevo disco que se encuentra en sus últimas fases de preparación, aunque se presentará formalmente en 2025. Sin embargo, en septiembre presentará dos canciones más. Luna comentó que «no recuerda lo que es no tocar el piano» ya que desde chica su abuela le enseñaba el instrumento y así creció relacionándose con la música y evolucionando con ella. Entre otro temas, también recordó alguna charla con Luis Alberto Spinetta, con quien su padre -Leo- tocó varios años. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Siento luego existo: el ciclo cultural que estabas buscando

En Ponele Rock charlamos con Juan Aromando y Trinidad Olazagasti, integrantes del ciclo cultural Siento luego existo que se realiza en Tano Cabrón, ubicado en Jean Jaures 715, un espacio para la propagación del arte y las culturas. Siento luego existo inició en 2014, fue pasando por distintos organizadores pero nunca perdiendo su esencia, la cual busca siempre apoyar a artistas independientes y celebrar el arte. Su lema es: arte, amor y birras y siempre buscan innovar en cada edición ya que festejan el arte de distintas maneras ya sea con música en vivo, pintura, poesía y demás. Su próxima edición será el 14 de septiembre a las 21hs donde tocarán en vivo dos músicos, leerán dos poetas y también se realizará una obra de teatro. Al ser un evento autogestivo, en algunas ocasiones surgen artistas espontáneos que realizan arte de distintas maneras como nail art, tatuajes tarot, entre otros. «Es muy emocionante para nosotros» comenta Juan sobre aquellos artistas que recién empiezan su carrera y puede ocurrir que sea la primera vez que se suben a un escenario. Por esta razón, buscan constantemente ofrecerles el espacio a todo aquel que lo busque. En su próxima edición que se realizarán el 14/09  a las 21hs buscan celebrar el comienzo de la primavera rodeados de arte independiente Para encontrar más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Qué dice la etiqueta de vino de vos?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier, quien esta ocasión nos instruyó sobre las etiquetas de los vinos. Suele ocurrir que en la contra etiqueta de la bebida podemos encontrar, además de los elementos obligatorios, una breve sección que te explica qué sensaciones te puede dar el vino mediante una poesía o breve relato. Los puntos más importantes y obligatorios a los que les tenemos que prestar atención son: porcentaje de alcohol, cantidad de azúcar y qué tipo de vino es. Si queremos un vino dulce es necesario chequear los niveles de azúcar ya que mientras más altos sean más dulce la bebida será. En algunos ocasiones hay bodegas que tienen muchas marcas y esto lo podemos ver en la etiqueta debido que algunas veces se lo incluye en la etiqueta. Lo mismo ocurre con la cepa y las uvas elegidas. Estas condiciones no son obligatorias por lo tanto, no siempre las encontraremos en la misma. ¡Escucha la columna completa ahora!

Osmar Núñez fustigó las políticas del presidente

En Ponele Rock charlamos con el actor y director Osmar Núñez quien se encuentra realizando Después del ensayo en el Espacio Callejón todos los domingos a las 20hs hasta el 15 de septiembre. El actor comentó que es un momento de mucho teatro en Buenos Aires, hay poco audiovisual por falta de trabajo y financiación pero en el mundo teatral se está en un momento de mucha producción. Con respecto a la situación socio-cultural argentina, Osmar dio su opinión contando que al perder el Incaa, espacios de ciencia y de educación se comienza a perder de a poco la cultura del país, el cual cuenta con mucha, y es necesario ponerle un freno a las políticas del Estado que terminarán con ella. «Hay que ser menos omnipotente» dice Osmar Núñez sobre la realidad que vive Argentina hoy en día. El actor, quien se puso en la piel del ex presidente Juan Domingo Perón más de una vez, contó que el director de la película Juan Y eva siempre quiso que él sea Juan porque buscaban que quien lo interprete sea argentino y no español, ya que España quería co-producir el guion y que Javier Bardem sea Perón. «Fue un sueño hacer esto», anunció Osmar. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Revolucionando la gastronomía un alfajor a la vez

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Gaudio, chef pastelero y chocolatier quien ganó recientemente el Campeonato mundial de alfajores 2024 que se realizó en La Rural. El alfajor ganador de esta nueva edición tiene: cobertura de chocolate negro al 70%, frambuesas deshidratadas, ganache semiamargo, merengue y volcán de frambuesa. La increíble innovación de Sebastián no solo le obtuvo el gran premio sino que también generó una alta demanda de compras del producto en su bombonería de Monte Grande. El chocolatier comentó que desde el momento cero del comienzo del Campeonato mundial de alfajores, su negocio aumentó en enormes cantidades la producción de sus productos ya que personas de todos lados los buscan. Luego de varios trabajos para mantenerse a flote económicamente, el chef pastelero en marzo de 2022 decidió poner toda su energía y fe en el negocio de alfajores debido a la gran demanda de las personas por sus ricos alfajores. Sebastián anunció que en Sr.Alfajor, su negocio, buscan que la gastronomía revolucione y hasta el momento, parece estar resultando de esta misma manera. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

El festival Llegás: obras de teatro para todos

En Ponele Rock charlamos con Ricardo Tamburrano, actor, director y director de la revista Llegás a Buenos Aires que por su aniversario número 20 estarán festejando realizando un festival teatral para circular obras independientes y así llegar a todo el público. El objetivo de el festival Llegás 2024 es exponer 20 obras de teatro por los 20 años de la revista con entradas a mitad de precio para que pueda ser accesible para todos en tiempos difíciles. Del 1° al 8 de septiembre en 10 salas de la Ciudad serán parte de esta segunda edición del festival donde más de 150 artistas actuarán en vivo las distintas obras expuestas. Lugares como Casa Teatro Estudio, Santos 4040, La Gaucho, Teatro Picadero, Dudou Vintage y más, serán parte de Llegás 2024. No te pierdas lo mejor del teatro independiente. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista ahora!

Un viaje a la infancia con Retro Argento

En Ponele Rock charlamos con Lucho Osorio del proyecto Retro Argento, un canal de Youtube que colecciona objetos retro como juguetes, juegos de mesa, comics, entre otros. Además, muestra archivos de la infancia de los años ´80/´90 como programas de tv o películas clásicas. Retro Argento busca transmitir lo que era la infancia de aquellas personas nacidas en la época desde las memorias con amigos hasta juegos icónicos de la tecnología. Lucho comentó que su proyecto de Retro Argento comenzó por una columna de radio realizada para charlar sobre el mundo retro en general, esta misma luego se viralizó y el periodista comenzó a publicar su contenido en sus redes sociales con las cuales hoy trabaja. «La nostalgia no es mala» cuenta Lucho haciendo referencia a aquellas personas que vituperan a los que se dedican a lo retro o les gusta coleccionar juguetes viejos. Viajando a través de los recuerdos, el entrevistado, mencionó que también en sus clases que brinda en la Universidad Nacional de Lanús, disfruta contarles las historias de distintas empresas tecnológicas o de juegos que no todos conocen. De esta manera, el recuerdo sigue vivo en las nuevas generaciones. Podes encontrar más información sobre el trabajo de Lucho Osorio haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Memorabilia familiar, punk y electrónica: lo nuevo de Lucy Patané

En Ponele Rock charlamos con la artista Lucy Patané quien estrenó recientemente su último disco Hija de ruta el 26 de julio que lo estará presentando el próximo sábado 7 de septiembre en Niceto Club a las 20hs. Lucy contó que la creación del nuevo disco, su proceso y lanzarlo al público fue igual de complejo que su última música. A pesar de ser difícil, la cantante abrazó la idea, la nutrió y logró reflejar sus sentimientos en él. Una de las canciones de Hija de ruta, «Estoy aburrida», fue compuesta por la cantante y el padre cuando ella era chica. «Es una canción muy familiar» contó Lucy debido que la cantaban en su casa constantemente. La estética e ideas de Hija de ruta fueron surgiendo lentamente mientras la artista buscaba nuevos sonidos. En un comienzo su fin se centraba en bandas del estilo ACDC y Black Sabbath pero finalmente se centró en lo actual rondando entre la electrónica y el rock. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Cómo era el sonido de antes?

En Ponele Rock charlamos con Yael Szmulewicz, realizadora audiovisual y directora del nuevo documental El sonido de antes, el cual se estrenó el pasado 8 de agosto en el Cine Gaumont y continúa en cartelera hasta el día de hoy. Este documental cuenta la historia de Patricio Crom, un coleccionista de guitarras de tango que logra encontrar una similar a las que utilizaba Carlos Gardel llamadas boca de estrella. Patricio decide restaurarla para que vuelva a su brillo original y, de esta manera, comienza a investigar no solo sobre la historia de dicha guitarra sino que también sobre el sonido de antes. La directora contó que afortunadamente, continúan una semana más con su proyección en el Cine Gaumont, siendo esta su tercera semana consecutiva. Además, estará en Espacio INCAA Eco Select en la ciudad de La Plata desde el 26 al 28 de agosto a las 18 hs; en el Auditorio Cine Espacio INCAA, en San Salvador el 23 de agosto a las 21 hs, y en Espacio INCAA CAPEC, Tilcara el 22 de agosto a las 19 hs. «Esperemos que no suceda nunca» comentó Yael sobre el posible cierre del Cine Gaumont. La directora agregó que se frenó toda ayuda y subsidios para las producciones independientes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!