La obra familiar que te invita a pensar en lo ajeno

En Ponele Rock charlamos con Carla Giurastante, dramaturga, directora y actriz y Jorge Fernández Román, actor de «Somos familia, retrato de un domingo», una obra de teatro que se encuentra hasta el 24 de noviembre en Moscú Teatro los domingos a las 18:00 horas. Esta pieza cuenta la historia de la típica familia argentina que vive en el conurbano bonaerense que tras la inevitable crisis económica y emigración al extranjero se disuelve lentamente. ¿Estamos listos para perderlo todo a costo de un futuro mejor? Inspirada en la historia de vida de Carla, la directora dice «Mi familia es mejor y peor al mismo tiempo» ya que se puede ver algunas características y memorias de ellos a lo largo de la obra. Recorriendo la ausencia y la nostalgia a través de la comedia logran crear un ambiente cómodo y cálido para la audiencia. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Norita: En el corazón del pueblo

En Ponele Rock charlamos con Jayson Mcnamara, co director y productor de la película «Norita», un film que relata la historia de vida de la cofundadora de Madres de Plaza de Mayo y defensora de los derechos humanos, Nora Cortiñas. Cuando desaparece Gustavo Cortiñas, hijo de Nora, ella se ve obligada a cambiar su vida de ama de casa completamente y volcarse a la política de su país mientras busca incesantemente junto a miles de otras madres a los desaparecidos en dictadura. Tras ser rechazadas por los medios de comunicación, la Iglesia y el Estado, crean el movimiento masivo Madres de Plaza de Mayo. El documental cuenta con la participación de grandes artistas y productores importantes dentro del mundo del cine como: Jane Fonda, Gustavo Santaolalla, Naomi Klein, Francisco Villa, Ana García, entre otros. «Le rendimos honor a la madre fundadora» dice Jayson ya que las decisiones para el proyecto fueron tomadas en equipo y Nora pudo ser parte desde el momento inicial. Poder comenzar con la película y que Nora sea parte fue complicado, comenta el director, debido a la apretada agenda con la que ella contaba y su miedo de no poder incluir a las integrantes de Madres. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Juan Rosasco y Bárbara Jorcin se unen para tocar en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con Juan Rosasco y Bárbara Jorcin, quienes estarán tocando este viernes 15 de noviembre a las 20:00 horas en La Tangente para celebrar el lanzamiento «Sanar» de Juan Rosasco en Banda y también, el cumpleaños del cantante. A pesar de que los artistas aún no hayan creado música en conjunto, prometen realizar una fiesta musical en La Tangente donde Bárbara hará un recorrido por su trayectoria, haciendo hincapié en su último disco «Corazón de metal», y cantarán juntamente «Norte» de Juan Rosasco en Banda. La unión surge de la similitud que encontraron los cantantes en su música luego de conectar a través de su discográfica que les propuso realizar un intercambio musical. «En estos tiempos se alienta a que compitamos» comenta Bárbara sobre la escena y la presión que pone sobre los músicos. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Descubrí el patrimonio de Buenos Aires

En Ponele Rock charlamos con Pedro Aparicio, director general de patrimonio, museos y casco histórico, quien nos contó sobre la Semana del Patrimonio en Buenos Aires que comenzó el pasado domingo 10 y finalizará el sábado 16 de noviembre. En su primera edición, organizada por el Ministerio de Cultura porteño, busca difundir y brindarle relevancia a los bienes culturales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires desde las tradiciones hasta la importante arquitectura. Se podrá encontrar diversas actividades en distintos puntos de la Ciudad con entrada libre y gratuita como conferencias, charlas, talleres, recorridos especiales en museos, sitios arqueológicos y edificios patrimoniales donde se realizarán visitas a zonas no abiertas al público habitualmente. Podes encontrar más información haciendo click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
¿Cómo es el Manual de urbanidad para jovencitxs?

En Ponele Rock charlamos con Rocío Carolina Busca, actriz de «Manual de urbanidad para jovencitxs» que se encuentra los domingos a las 17:00 horas en el Cultural Morán con entrada a la gorra. Esta es una obra provocadora que juega con la juventud, la sexualidad, el placer, la identidad y la compañía que se inspira en el libro de Pierre Louys y trae sus temáticas a la actualidad. La inspiración y la necesidad de crear algo a partir de esta obra literaria, surge a raíz de un paseo en una feria de libros donde un integrante del equipo se topó con este libro rosa y maravilloso que le generó curiosidad, intriga y, en cierto modo, lo identificaba su manera de poder representar distintas cosas. Esta pequeño deseo creativo llega a las manos del resto del equipo actual que conforma el «Manual de urbanidad para jovencitxs» y lentamente, cada uno fue aportando su parte para poder llevarlo a la sala de teatro. «Ella te enseña a ser la mejor jovencita» comenta Rocío sobre uno de los personajes más importantes dentro de la obra, Adela Buen Día, quien enseña a través de sus tutoriales en las redes sociales a ser una joven coqueta, valorada e inteligente. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
China Roldán presenta su nuevo disco en La Tangente

En Ponele Rock charlamos con China Roldán, quien presentará su primer disco «Hermanada» el miércoles 13 de noviembre a las 21:00hs en La Tangente. Emocionada por presentar su nuevo trabajo musical, China cuenta que fue un proyecto grabado y producido junto a Juan Sarda y en su próxima fecha contará con el apoyo y música de muchos artistas que la acompañarán en el escenario como Lito Vitale, con quien comparte proyectos musicales. «Es un disco muy artesanal» comenta la artista sobre «Hermanada» donde busca amigarse con ella misma, la música y sus colegas que la acompañan en su carrera y la ayudaron a crear su primer álbum de siete canciones donde explora distintos géneros musicales. Luego de la presentación en La Tangente, estará en el Teatro Lavarden, en Rosario el próximo sábado 30 de noviembre a las 21:00 horas. China Roldán sentenció: «Me gusta decir algo con el arte», lo cual se puede ver perfectamente en «Hermanada», ya disponible en todas las plataformas de música. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
El hombre que reinició su vida a sus 42 años

En Ponele Rock charlamos con Sebastián Zanni, director de la película «42 Reinicio» que tendrá una función especial el próximo 17 de noviembre a las 20:00 horas en el Cine Gaumont. «42 Reinicio» cuenta la historia del director que disconforme con su presente, decide emprender un viaje donde correrá por primera vez en su vida una maratón de 42km y se auto-descubrirá. En su primer largometraje, Zanni recorre diferentes ciudades mientras conoce diversas competencias deportivas que lo llevan a anotarse a dicha maratón para alcanzar su meta interior y exterior. El director, apasionado por la música comenta: «Vendí mi batería para poder ir a correr carreras por toda la argentina» Afortunadamente, la ópera prima de Sebastián, se podrá ver durante un año en Espacios INCAA, con el fin de ser proyectada en todas las ciudades donde se filmó. De esta manera, en lo que queda del 2024, se podrá ver el 30 de noviembre en Bariloche, 2 de diciembre en Villa la Angostura, 3 y 4 de diciembre en San Martín de los Andes y el 14 de diciembre en Mar del Plata. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La Noche de las Heladerías: Promociones imperdibles para endulzar tu semana

En Ponele Rock charlamos con Nahuel Rampoldi, Miembro de la comisión directiva de Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines, sobre una de las noches más esperada en la gastronomía argentina: La noche de las heladerías. El evento será el miércoles 13 de noviembre y se realiza dentro del marco de la Semana del Auténtico Helado Artesanal, que será del 11 al 17 de noviembre. En él participarán más de 500 locales con distintas promociones imperdibles para todos los fanáticos del helado. «Siempre tuvo un fin solidario» comenta Nahuel sobre uno de los fines de la Semana del Auténtico Helado Artesanal donde buscan darle visibilidad a aquellas heladerías que cuentan con una larga trayectoria en el mercado. En esta ocasión, se les entregará una placa de reconocimiento a todas las que cuenten con más de 60 años distribuidas a lo largo del país. Con la consigna «¡Tomalo como quieras!» La noche de las heladerías, declarad a de interés económico y cultural, invita a los consumidores a aprovechar sus grandes promociones. A partir de las 19:00 horas en las heladerías adheridas, con la compra de ¼ kg de helado se regalará otro cuarto más. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
La magia de la noche de los museos

En Ponele Rock charlamos con Pedro Aparicio, Director general de patrimonio, museos y casco histórico, quien nos contó sobre la famosa Noche de los museos que tomará lugar este sábado 9 de noviembre de 19:00 a 02:00hs en distintos puntos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este evento, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad, contará con actividades hasta la madrugada en más de 250 espacios y transporte público gratuito para quienes asistan. Pedro contó que a pesar de haber realizado hace ya una semana otro evento masivo similar como La noche de los bares notables, se espera que la noche del sábado sea aún más grande para la cultura argentina. Para más información, visitá la página festivalesba.org. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Edelmiro Molinari: «Almendra fue una mariposa que nos dio vuelo a todos»

En Ponele Rock, nos dimos el lujo de entablar una charla con Edelmiro Molinari. Quien fuera uno de los fundadores de Almedra, repasó su vasta trayectoria hasta el presente que lo tiene activo con varias fechas por delante. Asimismo, el cantante y guitarrista expresó lo que significa la música para su vida, también manifestó su deseo de grabar un nuevo material y, entre otros tantos temas, recordó una anécdota con La Renga. En el contexto del show Canciones que me dieron vida, el autor de Hace casi 2 mil años, tocará el fin de semana del 16 de noviembre en la localidad bonaerense de Chacabuco. Los días sucesivos hará lo propio en Junín, Chivilcoy, Salto y Pergamino. Finalmente, el 7 de diciembre cerrará el año en Café Berlín. En este show, el músico que vivió 25 años en Estados Unidos, tiene un repertorio con canciones en inglés, otras tantas de todos los tiempos o lo que salga. «Es un show que vamos armando como pinten las cosas en el momento con Sebas (Peyceré)», precisó. Ese movida actividad, precisamente, es lo que Molinari asegura que le da vida, parafraseando lo que reza el título de su show. «Siempre para adelante, batallando, si no la vida no tiene sentido. Por eso sigo, mientras la llama este viva, vamos: ¡Ponele Rock!», bromeó Edelmiro al cerrar su comentario con el nombre de nuestro programa. «Lo mejor es proponerte sueños y realizarlos, hay que creer en ellos y perseguirlos», agregó. En ese sentido, pese a no haber tenido padres músicos, lo logró. Primero con Los Esbirros y luego con Almendra, una de las bandas fundadoras del rock argentino, y después con Color Humano hasta desarrollarse como solista. «Almendra fue una mariposa que nos dio vuelo a todos», dijo respecto de la agrupación que formó junto a Luis Alberto Spinetta, Emilio del Guercio y Rodolfo García. En otro fragmento de la charla, el músico recordó sus comienzos con la guitarra, cuyo aprendizaje fue casi autodidacta. Es decir, no se formó en la academia, si no más bien desde el contacto con algunos maestros. También consideró que es milagroso poder vivir de lo que uno sueña, recordó sus años de chico cuando vio en vivo los bombardeos a la Plaza de Mayo y, entre otras tantas cosas, contó una anécdota de cómo conoció a La Renga. «Yo estaba viviendo en Los Ángeles y me llama Skay desde Florida para decirme que venían con el Indio a masterizar a un disco a la ciudad y me propuso vernos. En el medio de la charla, ya que yo en la década de los 90 hacía mucho tiempo que no venía a Argentina, le pregunté quiénes eran las bandas que le gustaban del país. Me dice La Renga y La Mississippi. Y bueno, después con los chicos de Mataderos tuvimos hermosos encuentros», recordó el músico. Edelmiro Molinari luego forjó una gran relación con los de Chizzo y compañía. De hecho, el guitarrista mencionó cuando el trío de Mataderos tocó para recaudar dinero por un problema de salud que tuvo por el comienzo del siglo XXI. En general, aseguró que guarda un gran cariño por los integrantes de la agrupación que el año pasado cumplió 35 años. Con todo, la charla tuvo lugar para muchos temas más. El peronismo de su familia, la coyuntura actual, su relación con la guitarra, qué escucha en la actualidad, algunos de los tópicos de la entrevista. Ponele Play en el reproductor y escuchá la nota completa.