La inconformable con Helena Nesis

En Circo Urbano le dimos pista a Helena Nesis, es licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires, actriz, docente teatral, dramaturga y directora. Nos presentó «La Incorformable», su nueva obra: Una noche muy esperada a través de los años , en un camarín de un importante y viejo teatro dónde se entregara un gran premio: El premio a la trayectoria. La gran actriz espera en lo que fue su antiguo camarín. Los recuerdos la asaltan para volver a vivir distintos momentos de su vida. Helena trabajó como directora de varias obras para adolescentes de Patricia Zangaro, Vicente ZitoLema, Pablo Albarello. Compartió cartel con Alejo Ortiz en la obra Alma de Fetiche de Luis Saez dirigida por Darío Hernán López. Su compromiso con la enseñanza se consolidó al desarrollar y dirigir durante 13 años consecutivos su propia área en la institución de Serrano, enfocada en la formación de niños y adolescentes. Realizó giras por el interior del país con espectáculos como «Chicas en Acción», una obra de su autoría y dirección. En la actualidad, dirige su propia sala de teatro, «El Espión», un teatro nacional y popular dónde podes ver su nueva obra «La Incorformable» a la gorra. Su espacio también ofrece diversos cursos destinados tanto para niños como para adultos:
Claudio Da Passano: «Mi búsqueda como actor es encontrar mi cuerda»

Se acaba otra temporada de la multipremiada y elogiada Terrenal y en Ponele Rock charlamos con Claudio Da Passano, uno de los integrantes de la obra, cuya autoría pertenece a Mauricio Kartun. Durante la nota, el actor contó cómo fue adaptarse al cambio de papel dentro la historia, también, cómo fue formarse en una familia de actores y lo que se viene para 2022. «Tenía muy internalizado el lenguaje de la obra, la música, el estilo, lo que Mauricio (Kartun) quería. Así que estoy haciendo Tatita, muy contento», explicó Da Passano, a propósito de que en 2021 le tocó interpretar a Dios en la versión bíblica que transcurre en el conurbano bonaerense. En ese sentido, el actor contó las dificultades que se le presentaron al cambiar de Abelito a Tatita. «Es un personaje muy grande; para mí, es shakesperiano, con la particularidad de que yo, al hacer de Abelito, tenía el sonido del personaje en el cuerpo. Es más, todavía yo tengo la manera grabada de mis colegas. Entonces, la pelea es esa: hacer mi Tatita», describió. «Mi búsqueda como actor es encontrar mi cuerda», respondió Claudio que se formó en una familia artística. De hecho, Camilo Da Passano y María Rosa Gallo fueron sus padres. Alejandra, su hermana y su tío, Ernesto Bianco. En ese sentido, quien integrara el elenco de Toc-Toc describió qué siente y que tiene de cada uno de ellos. La obra que se viene con autoría de Víctor Hugo Morales, El Reproche, su pasión por River Plate y la grieta, algunas de los temas que surgieron en la charla. Ponele play y escuchá la nota completa.
Lala, la drag queen que busca ser una estrella

En Ponele Rock hablamos con Lalo Moro, protagonista y coautor de Lala. Llegué para nacer, una obra virtual que se transmite por la plataforma “Teatro UAIFAI”. Cuenta la historia de Lala, una drag queen que deja su pueblo para cumplir el sueño de ser una estrella. Ella se cuela en la bodega de un avión que viaja a Buenos Aires; y ahí, encerrada, acalorada y sin aire, comienza a delirar hasta que entre fantasía y realidad se enfrenta a su destino. Lala es un personaje que el actor ya había creado antes de la pandemia. Y luego del decreto de la cuarentena, él y Tatiana Santana, coautora de la obra, comenzaron a darle forma a la historia, adaptándose a las circunstancias. El protagonista nos comentó que, a diferencia de los shows de streaming que estamos acostumbrados a ver, esta es una obra que se hace en vivo a 2 cámaras. Y después de cada función, se da una charla con la audiencia en donde reciben una devolución, emulando el momento en el que el público se encuentra con los actores a la salida del teatro. Escuchá la entrevista completa dándole play.