El Presidente de la Comuna 9 espera que los terrenos del Mercado de Hacienda vuelvan a la Ciudad

Maximiliano Mosquera, reelecto Presidente de la Junta Comunal 9, se refirió a las posibilidades de que el nuevo gobierno, a manos de Javier Milei, devuelva la titularidad de los terrenos del Mercado de Hacienda al gobierno de la Ciudad de Buenos Aires: “interiormente reflotamos las esperanzas de que devuelvan la titularidad para que podamos desarrollar el proyecto que teníamos, el cual ya cuenta con una comisión trabajando para eso; el proyecto de Ciudad era muy ambicioso e importante, a nivel turístico y en cuanto al tránsito y la vida de los vecinos”, expresó. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el dirigente comunal de Juntos por el Cambio, sostuvo que la nueva administración de CABA, a cargo de Jorge Macri, priorizará el desarrollo del sur de la ciudad: “tenemos plena confianza y fe en que el gobierno de Jorge va a ser excelente y que se va a poner en primera persona y en primer plano todo lo que es el eje sur de la ciudad; va a haber mucha relevancia y mucho trabajo para un montón de cuestiones que todavía faltan mejorar”, agregó. Mosquera también destacó el apoyo de los vecinos, que le dieron la posibilidad de convertirse en el primer Presidente de la Junta Comunal en ser reelecto: “es una alegría que hayan vuelto a confiar; en las elecciones generales el aval de los vecinos fue muy importante y en las PASO ganamos la interna cuando en el resto de las comunas del eje centro y sur de la Ciudad lo hizo el radicalismo; estamos agradecidos que hayan valorado el esfuerzo”, resaltó.
El Jefe de la Comuna 9 defendió el viaducto del Sarmiento

Maximiliano Mosquera Fantoni, actual Jefe Comunal y candidato a la reelección en la Comuna 9 por Juntos por el Cambio, apoyó la iniciativa de Jorge Macri de cambiar el soterramiento de la línea Sarmiento por un viaducto, tal como ya ocurre en la línea Mitre: “Jorge plantea hacer el viaducto, pero con el otorgamiento de la titularidad de las tierras que se encontrarán por debajo, hacía la ciudad, y con esa titularidad, cada barrio tendrá la libertad de desarrollar algo según su necesita debajo de la autopista” afirmó. Además, expresó que los especialistas advierten que la propuesta de Macri es “fácticamente viable”, porque “los planos del soterramiento son viejos, imprecisos y es difícil que el financiamiento extranjero llegue en estas condiciones”: “por cada diferencia que se encuentre bajo tierra respecto de los planos originales te demora meses”, agregó. Mosquera, que viene de ganar la interna de Juntos por el Cambio en la comuna con el 23,61% de los votos, explicó también la importancia de la salida del mercado de hacienda. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el Jefe Comunal planteó que el predio se utilizará para edificaciones o sedes educativas, pero, sobre todo, para un espacio ferial “donde se puedan replicar eventos de otras provincias o locales gastronómicos con impronta gauchesca, con lo que va a ser un polo turístico importantísimo”, resaltó. El proyecto todavía no pudo llevarse a cabo, debido a que el Estado nacional reclama los terrenos como propios; sin embargo, comentó la creación de una “unidad especial” en la que se planteó “cómo instrumentar la participación de los vecinos en la toma de decisiones”. Por último, Mosquera habló sobre el trazado del nuevo Metrobus Alberdi-Directorio: “el primer tramo se empezó a realizar, pero después se prevé una segunda etapa para conectar la ciudad con el Metrobús de La Matanza, pero todavía no se hicieron planos ni nada”. Asimismo, se refirió a la “oposición de los comercios de Alberdi” respecto de la construcción, y afirmó que “la gente de tránsito y transporte fue local por local para hacer un análisis pormenorizado de la situación y se planteó, por ejemplo, hacer dársenas de estacionamiento”.
En tres meses se muda el Mercado de Hacienda

Según parece, después de 120 años en el barrio de Mataderos, la mudanza del Mercado de Hacienda de Liniers ya es casi un hecho. Autoridades de la Cuenca Matanza Riachuelo contaron hace unos días, que la obra en del Mercado Agroganadero (MAG), ubicada en Cañuelas, está en un 90% realizada. Es decir, que, en tres meses, en agosto próximo, el traslado de la plaza concentradora a su nueva sede sería un hecho. Así lo aseguró también Favio Pirone, integrante de la junta Comunal 9, quien recorrió la obra y contó que para agosto próximo el mercado ya podría estar funcionando en el nuevo predio ubicado sobre la ruta 6 de esa ciudad.Allí se realizaron 55.000 metros cuadrados de pisos de hormigón para la hacienda, unas cuatro hectáreas de techo de acero para cubrir los 450 corrales de venta y los 2570 metros de pasarelas aéreas. Asimismo, se concluyeron los trabajos de 17 atracaderos curvos, 300 corrales galvanizados en el sector de carga y descarga y las 16 básculas para pesar los animales. Pirone señaló, además, la importancia de generar una Mesa de Trabajo y Consenso para definir qué desarrollar en los espacios libres que quedarán luego de la mudanza del Mercado de Hacienda de Liniers: “Yo creo que es el mejor momento, un momento ideal para iniciar un proceso participativo con los vecinos y vecinas del barrio de Mataderos y de la Comuna 9, para ver el mejor destino para esas tierras”.