Latidos de mi tierra entre el tango y el folklore

Cuando decimos «tiempo de cambios» es necesario mencionar a las mujeres y el rol que están ocupando en la sociedad. En el ámbito cultural, las mujeres demostraron -hasta hace unos años- su talento en los bailes de pareja como el gato, la chacarera o la zamba. Mientras que los hombres lo hacían en el malambo, donde la fuerza y la adrenalina se llevaban todos los aplausos. Actualmente existen en el país compañías de malambo femenino en las que las mujeres también demostraron que con su toque pueden danzar este tipo de destreza que por mucho tiempo solo le perteneció a los varones. «El entrenamiento es la única clave ya que te da tonicidad en el cuerpo», comentó Carina Romero, bailarina en la obra «Latidos de mi tierra», en Circo Urbano. Por otro lado, Carina habló de la creación de su propio espectáculo interdisciplinario; que una el baile, el canto y la música. «En Latidos de mi tierra hay algo más acrobático pero sin perder el sello de la identidad del folklore».
Vanina Biasi apeló el fallo del Tribunal Electoral sobre Jorge Macri

La precandidata a Jefa de Gobierno del Partido Obrero se refirió a la resolución del Tribunal Electoral de la Ciudad de Buenos Aires que habilita la candidatura de Jorge Macri. La dirigente, que integra la interna del Frente de Izquierda, presentó un pedido de impugnación a la justicia por incumplir la Constitución de la capital: “el artículo 97 es claro, para ser candidato se debe haber nacido en la ciudad, y sino se requieren 5 años de residencia habitual y permanente anteriores al proceso eleccionario”. Biasi, en comunicación con FRECUENCIA ZERO, afirmó que dicho tribunal “está absolutamente emparentado políticamente con la candidatura de Jorge Macri” y que advirtió la presencia de amigos tanto de Macri como de Lousteau en su interior. En consecuencia, afirmó que presentó una impugnación y que también elevó un pedido a la Corte Suprema, que ya giró el expediente al Procurador General de la Nación, Eduardo Casal. “La decisión del Tribunal Electoral es un mamarracho jurídico”, afirmó. Por otra parte, la precandidata expuso las principales propuestas de su plataforma de gobierno para la Ciudad de Buenos Aires: “vamos a emprender políticas para los trabajadores y trabajadoras de la ciudad y atender las problemáticas de las villas miseria”. Además, señaló al actual gobierno de la ciudad y sus “enormes negociados a costa de la salud y la educación pública” y destacó que el PRO es “una fuerza política que le dedica uno de los presupuestos más bajos a la educación”.
Un mes a puro tango en el Torquato Tasso con Milongas de autor

Una fiesta al compás del 2×4 en el reducto tanguero por excelencia en la Ciudad de Buenos Aires. Desde le 2 de julio y hasta el 30 un Aperitivo Tango imperdible. En Circo Urbano le dimos pista a María Pantuso, bailarina, coreografa y actriz. 2 de Julio INAUGURACIÓN Bailar los versos de un tango Dirección y coreografía: Maximiliano Ávia Intérpretes: Emilia Nonino: Danza Danille Germaninova: Arpa celta Maximiliano Ávila: Danza, voz, piano. DJ: Fer Bietti Autor: Virginia Ravenna y Sandro Nunziata. Coordinación escenotecnica: Gonzalo Berdes. Idea y direccion Gral: Maria Pantuso, Zapatos Rojos tango. DOMINGO 9: FIESTA PATRIA DOMINGO 16: MILONGUISIMO. Autor: Oscar Hector Malagrino DOMINGO 23: EL ABRAZO TANGOCLUB Milongueando y refranes. Autor Zoraira Fontclara y Diego Alvaro. DOMINGO 30: EXTRAÑA MILONGA
Vos me la hiciste creer Gertrudis

Pensadora, emprendedora, compositora, cantante y poeta, entre otras cosas… con música y humor Gertrudis hizo lo que sabe y nos hizo pasar un martes de primera En Circo Urbano le dimos pista a Gertrudis
Dos hermanas y un rencuentro por la muerte de su madre

Usando sus historias personales, nos llevarán a cuestionar los estereotipos y mandatos con los que cargaban las mujeres de aquella época y a descubrir cuales siguen vigentes. Nos sumergimos en el fascinante mundo de la caricatura farsesca, utilizando esta herramienta como medio de distanciamiento para alcanzar una comprensión más profunda y perspicaz de las situaciones planteadas en el texto. Creamos un universo en el que los espectadores se cuestionan constantemente: ¿es esto real? ¿es un sueño? ¿de qué me estoy riendo? Porque, en última instancia, lo más intrigante de una obra no es encontrar respuestas, sino despertar preguntas en nuestra mente. En Circo Urbano le dimos pisata a Paula Villarreal, integrante del elenco de Carmencita. ESPACIO ABIERTO Carabelas 255 Capital Federal Entrada: $ 2.500,00 – Domingo – 19:00 hs – Hasta el 30/07/2023 Elenco Autoría: Patricia Suárez Actúan: Melina Bustamante, Paula Villarreal Sonido: Joaquín Wittenstein Asistencia: Micheline Dattilo Dirección: Juan Medina
Las canciones patrias por los Elencos Estables Nacionales

La Banda Sinfónica Nacional de Ciegos, el Coro Nacional de Música Argentina, el Coro Polifónico Nacional, el Coro Polifónico Nacional de Ciegos, el Coro Nacional de Niños, la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto, la Orquesta Sinfónica Nacional y los alumnos del proyecto Escuela de Canto Coral son los interpretes de las Canciones Patrias. En Circo Urbano le dimos pista a Mariela Bolatti, Directora Nacional de Elencos Estables, «Es un sueño que arrastro desde hace tiempo. Desde que soy niña y luego siendo madre, he escuchado en los actos escolares a muchas de nuestras canciones patrias en diferentes versiones. De aquellos pianos, atacados con entusiasmo por los docentes de música, a las interpretaciones de bandas militares y policiales, o las más “artísticas” pero sin rigor oficial que se fueron conociendo a través de los años en proyectos de artistas populares, tanto del “Himno Nacional Argentino” como de varios de nuestros himnos y canciones patrias». Un proyecto del Ministerio de Cultura de la Nación a través de su Dirección Nacional de Elencos Estables, para todas las escuelas del país. «El cancionero patrio es un hermoso proyecto cultural integrado por versiones inéditas de aquellas canciones que nos representan y nos definen como argentinas y argentinos. Un proyecto de verdadero alcance federal”, define el ministro de Cultura Tristán Bauer. Un equipo de asesores de la Dirección Nacional junto con el estudio responsable y el director musical, el Mtro. Gustavo Fontana, resolvieron la grabación de acuerdo al siguiente detalle:
Un idioma que endulza los oídos con la música

La música italiana va desde la ópera a la música popular, extraída de fuentes autóctonas e importadas. La música ha sido tradicionalmente uno de los marcadores culturales de la identidad nacional y étnica italiana, cuenta con una posición importante en la sociedad y en la política. En Circo Urbano le dimos pista a Andrea Gómez, profesora de italiano.
El oficialismo jujeño consideró que buscan perjudicar la candidatura de Morales

Este fin de semana, Jujuy finalizó el proceso de la reforma de su Constitución, impulsada por el gobernador Gerardo Morales y acompañada por el Partidos Justicialista (PJ) local. En este contexto, hubo un choque entre manifestantes y policías, lo cual dejó un saldo de 22 detenidos, una persona herida grave y 20 efectivos lastimados. Morales recibió el apoyo de Juntos por Cambio y responsabilizó al presidente Alberto Fernández y a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner por los disturbios. El Gobierno nacional pidió que el funcionario provincial se haga cargo y cese con la represión. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, la convencional constituyente y diputada jujeña por la UCR, Gabriela Burgos, explicó los artículos cuestionados; que legislan sobre los pueblos originarios, propiedad privada y cortes por manifestaciones. «Me llama la tención que esté todo direccionado a la provincia de Jujuy y al gobernador Gerardo Morales, cuando tiene una posición como candidato dentro de Juntos por el cambio a la presidencia», afirmó en referencia a la última aparición del actual Jefe de Estado.
Recorrer el mundo con este Flor de Vino

Ser la embajadora del vino argentino no es para cualquiera, abrir la puerta a nuevas experiencias en las que el idioma pasa a un segundo plano. Las sensaciones de dialogar en un mismo lenguaje a través de una bebida. En Circo Urbano le dimos pista a Flor Fontanarossa, Sommelier y empresaria de vinos en Alemania. Preparate para disfrutar este Flor de Vino
El día mundial para concientizar el Síndrome de Tourette

Generalmente las personas que han sido diagnosticadas con esta enfermedad son objeto de acoso, discriminación y rechazo. Es un trastorno neurológico que se caracteriza por la presencia de múltiples, rápidos y repetitivos sonidos vocales (ruidos) y movimientos que no pueden ser controlados por las personas que la padecen, conocidos como tics. En Circo Urbano le dimos pista a la Dra. Beatriz Moyano, Psiquiatra y Directora CITA (Centro Interdisciplinario de Tourette y Trastornos Asociados) En la mayoría de los casos en forma asociada a los tics los niños , adolecentes y adultos con ST presentan otros trastornos comorbidos tales como el Trastorno por Déficit Atencional con o sin Hiperactividad e Impulsividad (TDAH) , el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) , los trastornos del control de impulsos, de ansiedad, del animo , asi como deficits de habilidades sociales y problemas académicos entre otros , capaces de ocasionar a los pacientes mayor deterioro que los tics en si mismos, y de persistir a lo largo de toda la vida de no mediar un tratamiento adecuado . Existen tratamientos especificos y efectivos tanto para tratar los tics como a sus comorbilidades . El abordaje terapeutico para ser exitoso debe ser necesariamente multidisciplinario .