Frecuencia Zero FM

La provincia de Buenos Aires reglamentará la ley de generación distribuida

En los próximos días, el Gobierno bonaerense lanzará la reglamentación de su adhesión a la ley nacional de generación distribuida, luego de más de diez meses desde su probación en el Poder Legislativo bonaerense. La iniciativa provincial, dentro de sus principales ejes tiene la creación del Registro de Usuarios-Generadores de Energía Renovable (RUGER) de la provincia de Buenos Aires, en el ámbito del Organismo de Control de Energía Eléctrica de la Provincia de Buenos Aires, donde constarán los usuarios – generadores dados de alta por las distribuidoras.

La industria eólica argentina se propone alcanzar las metas de la Ley de Renovables

Aún restan días para finalizar el 2022, pero la perspectiva en las energías renovables está puesta directamente en el 2023. Teniendo en consideración la participación de energías renovables durante el corriente año en el que la participación energética fue levemente por debajo de los objetivos planteados en la Ley N° 27.191, desde la Asociación Argentina de Energía Eólica (AAEE), se propone cumplir con las metas de esta norma.

Transición energética de motores en la Unión Europea

La Unión Europea arribó a un acuerdo el mes pasado para prohibir la venta de coches y furgonetas nuevas con motor de combustión a partir de 2035. Esta medida apunta a la transición de energías y hacia un futuro sin emisiones de carbono en la UE.

Brasil batió un nuevo récord de generación de energías renovables

Las energías renovables volvieron a superar sus récords de generación y participación en la matriz eléctrica de algunos países de América Latina durante la segunda semana de octubre. Brasil es el país con mayor generación de energías renovables. Los parques eólicos instalados en este país alcanzaron un pico de 18127 MWmed por la noche del pasado jueves 13, lo que significa que abasteció el 24,87% de la carga de ese momento a nivel nacional, con un factor de carga del 83,37%.

La segmentación de tarifas y el uso racional de la energía

Hoy se anunció que la segmentación de tarifaria subsidiará solo 400 kilowatts mensual por hogar y de las facturas de gas para los usuarios del Nivel 3 (hogares de ingresos medios), un promedio del 70% de los umbrales mínimo y máximo de cada categoría y subzona; para los del Nivel 2 (hogares de ingresos bajos) no se les va a modificar el subsidio, y para los del Nivel 1 (altos ingresos) se aplicará la quita total del subsidio, según informaron esta tarde las autoridades de la Secretaría de Energía.

Proyecto de energías renovables para los mercados rurales

La Secretaría de Energía argentina recibió seis ofertas para la provisión e instalación de 494 equipos fotovoltaicos que brindarán electricidad segura y confiable a centros de atención primaria de salud en localidades rurales de trece provincias.

«Hay soluciones a la crisis, pero no se intenta resolver el problema de raíz»

CEAMSE Denuncia de contaminacion

La crisis energética no comenzó ahora, data de muchos años. Si los ciudadanos comienzan a ahorrar la crisis se podría atenuar. Hay cosas puntuales en las que los ciudadanos pueden ayudar. Los ciudadanos podrían reducir la utilización de energía eléctrica, gas y demás combustibles, y con ello ayudarían a mitigar la crisis.

Comienzo de la temporada de F1 y el calendario 2022 actualizado

El calendario de la Fórmula 1 se verá afectado por el contexto de mundial con la invasión de Rusia a Ucrania. El Gran Premio de Rusia ya se canceló y no habrá carrera de Fórmula 1 allí ni este año ni por un tiempo, ya que el contrato directamente se ha disuelto.

Planta de tratamiento de basura

En la discusión de los tipos de energía y los efectos que generan en el medioambiente. Francisco Mazzotta, columnista de energías renovables, explicó en FRECUENCIA ZERO una nueva tecnología para reciclar la basura del CEAMSE y generar energía con los residuos.