Frecuencia Zero FM

Se cae la mentira del acuerdo «beneficioso»

Las negociaciones por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) siguen adelante. Esta semana se conoció un borrador de la letra chica del acuerdo con el FMI. Acumulación de reservas, energía y polémica por los cambios previsionales.

Se modificarán las jubilaciones de privilegio

La letra chica del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se conoció hacen pocos días, y habrán modificaciones en las jubilaciones. Este martes el presidente Alberto Fernández confirmó que impulsa la modificación de las jubilaciones especiales de jueces y diplomáticos. Sin embargo, desmintió que también evalúen cambiar el sistema para docentes.

«Con este acuerdo en 2023 se pierden las elecciones»

Persisten las internas del oficialismo frente al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Aún se sigue negociando con el organismo internacional. Y hoy la junta directiva del Fondo discutirá el estado de las negociaciones del staff técnico con el Gobierno argentino.

Se viene el tarifazo

Pese a que el Gobierno dijo que no iba a ajustar y que el pueblo no iba a pagar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), están barajando quitar subsidios de los servicios públicos, lo cual se traduce en aumento de tarifas.

«El Gobierno va a cerrar este acuerdo con el FMI»

Luego de la oficialización del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se generaron internas en el Frente de Todos por ceder ante la «presión» del organismo internacional y no llegar a un mejor acuerdo.

“Es un acto de emancipación de Máximo”

Máximo Kirchner renunció a la presidencia del bloque de diputados del Frente de Todos y encendió alarmas dentro y fuera del gobierno. Sin embargo, el diputado defiende su postura y asegura que «es lo mejor para todos».

Acuerdo con el FMI: «Todo lo que dijo es mentira»

Alberto Fernández anunció, hoy, un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Había un problema gravísimo y urgente y ahora tenemos una solución posible y razonable”, aseguró el mandatario.

Deuda: “Argentina no podía haber recibido ni siquiera el 10% de lo que recibió”

Entre viernes y lunes hay que pagar vencimientos de deuda y el Gobierno aún está evaluando si va a pagar o no lo hará, tal como ocurrió en 2003 con el gobierno de Néstor Kirchner. A grandes rasgos, la situación económica que vive la Argentina es avismalmente distinta a la de hacen 2 décadas y la demora del pago para presionar al FMI podría tener grandes consecuencias económicas.