Frecuencia Zero FM

Una fábrica textil cerca de cumplir un mes sin luz

La Cooperativa Textil Perlea, ubicada en Lascano 2470 La Paternal, permaneció casi 30 días sin energía eléctrica. La fábrica recuperada por sus trabajadores tuvo que soportar hasta ayer cortes intermitentes, alta y baja tensión. Dichas irregularidades hicieron que perdieran máquinas, equipos de aire acondicionado y trabajo. Si bien sus trabajadores pudieron sostener la cartera de clientes de Tejedurías Naiberguer, no pudieron cumplir con los encargues durante la primera parte del año y los ingresos fueron nulos. Miriam Juárez, Presidenta de la Cooperativa Textil Perlea, contó a Frecuencia Zero que la situación es muy angustiante y que continúan sin saber cómo van a continuar con los compromisos de pago pendientes, por ejemplo, el pago del canon del local que ronda los $160.000. Ni hablar de los retiros de los 53 trabajadores del mes de enero. Asimismo, señaló que el Ente Nacional Regulador de Electricidad (ENRE), lejos de defender a los trabajadores, solo se comunicó para contarles que la empresa anterior tenía una deuda con Edesur.

Plantean estatizar el servicio eléctrico

Tras los reiterados cortes de luz, distintas organizaciones de la sociedad civil y sindicatos reclamaran el fin de las concesiones a Edesur y Edenor. Bajo el lema “30 años fueron suficientes”, este martes 18 de enero desde las 10 horas una radio abierta en San José y Alsina; y desde las 12 una conferencia de prensa en San José 140, en la puerta de Edesur. María Rosa Surita, coordinadora de la Red Nacional de Multisectoriales, explicó en Frecuencia Zero que es necesario poner el tema en agenda y que ésta actividad será la primera de muchas ya que en mayo se proponen un encuentro nacional del que participarán“compañeros que tengan poder de decisión”. Surita, explicó que el espacio surgió durante el macrismo para nuclear los reclamos contras los tarifazos, luego se planteó la escencialidad de lo servicios públicos durante la pandemia y hoy manifiestan que el servicio eléctrico es un derecho humano por lo cual se debe avanzar hacia la desprivatización de su prestación. Convocan: – Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED).– Red Nacional de Multisectoriales.– Asociación de Defensa de Usuarios y Consumidores (ADDUC).– Personal Jerárquico de Empresas del Estado (PJEE)– Frente Sindical Regional Sur.– Frente Sindical para la Victoria.– CGT Regional Lomas “Carlos Costello”.– Unión de Usuarios y Consumidores.– CFP 406.– Federación de Trabajadores Energía, Industria, Comercios, Servicios y Afines (FETIA) de la CTA T, Regional CABA.– Asociación Civil por la Inclusión Energética.– Fundación Acción para la Comunidad.– La Boca Resiste y Propone.– Comunidad Federal Inquilina y No Propietaria.– Asociación Civil Inquilinos Argentinos por un Techo Digno.– Inquilinos Agrupados.– CTA de los Trabajadores Lomas.– El Movimientos La Ciudad Somos Quienes La Habitamos.– Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC).– Catedra de Ingeniería Comunitaria.– Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPYPP).– La Defensoría de Laburantes.– Unión Nacional de Clubes de Barrio (UNCB).