Un concierto para Lionel Messi

En Ponele Rock charlamos con Saúl Zaks, director de orquesta y docente, nacido en Buenos Aires pero residente de Dinamarca donde trabaja constantemente en conciertos. Saúl se encuentra preparándose para su próximo show llamado «Sintonía Messiánica» el 18 de octubre a las 20hs en la Usina del Arte, donde se homenajeará al futbolística mediante una obra compuesta con orquesta y coro mixto con música original de Ariel Pirotti y textos de Saúl Zaks. El maestro comentó que es una obra escrita en cocoliche italiano que celebra el esfuerzo y la esperanza que brindó el futbolista a lo largo de su gran trayectoria. «Empecé a jugar con el texto» comentó Saúl quien se los presentó a su compañero, Ariel Pirotti. El mundial de fútbol 2022 ganado por Argentina culminó la idea que ya traía hace tiempo el director de orquesta que siempre quiso homenajear de alguna manera a Lionel Messi por su historia inspiradora que le brindó tanta esperanza y fe a lo largo de los años. Los artistas que participarán el próximo 18 de octubre en la Usina del Arte serán: Alejandra Malvino, mezzosoprano Estudio Vocal Universitario, Mendoza. Dir: Guido Vacca Tous Ensemble, La Plata. Dir: Emiliano Linares Ensamble Tango XXI Ivana Fortunati, cantante Ariel Pirotti, piano y composición Saul Zaks, autor y director. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Laura Azcurra contó cómo nació Tita & Rodhesia

En Ponele Rock charlamos con la actriz y bailarina Laura Azcurra, que se encuentra protagonizando Tita & Rodhesia, junto a Valeria Stilman en la Sala Caras y Caretas 2037 hasta el sábado 28 de septiembre. Tita & Rodhesia cuenta la historia de dos mujeres con personalidades diferentes, que se plantean el lugar de la mujer en la sociedad: la sororidad, por qué deben seguir ciertas normas hegemónicas, los mandatos machistas y qué quieren hacer realmente con sus vidas. Primero en tensión por un conflicto entre ambas, luego unidas por la actuación que se construye a través de la improvisación ya que el público propone los personajes. La actriz contó la gran respuesta de los asistenes a la obra ya que muchos les escribieron destacando su comedia y el buen rato. Tita & Rodhesia surge gracias a un grupo de improvisación donde las dos actrices se encontraban y crearon lentamente esta obra con perspectiva de género. «El arte siempre es refugio» anuncia Laura sobre su espectáculo que, quiera o no, les ayuda a olvidar lo que ocurre día a día en la sociedad argentina. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Es hora de enfrentar tus miedos con METUS

En Ponele Rock desde Argentina hacia España charlamos con el actor y dramaturgo, Samuel Padilla quien estará presentando METUS, su nueva obra de teatro el 20 de septiembre a las 21 hs en el Teatro El Vitral. Esta comedia dramática habla sobre el miedo, por qué existe, cuál es nuestro verdadero miedo, qué significa y cómo busca este mismo crear una nueva versión de él. Metus, que significa miedo en latín, es un One Man Show de 55 de minutos donde el personaje principal, interpretado por Samuel Padilla, busca que el público reflexione y se cuestione sus propios temores. Padilla, quien además es médico, comentó que su idea surgió mientras preparaba una charla sobre los miedos y decidió que la mejor forma de explicarlo era a través de un personaje. De esta manera, fue ideando de a poco este obra con aires de ensayo para ayudar a la gente a entender el tema principal. Podes conseguir tus entradas haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Rock rebelde y del oeste: Fiero

En Ponele Rock charlamos con Mariano Abelenda, integrante de Fiero, banda de Ramos Mejía, que estarán presentando su nuevo disco «Hachazo» el próximo 11 de octubre en Strummer Bar, situado en el barrio de Palermo. Mariano contó que la producción del disco fue un largo proceso ya que hacía tiempo que no lo hacían y durante ese tiempo ocurrieron distintas situaciones como la pandemia y cambios fundamentales dentro de la banda. Afortunadamente, ya terminado el álbum ahora pueden escucharlo con otros oídos y se encuentran trabajando en próximos proyectos. A pesar de haber terminado el disco a fines del 2023, aún no lo han tocado completo con público ya que quieren presentar este nuevo material en su nueva fecha en Strummer Bar, aun así, han tocado algunas canciones para ver las reacciones del público y definir si se encuentran en el camino musical correcto. «Es un disco que necesitaba decir cosas» anuncia el músico sobre «Hachazo», un disco totalmente rockero y rebelde. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¡Paul Dourge festeja la primavera en Congo!

En Ponele Rock charlamos con Paul Dourge que se estará presentando el próximo 21 de Septiembre en el Congo Club Cultural. El bajista, productor y compositor cuenta con una larga trayectoria en el mundo de la música siendo parte de discos como Hotel Calamaro, de Andrés Calamaro, Giros de Fito Páez, Detectives de Fabiana Cantilo, Privé de Luis Alberto Spinetta, Pampa´s Reggae de Los Pericos y muchos más, dejando su huella musical en ellos. En su próximo show estará tocando no solo sus canciones sino también de algunos artistas que le gustan como George Benson, Ed Motta, Rubén Rada y muchos más debido que los va cambiando según dónde toquen. Para más información hace click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Marcelo Subiotto habla sobre la magia del teatro y la espera de «El Eternauta»

En Ponele Rock charlamos con el actor Marcelo Subiotto, quien se encuentra protagonizando la obra de teatro La gran ilusión en el Teatro San Martín, de miércoles a sábados a las 20:30hs y los domingos a las 19:30hs. Esta obra de Eduardo De Filippo, traducida y reversionada por el director Lluís Pasqual se posiciona en los años 50 en la ciudad de Mar del Plata donde un mago a través de su acto de magia interrumpe inevitablemente una historia de amor. Marcelo contó que a pesar de tener ciertos cambios diferentes en relación a su versión original esta obra tiene dirección debido que el director español sabía qué era lo que buscaba a la hora de dirigirla y así pudo brindarle toda las indicaciones e información necesaria al elenco. Además, el actor comentó que a pesar de esperar que el espectáculo guste, nunca se imaginó que el publico iba a involucrarse tanto en la obra ya que este mismo cumple su rol aplaudiendo siempre, respondiendo a las preguntas y dejando que los actores puedan meterse entre ellos durante el show. Con respecto a «El Eternauta», futura serie de televisión inspirada en la historieta de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, anunció que las grabaciones se terminaron en 2023 y por el momento se está trabajando rigurosamente en post-producción. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
¿Sabías la historia de las damajuanas?

En Ponele Rock charlamos nuevamente con Marina Sommelier, quien en esta oportunidad nos contó sobre las damajuanas y su origen. Marina, que recientemente visitó una vinoteca llamada Valle Fértil ubicada en el barrio de Saavedra, contó que le recordó a viejas memorias de sus familiares utilizando las damajuanas. Normalmente se cree que en este tipo de vino se utiliza uno genérico, sin tintes ni colores ni olores específicos, pero, al contrario en Valle Fértil se puede encontrar todo tipo de vino ya que, según Marina «Es un mundo» La damajuana es un tipo de vino económico donde vienen 5 litros en total. Fue muy consumida en los años 80 y los 90 y con el paso de los años, fue bajando su consumición gracias a la aparición del vino fino. ¡Escucha la columna completa ahora!
Cinema Verité festeja los 40 años de Piano Bar

En Ponele Rock charlamos con Ezequiel Carrera, bajista de la banda Cinema Verité, homenaje a Serú Girán. En esta ocasión estarán tocando en el Centro Cultural Konex el próximo 14 de septiembre a las 19:00hs dándole inicio a su gira por Buenos Aires donde visitarán La Plata, Ituizangó, Temperley, Bernal y San Isidro. La banda homenaje comenzó en 2016 cuando tres de los cuatro músicos del grupo decidieron continuar su carrera musical creando Cinema Verité después de tocar juntos durante más de 10 años. La idea surgió luego de un show especial que hicieron con su anterior banda, Circus Dei, donde tocaron solamente canciones de Serú Girán, Charly García y Sui Generis. Ezequiel contó que es una tarea desafiante ya que Serú Girán fue compuesta con los mejores músicos de su época y tocaban con una gran versatilidad e innovación. Para el baterista las canciones más difíciles son: La grasa de las capitales, Los sobrevivientes y Los jóvenes de ayer. En su próximo show en el Konex estarán festejando los 40 años de Piano Bar, tercer álbum de estudio en solitario de Charly García, durante dos horas. Sobre «La Lógica del escorpión», el baterista comentó que «Es un disco para escuchar con el corazón» ya que tenemos que celebrar que el músico continúe sacando nueva música a sus 72 años. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
Vanesa González: actuar es poner el cuerpo

En Ponele Rock charlamos con Vanesa González, actriz de teatro y televisión quien se encuentra presentando la obra «Después del ensayo» de Ingmar Bergman, los domingos a las 20hs en Espacio Callejón hasta este domingo 15 de septiembre. «Después del ensayo» está dirigida en esta ocasión por Daniel Fanego e interpretada por Osmar Núñez, Vanesa González y Silvina Sabater quienes se ponen en la piel de los actores y directores de teatro para homenajearlos. En ella, se pone a la actuación por encima de todas las cosas de la vida: vínculos, trabajo y deseos. «Para mí actuar es poner el cuerpo» contó Vanesa, quien en la obra se pone en la piel de una actriz. A pesar de trabajar en la vida real de esa profesión, ella logra diferenciar su vida de la vida de su personaje e, inevitablemente, se siente identificada en algunas escenas. En su extensa carrera actoral, la artista contó que se ha enamorado en varias ocasiones con sus compañeros pero gracias a su trabajo aprendió que en la actuación es amar y soltar constantemente, no solo de estos amores sino que también de los personajes que le tocan actuar ya que uno se enamora del papel para ponerse en su piel. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
El verdadero significado de la amistad está en el teatro

En Ponele Rock nos visitaron algunos integrantes del elenco de «Cosas Tristes», obra de teatro que se está presentando en El Método Kairós los domingos a las 20:30hs hasta el 27 de octubre. En esta ocasión, charlamos con Camilo Cuello Vitale, Toribio Galindez y Santiago Garrido quienes contaron que la obra habla principalmente sobre la amistad, su significado y sus vaivenes debido que tres amigos de toda la vida logran reencontrarse después de un año de estar distanciados. Durante un asado entre los amigos charlan sobre todo lo ocurrido en aquel año de distancia, sacando a luz comentarios que quedaron dando vueltas en sus cabezas, resolviendo problemas del pasado y, sobre todo, atesorando su gran amistad. En distintos momentos de la obra, los personajes rondan entre aquella comida y sus sesiones de terapia donde intentan resolver sus problemas y traumas. Podes encontrar más información haciendo click acá. ¡Escucha la entrevista completa ahora!