Frecuencia Zero FM

Se reanuda la audiencia entre las empresas y el Sutna por las paritarias

Tras la larga disputa por la negociación paritaria entre el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (Sutna) y las empresas productoras del sector, se reanuda la audiencia definitiva hoy en el ministerio de Trabajo, luego del cuarto intermedio acordado el pasado lunes. La reunión está pactada para las 14 horas y participarán las partes implicadas, funcionarios de Gobierno, Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) y otros gremios.

El que creyó el 29% de inflación se hundió

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, firmaron un aumento del 40% para los trabajadores del Congreso en cuatro tramos a pagar a partir de julio. Asimismo, el gremio de camioneros, liderado por Pablo Moyano, solicitó una suba de un 45%. A la vez, el sindicato de los bancarios, liderado por Sergio Palazzo, pidió una reapertura de las paritarias, luego de haber firmado por un 30% y de que la Ley de Presupuesto estipulara para 2021 una inflación anual del 29%.    Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el economista José Castillo afirmó que el aumento interanual será del 40% si el dólar no subía, y del 50% si había una corrida cambiaria previa al período electoral.  Además, enfatizó que, como se terminaba el período de ventas de la soja en el mercado internacional, el Gobierno entraba en la previa de las elecciones legislativas sin un ingreso de divisas desde el mercado externo.  Asimismo, Castillo detalló que quien haya pactado bajo la cifra gubernamental y al 35% se ha hundido. En ese sentido, remarcó que la pelea inflacionaria demostraba el deterioro salarial y que el Gobierno tenía que dar bonos de emergencia.