Frecuencia Zero FM

Festival en el Cine Teatro El Plata de Mataderos

La Coordinadora en Defensa del Cine El Plata organizó una Fiesta Popular que será la revancha de aquella que se vio frustrada en febrero por los cortes de luz.  María Denti, integrante del grupo de vecinos que luchó por la recuperación de la sala de Mataderos, invitó en FRECUENCIA ZERO a participar del festival el 26 de agosto desde las 17 hs. Durante la tarde del sábado, hasta las 20 hs.,  se presentarán artístas, bandas y grupos de la Comuna 9 que no pudieron hacer su presentación durante la última jornada organizada para celebrar la reapertura. El teatro ubicado en Avda. Juan Bautista Alberdi 5765, permaneció 17 años cerrado y actualmente forma parte del Complejo Teatral Buenos Aires (CTBA). Allí se exhiben obras teatrales los sábados y domingos, mientras que desde la coordinadora esperan poder gestionar más actividades con artístas del barrio y durante más días de la semana.

Una semana llena de propuestas para celebrar la lectura

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, a través de su plataforma Impulso Cultural, invita durante toda la semana a actividades por el Día del Lector que se celebra hoy. Se trata de una programación especial libre y gratuita de propuestas vinculadas a la lectura durante toda la semana, a propósito del Día del Lector, establecido en homenaje al nacimiento de Jorge Luis Borges. En FRECUENCIA ZERO, Javier Martínez de Impulso Cultural, enumeró las iniciativas en la Ciudad para celebrarlo: la muestra Canto tras canto, BorgesPalooza, Leyendo Argentina y Suelta de poemas.

Boleta Única Electrónica game over

El 13 de agosto en la Ciudad de Buenos Aires, en las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO), votamos cargos locales de manera electrónica. La implementación de las máquinas, provistas por la empresa Magic Software Argentina, fue desastrosa, por eso en octubre no se utilizará esta metodología. En FRECUENCIA ZERO, Marcelo Guouman, legislador porteño por la UCR/Evolución, se refirió a los inconvenientes durante las PASO y el nuevo formato en las elecciones generales. Ahora la expectativa es cómo se reemplazará la urna electrónica para votar las categorías locales. Una de las posibilidades bajo análisis es que la elección se realice con boletas de papel con dos urnas diferentes separadas por biombos de cartón, una para cargos nacionales y otra para la elección de la Ciudad. Otro es que haya un solo biombo en la que las boletas papel estén diferenciadas y que no sean sábanas con todas las categorías unidas.

Argentina Guitar- Con prepara una nueva edición

El evento más importante del país sobre guitarras se realizará entre el 28 y 29 de octubre, en Goldencenter Eventos (Int. Cantilo y Int. Güiraldes). Se trata de Argentina Guitar- Con, la expo de equipamiento musical de industria nacional.   Antes de su realización, Nahuel Arguiz, integrante de AB eventos y organizador del evento, señaló que la Argentina tiene una industria de instrumentos y pedales a la altura de cualquier marca internacional. No obstante, el problema es la falta de lugares para probarlos. De este modo, la exposición permitirá que los 35 fabricantes lleven sus productos y sean probados por los visitantes. Además, Arguiz adelantó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, la realización de clases, clínicas y shows en vivo. 

No se utilizará BUE en octubre

El Instituto de Gestión Electoral de la Ciudad (IGE) informó que no se utilizará la Boleta Única Electrónica (BUE) para cargos porteños en las elecciones generales del 22 de octubre, en paralelo la jueza federal con competencia electoral, María Romilda Servini, sostiene que se debe volver al cuarto oscuro y, adentro, el ciudadano podría tener dos tipos de boletas, únicamente de papel. Más allá de esta nueva discusión, quedaron pendientes en la justicia las denuncias por mal funcionamiento de las máquinas de Magic Software Argentina, una de ellas realizada por Fundación por la Paz y el Cambio Climático, por presunto «fraude electoral por negligencia» contra el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta y la empresa responsable. En FRECUENCIA ZERO, el titular de la organización sin fines de lucro, Fernando Miguez, relató los fundamentos de la denuncia penal.

El Día de la Niñez en la Biblioteca Parque Avellaneda

En la Casona de los Olivera del Parque Avellaneda funciona una biblioteca que desde el 2018 un grupo de vecinos se puso al hombro, a través de la Mesa de Trabajo y Concenso que gestiona el espacio verde. Emiliano Blanco, parte del grupo de gestión de la Biblioteca Parque Avellaneda, señaló en FRECUENCIA ZERO, «estamos intentando de que sea intitucionalizada por el Gobierno porteño para que no dependa exclusivamente del trabajo voluntario». El lugar se encuentra abierto al público los domingos de 15 a 19 hs., por lo que puede ser un excelente plan para éste fin de semana del Día de la Niñez.

La economía hasta octubre

El Gobierno devaluó, el dólar se disparó y los comerciantes perdieron la referencia de los precios de los  productos. Claudio Boada, Director de la Unión de Usuarios y Consumidores, analizó en FRECUENCIA ZERO los resultados de las PASO corriendo el foco del impacto sobre la clase media: «es necesario pensar en aquellas familias que piensan en qué comer en el día a día, sin planificación y pagando más caro». En las góndolas «hay precios que espantan», señaló acerca de algunos números que se empiezan a ver en los comercios.

Ovni Press presenta «Universo DC» en la Crack Bang Boom

Bajo el lema “Todos contra el Bullying”, la Convención Internacional de Historietas Crack Bang Boom tendrá su 12° edición, entre el 17 y el 20 de agosto, en las instalaciones del Centro de Expresiones (Galpón 11 y Galpón de las Juventudes). El evento contará con charlas, muestras, proyecciones, conferencias y mesas con invitados nacionales e internacionales para pensar la historieta. Además de presentaciones de libros y editoriales. Mientras se abrían las puertas de la convención, Martin Casanova, coordinador editorial en OVNI Press, dialogó con FRECUENCIA ZERO y planteó su crecimiento desde sus inicios en 2010.   En este sentido, el referente de la firma adelantó la presentación de «Universo DC» de Eduardo Risso y el volumen dos «La Caída del Caballero» sobre Batman. También señaló la continuidad de «Quiero ser Campeón Mundial», que los acompañará por siempre con la tercera estrella de la Selección Argentina en Qatar 2022.          

Primer Ciclo de Planificación de Gestión Participativa en el ex Mercado de Hacienda

En el Museo Criollo de los Corrales del barrio de Mataderos se reunió la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Unidad de Desarrollo – Mercado de Hacienda para presentar los objetivos de la Unidad dando inicio al primer Ciclo de Planificación Gestión Participativa. Es que luego de que la Agencia de Bienes del Estado recuperarse las hectáreas del ex Mercado de Hacienda se creó, a través de la Resolución N° 507/23 de la JGM de la Nación y dependiente de esta Agencia, una Unidad Ejecutora bajo la dirección de la Lic. Analía Romeo y el arquitecto Fabio Oliva quien contó en FRECUENCIA ZERO algunos detalles de los pasos a seguir. Estuvieron presentes los Legisladores de la Ciudad Javier Andrade, Claudia Neira, Juan Manuel Valdés y Laura Velazco, los Comuneros Juan Cháves, Ana Claps y Lorena Crespo, el Director de AABE Alejandro Mareque, los directores de ACUMAR Antolín Magallanes, Fabio Márquez y María Laura Rey, Emilio Boggiani de la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos y Orlando Falco por el Museo quienes, junto a destacados actores y referentes del quehacer comunitario, intercambiaron visiones, aportes y propuestas con énfasis en la excepcional oportunidad de proponer un modo distinto de trabajar en la ciudad, una forma de hacer política pública con participación ciudadana en miras de aportar propuestas al proyecto de desarrollo del predio.