«Jardines en el Cielo», el regalo de una hija a su madre

En Circo Urbano le dimos pista a Nancy Montemur, escritora de “Jardines en el Cielo”, su cuarto libro. Obra literaria poética que fue inspirada por la vida de su madre. Nancy nunca tuvo pensado escribir un libro sobre su mamá, pero cuando se enfermo surgieron con su enfermedad muchas charlas sobre su vida, y se dio cuenta que había mucho para decir de ella. Hubiera sido mas fácil relatar la historia de forma narrativa pero la poesía le ofrece más recursos, le da un agregado de belleza a la historia a través de la rítmica y demás recursos que la prosa carece. El título surge por el amor que tenía su madre por su jardín, siempre lo tenía perfectamente cuidado, y la preocupación mas grande que tuvo cuando su enfermedad se agravo es que no se podía ocuparse de su amado jardín. Tarea que Nancy se puso al hombro sin dudarlo para dejar el jardín como su madre lo quería:“La magia que ella tenia con las plantas se fueron con ella al cielo”.
Tres obras de teatro que tenes que ver ya

En Ponele Rock inauguramos una nueva columna de teatro en conjunto con Nadín Gulman, llamada Soy tu espectadora, como su instagram dedicado a recomendar obras de Buenos Aires. Nadín nos cuenta qué obras podemos ver todos lunes: ¡Escuchá la columna completa ahora para no perderte nada!
¿Cómo dar el salto para llegar a la plenitud?

En Circo Urbano le dimos pista a Natalia De Vita, Psicóloga y Coach Ejecutiva. Conferencista internacional y docente universitaria. Trabaja con el crecimiento personal y profesional, acompaña a mujeres líderes a expandir su carrera laboral. Para Natalia el autoconocimiento es clave para crecer y por eso compartió con nosotros sus conocimientos sobre el cambio de mindset y el síndrome del impostor. ¡Si queres conocer de que se tratan estos términos escucha la entrevista y compartí!
¿Qué de magnífico tiene ser yo? por Zoe Di Rienzo

En Ponele Rock charlamos con la actriz y performer Zoe Di Rienzo que se encuentra presentando su obra ¿Qué de magnifico tiene ser yo? en el Teatro San Martín, en equipo con Julieta Ascar en concepto y dirección de puesta en escena y Liliana Viola como dramaturgia. En esta obra Zoe vuelca sus textos escritos durante la pandemia en momentos de reflexión e introspección donde recuerda su vida previa a 2020 donde todo cambió rotundamente. En conjunto con Liliana Viola y Julieta Ascar juntan estas vivencias de vidas pasadas de Zoe a las que les suman las suyas con varios detalles. La pieza principalmente trata de una mujer que decide no volver a salir de su cama y proceder a vivir su vida así. De esta manera, el elenco, compuesto por Analía Couceyro, Sofía Gala y Zoe Di Rienzo, le dan forma a los pensamientos, contradicciones y ambiciones de la protagonista. No te pierdas la entrevista completa, ¡Escuchala ahora!
Charla entre amantes del vino: C de Catas y Finca Feliz

En Circo Urbano le dimos pista a Gonzalo Ramón creador de C de Catas, charlamos junto a Lis Clement , dueña de Finca Feliz donde elaboran Bonarda, Criolla, Pedro Giménez, Chardonnay y Malbec, entre otros productos. No se pierdan las próximas fechas de degustación de C de Catas: Jueves 16 de Mayo y Jueves 23 de Mayo, ambas degustaciones a cargo de nuestro locutor del vino Fede Benítez.
Lunes de astrología, lunes de Horóscopo Urbano

En Circo Urbano le dimos pista nuevamente a Diario de una Astróloga, este día nos invito a conversar sobre las Tramas Vinculares:¿ Cómo son las relaciones que tenemos con las personas que están en nuestro campo austral?¿Qué energías estamos atrayendo y explotando junto al otro? ¿Qué significa vincularse con personas de un signo y no de otro? ¡Escuchá la nota completa y enterate de todo!
Nina Col y un viaje a través de Artefactos y Estaciones

En Ponele Rock charlamos con Nina Col, compositora y cantante que se va a estar presentando en Café Berlín el próximo 7 de mayo con su tercer disco De Artefactos y Estaciones. La cantante nos contó que el material se fue gestando de a poco después de su último disco y en el último año se realizó mucha producción. Su objetivo es mostrar objetos y cosas que marcaron distintos momentos de su vida. Artefactos y Estaciones tuvo un largo proceso ya que desde el último disco que salió en 2016, Nina atravesó muchos sucesos como la pandemia, la maternidad y mucho más que la llevó a volcar todo en este nuevo material mediante más instrumentos, invitados y nuevos sonidos. ¡Escucha la nota completa ahora!
Ellas bailan con todos por Marcela Garavano

En Ponele Rock charlamos con la autora del libro “Ellas bailan con todos”, Marcela Garavano quien nos contó toda la historia de su primera obra. Ellas bailan con todos es un libro que contiene seis cuentos que se inspiran en los personajes femeninos que podemos encontrar en las líricas de Patricio Rey y los Redonditos de Ricota, la banda sonora de la vida de la autora. Este material surge de muchos años de escuchar a la banda y un sueño que siempre tuvo: devolverle a los músicos todo aquello que le dieron a través de sus canciones e invitar al lector a ver al mundo mediante la música, la mística, la psicodelia y la magia que ofrece el grupo musical. Marcela Garavano comentó que el libro empezó a escribirse en la época donde las mujeres en Argentina comenzaban a moverse y reunirse para crear el movimiento Ni Una Menos; esto se ve reflejado en los personajes de los distintos cuentos. Podes encontrar más información sobre el libro haciendo click acá ¡Escuchá la entrevista completa ahora!
Desde Uruguay a Argentina: Cata y Los Rosebruti

En Ponele Rock charlamos con Catalina Collado, integrante de la banda uruguaya Cata y los Rosebruti. La banda proveniente de Maldonado, Uruguay, se va a estar presentando como teloneros de Estelares este viernes 3 y sábado 4 de mayo en La Trastienda en el barrio de San Telmo. Su cantante, Catalina nos contó que se encuentra muy emocionada por tocar en Argentina este show que vienen preparando hace tiempo con nuevas canciones, covers y una artista cordobesa sorpresa. Además, nos comentó que canta desde chica ya que su papá, también músico, la invitaba seguido al escenario a cantar con él. ¡Escucha la entrevista completa ahora!
O Sole Mío! Comida italiana

En Circo Urbano le dimos pista a Soledad Campo de O Sole Mío!, un emprendimiento gastronómico basado en la cocina de sus ancestros. Si bien es cocinera profesional, sus platos están inspirados en las recetas que le enseñó su nonna. Por eso su slogan es: «La cucina de la nonna«