Frecuencia Zero FM

«El Gobierno de la Ciudad quiere reeditar las topadoras de Cacciatore»

En el barrio Rodrigo Bueno que se encuentra en la Costanera Sur y colindante al proyecto inmobiliario Costa Urbana, las viviendas y familias se encuentran en peligro por los avances del Borde Costero que el Gobierno porteño comenzó a construir.El Borde Costero, que va desde la Avenida España a lo largo del canal y culmina en un mirador ubicado en la desembocadura del mismo en el Río de la Plata, allí el plan es que se instalen locales comerciales. En FRECUENCIA ZERO María Eva Koutsovitis, Ingeniera Civil y Fundadora de El Movimiento la Ciudad Somos Quienes la Habitamos señaló: «El Gobierno, sin realizar ningún análisis estructural, demolió gran cantidad de viviendas y las pocas que quedaron en pie están expuestas a todo tipo de movimientos de suelo. Desde marzo les estamos exigiendo un monitoreo permanente y se elaboró un informe en el que se señaló que las casas no podían estar expuestas a ningún tipo de vibración.

Los Pumas se juegan el pasaje a cuartos frente a Japón

El próximo domingo, desde las 8 de la mañana (hora de la Argentina), será la quinta y última fecha de la fase del Grupo D del Mundial de Rugby 2023. De este modo, Los Pumas enfrentarán a Japón en el Stade de la Beaujoire. Luego de la derrota ante Inglaterra y las victorias frente a Samoa y Chile; el conjunto dirigido por Michael Cheika debe ganar o empatar (se beneficia ante la diferencia de punto: +46 en comparación a los +14 de los asiáticos) ante los nipones para entrar a los cuartos de final. Si bien la Argentina es favorita para el choque del fin de semana, el entrenador del 7s, Santiago Gómez Cora, señaló las sorpresas de Japón en los últimos mundiales. De todos modos, sostuvo que el seleccionado nacional debe salir a plantear su juego y conseguir el pasaje a la siguiente ronda. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, también señaló su felicidad por aquellos jugadores que pasaron por su equipo; como Rodrigo Isgró, Juan Martín González, Lucio Cinti y Lautaro Bazán Vélez. Por tal motivo, atraviesa el certamen como hincha y entrenador.

Trabajadores cesanteados luego de que denunciaran vaciamiento

Personal de salud realizó una manifestación en el Instituto de Rehabilitación Psicofísica (IREP) para exigir al Gobierno porteño la reincorporación de las enfermeras despedidas, apertura de terapia intensiva y que frene el vaciamiento y el abandono. Hace algunos meses trabajadores de la salud dieron a conocer que en el I una sala inaugurada en 2017 como terapia intensiva permanece cerrada y que se la utiliza como depósito. Además, señalaron la falta de personal y problemas de infraestructura. Luego del reclamo los trabajadores fueron cesanteados, es por eso que ésta mañana se manifestaron en la puerta del IREP para frenar los despidos .»Esto se suma a todo lo que está pasando en todos los hospitales con los delegados de ATE que reclaman. Es un modelo de Gobierno que recuerda a épocas pasadas», dijo Hector Ortiz, enfermero y delegado de ATE en la agrupación hospitales de la Ciudad, en diálogo con FRECUENCIA ZERO.

Una nueva era para el Murciélago

Batman se enfrentó a toda clase de criminales, monstruos y supervillanos, pero nada podría haberlo preparado para lo que se avecina. El superhéroe todavía tiene un as bajo la manga, aunque la salvación podría ser peor que la amenaza. De este modo, se presenta “Batman, Respaldo”, editado por Ovni Press, con el guionista superestrella Chip Zdarsky y Jorge Jiménez, quienes definirán la era moderna del Murciélago con esta adictiva historia. Además, aparecen dos historias complementarias con los dibujantes Belén Ortega y Leonardo Romero. Primero, Catwoman se ve involucrada en una guerra de pandillas y parte en la búsqueda de los herederos del Pingüino; y también una historia impactante que explora el subconsciente de Bruce Wayne. En diálogo con FRECUENCIA ZERO, Nicolás Marcelli, coordinador general de la firma, destacó el éxito de las diferentes historias de Batman y adelantó tapas exclusivas de comiquerías.   

Convirtieron un sitio de interés histórico en un basural

Vecinos de Palermo denunciaron que, pese a estar protegida por Ley, La Boyera, una antigua edificación del siglo XIX, se encuentra en estado de abandono y expuesta a daños en el Parque Tres de Febrero. Legislatura porteña sancionó en 2008 la Ley N° 2.748 que declara “sitio de interés histórico, integrante del Patrimonio Cultural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (PCCABA), a la construcción denominada “La Boyera”, nomenclatura catastral Circunscripción 18, Sección 21, Manzana 143, vecina a la prolongación de la Avenida Casares, en cercanías del viaducto ferroviario y las antiguas dependencias de la ex Dirección Municipal de Limpieza”. También se la catalogó con Nivel de Protección Estructural. Tiempo después, en 2016, se aprobó la Ley N° 5.568, que incorporó a La Boyera al Área de Protección Histórica 2 Parque Tres de Febrero. En FRECUENCIA ZERO Ricardo Castañeda, Integrante de Palermo Resiste, señaló sobre la gestión de Horacio Rodríguez Larreta que «como suele suceder con el Patrimonio Histórico de la Ciudad en lugar de ponerlo en valor, se convirtió en un basural con un destino próximo a desaparecer».

Se realizará la Caminata Rosa de Mandinga Tattoo

Este próximo domingo 8 de octubre nuevamente se realizará la Caminata Rosa de Villa Lugano en el mes de la concientización de la prevención contra el cáncer de mamá. Diego Starópoli, creador de Mandinga Tattoo, contó en FRECUENCIA ZERO que desde hace 10 años realizan tatuajes mamarios, con el tiempo incluyeron un consultorio médico gratuito para la prevención del cáncer de mama y, con la premisa de siempre hacer más, desde hace 4 realizan la Caminata Rosa en Villa Lugano.El circuito es de 2.5 km, no se requiere inscripción previa. Lo único que se solicita es que cuenten con alguna prenda color rosa. El horario de largada está pactado a las 11 hs, la entrada en calor será a las 10 hs, entrega de remeras conmemorativas gratuitas y limitadas hasta agotar stock desde las 9 hs. Asimismo, Starópoli aseguró que distintas organizaciones relacionadas con la salud estarán acompañando el evento que también contará con stands de comida y ventas de accesorios; peluqueros que cortarán el cabello para pelucas solidarias, escenario con música en vivo y artistas invitados. Mandinga Tattoo apadrina escuelas rurales y durante el evento también recibirán donaciones de alimentos no perecederos, medicamentos, ropa en buen estado, juguetes y útiles, que serán entregados el mes próximo.

Feria del Libro de Flores gratis y en la calle

El sábado 7 de octubre se desarrollará la 4ta Feria del Libro de Flores. Desde las 15 y hasta las 22 hs. en Morón y Artigas, gratis y en la calle planificaron 150 propuestas editoriales de todos los géneros. Además, habrá un escenario central con charlas y lecturas. Diego Skliar, Integrante de la editorial Tinta Limón y docente del Centro de Formación Profesional N° 24, contó en FRECUENCIA ZERO que se trata de una actividad autogestiva y popular para la que también organizaron un espacio para las infancias, muestras, música en vivo, milonga y patio de comidas.

Segundo mes de Compre sin IVA

Comienza un nuevo mes del programa Compre sin IVA y es necesario analizar cómo se ha llevado adelante. En FRECUENCIA ZERO el presidente de La Unión de Usuarios y Consumidores, Claudio Boada, señaló que la medida lanzada por el Gobierno nacional, en la que se reintegra por compras de productos de la canasta básica realizadas en comercios con tarjeta de débito el 21% de IVA, se desarrolló satisfactoriamente. «Si bien en algunos casos el reintegro se demoró más de 48 hs., cómo estaba estipulado, en otros se realizó antes», agregó. Además, Boada aclaró que los reclamos que recibieron fueron resueltos y que continúan asesorando a través de los canales de contacto en su página web.

Legisladores porteños aprobaron la adhesión a la Ley Lucio

La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires aprobó un proyecto para adherir a la Ley Nacional N° 27.709 que crea el “Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes”, más conocida como Ley Lucio.En FRECUENCIA ZERO Laura Velasco, Legisladora por el Frente de Todos explicó que «se trata de una normativa que obliga a brindar capacitación en materia de derechos de las infancias y violencias contra niños, niñas y adolescentes a los funcionarios que tienen incidencia en su protección”. La conocida “Ley Lucio” fue promulgada el pasado 3 de mayo a nivel nacional y tiene como objetivo la prevención y detección temprana de situaciones de vulneración de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En ella se establece que, en un plazo de seis meses desde su publicación en el Boletín Oficial, se cree el plan de detección a nivel nacional, como también llevar a adelante campañas de concientización sobre las necesidades de los buenos tratos a hijos, hijas, alumnos y alumnas.

Cuestionan a la Ciudad por no adherirse a la Ley de Alcohol Cero

La Ciudad de Buenos Aires es una de las siete jurisdicciones que no adhirió a la Ley Nacional de Alcohol Cero al volante. El debate se reavivó a partir de la semana pasada cuando San Luis aprobó por unanimidad su adhesión a la Ley de Alcohol Cero al volante promovida por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). Silvia González, Presidenta de la Fundación Estrellas Amarillas señaló en FRECUENCIA ZERO: «No se entiende porque CABA no suma pese a que la cantidad de conductores borrachos no para de aumentar en el distrito». Asimismo, Gonzalez comentó que restan 7 jurisdicciones y en la Ciudad de Buenos Aires tampoco se sumó a otras iniciativas viales como el Scoring y el Plan Federal de Educación Vial.