Frecuencia Zero FM

Cómo afrontan la pandemia las librerías independientes

La Cámara Argentina del Libro (CAL) realizó una encuesta para conocer la diversa realidad de los actores del sector del libro en el país y presentó un informe sobre el estado de situación de las librerías. Según comentó Juan Manuel Pampín, vicepresidente y coordinador de la Comisión de Comercio Interior de la CAL, se buscó plasmar las distintas reacciones que las librerías tuvieron frente a la pandemia y a los efectos del ASPO/DISPO, además de cómo las afectó durante el 2020 en los niveles de venta y de recepción de novedades por parte de las editoriales. Los datos fueron tomados de las respuestas vía mail que obtuvieron de 140 librerías independientes de Argentina: el  40% de CABA y GBA, el 38% del centro, el 11% de la Patagonia y el otro 11% entre el NOA, NEA y Cuyo. Pampín contó: “Nos encontramos con que hubo variaciones en la facturación muy disímiles, y por eso nosotros no quisimos pensar en un promedio que termine generalizando. Hubo muchísimas librerías, básicamente, las que estaban más alejadas, que les fue relativamente bien. De hecho, tuvieron variaciones positivas en las ventas respecto del año anterior”.

«El Despenador», entre la vida y la muerte

El Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) continúa su marcha hasta el 28 de marzo. Adaptándose a las circunstancias por la pandemia del Coronavirus, reúne las películas nacionales e internacionales más destacadas. Entre ellas aparece «El Despenador», dirigida por Miguel Kohan. Rescatando un personaje andino que lleva el nombre del film, relata el viaje de un antropólogo en búsqueda de esta historia. Esta figura ancestral se dedicaba a terminar la vida de las personas con enfermedades crónicas. «Como una eutanasia social, legitimada por la sociedad y la familia», comentó el creador. Durante este recorrido por el norte argentino, el protagonista se conecta con personas, animales y rituales, con los cuales se conviven diariamente. Después del estreno, Kohan demostró su emoción en diálogo con FRECUENCIA ZERO: «Hace un año estábamos de rodaje en la Puna y la película se tuvo que suspender por los motivos que conocemos, y un año más tarde se está estrenando en Competencia Americana del BAFICI». Al decretarse el confinamiento por el Coronavirus, todavía faltaban escenas claves del final. Por este motivo, el director debió rearmar el material, permitiéndole encontrar una nueva versión. «Funcionó muy bien y mejor que la que teníamos. Una vez más el cine brindando sorpresas, que es lo más lindo que tiene», aseveró. Además de describir el trabajo realizado, se refirió a las posibilidades de continuar con las funciones on-line. Si bien no le da la espalda a las nuevas tecnologías, escogió la experiencia compartida de las salas, teniendo en cuenta las imposibilidades del año anterior. Ayer se emitió su primera función en el Multiplex Belgrano. No obstante, el viernes, a partir de las 13:30 h, habrá otra proyección en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernández Blanco (al aire libre, por lo que se puede reprogramar a raíz de cuestiones climáticas), y estará disponible en internet hasta el sábado.

El BAFICI trae al delirante Sr. Woman

Este jueves, desde las 20 h, el Anfiteatro del Parque Centenario será testigo de la presentación de Sr. Woman, en el marco del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI) 2021. Partiendo de una obra teatral en la que estaba la banda Sr. Woman y retazos de un rodaje, la directora Wo Portillo del Rayo editó el material y le agregó nuevas escenas para contar la vida del homónimo del grupo musical. «Es una película bastante delirante. A este personaje no lo van a encontrar muy seguido en la realidad y la ficción», afirmó Portillo del Rayo, quien planteó la idea de atravesar nuevos mundos y acercarse a las ideas más irrealizables. Mientras se espera por la premier, ya prepara dos largometrajes que serán la continuidad del corto.  Aquellos que se pierdan la primera función, podrán asistir el viernes (18 h) al Multiplex Belgrano o el sábado (00:15 h) a Casa Brandon. También estará la opción de verla on-line, a partir del jueves a las 20 h, debido a que estará disponible por 72 h.