El voto electrónico otro problema en la Ciudad

El director del Instituto de Gestión Electoral, Ezio Emiliozzi, el funcionario encargado de organizar las elecciones porteñas y que firmó una licitación de 25 millones de dólares para el voto electrónico, renunció a su cargo aduciendo problemas de salud, en medio de las internas que generó en Juntos por el Cambio la decisión de llevar adelantes elecciones concurrentes en el distrito. Patricio Del Corro, candidato a Diputado Nacional en las listas de Myriam Bregman y Nicolás Del Caño, Unir y Fortalecer la Izquierda, analizó la situación en FRECUENCIA ZERO. Cabe señalar que el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y precandidato a presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, envió a la Legislatura porteña un proyecto de resolución mediante el cual propuso a Federico Fahey Duarte como director titular del Instituto de Gestión Electoral del distrito capitalino.
Una comedia para toda la familia en clave de varieté

En el Centro Cultural de la Cooperación podés subirte a La Máquina de la Alegría, con la dirección de Alfredo Allende. Eduardo Calvo, señaló en FRECUENCIA ZERO, que se trata de una comedia para toda la familia, que interpreta junto a Fernando Migueles. El Heavy y su pianista personal Tuco se embarcan en una peligrosa excursión para salvar a un amigo condenado a la silla eléctrica en la ciudad del juego, Las Vegas. Un melodrama humorístico con personajes extraviados y canciones ridículas que toma elementos del varieté, los cómics y las road movies. La Máquina de la Alegría, se enciende a las 21h. todos los viernes en el Centro Cultural de la Cooperación.
En vacaciones edición especial de BAFICITO

BAFICITO, es el ciclo de cine para chicos y chicas del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente (BAFICI). Durante las vacaciones habrá una variada programación de películas seleccionadas especialmente para las infancias. En total, el ciclo contará con 22 películas y 11 programas, de los cuales se proyectarán tres por día, en dos sedes: el Centro Cultural General San Martín (Sarmiento 1551) y el Museo del Cine (Agustín R. Caffarena 51). En FRECUENCIA ZERO, Juan Manuel Dominguez, programador del festival contó los detalles del armado y la elección de las peliculas. Uno de los títulos destacados que estará disponible es “Perlimps”, la segunda película de Ale Abreu, nominado al Oscar en 2015 por su ópera prima“O Menino e o Mundo”. Además, se presentarán “La Cenicienta” de Disney y“Trapito”de García Ferré, en su versión digitalizada y remasterizada. Además, se realizarán dos funciones distendidas con la compañía de la Comisión para la Plena Participación e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Copidis).
Los Bares Notables festejan su noche

La segunda edición de La Noche de los Bares Notables se desarrollará el viernes 14 de julio entre las 17 y las 00 h. En la jornada de la celebración, habrá 14 circuitos en distintos puntos de la Ciudad, ofreciendo una multiplicidad de propuestas, con variedad de oferta cultural, gastronómica y de interés general para toda la familia. «Este año se sumarán tres escenarios de milongas», cuenta Pía Moreira, Subgerenta Operativa de Investigaciones del Área de Patrimonio BA del Ministerio de Cultura de la Ciudad, a FRECUENCIA ZERO. La propuesta busca reconocer la labor que llevan a cabo los bares notables de la ciudad e impulsar su desarrollo, ofreciendo a los vecinos y vecinas promociones especiales para que puedan disfrutar de la gastronomía porteña. Las promociones se podrán disfrutar durante los días 14 al 16 de julio . Se podrá acceder al listado de locales adheridos y las promociones ofrecidas a través de un mapa interactivo.
Once espectáculos para toda la familia en vacaciones de invierno

Durante las vacaciones de invierno en Liniers podés encontrar propuestas culturales para toda la familia. El Espacio Cultural Fonrouge es un espacio con muchos años en la zona con actividades bien pensadas para pasar buenos momentos con amigos y familias, que en ésta oportunidad diagramó una grilla con once obras teatrales para disfrutar durante el receso escolar. En FRECUENCIA ZERO Daniel Humani, integrante del espacio ubicado en Fonrouge 483, brindó detalles de las propuestas y aclaró que todos los talleres que brindan durante el año se mantienen.
Presentan Conurbanense en distrito porteño

En la Galería Pasaje 17, ubicada en Bartolomé Mitre 1559, de la Ciudad de Buenos Aires, presentarán la muestra Conurbanense. Con pinturas y esgrafiados sobre vidrio, los artistas visuales Luc Mogni, Lukas Alienígena y Luna Sudaca inaugurarán la muestra titulada Conurbanense, el jueves 13 a las 18.30 hs. Los bonaerenses, decidieron exponer las particularidades del territorio que los vio crecer y de su gente. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Evelyn Márquez curadora de Conurbanense, contó acerca de los atractivos de la presentación y brindó detalles del armado junto a uno de los artistas, Lukas Alienígena.
Manifestación contra la instalación de bares en la Reserva Ecológica Costanera Norte

Esta tarde Estudiantes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) realizarán una movilización. Desde las 16 hs, la Asamblea en Defensa de la Reserva Ecológica Costanera Norte se concentrará en el Obelisco, para luego marchar hacia la Legislatura porteña. Según señaló Jorgelina Bueno, estudiante de Biología de la UBA y miembro de dicha asamblea, en FRECUENCIA ZERO desde el colectivo presentaron en el Parlamento porteño un proyecto de Ley para frenar la instalación de bares en el área protegida. La obra que lleva adelante el GCBA prevé la instalación de dos locales de gastronomía en distintos sectores de la Reserva, al igual que la construcción de un centro de interpretación y un área de sanitarios.
Feria del Libro Infantil y Juvenil en el CCK

En el Centro Cultural Kirchner(CCK), Fundación El Libro desarrollará hasta el 30 de julio la 31° Feria del Libro Infantil y Juvenil. Habrá cerca de 300 actividades, entre shows, talleres, lecturas y charlas. Ezequiel Martinez, Director General de Fundación El Libro, FRECUENCIA ZERO, detalló la agenda organizada para ésta edición. La entrada es gratuita y podrá visitarse del 10 y 11 de julio de 9 a 18 horas, del 12 al 14 de julio de 9 a 20 horas y del 15 al 30 de julio de 14 a 20 horas.
Una propuesta circense para las vacaciones de invierno

A la hora de pensar en opciones de salidas y propuestas para hacer durante las vacaciones de invierno de los más pequeños, buscamos diversión, acción y un lugar que nos permita escapar del frío. En esta oportunidad encontramos un rincón en el barrio de Mataderos que nos abre el lúdico mundo del circo. Ubicado en Av. Emilio Castro 6214, entre Oliden y Murguiondo, RTM-Recuerda Tu Meta- es un espacio de juego con tela, colchonetas para saltar y palestra para escalar bien alto. En FRECUENCIA ZERO, hablamos con Candela Iribarren, profesora de Educación Física y fundadora de RTM, quien además de contar la historia, detalló todas las propuestas para chicos de 1 a 12 años y para jóvenes y adultos. Candela, cuenta que este año se sumaron dos propuestas, nuevas: música, visitas de colegios y festejos de cumples los fines de semana.
La MTC del Parque Avellaneda fijó oposición luego de que la justicia le diera lugar

Se fijaron los puntos de oposición a la construcción del Metrobús en el Área de Protección Histórica (APH45) del Parque Avellaneda de la Comuna 9. La obra atravesará, además de la 9, las Comunas 7,8 y 10, y el conflicto principal está en el tramo protegido por el Código Urbanístico, desde Av.Directorio entre Av.Olivera y Lacarra. En el marco de la Audiencia Judicial, luego del amparo, la justicia señaló que cualquier modificación en el espacio la Mesa de Trabajo y Consenso del Parque Avellaneda(MTC),reconocida por la Ley 1153/03, tiene que tomar parte, es por eso que en el último Plenario se fijaron los puntos por los cuales señalan que no es factible la obra. Los detalles de la reunión los brindó en FRECUENCIA ZERO, Natalia Morandeira, integrante de la MTC del Parque Avellaneda.