Frecuencia Zero FM

Richter presenta disco y libro a sus 25 años con la música

El quinteto electro-rock independiente de Argentina, formado en 1999, con 7 álbumes y un DVD editados en toda Latinoamérica presenta su libro Tan Distintos Tan Extraños y su séptimo disco de estudio Avenida Olimpo. Visitaron FRECUENCIA ZERO Gustavo y Jhon, integrantes de Richter, para contarnos algunos puntos sobresalientes de los 25 años de música recorriendo el país, las visitas a otros tales como México, Chile y Uruguay. Lugares que se convirtieron en testigos de las anécdotas que conforman el libro editado por Serial y Mandíbula Cooperativa. Asimismo, Richter trae entre manos nuevo disco con 16 tracks donde el sonido característico de la banda se renueva con influencias que van desde el rap hasta el new wave. Ya se puede escuchar en todas las plataformas disponibles.

No Radio presenta su cuarto single

La banda No Radio, oriunda de Olavarría, nace en 2019 con composiciones de Nicolas Z. Él, vocalista del grupo, luego de haber cerrado un proyecto comenzó a crear canciones influenciado por artistas como Morrissey, Alex Turner, Manuel Moretti, Jorge Serrano, entre otros. Oslo, es el nuevo single de una tanda de ocho que verán la luz en este nuevo proyecto. En FRECUENCIA ZERO el cantautor  contó que se trata de una canción que describe el poder de la música para conectar a las personas a pesar de todas sus diferencias. Oslo, fue precedido por los singles “Prostituto”, “Assesina Song” y “Martes Desastre”.La banda abarca distintos géneros y estilos musicales que van del rock y el punk hasta el bolero y la cumbia. Integran NO RADIO Maxi Casas en bajo, Fabricio Gocella en batería, Nico Martin en guitarras, Juan Fleitas en teclados Y Nicolás Z en guitarra y voz.

Vuelven las noches de teatro al Antiguo Tambo

El Tambo Teatro, a través del Espacio Cultural Chacra de los Remedios, presenta 1789. La obra de Ariane Mnouchkine habla sobre la Revolución Francesa tomando el período de aproximadamente dos años que se inaugura con la convocatoria a los Estados Generales en mayo de 1789, hasta los fusilamientos del Campo de Marte, en julio de 1791. En FRECUENCIA ZERO, Daniel Begino, el Director de Tambo Teatro, comentó cómo se trabaja desde el espacio y brindó algunos detalles de la puesta en escena del estreno que será el 30 de agosto a las 20hs en el Antiguo Tambo del Parque Avellaneda. La entrada es gratuita pero requiere reserva previa.

Mujeres, tecnologías y desafíos para el trabajo

Se realizó en lanzamiento del programa de formación STEM para mujeres estudiantes de carreras sociales, organizado por la Dirección General de Autonomía Económica de la Mujer dependiente de la Subsecretaría de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, en alianza con la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional. En FRECUENCIA ZERO hablamos con Carolina Barone, Subsecretaria de la Mujer, quien comentó que el programa «Estemos en tecnología» tuvo gran convocatoria y que hasta fin de año la capacitación será online y presencial. Además de la presentación del programa y de dar la bienvenida a las 130 mujeres seleccionadas para la formación, se llevó a cabo el panel “Mujeres, tecnologías y desafíos para el mundo del trabajo” en el que referentes de empresas y organizaciones sociales brindaron su perspectiva sobre la relevancia de contar con perfiles híbridos que se adapten a los nuevos desafíos del mercado laboral.  

Corta el frío del domingo con baile y música

La música country tiene una gran convocatoria en nuestro país, con familias que acuden a festivales, encuentros y hasta una asociación que los nuclea. Este domingo 25 de agosto, desde las 16 hs., en el Centro Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda podes vivir una tarde de country con artistas en vivo. En FRECUENCIA ZERO, Mónica Hernández quien integra el grupo de baile Wings Country Group, contó acerca de la propuesta para el fin de semana donde además de ofrecer un show se invitará a bailar al público presente. Asimismo, durante la tarde dominical los Queen of Hearts & Los 4 de Copas harán su presentación musical.

Arte emergente en red

Rock para Mamíferos es un espacio que no para de crecer, con múltiples pistas para conocer a artistas emergentes y conectar con más espectadores que acompañan el camino. Lukas Lizarraga, junto a su compañera Antonella llevan adelante este espacio difusivo a través de producciones sin fines de lucro tales como entrevistas, conversatorios, coberturas de recitales, obras teatrales y reacciones en plataformas digitales. «Cuando elegimos el nombre, lo pensamos desde el rock como sentimiento, para mi es una pasión, un estilo de vivir abarcando todo el arte emergente».

Kermesse ¡1,2,3 a jugar! por las infancias

El domingo 18 de agosto, desde las 15hs , en el Parque Avellaneda se celebrará el Día de las Infancias a puro juego y arte. Este año el Centro Cultural La Casita de la Selva, el Taller de Circo del Complejo Cultural Chacra de los Remedios y el Centro Lúdico Juegotecas de la Ciudad invitan a ¡1,2,3 a jugar! con actividades al aire libre en playón del antiguo tambo del espacio verde de la Comuna 9. En FRECUENCIA ZERO algunos de los organizadores de la gran kermesse contaron cómo planificaron la tarde para agasajar a los peques en su día. Pablo Duclaud, profesor del Taller de Circo y Recreación del CC Chacra de los Remedios mencionó que los juegos que se van a ejecutar en el lugar, además de ser muy atractivos, fueron creados en el Centro Lúdico del Programa de Juegotecas de CABA el cual integra, junto a Gonzalo Vidal, quien por su parte explicó el funcionamiento del espacio en el distrito.

De los homenajes a Pappo a sus propios festivales

Como si el destino hubiera marcado sus pasos junto al rock, su padre eligió una casa para su familia a una cuadra de la de Norberto Pappo Napolitano. Siguió en la historia el gusto de ambos por los autos y un taller en común. Guillermo Hamie, productor de festivales de rock, contó en FRECUENCIA ZERO como fueron aquellos días con el músico, los proyectos posteriores y la convocatoria de Liliana, hermana de Pappo, a continuar con los homenajes en la plaza de las avenidas Juan B. Justo y Boyacá. Son muchas las iniciativas de Hamie con su productora , Botsion, en constante movimiento y apertura a nuevas bandas, ciudades y sonidos.

La Malattia di Nogasto se despide del Parque Avellaneda

Este sábado a las 15h se desarrollará la segunda y última función en el Centro Cultural Chacra de los Remedios del Parque Avellaneda de La Malattia di Nogasto proveniente de la Fundación Teatromuseo del títere y el payaso de Valparaíso, Chile. Se trata de un espectáculo de Commedia dell’Arte de la compañía de la Fundación Teatromuseo, producida en 2023 como parte de la línea de investigación que lleva adelante en torno a la máscara cómica. En FRECUENCIA ZERO hablamos con Victoria Salazar y Claudio Palacios sobre la obra inspirada en  “El Enfermo Imaginario” de Moliere. Los artistas contaron que el espectáculo cuenta la historia de Otilio Nogasto, un acaudalado señor de varios años de edad que vive aquejumbrado de enfermedades y dolencias que solo existen en su mente. Movilizado por su avaricia y a cambio de recibir los servicios médicos de manera gratuita, decide dar en matrimonio a su hija Angélica a su doctor de cabecera, el Sr. Recetópolis, quien está profundamente interesado en la fortuna del viejo.

Una nueva fecha del MoniCacho Feria Fest 

El festival de heavy metal que lleva los nombres de sus organizadores, Monica y Cacho, tendrá una nueva edición en Temperley. En FRECUENCIA ZERO, charlamos con Cacho Roccaro acerca de los comienzos de los encuentros de la familia metalera y cómo fue modificándose para poder contener a todos los rangos etarios, es decir, hoy los más chicos también pueden disfrutar de la propuesta. Quienes visiten la MoniCacho Feria Fest, además de ir a escuchar la música que les gusta, se van a encontrar con una feria de artesanos y artesanas. La próxima fecha será el domingo 11 de agosto desde las 16 a 21 hs. en Cultura del Sur, Av. Meeks 1066, Temperley, con bandas en vivo. En esta oportunidad subirán al escenario Torque, Meyers, Chevy Negra, Locomotor y Vargas. Las entradas se adquieren en puerta a $1500 o 2 X $2500.