Frecuencia Zero FM

La vida animal en El portón de Sanchez

En Ponele Rock charlamos con Julián Rodríguez Rona, actor, director y dramaturgo de la obra La vida animal que se encuentra los sábados a las 20hs en El portón de Sanchez. La vida animal es una fabula contemporánea, anunció el director Julián Rodríguez Rona, «es una historia fragmentada». En ella combina el drama, el dolor, el humor, el delirio y mucho más que se desarrolla a lo largo de los 60 minutos de la obra. En esta pieza teatral Julián busca realizar una representación de lo que es la amistad, el amor y la muerte, mundos distintos que a veces se unen; a través de la utilización de las imágenes y los diálogos. La vida animal surge de las pesadillas y sueños recurrentes del director, quien gracias a una de ellas realiza el primer texto que se puede ver en la obra. Durante un taller, gracias a un amigo de él comenzó a darle más forma a algo que comenzó como una pesadilla en una noche y resultó en una obra teatral que hoy está en El portón de Sanchez. Esta obra de Rona se encuentra en su primer temporada que inició en Marzo de este año y este sábado a las 20hs estarán dando su cierre a este primer período, esperando poder realizar una vez más en un futuro -no tan lejano- con quizás nuevos toques de lo onírico, lo animal y lo natural sin perder la esencia principal. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Una nueva serie para obsesionarse: Un paseo ultradeformer

En Ponele Rock charlamos con Natalia Arleo, protagonista, productora y guionista de la mini serie web Un paseo ultradeformer que se estrenó el pasado 10 de Julio. Un paseo ultradeformer es una serie de ficción que relata la historia de Leo, una aficionada de los comics que planea conseguir el cadáver de su amigo Pedro que luego de su muerte cayó en manos de una comunidad de vampiros de la zona. Entre planes inesperados y un mundo desconocido para ella, conoce a Vampi, una vampira especial que sueña con conocer el mundo exterior y juntas, deciden emprender esta travesía. Esta es una serie web de ocho capítulos en total de siete minutos cada uno aproximadamente que se puede encontrar acá. Además, fue parte de festivales en 2023 como Die seriale en Alemania y SeriesLand en Bilbao, España. Natalia Arleo, actriz independiente fue parte de distintos proyectos como «Paisaje km 31» como diseñadora gráfica, «Esta parte de mi vida (también) es una obra» y «Karaoke Chéjov» como actriz. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Nuevo recorrido con Ponele Rock: Roque Pérez

En Ponele Rock continuamos con los recorridos virtuales a localidades cercanas a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en esta ocasión, charlamos con Joaquina Ratto, licenciada en turismo nacida en Roque Pérez. La ciudad de Roque Pérez, se encuentra ubicada en la región de la Cuenca del Río Salado a 135 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, aproximadamente dos horas de viaje en auto. Roque Pérez es una ciudad pequeña de buenas costumbres que actualmente alberga a 16.000 habitantes en su totalidad. En ella se pueden realizar distintas actividades como visitar la plaza central y la iglesia San Juan Bautista o el predio de la estación de ferrocarril donde no se puede viajar pero sí se puede visitar ya que en él se encuentra un galpón de exposiciones de arte de distintos artistas de la ciudad y también objetos que fueron donados por algunos habitantes. Además, en este mismo predio se realizan todo tipo de eventos como festivales de rock. Lamentablemente, desde hace unos años que no se puede viajar hacia Roque Pérez en tren pero se puede acceder a él mediante auto, combis o micros de línea. En época de verano se realiza la noche de los almacenes, hace ya 10 años, donde más de diez almacenes rurales abren sus puertas en simultáneo. Allí se pueden encontrar distintas opciones gastronómicas en esta gran fiesta rural, acompañada de música con artistas de la región. ¡Escucha la nota completa ahora!

Monólogos de la vagina por Eva Pérez

En Ponele Rock charlamos con Eva Pérez quien se encuentra realizando su versión de Monólogos de la vagina, obra original de Eve Ensler. Monologos de la vagina es una obra que se estrenó en 1996 por Eve Ensler. Para escribir esta obra la directora original entrevistó a más de 200 mujeres donde charlaron sobre intimidades, machismo, el rol de la mujer en la sociedad, entre otros. Desde 1996 a la actualidad se hicieron diferentes versiones y hoy en día está en El Tanque Cultural, Acassuso 6930. Eva Pérez comentó en Ponele Rock que decidió meterse en esta obra que ya tiene sus años, cerca de 2008 cuando adaptó el libro original a su historia, sin dejar de lado la esencia que le puso en un principio Eve Ensler. Para llevarla al teatro, Eva decidió volver a agarrar en 2021 su adaptación y visitar sus modificaciones para que esté en tono al feminismo de 2024. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

La Papa: Judaísmo, teatro y dos hermanas muy unidas

En Ponele Rock charlamos con Natalia Slovediansky, autora, actriz, directora y producción general en la obra de teatro La Papa que se encuentra los Domingos de Julio a las 20hs en el Teatro Timbre 4. La Papa relata la historia de dos hermanas, Nuni y Luli, criadas en los años noventa por su familia judía. A lo largo de los años a pesar de estar conectadas profundamente con su religión y su amistad, una de ellas decide convertirse en atea y dejar de lado su religión y todo lo aprendido y su hermana, contrario a ella, cada vez se acerca más a sus orígenes. Natalia, directora de La Papa, comentó que su obra nació por una necesidad de convertir en arte todo lo que le ocurría dentro ya que cuenta a través de esta historia, su historia. Encontró a través de un viaje hacia Ecuador en el año 2016, la manera en la cual quería contar mediante La Papa: de un monólogo a una pieza teatral con varios personajes. Esta pieza de 75 minutos abre las puertas al mundo de los sentimientos e introspección ya que los personajes deben enfrentarse a sus miedos y fantasmas del pasado para lograr encontrar su verdadera identidad. ¡Enterate más sobre esta obra ahora mismo escuchando la entrevista completa!

Maggie Sky presenta su nuevo single Chance

En FRECUENCIA ZERO conversamos con Maggie Sky, cantante y compositora argentina, que lanza su quinto single, desde su desembarco en el rock nacional. Chance, es una versión del tema de la banda punk rock “Attaque 77” que nos permite conocer las influencias de la artista. La cantante nacida en Buenos Aires se encuentra experimentando con la fusión de géneros para crear su propio sonido y componer sus propias canciones como es el caso de los primeros temas lanzados.  En el marco del ciclo Kinse Talent Acústico, el sábado 6 de julio, desde las 19 hs, Maggie Sky se presenta en Mercado Soho, Armenia 1744- Palermo, junto a Azular. Sistema de preventa de tickets por www.eventbrite.com

Teatro, trabajo explotador y derechos laborales: Todo en A la fábrica.

En Ponele Rock nos visitaron para la sección de teatro de Soy tu espectadora, Camila Paulo y Julieta Barletta, actrices de la obra «A la fábrica». A la fábrica se estará dando en el Teatro Beckett los domingos de Julio a las 19:30hs. En 2023 lograron llevar la obra al Teatro Pairó y al Centro Cultural San Martín. Esta pieza de Sebastián Sabater te invita a reflexionar sobre las contradicciones que uno puede encontrar en el mundo laboral y cómo afectan al ser humano. Las actrices comentaron que esta obra es el resultado de la cursada de la materia Actuación 4, parte de la licenciatura en actuación de la UNA. Siendo Sergio, su profesor y director de A la fábrica, los condujo de a poco para llegar al producto final mediante ejercicios de producción de textos, el trabajo con el cuerpo y más. Relacionándose con el trabajo desde la cursada de la materia, los llevó a plasmarlo en esta nueva obra, introduciendo a los espectadores al mundo de la fábrica, cómo se trabaja allí y lo que les pasa a los personajes en su vida laboral, sus derechos y calidad de vida. Si querés saber más sobre esta gran obra hace click acá. ¡No te pierdas la entrevista completa!

Mitos sobre la alimentación

Con el auge de las redes sociales cada vez son más las personas que ponen su salud en manos de ciertos perfiles a los que todos conocemos como influencers. Ya sea desde Instagram, TikTok, YouTube o Twich, muchos usuarios se informan sobre cuestiones que afectan de forma directa a su salud. Desde incluir o descartar ciertos alimentos y usar determinados complementos alimenticios a, directamente, suscribirse a novedosos tratamientos y utilizar sistemas de diagnóstico de dudosa credibilidad y eficacia. En Tardes Limitadas hablamos con Mery Caporale -Licenciada en Nutrición- sobre los mitos en la alimentación, sobre su método «COMER DE TODO, SIN COMERSE TODO», y algunos consejos nutricionales. 

Fuego y agua en el arte de Sofía Brandoni

En Ponele Rock charlamos con Sofía Brandoni, directora de la obra Riada: Tragedia Rioplatense Subacuática y productora de La Nilda Impulso Creativo, una plataforma de cultura, investigación artística y producción.  La Nilda aparece como una forma de englobar todas las expresiones artísticas que realiza Sofía, la utiliza para rotular sus distintos trabajos relacionados con el arte directamente. Sofía Brandoni gesta sus ideas relacionándose con un concepto ya sean elementos o emociones, siguiendo este modo creó Riada: Tragedia Rioplatense Subacuática, su última obra.  Su última pieza relata la historia de cinco actrices que se quedan encerradas en un teatro tras una inundación en Buenos Aires. Según la columnista de teatro de Ponele Rock, Nadín Gulman, todo en la obra se ve húmedo, los vestuarios y escenografía, el elenco y más.  Siguiendo con la temática de elementos, Brandoni comentó que su próxima obra de teatro se relaciona con el fuego y trata de incorporarlo de distintas maneras a lo largo de su pieza. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Aprender jugando

En el Museo Participativo de la Ciencia se invita a las infancias a descubrir el mundo a través del ya conocido Prohibido No Tocar. En sus siete salas los asistentes pueden conocer de mecánica, música, electricidad, entre otros temas, participando. Abril Ríos, quien forma parte del área de comunicación del museo, explicó en FRECUENCIA ZERO que los asistentes pueden recorrer el espacio en el tiempo que quieran. Además, comentó que lo visitan de otras partes del mundo por ser único en la temática. Este lunes 17 y jueves 20 el museo permanecerá cerrado. Viernes 21 de 15 a 20 hs se encontrará abierto y se permitirá el ingreso hasta las 19 hs. En tanto, los sábados y domingos el museo abrirá sus puertas de 15 a 20 hs.