Dudas sobre el verano financiero de Milei

Desde octubre, el gobierno logró recaudar USD 23 mil millones, más de lo que perdió el gobierno de Alberto Fernández con la fatídica sequía de 2023, la brecha cambiaria se redujo al 10%, el Riesgo País cayó a niveles históricos y los CEDEARS aumentaron su cotización. En este contexto, Javier Milei goza de un auténtico […]
El mapa de intereses económicos puestos en la Argentina

Javier Milei viene de una de sus semanas más internacionales desde el comienzo de la gestión. Desde el encuentro con Donald Trump hasta la participación en el G20 y las visitas de Emmanuel Macron y Giorgia Meloni, el gobierno busca atraer nuevas inversiones y renovar inversiones ya existentes. ¿De cuáles se tratan? ¿Aportarán a las […]
Octubre tuvo la inflación más baja desde 2021

El INDEC publicó el Índice de Precios al Consumidor del mes pasado y el mismo arrojó una inflación del 2,7%, el dato más bajo desde noviembre del 2021. De esta manera, el gobierno acumula un 107% en lo que va del 2024, en tanto que la inflación interanual es del 193%. El rubro que registró […]
Estrategias del gobierno para pagar los vencimientos de deuda

El gobierno atraviesa un “verano financiero” con suba de acciones, bonos, caída del riesgo país, de la brecha cambiaria y mucha euforia por parte del Ejecutivo. Sin embargo, en pocos meses enfrentará el pago de vencimientos de deuda, cuya forma de pago sigue siendo un misterio. Desde Casa Rosada sostienen que “la plata está” porque […]
El gobierno vuelve a intentar con el FMI

El ministro de economía de la Nación, Luis Caputo, viajó a Washington para asistir a la cumbre anual del Fondo Monetario Internacional, acompañado del presidente del Banco Central, Santiago Bausili, el viceministro de economía, José Luis Daza y el secretario de finanzas, Pablo Quirno. Se espera que mantenga una reunión con la titular del organismo, […]
Baja la inflación, pero sin alivio para el bolsillo

El INDEC dio a conocer el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, el cual registró un 3,5% de variación mensual. En este sentido, la Argentina acumuló un 209% de inflación interanual y un 101,6% en lo que va de 2024. Ante este panorama, el gobierno salió a celebrar los datos, aunque, según el economista […]
El gobierno desreguló el transporte de media y larga distancia

El Ejecutivo oficializó la medida en el Boletín Oficial. A partir de ahora, las empresas de transporte podrán establecer libremente recorridos, horarios, precios y duración de los servicios, así como también discontinuar rutas que no sean rentables. Además, se flexibilizó el ingreso de nuevas empresas con la creación de un Registro Nacional del Transporte de […]
Se redujo la brecha cambiaria y hay incertidumbres en la economía

La diferencia entre el dólar oficial y el financiero se achicó un 22%, en tanto que el mercado sigue reclamando la apertura del cepo. En este contexto, el blanqueo se presenta como la principal herramienta del gobierno para incrementar las reservas de capital, pero no estaría resultando tan efectiva por el momento. Lo cierto es […]
Pobreza récord en la Argentina

Según el último informe del INDEC, la pobreza escaló al 52,9% durante el primer semestre del año. Como consecuencia, 24,8 millones de argentinos son considerados pobres, mientras que 8,5 millones se encuentran en situación de indigencia, cuya tasa aumentó del 9,3% al 18,1%. En este sentido, un 42,5% de los hogares están en condiciones de […]
Los fantasmas de la privatización de Aerolíneas Argentinas

El gobierno viene manteniendo semanas muy conflictivas con los gremios aeronáuticos, quienes efectuaron numerosas medidas de fuerza a raíz de un reclamo salarial. En este contexto de elevada tensión, el oficialismo decidió reactivar el proyecto de privatización de la aerolínea de bandera, en consonancia con los bloques dialoguistas. El economista José Castillo analizó la situación […]