Un juego que simula la invasión extraterrestre

Este domingo será la sexta edición de Vigilen Los Cielos (VLC): el juego para decidir el destino del planeta ante el primer encuentro cercano con extraterrestres. Se trata de un evento organizado por MegaJuegos Argentina , en el que se mezcla estrategia, diplomacia y negociación. VLC permite la participación- mínima- de 50 jugadores en simultáneo. El único requisito es tener ganas de divertirse, porque no hace falta tener experiencia previa. Los jugadores liderarán los países más importantes del mundo frente a un primer contacto extraterrestre, administrando la agenda política, científica y económica de cada potencia para encarar la posible amenaza de otro planeta. Nickelaoz, uno de los organizadores, aseguró que lo más atractivo es la libertad de los jugadores para hacer lo que quieran o proponer algo. Ellos interpretan un personaje y pueden realizar propuestas, mientras que los controladores deciden si es posible o no. De este modo, crean y fabrican la historia final. Por otro lado, el especialista comentó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que MegaJuegos tiene varias actividades similares. Sin embargo, son organizadas una vez al año porque su tamaño y coordinación.
La Ciudad lanza la primera estrategia de economía circular

La Dirección de Reciclado y Economía Circular de la Ciudad de Buenos Aires presenta la primera estrategia de economía circular en el segundo Encuentro de Triple Impacto. Analía Flores, Jefa de Gabinete de la Dirección General de Economía Circular y Reciclado de la Ciudad de Buenos Aires, contó en FRECUENCIA ZERO cómo se desarrollará el panel que recorrerá los conceptos y herramientas fundamentales de éste modelo de producción y consumo, junto al experto internacional Guillermo González . La presentación será el 28 de septiembre de 16.45 a 18 horas en el Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Viamonte 1549. Se podrá ver por zoom.
Comienza el Festival Internacional de Literatura con 7 sedes

Hasta el domingo próximo y con entrada gratuita, se desarrolla en la Ciudad de Buenos Aires el Festival Internacional de Literatura (Filba). En FRECUENCIA ZERO Victoria Rodriguez Lacrouts, una de las programadoras de Filba, señaló que el hilo conductor del evento estará anclado a la coyuntura actual que ocupa y preocupa: el lugar de las máquinas frente al lenguaje. Durante esta decimoquinta edición desembarca en siete sedes con la participación de invitados internacionales como el estadounidense Jonathan Franzen, el rumano Mircea Cărtărescu, la italiana Francesca Manfredi y la eslovena Renata Salecl, y una programación que pondera a la lectura y a la creación humana como fuerza arrolladora fre
Plantean la falta de accesibilidad tras un accidente en el Metrobus

Una mujer de 85 años quedó atrapada debajo de un colectivo al bajar en el Metrobús 9 de Julio. El hecho ocurrió en Belgrano y Moreno, cuando descendió del colectivo y quedó atascada entre la vereda y el vehículo. María Rodríguez Romero, Coordinadora de Políticas Públicas de Fundación Rumbos, en FRECUENCIA ZERO destacó que fue un hecho que se pudo haber evitado, porque hace tiempo vienen señalando las dificultades que tienen las personas con movilidad reducida para utilizar el sistema del Metrobús. Asimismo, María aseguró que existe un documento que elaboraron desde la ONG en el que proponen 15 puntos en materia de discapacidad para todo el territorio nacional.
«Canelo» es el favorito ante Charlo

Saúl «Canelo» Álvarez y Jermell Charlo llegaron a la ciudad de Las Vegas (Nevada, Estados Unidos) para la pelea del fin de semana, por el campeonato de peso Supermediano. En la antesala del combate, el especialista Juan Larena recordó las últimas apariciones de «Canelo», quien buscará el segundo triunfo del año tras ganarle al británico John Ryder en México. Además, señaló que Charlo derrotó al argentino Brian Castaño en mayo de 2022. Con este escenario, Larena anticipó, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, una victoria del mexicano. Sin embargo, no descartó una buena pelea del estadounidense.
Un espacio de información sobre el asbesto

El Consejo Consultivo Comunal 9 invita a participar de una charla informativa sobre asbesto. En FRECUENCIA ZERO Jorge Pombar miembro del espacio participativo que nuclea a vecinos de Parque Avellaneda, Mataderos y Liniers, explicó que el encuentro estará a cargo del Dr. Ariel Rossi y la Médica Cecilia Domingo. El asbesto o amianto es un mineral que fue utilizado durante décadas como aislante del calor y del frío y, en particular, en la fabricación de trenes. Desde hace casi 20 años, esta sustancia fue prohibida en más de 50 países, incluida Argentina, por considerarse cancerígena. Su relación directa con el tipo de cáncer que padeció Pacci es sostenida por el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, entre otras instituciones médicas de renombre a nivel mundial. La convocatoria es en el Centro Comercial Alberdi, avenida Juan Bautista Alberdi 5667, a las 18.45 hs.
Señalan un importante recorte en educación durante los últimos años

El Centro de Economía Política de Argentina (CEPA), elaboró un informe acerca de la ejecución del presupuesto del Ministerio de Educación porteño a cargo de Soledad Acuña. En FRECUENCIA ZERO Juan Pablo Costa, coordinador del Observatorio de Economía Urbana del CEPA, brindó detalles del trabajo realizado. Según los datos compartidos, entre 2016 y 2021, cayó casi 70 mil millones de pesos el presupuesto educativo, que representa alrededor de 14 puntos porcentuales. En 2022, se revierte parcialmente la situación, aunque el ajuste es igualmente importante: cercano a los 40 mil millones de pesos a valores del 2023.
Party Games, juegos recomenados para disfrutar con amigos o familia

Los Party Games, son un género de videojuegos que son ideales para reuniones entre amigos y familiares. Eston son algunos que ya podes disfrutar entre varios.
Nueva edición de La Noche de los Museos

El 23 de septiembre se realizará la 19° edición de La Noche de los Museos. Este año más de 290 sedes abren sus puertas con distintas actividades especiales en todos los espacios participantes. Una vez al año éste evento permite encontrar museos, edificios emblemáticos y espacios culturales de todas las comunas, abiertos en horario no habitual, de manera gratuita con una programación especial para que vecinos y turistas conozcan y disfruten de las propuestas especiales de los espacios. Martina Magaldi, Directora de Patrimonio, Museos y Casco Histórico, contó en FRECUENCIA ZERO que en La Noche de los Museos habrá exhibiciones y actividades de 19 a 2 horas y que este año entre las novedades se encuentra la inauguración, a las 16 horas, del nuevo Museo de la Imaginación y el Juego (MIJU), el primer espacio lúdico de la Ciudad de Buenos Aires pensado y diseñado para las infancias de 0 a 12 años con instalaciones innovadoras que fomentan la imaginación, curiosidad y creatividad. Asimismo, Martina aclaró que algunas actividades y shows requieren previa inscripción por lo que se recomienda ingresar Vivamos Cultura y/o a redes sociales para planificar el recorrido.
Denuncian recorte presupuestario en los subsidios habitacionales

En la Ciudad de Buenos Aires, según el Ministerio Público de la Defensa (MPD), los subsidios habitacionales para gente en situación de calle han sufrido una reducción de entre el 31 y el 45 por ciento. El organismo, realizó un informe en el que advierte un marcado retroceso presupuestario en los subsidios para personas en situación de calle, la merma se da en los últimos cinco años, mientras que la población alcanzada también se redujo pese al crecimiento de las personas en situación de calle que el propio Gobierno porteño reconoció este año. El Defensor Ramiro Dos Santos Freire brindó detalles, en FRECUENCIA ZERO, de los datos que se desprenden del informe elaborado por la Dirección de Investigaciones de la Secretaría General de Planificación del MPD sobre el período abarcado entre el año 2018 y el año 2023.