Frecuencia Zero FM

Lo nuevo de Lucho Bellofatto

En Ponele Rock hablamos con Lucho Bellofatto, guitarrista y cantante de Funktásticos Genitales, que viene de publicar Esta imperfecta vida tanto, una canción grabada en una sesión en vivo que se realizó en la terraza de un amigo de Villa Crespo.  Sobre la letra del tema, nos comentó que nació de un sueño muy angustiante que tuvo el último verano.  Además, nos habló de la “Live Session” donde lo registraron: “Tocó un muy lindo día, por suerte. Se están poniendo de moda este tipo de eventos, en contraposición a los shows en vivo masivos, y que generan un clima mucho más relajado”.  También, hay grabadas dos canciones más que se irán publicando más adelante. Escuchá la nota completa dándole play.

«La novela cuenta el comportamiento de los individuos en una red de control»

La editorial Corregidor lanzó el libro El Único Refugio, basado en la historia de una persona que queda atrapada en los controles aeroportuarios impuestos luego del 2001 y escrito por la autora María Laura Pérez Gras.  El texto se trata de la vida del joven Esteban Eloy Rodríguez, criado en Argentina en la década de 1990 y que emigró hacia Estados Unidos para trabajar y vivir allí. No obstante, tras la caída de las Torres Gemelas, al personaje se le interrumpió el ascenso.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, Pérez Gras advirtió que Rodríguez había sido educado bajo el lema de que no había futuro en el país. No obstante, detalló que esa era la antesala y que la novela transcurría en el 2004. Además, comentó que, dentro de la obra, se visualizaban los cambios en los aeropuertos y cómo se transitaba en el mundo a partir del 2001. A la vez, sostuvo que se reflejaba la historia mundial de fondo en las experiencias personales.  Al mismo tiempo, señaló que la novela contaba el comportamiento de los individuos involucrados en esa red de control. También, aseguró que el escrito mostraba al politólogo Antonio Gramsci, aprisionado por el dictador Benito Mussolini. El producto está disponible en las librerías, tiene 256 páginas y su precio se ubicó en $1.150.  

«El protagonista del libro actúa para no ser descubierto»

La editorial Corregidor presentó el libro Ya pueden encender las luces, del autor Ariel Urquiza, basado en una experiencia de un actor desempleado que cobra un sueldo estatal.  El texto se trata de las vivencias de Julián, que está sin trabajo y acepta la propuesta de percibir un salario del Estado sin una contraprestación. No obstante, una noche, al encontrarse con un supuesto compañero de trabajo, le cambia la vida al personaje.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, Urquiza destacó que el intérprete, para no ser descubierto, ponía en juego su actuación en la vida real. A su vez, reveló que el encuentro se había dado porque el personaje había bajado de la casa para comprarse cigarrillos. Además, contó que, al final de que cada capítulo, había reflexiones sobre el teatro y que le gustaba el ambiente teatral. También, advirtió que la historia era, en su mayoría, ciencia ficción y que la realidad se colaba en flashbacks o en anécdotas. Asimismo, Urquiza señaló que había compartido la obra en grupos de lectura. El libro está disponible en las librerías, contiene 400 páginas y su precio es de $1044.   

Lo nuevo de Elefunkys y lo que se viene

En Ponele Rock hablamos con Mariano Grimi, guitarrista de Elefunkys. La banda viene de sacar un tema nuevo llamado Ninfas y, al respecto, el músico nos contó que esperaron a que se liberara un poco la pandemia para terminar de grabar lo que empezaron a trabajar antes de la cuarentena.  En cuanto al estilo del grupo, ellos no se cierran en el funk, por más que sea su raíz. En efecto, intentan darle “modernidad” a su sonido. Actualmente, tienen grabados 2 temas. El ya mencionado, que publicaron hace un mes, y uno que están por lanzar dentro de poco. En cuanto a cómo se maneja la industria actualmente, nos habló de que publicar un single con su soporte audiovisual les lleva el doble de trabajo. Consecuentemente, se encuentran “craneando” el nuevo videoclip. Tienen como objetivo publicar una canción con su video cada 3 meses y a fin de año editar un disco de 6 tracks.  Escuchá la entrevista completa dándole play.

Disquito nuevo – The Black Keys – Delta Kream

Delta Kream es el décimo álbum del dúo de rock estadounidense The Black Keys, lanzado a través de Easy Eye Sound y Nonesuch Records el 14 de mayo de 2021. Es un disco de versiones de canciones de hill country blues. Fue precedido por el lanzamiento el 15 de abril de una versión de Crawling Kingsnake, basada en la interpretación de Junior Kimbrough. El álbum fue grabado «en aproximadamente 10 horas», durante dos tardes, en el estudio Easy Eye Sound de Dan Auerbach en Nashville, al final de la gira «Let’s Rock», con poca planificación y sin ensayos previos. La portada del disco presenta una fotografía de la década de 1970 de William Eggleston de la tienda Delta Kream en Tunica, Mississippi, con un Oldsmobile Cutlass estacionado afuera. La tienda ya no existe. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.