Cine y música – 500 días con Ella

(500) Days of Summer –titulada (500) días juntos en España y (500) días con ella en Hispanoamérica– es una película estadounidense de 2009 del género comedia dramática. Dirigida por Marc Webb, escrita por Scott Neustadter y Michael H. Weber, y producida por Mark Waters. Fue protagonizada por Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel. Presenta una narrativa no lineal, cuya historia está basada en el protagonista masculino y su punto de vista de un romance fallido. Muchos críticos la calificaron como una de las mejores cintas de 2009 y la compararon con otras, como Annie Hall (1977) y Alta fidelidad (2000). El filme recibió el Premio Satellite al Mejor guion original y el Independent Spirit Award al Mejor guion, como también dos candidaturas a los Premios Globo de Oro de 2009 en las categorías de Mejor película de comedia o musical y Mejor actor en una comedia o musical (Gordon-Levitt). Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Disco Debut – Pearl Jam – Ten

Ten es el álbum debut de estudio de la banda de grunge estadounidense Pearl Jam, lanzado el 27 de agosto de 1991, por la discográfica Epic Records. Después de la ruptura de la anterior banda del bajista Jeff Ament y el guitarrista Stone Gossard, Mother Love Bone, ambos reclutaron al vocalista Eddie Vedder, al guitarrista Mike McCready y al baterista Dave Krusen para formar Pearl Jam en 1990. La mayoría de las canciones del grupo comenzaron como jam sessions instrumentales, a los que Vedder añadió letras sobre temas como la depresión, gente sin hogar o los abusos. Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Revivo – Pappo en Concierto

Los días 18 y 19 de mayo de 1984 Pappo volvia a tocar en Obras, aunque esta vez sin Riff. Lo acompañan Boff, en segunda viola, el bajista Enrique Avellaneda y el batero Juan Espósito (ambos ex El Reloj). De estas dos actuaciones se grababa un nuevo disco doble, «Pappo en Concierto». El album contienia temas «nuevos» en aquel momento, tambien de Aeroblus, un clasico de Manal uno de Riff, y un par de Pappo’s Blues. La banda sonaba con un sonido realmente poderoso. Todos los temas fueron compuestos por Pappo excepto «Esto no conduce a ningun lugar», «A varios kilometros de aqui» (Pappo -M. Peyronel), «La adivina», «Tema solisimo» (Pappo-Medina) y «Todo el dia me pregunto» (Javier Martínez) . Dale play a la nota, escucha unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
Efemérides – Natalicio de Prince

Prince Rogers Nelson (Mineápolis, Minnesota, 7 de junio de 1958-Chanhassen, Minnesota, 21 de abril de 2016), conocido simplemente como Prince, fue un cantante, compositor, bailarín y músico estadounidense. Conocido por su ecléctico trabajo, su extravagante puesta en escena, vestuario y aspecto; su vida llena de controversias y su amplio registro vocal. Su música integró un sinnúmero de géneros, entre los que se destacan el funk, el R&B, el new wave, el soul, el blues, el rock e incluso el jazz. En vida vendió más de 150 millones de discos en el mundo, siendo uno de los artistas más exitosos de la historia.Ganó siete premios Grammy, un American Music Award, un Globo de Oro y un premio Óscar por la banda sonora de la película Purple Rain. Ingresó en 2004 en el Salón de la Fama del Rock and Roll en cuanto cumplió los requisitos de elegibilidad. Y la prestigiosa revista Rolling Stone lo ubicó en la casilla 27 en su lista de los «100 artistas más influyentes de la era del rock & roll». ¿Qué más se podría decir de él? Dale play a la nota, escuchá unos tracks y el resumen que te cuenta Pablo Seoane.
M.O.N.O. se trae nuevo disco

En Ponele Rock hablamos con Luciano Chiesa, cantante de M.O.N.O., que hace unos meses lanzaron un nuevo reciente single: La Tormenta y preparan nuevo material. De hecho, el músico cree que para julio ya tendrán su próximo disco. Actualmente, están entrando en el proceso de mezcla. Ellos, además de dedicarse a la composición de las canciones, también se dedican a la producción del material. “Está bueno como espacio creativo para explorar y hacer que las cosas suenen como nos gusta”, dijo el artista al respecto. Nos contó además que la producción de este material, a diferencia del anterior, los encontró más maduros. La pandemia les complicó el trabajo como a todos los que se dedican al arte y, sin embargo, les enseñó una forma de trabajar, a la que le pudieron sacar provecho. Escuchá la nota completa dándole play.
#RockForExport: Bolivia

Seguimos el viaje por el continente americano buscando la música de cada país y hoy es el turno nuevamente de Bolivia con nuestra compañera Loy Dávila. En esta oportunidad, la locutora nos contó que la Billboard llegó al país andino. Un hecho que, según consideró Loy, ayuda a que se viralice la música boliviana y se exporte. En cuanto a sus recomendaciones, primero nos habló de Azul Viral, quienes masterizaron su disco en los estudios Abbey Road con una amalgama de influencias musicales. Escuchamos el puesto n.° 1 durante las últimas 3 semanas: «Siénteme Caer». Luego, nos propuso escuchar a Midnight Dreamers, una banda compuesta por 3 muchachos, que acaban de lanzar el videoclip de su canción “Eres” el último 13 de marzo. Finalmente, nos mostró a Juampi Barbosa, exlíder de la banda metalera InSynergy, quien comenzó su carrera solista con un EP que cuenta con colaboraciones de varios artistas. Ponele play y escuchá la charla completa:
A 50 años del primer disco de Almendra

Rodolfo García, fundador, baterista y uno de los vocalista de Almendra estuvo charlando con Ponele Rock, a propósito de que se cumplieron 50 años de la publicación del disco debut de la banda. Quien también integrara agrupaciones como Aquelarre y Tantor, recordó la ansiedad que le generó la grabación del disco, las causas de porqué se retrasó la fecha de edición y su relación con la portada original que la discográfica no quería utilizar. García también contó cómo fueron los entretelones que llevaron a la compañía a que dispusieran de arreglos orquestales, la presencia de Rodolfo Mederos y cómo analiza el disco en la actualidad.
Inamu recuperó 1.500 discos históricos del catálogo de Music Hall

Diego Boris, director del Instituto Nacional de la Música, mostró su emoción por el rescate de diferentes álbunes de rock, folklore y tangopara que los artistas puedan reeditar estos materiales y, a su vez, poder financiar nuevos proyectos.