Frecuencia Zero FM

Los oficialismos arrasaron en las elecciones de San Luis y Jujuy

Tanto Claudio Poggi como Carlos Sadir se anotaron una victoria en las elecciones locales de sus respectivos distritos. En el caso del puntano, logró más del 47% de los votos y sumó 22 bancas en la Cámara de Diputados y 4 en el Senado, superando por 20 puntos a su rival, el histórico dirigente Alberto Rodríguez Saa. Por su parte, el jujeño consolidó el apoyo a su gestión sacando 18 puntos de ventaja por sobre La Libertad Avanza, quien también ganó la elección de concejales en San Salvador de Jujuy. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Daniel Sosa Isgro, periodista de San Luis CTV, analizó los resultados en su provincia: “en la localidad de Villa Mercedes, la segunda más grande, el gobernador logró sumar un senador y 4 de 6 concejales que estaban en disputa con más del 50% de los votos; en San Luis Capital Alberto Rodríguez Saa tenía 4 concejales y perdió uno, el PJ se quedó con 3 y Poggi con 4”. Asimismo, explicó el conflicto interno de LLA: “había dos listas que se sentían libertarias; desde Buenos Aires dijeron que si se unían podían usar el sello del partido, pero como no hubo acuerdo fueron divididos”. De todas formas, ambas listas acumularon el 15% de los votos. Por su parte, el periodista jujeño Julio Flores detalló cómo quedó compuesta la nueva legislatura provincial: “el gobernador Sadir sumó 12 diputados, LLA 7, el PJ, que sigue intervenido por Anibal Fernández, fue dividido y sumó solo 3, mientras que la izquierda ganó 2; de esta forma, la UCR acumula 25 diputados de una legislatura que es unicameral”, explicó. Quien brilló por su ausencia en los comicios fue el PRO, quien parece centrar sus fuerzas en las elecciones de Ciudad y PBA: “desde hace tiempo se cortó la relación entre el PRO y Sadir así que estuvieron prácticamente desaparecidos y el gobernador salió a jugar con su armado propio”. 

Luego de que la Corte ratificara la condena a Milagro Sala, piden que vaya a una prisión común

La Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó el recurso extraordinario presentado por la defensa de la dirigente Milagro Sala y de esa manera quedó firme la condena a 13 años de prisión que le dictó en 2019 el Tribunal Oral Criminal 3 de la provincia norteña por asociación ilícita, desfraudación al Estado y extorsión en la causa conocido como “Pibes Villeros”.

«No se podía vivir en una provincia gobernada por una dictadora como Milagro Sala»

Carlos Perro Santillan

Desde la semana pasada, Milagro Sala enfrenta un nuevo juicio oral. En la investigación, también se acusa a un abogado y a un empleado del Poder Judicial jujeño de haber sustraído el expediente de otra causa en la que estaba imputada la dirigente social. El empleado judicial habría recibido una coima para tomar el documento y luego destruirlo para eliminar las pruebas. En este contexto y sumado a otras acusaciones contra Sala, el referente del movimiento Túpac Katari, Carlos «Perro» Santillán, recordó las denuncias desde 2011, cuando la dirigente recibía los planes sociales de Nación y cosechaba poder durante la gobernación de Eduardo Fellner: cambiando y poniendo ministros a su gusto, reprimiendo a los movimientos que no se alineaban y explotando trabajadores, entre otras cuestiones. «De ser una pobre mujer, empleada pública, pasó directamente a ser una empresaria, tener negocios inmobiliarios y distintas viviendas por todas partes. Eso lo vimos y denunciamos. Sufrimos las consecuencias. Nos persiguieron. Vino varias veces a atacarnos donde tenemos nuestra sede. Veíamos, prácticamente, cómo se amparaba en la impunidad que iba teniendo», afirmó Santillán. Además, señaló el bastardeo sobre la lucha de los más humildes. A partir de eso, consideró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que la gente descree en la pelea y la unidad para exigir derechos ante el avance del Estado.   «Seguimos reclamando lo que está pasando en la provincia con el gobierno de Gerardo Morales, que aprovecha esta situación donde la Justicia va haciendo que aparezcan estos nuevos testigos. Morales gobierna Jujuy porque metió presa a Milagro Sala. No se podía vivir en una provincia como Jujuy, gobernada por una dictadora como Milagro Sala y que ejercía la represión como lo hacía. Vino Morales, la metió presa y ahí ganó las elecciones», cerró.

«Belgrano logró que Argentina tuviera su forma actual»

El Instituto Belgraniano de Jujuy publicó el libro de cómic Las Hazañas de Belgrano y el Pueblo Jujeño, de la autora Gabriela Quiroga y el dibujante Fernando León González Junior.  La primera edición tiene mil ejemplares. Y el contenido fue declarado «de interés» por el Congreso Nacional y por la Legislatura provincial. El proyecto finalizó en septiembre.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, González Junior subrayó que el plan había nacido luego de diferentes talleres en Jujuy y Salta. A continuación, aseguró que Manuel Belgrano había logrado que Argentina tuviera su forma actual.  Al mismo tiempo, recalcó que la vida del prócer había sido contradictoria, pero que el cómic contaba lo positivo. A la vez, remarcó que ese formato invitaba a los niños y adolescentes a instruirse.  Además, para finalizar, resaltó que la idea era que hubiera poco texto para atraer a los menores. Y, de hecho, expuso que él y Quiroga buscaban que el libro se diera y circulara en las escuelas.