Frecuencia Zero FM

La Ciudad llega al final del Plan de Forestación 2021

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires plantará, en el marco del Plan de Forestación, más de 16.000 nuevos árboles, que se sumarán a los más de 430.000 existentes. Se prevé, además, ocupar planteras vacías y se repondrán ejemplares extraídos.  La mayoría de las nuevas plantaciones responden a las especies establecidas en el Plan Maestro de Arbolado, cuyas características aseguran una mayor adaptación al medio urbano y brindan beneficios ambientales sostenidos, como por ejemplo: la disminución de la polución; la reducción de las altas temperaturas; la absorción de dióxido de carbono, que lleva a un mejoramiento de la calidad del aire que respiramos; y el embellecimiento paisajístico; entre otros. El ingeniero agrónomo, Jorge Fiorentino, se refirió a la tarea realizada durante los últimos meses: «Desde mediados de mayo y con el comienzo de los primeros fríos, empezamos a ejecutar nuestro Plan de Forestación 2021, que concluirá a fines de septiembre». Asimismo, Fiorentino señaló el trabajo de urbanización llevado a cabo en la zona sur de la Ciudad: «En la Comuna 4, se generó el nuevo camino de la Ribera que tiene un gran valor natural, sistémico y cultural sobre el borde del Riachuelo, donde, para embellecer esta nueva área pública, incorporamos vegetación autóctona».  

Presentaron el FONDES para impulsar la economía popular y social

Hace algunos días, la ministra de Desarrollo Humano y Hábitat, María Migliore, presentó el FONDES, un plan de financiamiento público-privado para impulsar la economía popular y social. Se trata de un fideicomiso en el Banco Ciudad, por el cual referentes del sector estatal y del mundo empresario se unen para dotar de una fuente de financiamiento a Unidades Productivas de barrios populares, emprendimientos de la economía social y cooperativas. Junto a más de 50 empresarios y ejecutivos de empresas, se dio paso a esta nueva herramienta de financiamiento accesible para potenciar los proyectos productivos de la economía social y popular de la Ciudad. Belén Barreto, subsecretaria de Desarrollo del Potencial Humano, contó que el FONDES será un vehículo para que referentes públicos y privados hagan inversiones, con un impacto positivo medible en la economía real. Asimismo, la funcionaria explicó que tendrá dos fines específicos: «Otorgar nuevas y mayores alternativas de financiamiento a los trabajadores de la economía social de la Ciudad, y fortalecer y fondear las entidades de crédito que tengan un fin social». Vale recordar que, luego de haberse sancionado la Ley de Impulso a la Economía Social y Popular en la Legislatura en diciembre pasado, desde la cartera de Desarrollo Humano comenzó un proceso de trabajo integral para abordar los distintos desafíos que presenta la economía social al desarrollarse.