Frecuencia Zero FM

¡Queremos rock! grita Luciana Segovia

En Ponele Rock charlamos con la cantante Luciana Segovia quien se prepara para su próximo show el 1 de septiembre en La Tangente bajo la premisa «Queremos rock» junto a Mica Racciatti. Luciana contó que en el mundo del rock cada vez hay menos oportunidades para tocar ya que por el momento, la escena de espectáculos se centra en otros géneros musicales como el trap o el pop. Por esta razón, la cantante se está preparando con todas sus ganas y energías para poder brindarles a sus seguidores un show increíble. «Todo esta movida como solista me hace conocer escenarios o bandas que no conocía» anuncia la cantante, ex integrante de Cirse, banda de rock. Estos pasos como solista la emocionan y la ayudan a conocer nuevas personas en el ámbito musical. En su próxima fecha, estará compartiendo escenario con Mica Racciatti, artista rosarina con la que ya ha tocado. Para Queremos Rock se encuentran armando la fecha musical donde cada una tendrá su espacio, Luciana cerrará la noche con su show más largo. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Luna Cabutti estrena su nuevo EP en Frecuencia Zero

En Ponele Rock charlamos con la cantante Luna Cabutti, quien visitó los estudios de Frecuencia Zero y nos regaló versiones acústicas de su nuevo EP «Nimia«. Luna contó que su nuevo lanzamiento empezó a trabajarlo con su productor desde febrero 2023 y después de mucho trabajo en equipo lograron sacarlo adelante con sus cuatro canciones. En Nimia, la cantante lleva a cabo justo lo que estaba buscando, transforma sus emociones en canciones, llevando algo pequeño en algo grande como lo es este EP. Versos de balcón, Ese fuego, Tarde y Nimia integran esta reproducción extendida que representa distintos momentos de la vida de la artistas en el orden en el que fueron ocurriendo debido que hacen referencia a un vínculo amoroso que comienza de a poco y de la misma manera, se apaga. En el videoclip de Versos de balcón, estrenado el 23 de agosto, Luna decidió fusionar sus pasiones: el cine, la música y las acrobacias, para darle vida a su canción. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

Luna Sujatovich lanza su nuevo disco en octubre

En Ponele Rock charlamos con Luna Sujatovich, pianista y cantante argentina, quien se encuentra en preparación de su nuevo disco, cuyo primer flamante single, «Tu enemiga», ya está disponible en todas las plataformas. Luna contó que decidió que su nuevo tema se relacione con el rock y el pop de los 80´s, con vibras de Charly García y Luis Alberto Spinetta. Asimismo, la pianista y compositora añadió que esa estética le permitió jugar y explorar géneros musicales diferentes a lo que ella estaba acostumbrada. En Tu enemiga, la hermana de Mateo (Conociendo Rusia) busca decantar sus sentimientos sobre una relación pasada, mientras atraviesa un duelo con toques de humor. Este es el primer adelanto de su nuevo disco que se encuentra en sus últimas fases de preparación, aunque se presentará formalmente en 2025. Sin embargo, en septiembre presentará dos canciones más. Luna comentó que «no recuerda lo que es no tocar el piano» ya que desde chica su abuela le enseñaba el instrumento y así creció relacionándose con la música y evolucionando con ella. Entre otro temas, también recordó alguna charla con Luis Alberto Spinetta, con quien su padre -Leo- tocó varios años. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Qué dice la etiqueta de vino de vos?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier, quien esta ocasión nos instruyó sobre las etiquetas de los vinos. Suele ocurrir que en la contra etiqueta de la bebida podemos encontrar, además de los elementos obligatorios, una breve sección que te explica qué sensaciones te puede dar el vino mediante una poesía o breve relato. Los puntos más importantes y obligatorios a los que les tenemos que prestar atención son: porcentaje de alcohol, cantidad de azúcar y qué tipo de vino es. Si queremos un vino dulce es necesario chequear los niveles de azúcar ya que mientras más altos sean más dulce la bebida será. En algunos ocasiones hay bodegas que tienen muchas marcas y esto lo podemos ver en la etiqueta debido que algunas veces se lo incluye en la etiqueta. Lo mismo ocurre con la cepa y las uvas elegidas. Estas condiciones no son obligatorias por lo tanto, no siempre las encontraremos en la misma. ¡Escucha la columna completa ahora!

Memorabilia familiar, punk y electrónica: lo nuevo de Lucy Patané

En Ponele Rock charlamos con la artista Lucy Patané quien estrenó recientemente su último disco Hija de ruta el 26 de julio que lo estará presentando el próximo sábado 7 de septiembre en Niceto Club a las 20hs. Lucy contó que la creación del nuevo disco, su proceso y lanzarlo al público fue igual de complejo que su última música. A pesar de ser difícil, la cantante abrazó la idea, la nutrió y logró reflejar sus sentimientos en él. Una de las canciones de Hija de ruta, «Estoy aburrida», fue compuesta por la cantante y el padre cuando ella era chica. «Es una canción muy familiar» contó Lucy debido que la cantaban en su casa constantemente. La estética e ideas de Hija de ruta fueron surgiendo lentamente mientras la artista buscaba nuevos sonidos. En un comienzo su fin se centraba en bandas del estilo ACDC y Black Sabbath pero finalmente se centró en lo actual rondando entre la electrónica y el rock. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿Cómo era el sonido de antes?

En Ponele Rock charlamos con Yael Szmulewicz, realizadora audiovisual y directora del nuevo documental El sonido de antes, el cual se estrenó el pasado 8 de agosto en el Cine Gaumont y continúa en cartelera hasta el día de hoy. Este documental cuenta la historia de Patricio Crom, un coleccionista de guitarras de tango que logra encontrar una similar a las que utilizaba Carlos Gardel llamadas boca de estrella. Patricio decide restaurarla para que vuelva a su brillo original y, de esta manera, comienza a investigar no solo sobre la historia de dicha guitarra sino que también sobre el sonido de antes. La directora contó que afortunadamente, continúan una semana más con su proyección en el Cine Gaumont, siendo esta su tercera semana consecutiva. Además, estará en Espacio INCAA Eco Select en la ciudad de La Plata desde el 26 al 28 de agosto a las 18 hs; en el Auditorio Cine Espacio INCAA, en San Salvador el 23 de agosto a las 21 hs, y en Espacio INCAA CAPEC, Tilcara el 22 de agosto a las 19 hs. «Esperemos que no suceda nunca» comentó Yael sobre el posible cierre del Cine Gaumont. La directora agregó que se frenó toda ayuda y subsidios para las producciones independientes. ¡Escucha la entrevista completa ahora!

¿A qué temperatura se toma un vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos vino a contar sobre la importancia de la temperatura del vino a la hora de tomarlo. Cada vino tiene una temperatura particular, si no se toma en la indicada se pierden algunas cualidades importantes. Si se encuentra a altas temperaturas solamente vamos a poder probar el alcohol y no sus demás componentes, como las notas, por ejemplo. El vino tinto, por ejemplo, debe tomarse entre los 16-18° y el vino blanco, idealmente, a una temperatura de 8°. Cuando se habla de vinos dulces, debe tomarse lo más frío posible para no perder el dulzor. Marina aconseja que para enfriar el vino de una manera rápida a la hora de servir, uno ponga la botella en una frappera con hielo y sal gruesa. De esta manera, la sal pasará rápidamente el frío de los hielos hacia la botella. ¡Escucha la columna completa ahora!

Teatro en el club con perspectiva de género

En Ponele Rock charlamos con Lucía Sola, actriz y dramaturga, integrante de la Compañía de teatro Chica Queen Kong. Lucía contó que Chica Queen Kong surgió de la necesidad de trabajar en conjunto con mujeres actrices en aquel entonces donde el feminismo estaba explotando y creciendo en Argentina. Comenzaron siendo once actrices en total que recorrían los centros culturales y espacios que se les brindaba para mostrar su intervención Ensayo contramoral. En 2022 decidieron darle inicio a su ópera prima «El Club» que cuenta la historia de un grupo de vecinos que se organizan para recaudar dinero para salvar a un club de barrio que se encuentra a punto de ser demolido. Esta obra comenzó en el Club Estrella de Maldonado y hoy en día gira por distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires para contar esta gran historia. «Todas hacemos todo, lo cual es caótico y muy demandante» comentó la actriz sobre los roles de la Compañía Chica Queen Kong a la hora de trabajar juntas. Para conocer más sobre Chica Queen Kong hace click acá. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!

¿Es el Tetra Brik un buen vino?

En Ponele Rock charlamos una vez más con Marina Sommelier quien nos contó sobre los distintos tipos de calidad de vinos, sus prejuicios, precios y mucho más. Marina comentó que la calidad del vino se relaciona directamente con lo que este mismo te da, sensaciones, experiencia, notas y más. Con respecto a la decadencia de la calidad que ocurre con el tiempo es que a veces las bodegas comienzan a centrarse en cepas específicas y a las demás se les baja la calidad porque no es su momento. Esto se puede relacionar con las tendencias de moda entre los consumidores. Pasando al lado de los prejuicios, Marina cuenta que muchas personas juzgan que el clásico Tetra Brik y señalan que no debería clasificar como tal. Sin embargo, este mismo cumple con todos los requisitos y pasa todas las fases para calificar como tal. Es una bebida que contiene bajo alcohol, es suave, tiene poca fruta y para destacar, en el exterior se lo reconoce como un muy buen vino. Marina invita a los oyentes a realizar una cata a ciegas para dejar de lado aquellos prejuicios que uno lleva consigo y así poder encontrar algo que realmente le guste. ¡Escucha la columna completa ahora!

Andrea Álvarez trae su furia en su nuevo disco

En Ponele Rock charlamos con la baterista y compositora Andrea Álvarez, leyenda del rock nacional quien estará presentando el próximo 4 de octubre en The Roxy Live «La cadena del mal». Este nuevo disco pasa por distintos géneros como blues, pop, rock y muchos más donde se visitan distintas emociones junto a la banda de Andrea Álvarez quien comenzó su carrera con bandas como grupo M.I.A y Rouge en los años 80. La artista comenta que empezar a componer la ayudó a ver la música desde otra perspectiva, dejando de lado su enfoque en ser la mejor instrumentista y yendo hacia el lado de la apreciación musical. Desde los años noventa que busca realizar música con aires de cambio y renovación. La cadena del mal hace referencia al abuso de poder, a la crueldad que tienen aquellos con más poder que el resto de las personas anunció la cantante en charla con Pablo Seoane en Ponele Rock. Andrea comentó que en este quinto disco se ve reflejada su furia y desprecio por los políticos de derecha, sus abusos, quehaceres y promesas de campaña que nunca se cumplen. No te pierdas la presentación de La cadena del mal en The Roxy Live el próximo 4 de octubre. ¡Escuchá la entrevista completa ahora!