La inflación de octubre estaría entorno al 10%

Durante el mes de las elecciones, según comparten consultoras privadas la inflación se desaceleró el mes pasado pero no descartan un nuevo salto tras el balotaje. La inflación de octubre finalizó cerca del 10%, según estimaciones privadas, marcando una desaceleración tras dos meses consecutivos por encima del 12% mensual, cuando alcanzó los registros más altos en más de tres décadas. En FRECUENCIA ZERO, Fernando Blanco Muiño, Director Ejecutivo del Centro de Estudios en Derecho del Consumidor, señaló que «se mantendrán los dos dígitos y más cerca a lo que fueron los meses anteriores, a pesar de los congelamientos. En el caso de alimentos y bebidas no alcohólicas hubo aumentos muy grandes».
Concesionan 2 hectáreas del Parque Sarmiento

El GCBA publicó el viernes 27 de octubre, la adjudicación de la Licitación Pública N° 10002-0697-LPU23 para la “concesión de uso y explotación de carácter oneroso de dos (2) espacios ubicados dentro del Parque Sarmiento” por cinco años a favor de la firma LOCURA DEPORTIVA S.A., propiedad del ex jugador y técnico del Club Atlético Boca Juniors, Sebastián Battaglia. Jonatan Baldiviezo, fundador del Observatorio del Derecho a la Ciudad y de El Movimiento La Ciudad Somos Quienes La Habitamos señaló en FRECUENCIA ZERO que «el monto mensual inicial que deberá pagar la firma LOCURA DEPORTIVA S.A. es de $11.050.000 de pesos. Teniendo en cuenta que sólo el valor de alquiler de una de las 10 canchas de fútbol 5 ronda en promedio 14 mil pesos la hora, es sencillo deducir que la empresa recupera el canon con menos de una semana de recaudación». El Parque Sarmiento es un bien de dominio público del GCBA. Está zonificado como Urbanización Parque y tiene dos sectores que son Áreas de Reserva Ecológica (ARE). Por ley, debe garantizarse su “uso público”. Sin embargo, actualmente, 12 hectáreas del Parque están privatizadas. En febrero de este año, El Movimiento la Ciudad Somos Quienes La Habitamos, junto a Vecinos x Saavedra, presentaron una acción de amparo para terminar con el arancelamiento del parque, se declare la nulidad e inconstitucionalidad de cada una de las privatizaciones (concesiones o permisos de uso) realizadas en sectores del Parque Sarmiento y se destinen a uso público con acceso irrestricto, a la vez que se suspendan los recitales que permite la Ciudad, por afectar la biodiversidad de este espacio verde fundamental para la Ciudad.
Alto y Cifuentes sumaron bronce en Santiago 2023

En los Juegos Panamericanos de Chile 2023, la dupla masculina de tenis de mesa de la Argentina, Gastón Alto y Horacio Cifuentes, conquistó la medalla de bronce, tras perder las semifinales ante la pareja cubana, Andy Pereira y Jorge Moisés Campos, por 7-11; 6-11; 11-3; 11-8; 9-11 y 3-11. En esta prueba se comparte la presea, por lo que los argentinos deberán hacerlo con los locales Gustavo Gómez y Nicolás Burgos, quienes perdieron ante los brasileños Hugo Calderano y Vitor Ishiy. Alto y Horacio Cifuentes habían vencido a los ecuatorianos Alberto Miño y Emiliano Aguirre en los cuartos de final. Luego de su participación, Cifuentes aseguró que el objetivo era la final, aunque consideró que apreciarán la medalla con el paso del tiempo por las dificultades para obtenerla. «Todavía el torneo no termina, tenemos que cambiar el chip. Ojalá podamos estar a la altura de la competencia por equipo», planteó en diálogo con FRECUENCIA ZERO.
Llega el FILBITA con más de 50 autores

La próxima semana se desarrollará el Festival de Literatura Infantil (FILBITA) en la Ciudad de Buenos Aires. Habrá lecturas, performances literarias, charlas y talleres. La cita es el del 9 al 12 de noviembre en la Alianza Francesa y el Centro Cultural de la Ciencia C3 con entrada libre y gratuita. En FRECUENCIA ZERO la periodista y escritora especialista en literatura para la infancia, María Luján Picabea, una de las programadoras del FILBITA, contó que se trata de un espacio pensado desde la inclusión con equilibrio para grandes y chicos, buscando que responda a la curiosidad de las infancias y a la necesidad de los adultos mediadores de lectura. Además de actividades para chicos y chicas de todas las edades, habrá también talleres, charlas y mesas para adultos. Todas las actividades son gratuitas pero las destinadas a los adultos requieren inscripción previa. Los talleres y las actividades del Filbita para chicas y chicos serán con cupo limitado y por orden de llegada.
Cuatro días a puro jazz en la Ciudad

El Gobierno porteño invita a una nueva edición del Buenos Aires Jazz Festival Internacional desde el 2 al 5 de noviembre. Durante cuatro días, se podrá disfrutar de una amplia y diversa oferta de conciertos nacionales e internacionales, con una notable presencia de artistas sudamericanos, además de las habituales visitas de artistas europeos, masterclasses, clínicas y charlas. En FRECUENCIA ZERO Julia Moscardini, directora artística del Buenos Aires Jazz Festival Internacional 2023 señaló que desde la web Vivamos Cultura se pueden reservar entradas y conocer la programación completa.
Palmetta vuelve al ring con el sueño mundial

Alberto «Beto» Palmetta vuelve al ring, tras su derrota ante Jamal James por decisión unánime a principios de año. En Plant City (Estados Unidos), este miércoles enfrentará a Janelson Figueroa Bocachica. Antes del pesaje, el oriundo de San Isidro habló de preparación y se mostró confiado ante el rival de turno. «Cuando el otro le hace frente a lo que trae, empieza a decaer», expresó. Además, anticipó que buscará el K.O. a partir del séptimo round. Por otro lado, Palmetta consideró, en diálogo con FRECUENCIA ZERO, que esta pelea le permitirá volver al ruedo del ranking mundial y estar cerca del título del mundo.
Nueva jornada solidaria en Plaza Larrazábal

Larra Solidario convoca a una nueva colecta en Plaza Larrazábal este sábado 28 de octubre desde las 12 h. Elías, integrante de Larra Solidario, contó en FRECUENCIA ZERO el origen de la propuesta: «Somos un grupo de amigos que desde hace 13 años hacen eventos solidarios para recolectar alimentos y útiles escolares comedores. Durante la tarde del sábado en Av. Larrazábal 333 se podrán acercar las donaciones y participar de una tarde solidaria en la que además habrá propuestas para toda la familia.
Nueva edición de la Noche de los Teatros en Buenos Aires

La Vicejefatura de Gobierno, el Ministerio de Cultura y AADET (Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales), anunciaron el desarrollo de la Noche de los Teatros durante este sábado 28 de octubre. Veby Martínez, responsable de NochesBA, Desarrollo Cultural de la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, señaló en diálogo con FRECUENCIA ZERO que desde las 18 hs. del sábado se entregarán entradas gratuitas-por orden de llegada- para las funciones de los teatros Alvear, San Martín y Regio. Asimismo, en éstas salas se ofrecerán a las 19 hs recorridos con guías turísticas que contarán la historia y curiosidades del lugar. Los recorridos de la Noche de Los Teatros se pueden conocer a través de la web.
Comenzó la inscripción al programa FedEx para PyMEs

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, a través de investBA, presenta junto a FedEx Express la 3ra edición del programa FedEx para PyMEs en Argentina. Ivan Vizental, a cargo de la Dirección de Inversiones de la Ciudad de Buenos Aires, señaló en FRECUENCIA ZERO que se trata de una iniciativa que tiene por objetivo premiar proyectos que cuenten con modelos de negocios sostenibles e innovadores, y que busquen crecer, expandirse y dejar huella en el ecosistema emprendedor. Los interesados deben visitar la web de FedEx y completar el formulario de inscripción, que incluye información general de la empresa, su historia y los planes para el negocio.
La Ciudad adquirió el predio para la primera plaza en Santa Rita

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires compró el terreno de Jonte al 3200 para construir el primer espacio verde público del barrio. Así lo anunciaron vecinos de Villa Santa Rita que integra la Comuna 11 en un comunicado: «Desde el colectivo que se ha conformado en 2020 manifestamos la alegría y satisfacción por éste logro 100% vecinal». No obstante expresaron su preocupación respecto a las demoras que podrían acontecer respecto a la construcción del espacio verde, así como los nuevos e inesperados cambios introducidos la semana pasada en el proyecto. En FRECUENCIA ZERO Guillermina Bruschi- Arquitecta y vecina integrante de Una plaza para Villa Santa Rita explicó que realizarán una reunión abierta informativa este viernes 27 de octubre a las 18 frente al lote.