Frecuencia Zero FM

Limonero será una de las atracciones de la FED

La Feria de Editores puso primera en el C Complejo Art Media (Avenida Corrientes 6271, Ciudad de Buenos Aires). Con 300 editoriales y visitas internacionales, habrá tiempo hasta el domingo para visitarla, entre las 14 y 22 hs. (con entrada libre y gratuita). Además, habrá 14 charlas presenciales con participantes nacionales e internacionales, y se entregará el Premio a la Labor Librera en su tercera edición. Entre las firmas presentes estará Limonero, presentando dos trabajos «Capitán Nudo y su estúpida sombra» y «¿Dónde dejar a mi hermanita?». Su editora Lulu Kirschenbaum destacó el crecimiento de la FED, tanto en el público como en editoriales. De hecho, el evento agregó un día más para su desarrollo. «Otra cosa maravillosa es que van lectores a buscar libros. No hay tanto stand sino que son mesas. Entonces, lo importante son los libros», afirmó la referente en diálogo con FRECUENCIA ZERO. 

Récord de turistas en CABA

La Ciudad de Buenos Aires cerró las vacaciones con un récord de turistas. Durante el receso invernal, el distrito porteño contó con más del 80% promedio de su ocupación hotelera. Patricio De Laet, Director General de Desarrollo Turístico, comentó en FRECUENCIA ZERO que las plazas hoteleras estuvieron completas en un 81%; lo cual se traduce en un aumento de 12 puntos porcentuales con respecto al mismo período del año pasado, y marcó el pico de mayor ocupación del año tras superar el 80% que se marcó durante el fin de semana largo de Semana Santa. Uno de los datos a destacar tiene que ver con lo económico, ya que la actividad turística dejó un gasto total estimado de $78.661 millones, un 23% por encima de la proyección inicial ($63.930 millones). Según la información compartida por el Observatorio de datos del Ente de Turismo (ENTUR), la semana de mayor actividad (entre el 15 y el 21 de julio) marcó un pico de 88% de ocupación, en la que más del 60% de los hoteles de la Ciudad superaron el 90% de ocupación, mientras que las otras dos (entre el 8 y el 14 de julio, y entre el 22 y el 29 de julio) la ocupación promedio fue del 77%.  

La Mula Endiablada se presenta en Villa Crespo

El sábado 5 de agosto, el grupo de teatro Dientes de León presenta La Mula Endiablada.  Una comedia que cuenta con el acompañamiento de Fundación Santander Argentina a través del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires. En FRECUENCIA ZERO, Gonzalo Bourren, intérprete y creador visual-escénico, contó que la dramaturgia esta a cargo de los tres actores en escena-él junto a María Mercedes Sevares y Daira Escalera- y que nació después de una improvisación durante un proceso creativo en el programa INCUBADORA también del Gobierno porteño. La Mula Endiablada, es un viaje surreal, mágico y punk acompañado de proyecciones audiovisuales, dispositivos tecnológicos y música original en vivo, compuesta por Gabriel Waisbein e interpretada por Augusto Álvarez. Se presentará, por sólo 4 funciones, los sábados de agosto a las 18:30 hs. en NüN Teatro Bar.

Vuelve la Feria de Editores desde mañana

La Ciudad de Buenos Aires se viste de gala para recibir a la Feria de Editores (FED), que se realiza desde 2013. Con 300 editoriales y visitas internacionales, el C Complejo Art Media (Avenida Corrientes 6271) será el lugar de encuentro, entre el 3 y 6 de agosto (de 14 a 22 horas). Será la primera vez que el evento dure cuatro días, con entrada libre y gratuita. Además, tendrá 14 charlas presenciales con participantes nacionales e internacionales, y se entregará el Premio a la Labor Librera en su tercera edición. Antes de la inauguración, Leandro Donozo, editor de Gourmet Musical Ediciones, repasó la agenda y aseguró que cada año hay que reinventar a la feria en base a la demanda de personas. «Es mucho más específica, público lector, que conoce la editoriales, le gusta conocer cosas nuevas, comprar libros. Es un punto de reunión muy importante», describió el especialista en diálogo con FRECUENCIA ZERO.

Celebran los avances en el ex playón ferroviario de Colegiales

El Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana finalizó los trabajos del Parque Ferroviario del barrio de Colegiales, y fue inaugurado el sábado pasado en una tarde de música en vivo y gastronomía con las Ferias Especiales de la Ciudad. Desde el colectivo Colegiales Participa y Decide,señalan que no se trata de un parque sino de dos plazas entre cinco edificios. De todos modos, destacan que varios puntos sugeridos por ellos fueron tomados en cuenta durante las reuniones con el equipo de la arquitecta Cecilia Segal, de la cartera que dirige Clara Muzzio. Adriana Fernández, de Colegiales, aseguró en FRECUENCIA ZERO, que estos son los primeros pasos de un proyecto más importante y abarcativo que se verá en los próximos meses. Los trabajos se realizan en dos etapas: Una en el polígono Lacroze comprendido por Av. Federico Lacroze, Moldes, Palpa, Teodoro García y el borde de la estación; mientras que la segunda en el polígono Virreyes se encuentra en Moldes, Zabala, la plaza Juan José Paso, la proyección de Virrey Olaguer y Feliú y el lateral de las vías del ferrocarril Mitre. «Estamos contentos porque es la primera vez que podemos entrar al predio y disfrutar del pulmón verde», manifestó Adriana.

Staropolis debutará en PFL tras su paso por UFC

Luego un paso en falso por UFC, Laureano Staropolis levantó la cabeza y se hizo fuerte en París (Francia) a principios de este año, cuando le ganó a Mickael Lebout por nocaut técnico en el segundo asalto. Por esta razón, terminó levantando el cinturón wélter (77.7 kilos) interino de la promotora Ares FC. Meses después, el argentino tendrá un nuevo desafío tras firmar contrato con PFL, la empresa estadounidense que premia al ganador con un millón de dólares. De este modo, el próximo 18 de agosto debutará frente al local Ben Egli en el mítico Madison Square Garden, buscando meterse en los cuartos de final de la competencia. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el argentino expresó su felicidad por el presente y habló sobre su preparación para enfrentar a cualquier rival de PFL. Por otro lado, afirmó que el conocer a Lionel Messi  fue un premio a su esfuerzo, teniendo en cuenta su paso por UFC y la búsqueda en su reconstrucción, que logró poco a poco.

Vecinos de Floresta denuncian atropello al espacio público

Se trata de un espacio verde recuperado por los vecinos por el que actualmente la Administración de Infraestructuras Ferroviarias Sociedad del Estado (ADIF S.E.) de infraestructura ferroviaria , a cargo de Martín Marinuchi, lanzó un licitación para urbanizarlo con actividad comercial. Según señaló Jorge Lifschitz , Director y Editor de la revista Floresta y su Mundo, en FRECUENCIA ZERO, la senda verde paralela a las vías del Ferrocarril Sarmiento en la calle Venancio Flores, entre Cuenca y Joaquín V González, está en peligro de ser arrasada y convertida en más locales comerciales. Hoy el integrante de la Junta Comunal 10, Fernando Moya, se reunió con ADIF S.E. por los senderos verdes, y le manifestó su preocupación y rechazo al proyecto de urbanizarlo con actividad comercial. «Convocaré a conformar una mesa abierta para que todos los actores de nuestra Comuna10 sean parte de la mejora y puesta en valor de este espacio público», afirmó en su cuenta de Instagram.

Crearon la Interbarrial Buenos Aires para denunciar las consecuencias del CUR

Agrupaciones vecinales crearon la Interbarrial Buenos Aires para denunciar la aplicación del Código Urbanístico (CUR), y sus consecuencias, votado por la Legislatura porteña en 2018. Jessica Plonuer, de Villa del Parque, contó en FRECUENCIA ZERO, cuáles son las preocupaciones de los vecinos y los pasos dados hasta ahora para poder frenar las transformaciones que respalda el CUR. Asimismo, señaló que «viendo que no hay respuesta o acción concreta para detener o limitar el alcance de la norma nos declaramos en estado de emergencia urbanística ambiental y exigimos la suspensión inmediata de otorgamiento de permisos de demolición, de certificados urbanísticos y el otorgamiento de permisos de obra nueva de más de 100m2 para construir edificios hasta revisar el CUR».

Spence y Crawford se enfrentan en la batalla del año

Los fanáticos del boxeo tendrán una de las peleas más esperadas este fin de semana. En el T-Mobile de Las Vegas (Estados Unidos), Errol Spence y Terence Crawford se enfrentarán en el cuadrilátero. Se trata de los dos mejores pesos welter, quienes definirán al campeón de las 147 libras. Spence llega como campeón unificado y pondrá en juego sus cinturones de la FIB, la AMB y el CMB; mientras que Crawford es el ganador de la OMB. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, el especialista Juan Larena analizó a los boxeadores. Según su mirada, la ventaja de Crawford es su estabilidad como persona y resolución de las crisis con la mente más despejada. Sin embargo, Spence es explosivo y una pequeña ventaja a su favor podría costarle caro a su contrincante. 

El Cine Teatro El Plata de Mataderos recibe a Campanita

El Circo de Campanita, se presentará con funciones el jueves 27 y el viernes 28 a las 14:30 horas, con entrada gratuita. Camila Gonzalez, Campanita, contó en FRECUENCIA ZERO, cómo se desarrollarán las presentaciones de la payasa que no le teme al peligro y llena la pista con sus ocurrencias mientras transita por la alegría, el asombro y la sorpresa que se suceden, y hace reír hasta a quienes no quieren reírse. Durante la función que tiene 50 minutos de duración, en el escenario de El Cine Teatro El Plata, habrá malabares, equilibrio y grandes destrezas.