Frecuencia Zero FM

El GCBA subastó hectáreas del Parque de la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) subastó en la última semana una hectárea del Parque de la Ciudad, lindante con el Barrio Olímpico, para la construcción de nuevos edificios.  La publicación electrónica la llevó a cabo el Banco Ciudad, y se vendieron cinco de los diez lotes ofrecidos, en un valor de entre u$$300.000 y u$$500.000.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el jefe de la asociación civil Observatorio por el Derecho a la Ciudad, Jonatan Baldiviezo, advirtió que la Constitución porteña exigía el incremento de los espacios verdes. También recalcó que el Plan Urbanístico Ambiental no autorizaba a que se hicieran negocios privados.  En ese sentido remarcó que el GCBA continuaba con la destrucción de los espacios verdes del sur de la Ciudad, y calificó a las operaciones como un «delirio urbanístico».  Al mismo tiempo, Baldiviezo detalló que había una doble vertiente de ilegalidad, y que ya se había presentado una acción judicial. El espacio vendido se ubica cerca de donde se encontraba la Villa Olímpica, construida para los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018.

Se proyecta un nuevo Puerto Madero en la CABA

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acordó un plan urbanístico para autorizar el emprendimiento inmobiliario del Grupo IRSA en la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. Así lo aseguró Jonatan Baldiviezo, titular del Observatorio del Derecho a la Ciudad, al referirse al acuerdo llevado adelante por el Ejecutivo porteño en el marco del Plan de Desarrollo Urbano Sostenible. En el documento, se detalla que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, impulsa un plan con medidas y acciones que potenciarán la inversión pública y privada en lugares estratégicos. A saber, la zona sur de la Ciudad, el micro y macrocentro y grandes parcelas, como Punta Carrasco, Costa Salguero y la ex Ciudad Deportiva de Boca Juniors. “La gran novedad es que se va a avanzar con el proyecto Solares de Santa María, en la Costanera Sur, en un predio de 71 hectáreas, que se encuentran frente a Puerto Madero, al lado del barrio popular Rodrigo Bueno”, contó Baldiviezo. Además, comentó que el Gobierno porteño informó que firmará un convenio con la empresa IRSA, propietaria de ese predio, y que 48 hectáreas del mismo quedarían para CABA. Allí, se planteará un parque público y, en el resto, la empresa podrá construir torres de hasta 98 metros de altura.

CABA lanzó un plan para fomentar el trabajo joven

La Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) lanzó el Programa «Habilidades para la Empleabilidad», cuyo objetivo será orientar y ayudar a los mayores de 18 años sin experiencia laboral para hallar un empleo.  El plan tiene como fin la inserción en el mercado del trabajo a través del desarrollo de habilidades socioemocionales y de competencias y capacidades digitales. Uno de los requisitos es haber completado los estudios secundarios. El primer ciclo será el 19 de julio y la inscripción estará habilitada a través del sitio web gubernamental hasta el 12 de julio. Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, el subsecretario de Desarrollo Inclusivo del Ministerio de Desarrollo Económico de CABA, Daniel Nieto, detalló que la capacitación se dará de forma online durante seis semanas. Y contará con mentores, que seguirán el procedimiento de los cursantes y los coadyuvarán en el proceso de encontrar oportunidades. Además, señaló que se enseñará cómo desempeñarse en una entrevista con un empleador; y que se ofrecerá seguir con las capacitaciones. En esa línea, enfatizó que la meta era lograr la igualdad de posibilidades para todos los ciudadanos. A su vez, subrayó que se priorizarán a quienes recién terminen el secundario. Así también, comentó que se trabajará en conjunto con el Ministerio de Educación de la Ciudad, para que las instituciones educativas fomenten la empleabilidad con sistemas de pasantías. Al mismo tiempo, Nieto recalcó que esperaba que, en el segundo semestre, se anotaran 10.000 personas.  En las clases, se abordarán también, entre otras, las herramientas para la búsqueda efectiva, los conocimientos del Derecho, las obligaciones, las buenas prácticas y las estrategias para emprender. 

Más presupuesto en Seguridad y menos en Educación en la Ciudad

El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (GCABA) llevó a cabo en junio dos licitaciones por $860.000.000 para adquirir 70 camionetas blindadas y 150 patrulleros.  No obstante, durante el mes pasado, la administración de Horacio Rodríguez Larreta les donó 20 autos de policía a los municipios de La Plata y de Lanús, liderados por los intendentes del PRO Julio Garro y Néstor Grindetti.  Por su parte, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la coordinadora de la Cátedra Libre de Ingeniería Comunitaria, María Eva Koutsovitis, destacó que el presupuesto del área de Seguridad superaba los $5.500.000.000 y excedía al de Educación para el 2021.  Además, detalló que los fondos para el sector educativo eran los más bajos en los últimos 20 años, y que el GCABA consolidaba un aparato represivo en el espacio público. En ese sentido, Koutsovitis recalcó que, en CABA, había 869 policías cada 100.000 habitantes, cuando, según ella, la Organización de Naciones Unidas (ONU) recomendaba que hubieran 280.  También, advirtió que se habían registrado 91 casos de «gatillo fácil» desde enero de 2017. Y alegó que, con la implementación del sistema de reconocimiento facial de los presos, las fuerzas habían encarcelado a 145 personas equivocadas en cuatro meses.