Frecuencia Zero FM

Junior Achievement y la misión de preparar a los jóvenes para el futuro

En Circo Urbano le dimos pista a Camila Triñanes, coordinadora del programa Socios Junior Achievement. Junior Achievement  es  una de las ONG más grandes del mundo, tienen como objetivo fomentar la educación a través del aprendizaje activo en educación financiera, formación para el trabajo y emprendimiento. Su premisa es que los jóvenes son el futuro y por eso deben estar preparados para enfrentarlo. Camila señaló: “Nuestro programa conecta a los jóvenes con el mundo del trabajo, donde los estudiantes del último año de secundario exploran el mundo del trabajo mediante el intercambio con voluntarios profesionales y la aproximación a las áreas de estudio de su interés”. ¡Te invitamos a escuchar la nota y visitar su página web!

Buscan acompañar a egresados de hogares sin cuidados parentales

El legislador porteño de Vamos Juntos, Claudio Cingolani, presentó un proyecto de ley ‒que será trabajado en distintas comisiones‒ para que jóvenes egresados de hogares y centros sin cuidados parentales tengan herramientas para poder insertarse en el mundo del trabajo. Cingolani aseguró que, como Estado de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, quieren que “la Subsecretaría de Trabajo, Industria y Comercio acompañe a estos jóvenes a conseguir su primer empleo”. La propuesta busca capacitarlos, preparándolos y promocionando sus oficios y saberes para que puedan sentirse valiosos, y así puedan ingresar al mercado laboral. La idea es ayudarlos, intermediando laboralmente con el objeto de que sus capacidades sean tomadas en cuenta por las distintas actividades económicas. El texto presentado la semana pasada fija que la autoridad de aplicación deberá “promover de forma progresiva en el sector privado la intermediación laboral, a través de los distintos programas, iniciativas, convenios o de las demás herramientas que a su alcance estime corresponder, de jóvenes sin cuidados parentales que hayan egresado de dispositivos de cuidados alternativos de la Ciudad”; y desarrollar “programas de capacitación para la obtención del primer empleo, dirigidos a jóvenes sin cuidados parentales en el plazo de permanencia institucional”. Además, establece que los requisitos necesarios para la inscripción en las distintas iniciativas serán determinados por la autoridad de aplicación, teniendo en cuenta antecedentes educativos, laborales, idoneidad para el cargo aspirado e inclusión voluntaria al “Programa Nacional de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales”.