Frecuencia Zero FM

La educación es una prioridad para las familias neuquinas

Cuando el gobierno Nacional decidió cerrar todas las escuelas en el mes de marzo, nadie esperara que la medida continuara durante todo el 2020. Como en muchas ciudades del país, los primeros contagios comenzaron a aparecer casi promediando el cierre del primer cuatrimestre. Con los chicos en las casas y una virtualidad fluctuante, dependiendo de la capacidad de conexión que proveían las empresas de internet, la ciudad de Neuquén vio pasar los meses sin respuestas de los funcionerios de gobierno. Adriana Franchi nos relata la situación que atravesaron los chicos en edad escolar para vincularse con sus pares. Sin desconocer el esfuerzo de los docentes para estrechar los lazos con los alumnos, una gran mayoría perdió el vínculo con la escuela y muchos mantuvieron una relación asincrónica con los contenidos proporcionados por los maestros.

Desde Córdoba demandan presencialidad para la educación

Luego de un año de escuelas cerradas en todo el país, los padres reclaman una polìtica diferenciada para avanzar con presencialidad en el 2021. Jorgelina Cassini, de Padres Organizados Gral Deheza en Córdoba, analiza un año en que los chicos perdieron contacto con la institución escolar más allá del esfuerzo de muchos docentes por evitar la deserción. https://ar.radiocut.fm/audiocut/padres-organizados-inicio-clases-presenciales-para-2021/ La poca conectividad fue un aspecto clave en el vínculo con la escuela y un claro diferencial entre la escuela privada y la pública desde el cierre de las aulas. Desde las emociones de los más pequeños hasta la imposibilidad de terminar el año con un mínimo encuentro entre quienes finalizaban un ciclo fue el balance que no debe repetirse.

Padres Organizados para el 2021

La curva de contagios comenzó a mostrar un elevado número en todo el país y la expectativa de que un nuevo confinamiento evite un inicio de clases presencial encendió la alarma entre los padres. Un grupo cada vez más nutrido refuerza la idea de comenzar a peregrinar soluciones para el ciclo lectivo 2021. A través de Padres Organizados comenzaron una campaña para concientizar los problemas que acarreó el parate del 2020 y la catastrofe que podría profundizarse en el próximo año. Hablamos con Julieta Siciliano desde la ciudad de Comodoro Rivadavia – Chubut para entender lo sucedido en el 2020 y proyectar una mirada particularizada de acuerdo a como fue escalando la pandemia. Además de evaluar la particularidad de la provincia en la que en el 2019 tampoco se logró completar el ciclo lectivo producto de las medidas de fuerza implementadas por el gremio docente ante la falta de pago del gobernador Mariano Arcioni.