Frecuencia Zero FM

La Malattia di Nogasto se despide del Parque Avellaneda

Este sábado a las 15h se desarrollará la segunda y última función en el Centro Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda de La Malattia di Nogasto proveniente de la Fundación Teatromuseo del títere y el payaso de Valparaíso, Chile. Se trata de un espectáculo de Commedia dell’Arte de la compañía de la Fundación Teatromuseo, producida en 2023 como parte de la línea de investigación que lleva adelante en torno a la máscara cómica. En FRECUENCIA ZERO hablamos con Victoria Salazar y Claudio Palacios sobre la obra inspirada en  “El Enfermo Imaginario” de Moliere. Los artistas contaron que el espectáculo cuenta la historia de Otilio Nogasto, un acaudalado señor de varios años de edad que vive aquejumbrado de enfermedades y dolencias que solo existen en su mente. Movilizado por su avaricia y a cambio de recibir los servicios médicos de manera gratuita, decide dar en matrimonio a su hija Angélica a su doctor de cabecera, el Sr. Recetópolis, quien está profundamente interesado en la fortuna del viejo.

Una nueva fecha del MoniCacho Feria Fest 

El festival de heavy metal que lleva los nombres de sus organizadores, Monica y Cacho, tendrá una nueva edición en Temperley. En FRECUENCIA ZERO, charlamos con Cacho Roccaro acerca de los comienzos de los encuentros de la familia metalera y cómo fue modificándose para poder contener a todos los rangos etarios, es decir, hoy los más chicos también pueden disfrutar de la propuesta. Quienes visiten la MoniCacho Feria Fest, además de ir a escuchar la música que les gusta, se van a encontrar con una feria de artesanos y artesanas. La próxima fecha será el domingo 11 de agosto desde las 16 a 21 hs. en Cultura del Sur, Av. Meeks 1066, Temperley, con bandas en vivo. En esta oportunidad subirán al escenario Torque, Meyers, Chevy Negra, Locomotor y Vargas. Las entradas se adquieren en puerta a $1500 o 2 X $2500.

La dupla en vela y Las Leonas la última esperanza argentina

Los Juegos Olímpicos llegan a su última semana y la delegación argentina cuenta con chances en vela y hockey femenino. En FRECUENCIA ZERO, Bianca Pirone repasó los últimos resultados en los Juegos Olímpicos de París 2024. De este modo especificó que las Leonas se medirán con Países Bajos en las semifinales del certamen de hockey sobre césped a las 9 AM.  En el estadio Estadio Yves-du-Manoir, en Colombes, al noroeste de París, los cuatro mejores seleccionados aseguran presencia hasta el último día de competencia en los respectivos encuentros por la medalla de oro y la de bronce. Asimismo, Pirone detalló la hazaña de la dupla argentina compuesta por el timonel Mateo Majdalani y Eugenia Bosco, de la tripulación, en vela Multicasco Mixto que tuvo una excelente  jornada alcanzando los 41 puntos. Cerraron la clasificación en el segundo puesto, por detrás de la embarcación italiana de Tita Ruggero y Caterina Banti. Mañana jueves volverán a competir a las 9.40 AM.

Cuestionan la decisión de habilitar la navegación del Riachuelo

El último viernes se realizó el primer viaje en catamarán entre Puerto Madero (Comuna 1) y La Boca. El 8 de agosto se celebrará una Audiencia Pública para extender las navegaciones hasta el Puente Barraca Peña, en Barracas. El Gobierno porteño anunció que cualquier embarcación puede ingresar a la Boca del Riachuelo y llegar hasta el puente transbordador Nicolás Avellaneda. En el caso del paseo turístico en catamarán, dura 40 minutos y parte desde Puerto Madero en el muelle de Cecilia Grierson 400 (esquina Juana Manso, en Dársena Norte). En FRECUENCIA ZERO le preguntamos a Raul Estrada Oyuela, Presidente de la Academia Nacional del Medioambiente, si es conveniente la navegación por el Riachuelo en las condiciones actuales y cuánto se ha avanzado en el saneamiento. «En la última medición que hay sobre el oxígeno del agua, de abril de 2023, se indica que es cero y esto seguirá pasando mientras las empresas sigan habilitadas por la ACUMAR para depositar sus desechos en el espejo de agua», señaló Estrada Oyuela.

Performance presenta su disco Lunfardo Super Digital

La banda Performance es un cuarteto de rock and roll formado en Dock Sud partido deAvellaneda Pcia. de Bs As. y en septiembre hará la presentación de su nuevo disco Lunfardo Super Digital. En FRECUENCIA ZERO Martín Cueva, vocalista y guitarrista, contó cómo se preparan para la próxima fecha a realizarse el 19 de julio en Cemento, San Martin 4750, Villa Ballester. Asimismo, el artista habló de la realización artística del disco y la conjunción de ritmos y efectos actuales para volverlos 100 % Performance manteniendo sus influencias afroamericanas, entre estas encontramos sonidos y texturas relacionadas con ritmos como el country, brit pop, soul, blues y rhythm & blues. Cueva, para cerrar se refirió a la fecha de presentación formal del disco que será el 20 de septiembre en Lucille, Gorriti 5520, Palermo.

Di María jugará su último partido en la selección

Durante la noche del martes derrotó a Canadá 2 a 0 en la primera de las semifinales que se desarrolló en el MetLife Stadium de Nueva Jersey. Hoy se definirá su rival, en el partido entre Uruguay y Colombia, que se enfrentarán desde las 21 (hora argentina) en el Bank of America Stadium de Charlotte. En el segmento deportivo de Tardes Limitadas, en FRECUENCIA ZERO, la periodista Bianca Pirone, resaltó las palabras de Angel Di Maria quien estaría dando los últimos pasos como jugador de la albiceleste. Luego de la victoria ante Canadá y el pase a una nueva final en su carrera, Fideo confirmó que la final de la Copa América será su despedida:»No estoy listo para mi último partido, pero es el momento». Este domingo 14 de julio, a las 22(hora argentina), la final de la Copa América 2024 se transmitirá en vivo por TyC Sports, DSports, Telefé y la TV Pública, por lo que también se podrá ver online en las plataformas digitales TyC Sports Play, Flow, DGO, Telecentro Play, Mi Telefé y Cont.ar. [youtube https://www.youtube.com/watch?v=JzNNOkgYI5A?si=8He1reMv1KJUSRh_]

Festival cultural y solidario homenajeando a Mercedes Sosa

Con la intención de visibilizar la cantidad de personas sin techo surge una nueva edición de “Que no calle”, un festival en homenaje a Mercedes Sosa que tendrá lugar en distintos centros culturales porteños. Este lunes, además de toda la propuesta cultural en la previa al natalicio de la cantora tucumana, se recolectarán frazadas, elementos de higiene, vasos térmicos y útiles escolares, entre otros objetos que luego serán donados. En FRECUENCIA ZERO, Agustín Conejeros de Centros Culturales Vuela el Pez, uno de los espacios organizadores de la propuesta, brindó algunos detalles de la situación actual de las personas en situación de calle en la CABA: «En la cual no hay vacantes disponibles en los paradores. Eso se suma a un detrimento de las políticas públicas, que ya de por sí eran paupérrimas. Ya no hay operativo FRÍO, no se reparten frazadas ni comida. Sabemos que estas medidas son paliativas pero ni siquiera eso está”.  

Azular en Palermo con su primer trabajo discográfico

Mercado Soho, será el escenario que recibirá a Azular con su primer trabajo discográfico “Andarás”. El material cuenta con siete canciones del artista. En FRECUENCIA ZERO, el cantautor, contó que en el álbum aborda la profundidad de algunos temas sin tanta visibilidad, o que requieren mayor difusión, así como banalidades necesarias para jugar y continuar explorando. El tercer corte de difusión de “Andarás” es la canción “Dulce Camaleón” de la cual ya se puede ver su video en youtube y escuchar todas las canciones en todas las plataformas digitales.

Maggie Sky presenta su nuevo single Chance

En FRECUENCIA ZERO conversamos con Maggie Sky, cantante y compositora argentina, que lanza su quinto single, desde su desembarco en el rock nacional. Chance, es una versión del tema de la banda punk rock “Attaque 77” que nos permite conocer las influencias de la artista. La cantante nacida en Buenos Aires se encuentra experimentando con la fusión de géneros para crear su propio sonido y componer sus propias canciones como es el caso de los primeros temas lanzados.  En el marco del ciclo Kinse Talent Acústico, el sábado 6 de julio, desde las 19 hs, Maggie Sky se presenta en Mercado Soho, Armenia 1744- Palermo, junto a Azular. Sistema de preventa de tickets por www.eventbrite.com

Cuál será el próximo paso de Argentina en la Copa América

La Selección Argentina de Fútbol venció a Perú y se clasificó a los cuartos de final como primera del grupo A. Bianca Pirone, durante el segmento deportivo en FRECUENCIA ZERO, señaló que la Albiceleste terminó en lo más alto del Grupo A de la Copa América 2024, con Lautaro Martínez como la gran figura de la noche en el Hard Rock Stadium de Miami, que anotó los dos goles. El conjunto que dirige Lionel Scaloni, se enfrenta al segundo del B, zona que se definió este domingo a la noche, y tras el empate sin goles entre Ecuador y México, el elenco sudamericano será el rival en la siguiente ronda. De esta manera, la siguiente presentación de Argentina será el jueves 4 de julio a las 22 en el NRG Stadium, de Houston. A su vez, en caso de avanzar a la próxima ronda, tendrá que verse las caras con el que se imponga del duelo entre la Venezuela y Canadá, que avanzó detrás del equipo de Scaloni en el grupo A.