Frecuencia Zero FM

El teatro se pone ardiente

En Ponele Rock charlamos con Camila Miranda, directora de la obra «Calentismo» que se encuentra en Timbre 4 los lunes a las 21:00 horas hasta este 11 de noviembre. Calentismo trata sobre la desesperación que siente uno a la hora de buscar el amor, el tacto y la compañía. Con casi 20 actores en escena, los personajes visitan el bar llamado Caliente explorando nuevos amores. Camila comenta que la obra es una interacción sin fin entre los personajes donde ninguno de los actores sale de escena hasta finalizar los 70 minutos del espectáculo. «Queríamos transmitir este salto al vacío que implica tener una cita con alguien» anuncia la directora sobre los fines de Calentismo. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Del Tiny Desk de Ca7riel y Paco Amoroso al mundo

En Ponele Rock, charlamos con Nina J, cantante y compositora, que fue parte de las coristas del famoso Tiny Desk de Cat7riel y Paco Amoroso. El video se estrenó el pasado 4 de octubre durante el Mes de la Herencia Hispana en los Estados Unidos y ya cuenta con 11.370.243 de visualizaciones. El gran éxito del mismo le permitió a la cantante Nina J crecer exponencialmente en sus redes sociales y darle más visibilidad a su música. Uno de los directores musicales se contactó con la artista en búsqueda de una corista para el Tiny Desk que estaba armando y a pesar de contar con poco tiempo de ensayo, Nina recibió demos para prepararse durante su viaje en Los Ángeles. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Viaje en el tiempo a través del VHS y la memoria

En Ponele Rock charlamos con Nicolás Capristo, dramaturgo y actor de VHS, un unipersonal teatral que se encuentra en el Teatro Beckett los sábados a las 21 horas hasta el próximo 16 de noviembre. En VHS se recorre la memoria de Sergio y las emociones que estos le traen: desde su primer desamor a sus vivencias en la escuela y el hostigamiento que sufrió. Surgió hace años durante un taller de teatro donde comenzó siendo un número de 20 minutos de duración que prometía más. Por esta razón, Nicolás en 2022 decidió convertirlo en una obra de teatro de 65 minutos donde utilizan el viaje en el tiempo como herramienta para revivir tres grandes traumas que el protagonista tuvo que atravesar en su vida. «Mi primer acercamiento a las películas es con los VHS« comenta el dramaturgo nacido en 1994, quien se obsesionó desde chico con este objeto y su funcionamiento. Encontrá más información de la obra haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa!

El arte de las dedicatorias literarias en la Biblioteca Nacional

En Ponele Rock charlamos con Mauro Haddad, participante de la muestra «La letra intensa. Ejemplares dedicados» de la Biblioteca Nacional donde especialistas en literatura crean charlas sobre los autores más importantes de la literatura nacional. En esta ocasión, Haddad será parte de la charla intensa sobre Alejandra Pizarnik, haciendo hincapié en «La vieja barricada del poema: las dedicatorias del grupo Boedo.». Mauro contó que esta será la tercera y última charla de la muestra La letra intensa, donde se centran en aquellos libros que fueron dedicados por sus autores a distintas personas, con el fin de reconstruir las redes de relación de los escritores como Jorge Luis Borges, Silvina Ocampo, Alejandra Pizarnik y Álvaro Yunque, entre otros. Además, Evelyn Galiazo presentará su exposición llamada Desnudarse ante los fantasmas, centrándose en las dedicatorias de Alejandra Pizarnik. Este ciclo se puede visitar hasta el 31 de diciembre de lunes a viernes de 9 a 21hs y sábados a domingos de 12 a 19hs en las salas María Elena Walsh y Leopoldo Lugones de la Biblioteca Nacional. Es con entrada libre y gratuita. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

James Brown usaba ruleros, una obra sobre la autopercepción y la salud mental

En Ponele Rock charlamos con Marcos Montes, actor de la obra de teatro James Brown usaba ruleros, que se encuentra actualmente de jueves a domingos a las 20 horas en el Teatro Sarmiento. Esta obra dirigida por Alfredo Arias, cuenta la historia del joven Jacob que cree ser Céline Dion y termina encerrado en una clínica psiquiátrica. Por no comprender a su hijo, los padres comienzan a preguntarse a sí mismos si ellos interpretan sus papeles en este loco mundo. Marcos Montes destaca el gran espacio que se le brinda a la salud mental en esta pieza teatral a través de la comedia, sin quitarle su importancia ya que el personaje principal atraviesa una batalla de autopercepción. Como resultado favorable el público se mostró interesado en comentar que se sentían identificados con los distintos personajes, según su historia. «Es una versión adulta del Principito» anuncia Montes ya que invita a los espectadores a reflexionar sobre sus problemáticas e identidad. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Cafeto, tueste argentino para tu paladar

En Ponele Rock charlamos con Sofía Lamas, barista y productora del evento «Cafeto, tueste argentino» que se realiza en el Palacio Libertad hasta el domingo 3 de noviembre. «Cafeto, tueste argentino» es una propuesta gastronómica que forma parte del programa GustAR, una iniciativa que destaca los productos alimentarios de diversas regiones del país, llevada a cabo por la Secretaría de Cultura del Ministerio de Capital Humano, la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte del Ministerio del Interior y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación. En este evento, Sofía comenta que habrán distintas actividades como bandas en vivo, jams de escritura e ilustración, charlar sobre el café y su producción en Argentina y mucho más. Habrán cuatro tostadores de café de Mendoza, Santa Fe y Buenos Aires, que contarán sobre el tueste que se realiza en el país y el café de especialidad, muy conocido en los últimos años. Nuestro país actualmente no puede realizar producción de café en masa por sus condiciones climáticas, por lo que se importa de otros países del continente para su consumo y venta. Durante «Cafeto, tueste argentino», no sólo podrán aprender sobre esta bebida sino que también se podrá disfrutar de propuestas gastronómicas para acompañar la degustación del café tostado. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Sol Marianela lanzó su tercer disco: La Montaña

En Ponele Rock charlamos con la cantante Sol Marianela, quien recientemente lanzó su nuevo disco «La Montaña». En este tercer álbum, Sol explora sus emociones sensibles y las transforma en canciones experimentales llenas de sentimientos que encuentra en las montañas de Cataluña, lugar donde se aventuró en varias ocasiones. La artista, oriunda de Villa Gesell, actualmente se encuentra viviendo en España desde 2022 donde tiene fuerte cercanía con el mar, al cual le habla en una de sus canciones de este último disco. «Ya estoy pensando en el próximo disco» anuncia Sol, emocionada por crear nueva música y nuevos conceptos para su trayectoria musical. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

La historia de La máquina de hacer pájaros contada por Nicolás Igarzábal

En Ponele Rock charlamos con Nicolás Igarzábal, periodista, docente y autor de libros como Cemento, el semillero del rock, Más o menos bien: el indie en el rock post Cromañón, Grabado en Estudios Panda: historias de una fábrica de hits, Catepecu Machu a kilometros de hoy y La bomba musical: Los Brujos y la explosión del rock alternativo en los 90. El escritor lanzó recientemente su nuevo libro «La Máquina de Hacer Pájaros. Charly, el rock progresivo y la dictadura» en Gourmet Musical. Nicolás comenta que surge por su fanatismo hacia Charly García y porque no había nada sobre esta banda tan importante del rock nacional. A pesar de que duró tan poco el grupo musical, tuvo una agenda completamente llena de recitales y música que quedó marcada en la historia Durante la investigación para crear el libro, Nicolás se encontró con un Charly tan fugaz y curioso que pasa de una banda hacia otra explorando y experimentando con nuevas melodías. «La música más loca que hace es en La Máquina» anuncia Igarzábal. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¡Torta de limón en el teatro!

En Ponele Rock charlamos con Graciana Urbani, directora de Torta de limón y Camilo Balestra, actor y dramaturgo de la misma que se encuentra los domingos a las 20:30hs en El Método Kairós. Torta de limón comenzó siendo una mini obra de teatro y migró a una gran obra de teatro donde pudieron evolucionar y armar una nueva historia con la esencia de la anterior. Esta obra relata cómo dos mujeres con vidas distintas y solitarias encuentran la solución a su soledad entre ellas. Durante 1 hora los personajes atraviesan distintas problemáticas intensas y dramáticas que lleva a los actores a dejarlo todo arriba del escenario. Camilo Balestra contó que logra canalizar el lado oscuro de la soledad a través de su personaje en Torta de limón, donde encuentran que juntos se puede conllevar el angustioso aislamiento. Encontrá más información sobre esta pieza teatral haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

Sabot desde adentro

En Ponele Rock charlamos con Lito Myxomatosis, cantante y guitarrista de la banda Sabot, iniciada en 2013 en el Oeste. El grupo se encuentra conformado por Pablito Lito Myxomatosis, y Leu Frais en guitarra y voz, Mati Jove en bajo y voz y Jonny Doná en batería. Comenzaron en 2013 y hasta el día de hoy cuentan con tres discos: Distopía Latente (2014), Desde el desconcierto metafísico a la insatisfacción inmaterial (2017) y Punto Débil (2023). Su último disco, Punto Débil, lanzado en 2023 lo comenzaron a pre producir durante 2022 intensamente creando melodías, modificando una y otra vez los trabajos ya realizados para llegar a la perfección y compartiendo junto amigos y conocidos las grabaciones. A finales de 2022 y comienzos de 2023, después de mucho trabajo y arreglos lo grabaron en Haedo y Caseros. Próximamente Sabot se estará presentando el 8 de noviembre en Casa Unclan a las 20hs. Encontrá más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!