Frecuencia Zero FM

Música, familia y caos. El viaje de DES-ORDEN

En Circo Urbano le dimos pista a la banda DES-ORDEN y tuvimos una entrevista cargada de buena energía. Hablamos con los integrantes: Mariano Dalinger guitarrista y vocalista, Daniel Dalinger bajista y FranciscoBayo guitarrista y vocalista. Banda punk argentina, que arrancó en 2019 de la mano de Mariano y Daniel Dalinger, padre e hijo, los únicos miembros originales que siguen llevando el proyecto adelante con fuerza. Repasamos su trayectoria, sus esencia musical, y el camino recorrido por distintas formaciones y escenarios. A si mismo nos contaron sobre su presente, sobre la grabación de su nuevo material, y hasta ¡tocaron en vivo! para nosotros alguno temas suyas. No se pierdan su próxima fecha que sera el viernes 18 de julio en Casa Colombo.»Gallo 557, CABA». Dale play para escuchar la charla completa

Raíces, llevan el reggae caribeño al corazón de Argentina

En Circo Urbano le dimos pista a a Ángel Ortega, vocalista de Raíces, y tuvimos una entrevista con mucha vibra positiva, reggae en vivo y un recorrido por la historia de esta banda que nació en Caracas y hoy sigue creciendo con fuerza desde Buenos Aires. Hablamos sobre sus inicios allá por 2013, la evolución musical que los llevó a mezclar reggae con ska, rock, jazz y ritmos latinos, y cómo el sueño de tocar su música los trajo a La Ciudad de la Furia, donde ya se ganaron su lugar con shows a sala llena, videoclips de alta producción y una nominación a los Premios Gardel. Y como si fuera poco, este sábado 5 de julio se presentan en Strummer Bar (Godoy Cruz 1631) para seguir celebrando el reggae caribe con un show enérgico, profundo y con invitados especiales. Si todavía no los viste en vivo, esta es tu chance. Dale play para escuchar la charla completa

Agustín Ferrari nos cuenta todo sobre La Banda «El Visto», su trayectoria, nuevo disco y su primer tour

En Circo Urbano le dimos pista a Agustin Ferrari, baterista de El Visto. Quien nos conto sobre el origen de la banda, el tour que viene y mucho mas. Esta banda nació en Chacabuco en 2023, formada por cinco amigos con una clara apuesta: fusionar el Rock Nacional Argentino con sonidos actuales. Su propuesta mezcla identidad, energía y frescura. En poco tiempo lanzaron cuatro sencillos —»Me Da Igual», «Sideral», «(In)Completo» y «Free Tangass»— que marcaron el camino hacia su primer disco de estudio: «VulgarIA». Hoy la banda se encuentra presentando el álbum en vivo con el «VulgarIA Tour 2025», una gira que los llevará por toda la Provincia de Buenos Aires. Para mas información, sobre donde adquirir tus entradas, haz click al link

Nahuel Minkevich y su historia musical con su banda MINK

En Circo Urbano le dimos pista a Nahuel Minkevich, y nos hablo sobre su banda MINK MUSICA el cual es mucho más que un proyecto musical. Es el reflejo más honesto de Nahuel Minkevich, un artista que eligió transformar sus emociones en canciones y su historia en arte. Nahuel nos contó cómo MINK se fue gestando desde su inicios, en una casa donde el piano sonaba a diario y donde, poco a poco, él fue descubriendo que ahí había algo profundamente suyo. La música, fue su terapia, su manera de sanar, de soltar, de entenderse. Hoy, ese sueño se vive a pleno. Junto a Juanse Trujillo, Pablo Bonachera, Agustín Ciancio y Leandro Cher, MINK no solo suena: emociona. Y este viernes 27/06, MINK vuelve a tocar en El Tanque Cultural de Liniers, en donde presentarán su álbum Hojas Secas y algunos covers imperdibles. Será una noche para dejarse llevar, conectar con la música y descubrir a un artista en plena evolución. Podés adquirir tus entradas para el show con este link

El Tango en trío tiene su lugar en espacios notables

En Circo Urbano le dimos pista a Tango en trío, un grupo de tango de Buenos Aires declarado de interés popular por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Está compuesta por Lorena Conca en voz, Jorge Donadio en bandoneón y Osvaldo Tubino en guitarra y arreglos. Se presentarán el día viernes 24 de enero en Bar 9 de Julio, ubicado en Av. Larrazábal 1276 (Mataderos, CABA) Dale play para no perderte esta charla!

Beta y Mata pone en movimiento la cultura en Mataderos

En Circo Urbano le dimos pista a Federico Corso y Nicolas Carrelli. Son integrantes y parte fundamental del ciclo Beta y Mata Cultural, que se asienta de manera itinerante en distintos puntos de cultura del barrio de Mataderos. Federico «Tilo» Corso es cabeza del grupo y creador de BETA Y MATA CULTURAL, es artista plástico, diseñador y gestor cultural de La Margarita de Salomón. Nicolas Carrelli es músico y actor participando del Teatro en Movimiento Beta. BETA Y MATA CULTURAL comienza en Parque Avellaneda con una convocatoria de artistas de manera mensual. A fin del 2024 y con 60 artistas agrupados, se animan a crear @movimientobeta.ok Para enero y febrero del 2025 tienen programada una cita cada 15 días en La Margarita de Salomón. El viernes 17 de enero Tertulia Salvage: proyección de El planeta salvaje a las 19 hrs con proyección 20:30hs. El vienes 31 habrá vinilos, vermut y literatura en un homenaje a Gabo Ferro. Durante febrero, no te pierdas Lover Jam el Día de los Enamorados. Luego, el día 28 llega BETA El Manifiesto 2025. Dale play para ver la entrevista completa!

La Policía de Córdoba lanzó un nuevo hitazo concientizador

En Circo Urbano le dimos pista a Julieta Frías, cantante y Sargento Técnico de la banda de música de la Policía de Córdoba que protagoniza el nuevo hit con ritmo de cuarteto. La Policía de Córdoba lo hizo nuevamente. Tal como pasó en la Temporada de Verano 2024, cuando los integrantes de la banda musical de la fuerza sorprendieron en redes sociales con una versión adaptada del tema La Morocha de Luck Ra, este año presentaron un nuevo tema dedicado a dar recomendaciones para los turistas. En esta oportunidad, versionaron el tema Tu foto de Valentino Merlo, con el estilo musical de Q’Lokura. Dale play para escuchar la nota completa!

Daniel Raffo nos invita a celebrar el aniversario de King Size

En Circo Urbano le dimos pista a Daniel Raffo, compositor y guitarrista argentino. Es considerado el referente de la guitarra de Blues en Argentina y destacado por la Revista Rolling Stone entre los guitarristas esenciales del país. El 9 de Noviembre festejará en el precioso Café Berlín los 36 años con el proyecto King Size. Será con Full Band. Podés comprar tus entradas acá. Nacido en la Ciudad de Buenos Aires en 1963, se dedica a la música desde el año 1983. Lo distingue su estilo de Jump Blues (R&B) de los años 40s & 50s, cuyo máximo representante fue T-Bone Walker (primer guitarrista eléctrico del Blues). En 1988 formó su banda King Size, semillero de músicos de Blues en Argentina con la cual se presenta hasta el día de hoy, amén de su actividad como solista. En la década del 90 comenzó a ser convocado para tocar con músicos de la escena del Blues de U.S.A. que dieron sus shows en Argentina, muchos de ellos que hoy ya son leyenda, como Hubert Sumlin, Phil Guy (hermano de Buddy Guy), James Wheeler, Eddie C. Campbell y el premiado Eddie King. Giró por Argentina, Uruguay, Chile y Brasil con un gran ejecutante actual del estilo, Duke Robillard. Actualmente, brinda clínicas de guitarra a lo largo y a lo ancho del país, y se presenta también con otros colegas en distintos formatos. Desde el año 2007 conforma un dúo con el líder de la reconocida banda La Mississippi, Ricardo Tapia, haciendo canciones en inglés y español con formato de Blues; y paralelamente, forma parte del ARG 3 (3 guitarristas argentinos, junto a Alambre González y Carlos Gardellini (Vox Dei)) en festivales locales. ¡Dale play!

Seguimos el rumbo de Vale Donati

En Circo Urbano le dimos pista a Vale Donati por su disco disco Rumbos Cortitos. Es cantante, compositora, psicopedagoga especializada en el área de educación especial, diplomada en gestión educativa y productora artística. El martes 8 de octubre, en todas las plataformas digitales, fue lanzado el álbum para la primera infancia. Está compuesto por 10 canciones que nacieron como poemas de la mano de Flavia Zuberman, musicalizados y transformados en canciones por Vale Donati. El arte de tapa es de Bárbara Briguez.  Valeria fue docente y coordinadora pedagógica en diferentes instituciones educativas del ámbito formal y no formal. Como cantautora e intérprete de música popular, ha participado en diferentes agrupaciones y producciones discográficas. Es productora independiente de contenidos artísticos para las infancias. Desde Vale Donati Producciones trabaja con diversas compañías musicales en el desarrollo y potenciación de sus proyectos artísticos, actualmente representa a Valor Vereda, Cien Volando, Copla Colores, Borde Verde, Kabradepata, Divertrap, Giranda y La Veredita Pequeña Orquesta. Integra la banda de rock Los Raviolis, como cantante y compositora desde el año 2014, realizando conciertos y presentaciones en diferentes escenarios y festivales del país. Creadora junto a Mache Figini, intérprete y compositora en Semillita, espectáculo de música para niñxs, con canciones de raíz folklórica, desde 2014. Editó su primer disco en 2019 gracias al subsidio del INAMU. ¡Dale play para escuchar la nota completa!

Eliana Mailén repasa su extensa carrera en el tango

En Circo Urbano le dimos pista a Eliana Mailen. Es cantante de tango y se encuentra realizando varios espectáculos del género rioplatense. El tercer domingo de cada mes forma parte de Taconeando en La vereda de Beba (Balcarce 725, San Telmo). Es un show de tango con músicos, cantantes y bailarines en vivo. El domingo 27 de Octubre participará del show Nosotros somos el tango en la Esquina Homero Manzi (Av. San Juan y Av. Boedo, CABA) a las 16.15hs. Dale play para escuchar la charla completa!